Arcángel Miguel para niños
El Arcángel Miguel es una figura muy importante en varias religiones. Se le considera un arcángel, que es un tipo de ángel de alto rango. En las tradiciones judía, cristiana e islámica, Miguel es visto como el líder de los ejércitos de Dios.
Para los cristianos, es el protector de la Iglesia y un defensor del pueblo de Dios. La Iglesia católica lo considera un protector de la Iglesia en todo el mundo. La Iglesia copta lo ve como el primero de siete arcángeles importantes. En el arte, se le suele representar como un guerrero con armadura, luchando contra un dragón o una figura que representa el mal. También se le muestra a veces pesando almas, pues se cree que participa en el Juicio final.
Contenido
¿Qué significa el nombre Arcángel Miguel?
El término "arcángel" aparece en la Biblia y viene de palabras griegas antiguas. "Arch-" significa "que gobierna" o "que lidera", y "ángelos" significa "mensajero". Así, "arcángel" se puede entender como "Ángel Jefe" o "Capitán de los Ángeles".
El nombre "Miguel" viene del hebreo y significa "¿Quién como Dios?". Es una pregunta que resalta la grandeza de Dios.
- Mi (מִי) = ¿quién?
- kha (כָ) = (es) como
- Ēl (אֵל) = Dios
La parte "El" se usa en muchos nombres para referirse a Dios, como en Daniel (Dios es Juez) o Ezequiel (La fuerza de Dios).
El Arcángel Miguel en el Judaísmo
En el judaísmo, se cree que el Arcángel Miguel fue uno de los tres ángeles que anunciaron el nacimiento de Isaac. También se le considera el protector del pueblo de Israel durante su viaje por el desierto. Por eso, en las sinagogas, se le pide protección. En una oración especial del Yom Kipur, se dice: "Miguel, príncipe de misericordia, orad por Israel".
Se dice que Miguel fue quien habló directamente con Moisés en el monte Sinaí.
Miguel en el Libro de Daniel
El libro de Daniel en la Biblia menciona que Miguel es quien defenderá al pueblo de Israel en momentos difíciles.
Por ejemplo, en Daniel 10:13-14 se lee: "El Príncipe del reino de Persia me opuso resistencia durante veintiún días, pero Miguel, uno de los primeros Príncipes, ha venido en mi ayuda."
Y en Daniel 12:1 dice: "En aquel tiempo, se alzará Miguel, el gran Príncipe, que está de pie junto a los hijos de tu pueblo."
Tradiciones Rabínicas Judías sobre Miguel
Según las tradiciones rabínicas judías, a Miguel se le llama a veces "Príncipe de las naciones". Él actúa como "abogado de Israel" frente a sus acusadores. Se dice que Miguel rescató a Abraham de un horno y que fue uno de los tres visitantes que anunciaron el nacimiento de Isaac a Abraham.
También se cree que Miguel fue el maestro de Moisés durante el Éxodo y que protegió a los israelitas del ejército del Faraón antes de cruzar el mar Rojo.
Miguel en la Cábala
En la cábala, una tradición mística judía, el arcángel Miguel es conocido como el "Abogado de los Judíos".
El Arcángel Miguel en el Cristianismo
La importancia del arcángel Miguel en el cristianismo se basa en textos del Nuevo Testamento y en tradiciones del Antiguo Testamento. En el libro del Apocalipsis se describe una gran batalla en el cielo:
"Hubo un gran combate en los cielos. Miguel y sus ángeles lucharon contra el Dragón. También el Dragón y sus ángeles combatieron, pero no prevalecieron y no hubo ya lugar en el Cielo para ellos." (Apocalipsis 12:7-9)
La Epístola de San Judas también menciona a Miguel, diciendo que él discutió con el diablo por el cuerpo de Moisés.
El emperador Constantino creía que Miguel le ayudó a vencer a sus enemigos. Por eso, mandó construir una iglesia en su honor cerca de Constantinopla.
Miguel en la Iglesia Católica

En la Iglesia católica, Miguel es visto como un protector y sanador. Al principio, se le veneraba por su capacidad de curar a los enfermos.
Apariciones de Miguel
Se cree que el Arcángel Miguel se ha manifestado en varias ocasiones:
- En Irlanda, durante la evangelización de San Patricio.
- En el monte Gargano en Italia, en el año 493, donde se apareció a San Lorenzo Maiorano.
- En Roma, una estatua en el Castel Sant’Angelo recuerda su aparición al papa Gregorio Magno.
- Se apareció tres veces en sueños a San Auberto, obispo de Avranches, quien luego fundó el Monte Saint-Michel en Francia en el año 708.
- Santa Juana de Arco afirmó haber tenido visiones del Arcángel Miguel.
- En el siglo XVII, en San Miguel del Milagro, Tlaxcala, México, se registró otra aparición.
- En Fátima, Portugal, en 1916, antes de las apariciones de la Virgen María, se cree que Miguel se apareció a tres niños pastores, invitándolos a orar.
La festividad de San Miguel se celebra el 29 de septiembre, junto con San Gabriel y San Rafael.
Oración a San Miguel Arcángel


Se cuenta que en 1884, el papa León XIII tuvo una visión en la que vio al mal desafiando a Dios. Después, vio a Miguel derrotando al mal. Por ello, el Papa pidió que se recitara una oración a San Miguel después de cada misa. Aunque esta práctica ya no es obligatoria, muchos católicos la siguen usando como una devoción personal.
La oración dice:
- «San Miguel Arcángel, defiéndenos en la lucha.
- Sé nuestro amparo contra la perversidad y las acechanzas del diablo.
- Que Dios manifieste sobre él su poder, esa es nuestra humilde súplica;
- y tú, Príncipe de la Milicia Celestial, con la fuerza que Dios te ha conferido,
- arroja al infierno a Satanás y a los demás espíritus malignos
- que vagan por el mundo para la perdición de las almas.
- Amén.»
La Coronilla a San Miguel Arcángel es otra devoción católica que se cree que trae bendiciones.
Miguel en la Iglesia Ortodoxa

En las Iglesias Orientales, el papel de Miguel es similar al de la Iglesia católica. Se le representa con una túnica, una espada o lanza, y un globo con una cruz, simbolizando su poder en nombre de Cristo. Es visto como defensor de la pureza de Dios.
Una tradición importante en la Iglesia de Oriente es el "Milagro de San Miguel en Chonæ". Se dice que Miguel apareció en un santuario en Frigia (hoy Turquía), donde los enfermos se curaban al bañarse en un lugar sagrado. Esta aparición se conmemora el 6 de septiembre.
En Constantinopla, Miguel era considerado un gran médico celestial. Su santuario principal estaba en Sosthenion, donde se dice que se apareció al emperador Constantino.
El culto a Miguel arcángel llegó a Rusia y es muy popular. Hay iglesias dedicadas a él, como la Catedral del Arcángel Miguel en el Kremlin de Moscú.
Miguel en la Iglesia Copta
La Iglesia copta tiene una Biblia con más libros que otras Biblias cristianas. En estos libros, San Miguel es mencionado varias veces como un "Gran Capitán" y un ángel misericordioso.
Los coptos de Egipto pusieron el Nilo bajo la protección de San Miguel. Celebran su fiesta el 12 de noviembre y el día 12 de cada mes. El 12 de junio, cuando el Nilo comienza a crecer, lo celebran como un día festivo en honor a Miguel.
Miguel en el Protestantismo
Algunas Iglesias protestantes, como la anglicana y la luterana, comparten muchas ideas sobre el arcángel Miguel con las Iglesias católica y ortodoxa. Sin embargo, otras denominaciones tienen creencias diferentes.
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
En La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, se cree que Miguel y Adán son la misma persona. Se le considera el único arcángel.
Los Testigos de Jehová
Los Testigos de Jehová creen que Miguel y Jesús son la misma persona, tanto antes de venir a la Tierra como después de regresar al cielo.
Los Adventistas del Séptimo Día
La Iglesia Adventista del Séptimo Día cree que Jesús es Dios. Consideran que el título de arcángel Miguel es otra forma de referirse a Cristo en la Biblia, mostrando su papel activo en el conflicto entre el bien y el mal.
El Arcángel Miguel en el Islam
En el Corán, el libro sagrado del Islam, Miguel es llamado Mījā'īl o Mijal. Se le menciona en el Corán y se dice que fue uno de los tres ángeles que visitaron a Ibrahim para anunciar el nacimiento de Isaac y Jacob.
En la tradición islámica, Miguel vive en el séptimo cielo y es el segundo ángel más importante después de Gabriel. Se cree que hay muchos ángeles, y Miguel es el principal ángel de las bendiciones.
Más información
- Belié Belcán
- Ángel
- Arcángel
- Arcángel Gabriel
- Arcángel Rafael
- Coronilla a San Miguel Arcángel
- San Miguel (Iglesia católica)
Véase también
En inglés: Michael (archangel) Facts for Kids