Las Rozas de Madrid para niños
Datos para niños Las Rozas de Madrid |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
|
||||
Ubicación de Las Rozas de Madrid en España | ||||
Ubicación de Las Rozas de Madrid en la Comunidad de Madrid | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Metropolitana de Madrid | |||
• Partido judicial | Majadahonda | |||
Ubicación | 40°29′30″N 3°52′24″O / 40.491666666667, -3.8733333333333 | |||
• Altitud | 718 m | |||
Superficie | 59,14 km² | |||
Población | 98 590 hab. (2024) | |||
• Densidad | 1607,56 hab./km² | |||
Gentilicio | roceño, -a | |||
Código postal | 28231, 28232 y 28290 | |||
Pref. telefónico | (+34) 91 | |||
Alcalde (2015) | José de la Uz Pardos (PP) | |||
Presupuesto | 138 649 713,5 € (2021) | |||
Hermanada con | Granada (Nicaragua), Masaya, Nindirí y Villebon-sur-Yvette | |||
Patrón | San Miguel Arcángel | |||
Sitio web | www.lasrozas.es | |||
Las Rozas de Madrid, o simplemente Las Rozas, es un municipio de España que forma parte de la Comunidad de Madrid. Se encuentra en el área metropolitana, al oeste de la capital, Madrid. Es conocido por tener una de las rentas por persona más altas de España. Esto significa que sus habitantes tienen, en promedio, ingresos económicos elevados.
El municipio ha crecido mucho en población. En 1991 tenía 35.137 habitantes y para 2022 ya contaba con 95.725 personas. Fue uno de los primeros lugares en España en tener una autovía, la autovía del Noroeste, inaugurada en 1967.
Contenido
Historia de Las Rozas
Algunos historiadores creen que Las Rozas de Madrid podría ser el antiguo Miacum, un asentamiento que existió en el III. Su ubicación en un camino importante que conectaba Segovia con el sureste pudo haber influido en su origen.
A diferencia de Majadahonda, que fue fundada por pastores, el nombre "Las Rozas" sugiere que su origen se relaciona con la agricultura. La palabra "roza" se refiere a una zona de tierra que se prepara por primera vez para cultivar. El verdadero crecimiento de la población comenzó en el XVI, cuando Madrid se convirtió en la capital y se construyó el Palacio de El Escorial. Se necesitaban nuevas áreas de cultivo para alimentar a la creciente población.
Durante el reinado de Carlos III, se planeó un gran canal para unir los ríos Guadarrama, Manzanares y Tajo, llegando hasta el océano en Lisboa. Cerca de Las Rozas, en Las Matas, aún se pueden ver los restos de la Presa de El Gasco, construida para este proyecto.
En un mapa de 1755, aparece el nombre de Matas Altas (Las Matas). Este lugar se pobló con trabajadores que construían la carretera hacia Segovia. Más tarde, la fábrica de trenes RENFE también contribuyó al crecimiento de este núcleo urbano.
En 1812, hubo un enfrentamiento en la zona entre tropas francesas y anglo-portuguesas, conocido como la batalla de Majadahonda, que terminó con la victoria francesa. A mediados del XIX, Las Rozas tenía unos 455 habitantes.
Durante la guerra civil española, Las Rozas fue escenario de importantes batallas. Todavía hoy se pueden ver fortificaciones en la Dehesa de Navalcarbón que recuerdan esos tiempos. En el invierno de 1936, hubo intensos combates en medio de la niebla y el frío. La iglesia de San Miguel y todas las casas fueron destruidas. Después de la guerra, se creó una entidad para reconstruir los pueblos afectados, y Las Rozas fue uno de ellos.
Para 1967, Las Rozas ya estaba conectada con Villalba por la A-6, una de las primeras autopistas de España.
Geografía y Entorno Natural
Las Rozas de Madrid limita al norte con Torrelodones, al oeste con Villanueva del Pardillo y Galapagar, al este con el barrio de El Pardo (de Madrid) y al sur con Majadahonda. Una parte de su territorio forma parte del parque regional de la Cuenca Alta del Manzanares, un espacio natural protegido.
Distritos de Las Rozas
El municipio se divide en tres grandes zonas:
- Norte: Incluye Las Matas / Barrio de RENFE –TALGO / El Garzo / El Pedrosillo / Los Peñascales / Punta Galea / Sector IX / El Club de Golf / Los Jardines del César / Monte Verde / Buenos Aires / El Encinar.
- Centro: Comprende el Casco Urbano / El Pinar-Coruña 21 / La Marazuela / El Montecillo / El Abajón / Európolis / Dehesa de Navalcarbón / Yucatán.
- Sur: Abarca Molino de la Hoz / El Cantizal / Parque Matas / Monte Rozas / Parque Empresarial / El Pinar / Parque Rozas / El Mirador / La Chopera.
Calles Compartidas con Municipios Vecinos
Aunque Las Rozas es un municipio independiente, está muy unido a Majadahonda en el sur. Incluso han compartido servicios, como la Cabalgata de Reyes Magos durante algunos años, para ahorrar recursos.
Algunas calles importantes se encuentran justo en el límite entre Las Rozas y Majadahonda:
- Carretera de Las Rozas a Majadahonda (antigua M-515).
- Calle del Moncayo.
- Calle Virgen del Pilar.
- Calle de Monterrey.
- Plaza de Méjico.
- Calle de la Virgen de Guadalupe.
- Calle Huracán.
- Calle de la Tramontana.
- Calle Breda.
También comparte límites con Torrelodones en el norte, especialmente en las zonas de Las Matas y Los Peñascales. Algunas calles que cruzan el límite son:
- Calle Gabriel Enríquez de la Orden.
- Calle El Enebral.
- Avenida de Pinares.
El Clima
El clima de Las Rozas es templado, con veranos cálidos y secos, e inviernos fríos. La temperatura media anual es de unos 14°C. Las lluvias son más frecuentes en otoño y primavera.
Población de Las Rozas
Las Rozas ha crecido mucho en los últimos años. Actualmente, cuenta con una población de 98.590 habitantes (datos de 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Las Rozas de Madrid entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Rozas, Las: 1842, 1857 y 1860 |
Cómo Moverse por Las Rozas
Las Rozas tiene buenas conexiones de transporte, lo que facilita moverse por el municipio y llegar a otras ciudades.
Carreteras Principales
- La carretera de la Coruña atraviesa el municipio.
- La Autovía del Noroeste (A-6) tiene carriles especiales para autobuses (Bus-VAO).
- La autopista de circunvalación M-50 también pasa por aquí.
- La carretera M-505 conecta Madrid con El Escorial y comienza en Las Rozas.
- La carretera M-851 va de Las Rozas a Villanueva del Pardillo.
Trenes de Cercanías
Las Rozas tiene tres estaciones de tren de Cercanías Renfe:
- Las Rozas
- Las Matas
- El Pinar
Estas estaciones ofrecen una excelente conexión con el centro de Madrid.
Autobuses Urbanos e Interurbanos
Las Rozas cuenta con una amplia red de autobuses que conectan el municipio con Madrid y otras localidades cercanas.
Línea | Recorrido | Operador |
---|---|---|
1 | Las Rozas - Urbanización Molino de la Hoz |
|
2 | Las Rozas - Monte Rozas - El Encinar | |
561 | Madrid (Aluche) - Pozuelo de Alarcón - Majadahonda - Las Rozas | Avanza Movilidad Integral |
561A | Madrid (Aluche) - Pozuelo de Alarcón - Majadahonda - Las Rozas (por Universidad) | |
561B | Madrid (Aluche) - Pozuelo de Alarcón - Majadahonda - Las Rozas (por Avda. Guadarrama) | |
611 | Madrid (Moncloa) - Hoyo de Manzanares | |
611A | Madrid (Moncloa) - Hoyo de Manzanares (por Urbanización Las Colinas) | |
613 | Madrid (Moncloa) - Torrelodones (Por Centro Comercial) | |
620 | Las Matas - Las Rozas - Majadahonda (Hospital Puerta de Hierro) |
|
621 | Madrid (Moncloa) - Las Rozas | |
622 | Madrid (Moncloa) - Las Rozas - Las Matas | |
623 | Madrid (Moncloa) - Las Rozas - Urbanización Villafranca del Castillo | |
624 | Madrid (Moncloa) - Colonia Veracruz - Las Rozas | |
624A | Madrid (Moncloa) - Las Rozas (Marazuela) | |
625 | Madrid (Moncloa) - Monte Rozas | |
626 | Las Rozas - Majadahonda - Villanueva de la Cañada | |
627 | Madrid (Moncloa) - Villanueva de la Cañada - Brunete | |
628 | Madrid (Moncloa) - Parque Empresarial de las Rozas - El Cantizal | |
629 | Madrid (Moncloa) - Las Rozas (Parque Empresarial) | |
631 | Madrid (Moncloa) - Torrelodones (Colonia) - Galapagar - Colmenarejo | Avanza Movilidad Integral |
633 | Hospital Puerta de Hierro - Galapagar - Colmenarejo | |
641 | Madrid (Moncloa) - Valdemorillo | |
642 | Madrid (Moncloa) - Colmenar del Arroyo | |
643 | Madrid (Moncloa) - Villanueva del Pardillo | |
645 | Madrid (Moncloa) - Robledo de Chavela - Cebreros |
|
661 | Madrid (Moncloa) - San Lorenzo de El Escorial (por Galapagar) | |
661A | Madrid (Moncloa) - Las Zorreras (por Galapagar) | |
662 | Madrid (Moncloa) - Urbanización Molino de la Hoz | |
664 | Madrid (Moncloa) - San Lorenzo de El Escorial (por Guadarrama) | |
667 | Majadahonda (Hospital) - San Lorenzo de El Escorial (por Galapagar) | |
682 | Madrid (Moncloa) - Villalba - Guadarrama | Avanza Movilidad Integral |
684 | Madrid (Moncloa) - Cercedilla (por Guadarrama) | |
685 | Majadahonda (Hospital) - Las Rozas - Guadarrama | |
686 | Madrid (Moncloa) - Torrelodones (por Los Peñascales) | |
686A | Madrid (Moncloa) - Torrelodones (por Montealegre) | |
691 | Madrid (Moncloa) - Becerril de la Sierra - Navacerrada | |
FS1 | Las Rozas (CC Herón City/Las Rozas Village) - Valdemorillo | |
VAC-246 | Madrid y Segovia (y hasta Melgar de Fernamental con hijuelas). | |
N602 | Madrid (Moncloa) - Villalba - Guadarrama | |
N604 | Madrid (Moncloa) - El Escorial - San Lorenzo de El Escorial |
|
N903 | Madrid (Moncloa) - Las Rozas - Monte Rozas |
|
N907 | Madrid (Moncloa) - Villanueva de la Cañada - Brunete | |
N908 | Madrid (Moncloa) - Villanueva del Pardillo - Valdemorillo |
|
La Economía Local
Las Rozas tiene una economía fuerte, con muchos centros comerciales y de ocio, además de un parque empresarial. La mayoría de la gente (93,3%) trabaja en el sector de los servicios, como tiendas, restaurantes y oficinas.
Parque Empresarial
Las Rozas ha creado un parque empresarial para atraer a grandes empresas. Aquí se han instalado sedes u oficinas de compañías importantes en sectores como:
- Tecnología: BQ, DXC, Hewlett-Packard Enterprise, HP Inc, LG, Micro focus, Oracle.
- Banca: ING, CaixaBank.
- Alimentación: Grupo DIA.
Gobierno y Participación
El Ayuntamiento de Las Rozas se encuentra en la plaza Mayor. Actualmente, se eligen 25 concejales para gobernar el municipio.
Alcaldes de Las Rozas
A lo largo de los años, Las Rozas ha tenido varios alcaldes:
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Benito Garrido Turrillo | Partido Socialista Obrero Español (PSOE) |
1983-1987 | Luis Schake de Miguel | Partido Socialista Obrero Español (PSOE) |
1987-1991 | Doroteo Lázaro Mingo | Partido Socialista Obrero Español (PSOE) |
1991-1995 | Luis Schake de Miguel | Partido Socialista Obrero Español (PSOE) |
1995-1999 | Jesús Zúñiga Pérez-Lemaur | Partido Socialista Obrero Español (PSOE) |
1999-2003 | Bonifacio de Santiago Prieto | Partido Popular (PP) |
2003-2007 | José Ignacio Fernández Rubio | Partido Popular (PP) |
2007-2011 | José de la Uz Pardos | Partido Popular (PP) |
2011-2015 | n/d | n/d |
2015-2019 | n/d | n/d |
2019- | n/d | n/d |

Cultura y Ocio
Las Rozas ofrece muchas actividades culturales y de ocio para sus habitantes.
Auditorio Municipal Joaquín Rodrigo
Este edificio, inaugurado en 1999, es un centro importante para la cultura y la educación. Aquí se encuentran la concejalía de Educación, la escuela oficial de idiomas, la concejalía de Cultura, la escuela de música y danza, la escuela de adultos y el auditorio municipal de música. El Ayuntamiento organiza exposiciones, cursos, talleres y viajes culturales.
Bibliotecas
Las Rozas cuenta con tres bibliotecas municipales y ha sido reconocida con el premio Liber 2018 por su gran trabajo en fomentar la lectura. Las bibliotecas son:
- Biblioteca de Las Rozas (desde 1991).
- Biblioteca de Las Matas Marga Gil Roësset (desde 1999).
- Biblioteca León Tolstói (desde 2008).
Museo del Ferrocarril de Las Matas
Inaugurado en 2009, este museo muestra cómo ha evolucionado el ferrocarril en el barrio de Las Matas. El barrio fue construido originalmente para los trabajadores del tren y aún conserva su ambiente ferroviario.
Espacios Naturales y Biodiversidad
Las Rozas tiene casi 29 kilómetros cuadrados de zonas forestales. Gran parte de estas áreas están protegidas dentro del parque regional de la Cuenca Alta del Manzanares y el parque regional del Curso Medio del Guadarrama.
Estudios de Cine Históricos
En los años sesenta, Las Rozas tuvo un gran plató de cine. El productor Samuel Bronston construyó aquí unos estudios que fueron de los más importantes de Europa. Aunque no llegaron a ser los más grandes del mundo por algunos proyectos que no tuvieron éxito, como la película 55 días en Pekín (1963), muchos vecinos de Las Rozas participaron como extras y trabajadores en la construcción de los decorados. Incluso se creó un río artificial para una de las películas.
Para recordar a Samuel Bronston, quien fue enterrado en Las Rozas, una calle que atraviesa la Dehesa de Navalcarbón lleva su nombre.
Lugares de Culto
La Iglesia de San Miguel Arcángel, de estilo gótico tardío, fue reconstruida después de ser destruida durante la guerra. Se encuentra en una zona elevada, al sur de la plaza de España.
Educación
Las Rozas se preocupa por la educación de sus jóvenes:
- Educación Infantil (0-3 años): Hay cuatro escuelas infantiles públicas que atienden a más de 500 niños.
- Educación Infantil (3-6 años) y Primaria: El municipio cuenta con diez centros públicos y seis centros concertados.
- Educación Secundaria: Hay cinco centros públicos de educación secundaria.
Fiestas y Tradiciones
Las Rozas celebra varias fiestas a lo largo del año:
- 29 de septiembre: San Miguel Arcángel. Se organizan actividades como encierros, conciertos, paellas gigantes y concursos.
- Lunes después del puente de mayo: Virgen de la Retamosa. La Virgen es llevada en procesión desde la iglesia de San Miguel Arcángel hasta su ermita en la Dehesa de Navalcarbón. Allí se celebra una romería con bailes y concursos.
- 1 de mayo: San José Obrero (Las Matas). Es el patrón del barrio y se celebran actividades similares a las de San Miguel.
- 6 de enero: Lumbre de los quintos. En la noche de Reyes, los jóvenes que cumplen 18 años encienden una gran hoguera que han preparado durante el día. Esta tradición ha cambiado con el tiempo, ya que antes se relacionaba con el servicio militar.
Deporte en Las Rozas
Las Rozas es un municipio muy ligado al deporte y ha recibido varios premios por ello:
- 1991 y 1999: Premios Nacionales del Deporte.
- 1998 y 2016: Premios Siete Estrellas del Deporte de la Comunidad de Madrid.
- 2016: Reconocida como Ciudad Europea del Deporte.
En Las Rozas se encuentra la sede de la Real Federación Española de Fútbol, en las instalaciones de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas desde 2003. También está la sede de la Federación Internacional de Fisicoculturismo.
Algunos de los clubes deportivos más importantes de Las Rozas son:
Deporte | Club | Palmarés | Liga | Complejo deportivo |
---|---|---|---|---|
Fútbol | Las Rozas CF | Tercera Federación |
Polideportivo municipal Dehesa de Navalcarbón |
|
Baloncesto | Club Baloncesto Las Rozas | Polideportivo San José de Las Matas, polideportivo de Entremontes | ||
Fútbol americano | Las Rozas Black Demons | 1 Conferencia Norte (2012) | LNFA | El Cantizal |
Rugby | Ingenieros Industriales Las Rozas Rugby | División de Honor B | El Cantizal | |
Hockey sobre patines | Club Patín Las Rozas | OK Liga Femenina | ||
Hockey | Club Hockey Caníbales Las Rozas | El Abajón | ||
Patinaje artístico de línea | Club Elite Skating Las Rozas | |||
Floorball | CUF Las Rozas | Liga CAM | Polideportivo de Entremontes |
Centros Comerciales y de Ocio
Las Rozas cuenta con varios centros para ir de compras y divertirse:
- BurgoCentro: Inaugurado en 1987, tiene muchas tiendas, un supermercado y restaurantes.
- Európolis: Una gran zona comercial creada en 1993, con casi 800 tiendas, negocios y restaurantes.
- The Style Outlets: El primer centro outlet (tiendas con descuentos) de España, abierto en 1996.
- Las Rozas Village: Inaugurado en 2000, con 95 tiendas de marcas famosas. Recibe millones de visitantes al año.
- Heron City: Abierto en 1999, es un centro de ocio con un cine de 24 salas (incluyendo IMAX®), tiendas, restaurantes y un gimnasio.
Galería de imágenes
-
La calle de Samuel Bronston divide la Dehesa de Navalcarbón de Las Rozas en dos y que se convierte en peatonal los fines de semana
Véase también
En inglés: Las Rozas de Madrid Facts for Kids
- Bandera de Las Rozas de Madrid
- Escudo de Las Rozas de Madrid