robot de la enciclopedia para niños

Bronzino para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bronzino
Alessandro Allori, santissima trinità, 1567-1571 circa, ritratto dei maestri, bronzino (cropped).jpg
Retrato de Bronzino por Alessandro Allori
Información personal
Nombre de nacimiento Agnolo di Cosimo
Nombre en italiano Agnolo Bronzino
Nacimiento 17 de noviembre de 1503
Florencia, Italia
Fallecimiento 23 de noviembre de 1572
Florencia, Italia
Nacionalidad italiana
Educación
Alumno de
Información profesional
Área Pintura
Años activo 1525-1572
Cargos ocupados Pintor de cámara (desde 1537)
Empleador
Alumnos Alessandro Allori.
Movimiento Manierismo
Géneros Pintura religiosa, Retratos
Obras notables
  • Descendimiento de Cristo
  • Leonor de Toledo con su hijo
  • Retrato de Andrea Doria como Neptuno

Agnolo di Cosimo, más conocido como Bronzino, fue un importante pintor italiano que vivió en el siglo XVI. Nació en Ponticelli, cerca de Florencia, el 17 de noviembre de 1503, y falleció en Florencia el 23 de noviembre de 1572.

Bronzino fue uno de los artistas más destacados del Manierismo, un estilo de arte que se desarrolló después del Renacimiento. Sus pinturas se caracterizan por ser muy elegantes y detalladas, especialmente sus retratos.

¿Quién fue Bronzino y de dónde viene su nombre?

Se sabe poco sobre la infancia de Bronzino. Es probable que naciera en una familia humilde, lo que explica por qué su verdadero apellido no es tan conocido.

El nombre "Bronzino" fue en realidad un apodo que adoptó. Significa "broncíneo" en italiano. Algunos creen que se lo pusieron por el color oscuro de su piel, mientras que otros piensan que fue por su carácter serio y tranquilo, "como el de una estatua".

La carrera artística de Bronzino

Sus primeros pasos en la pintura

Bronzino comenzó su formación con el pintor florentino Raffaellino del Garbo, quien le enseñó las bases del dibujo.

Alrededor de 1515, ingresó al taller de Pontormo, otro gran pintor. Pontormo se convirtió en una figura muy importante para Bronzino, casi como un padre adoptivo, y lo ayudó mucho en su carrera.

Bronzino colaboró con Pontormo en varios proyectos, como la decoración de la cartuja de Galluzzo entre 1522 y 1525. También trabajaron juntos en la capilla Capponi, ubicada en la iglesia de Santa Felicita en Florencia.

Reconocimiento y trabajo para la nobleza

Para 1530, Bronzino ya era un pintor reconocido. La familia Della Rovere lo invitó a trabajar en Pésaro, donde pasó un par de años. Allí, ayudó a decorar la villa del Imperiale junto a otros artistas.

En 1539, Cosme I de Médici, el gobernante de Florencia, lo contrató. Bronzino se convirtió en el pintor oficial de la corte de los Médici. Su primer gran encargo fue decorar la capilla de Leonor Álvarez de Toledo y Osorio, la esposa del duque, en el Palazzo Vecchio.

Últimos años y legado

En 1548, Bronzino viajó a Roma en busca de un ayudante para crear arazzi (tapices). Allí contrató a Raffaello dal Colle.

Cuando su maestro Pontormo falleció en 1556, Bronzino se encargó de terminar los frescos en la Basílica de San Lorenzo de Florencia.

Hacia el final de su vida, Bronzino se involucró más en la vida cultural de Florencia. En 1563, fue uno de los fundadores de la Accademia del Disegno, una importante academia de arte. También participó en los homenajes a Miguel Ángel en 1564.

Bronzino falleció el 23 de noviembre de 1572 en la casa de su alumno favorito, Alessandro Allori. En honor a su maestro, Alessandro Allori incluso se hizo llamar Alessandro Bronzino.

¿Qué tipo de obras pintó Bronzino?

La mayoría de las pinturas de Bronzino son retratos. Retrató a importantes escritores y a miembros de la poderosa familia Médici, como la duquesa Leonor Álvarez de Toledo. Sus retratos son muy detallados, mostrando con gran cuidado la ropa y las joyas, y usando colores fríos.

Cuando Cosme I de Médici fundó una fábrica de arazzi (tapices) en Florencia, Bronzino diseñó muchos de ellos. Estos tapices solían representar temas de la mitología y alegorías.

Una serie famosa de estos tapices incluye veinte obras: dieciséis diseñadas por Bronzino, tres por Pontormo y una por Francesco Salviati. Hoy en día, se pueden ver en el museo del Palazzo Vecchio en Florencia.

Además de los retratos, Bronzino también pintó muchas obras religiosas, como retablos y frescos para iglesias en Florencia.

Obras destacadas de Bronzino

Algunas de sus pinturas más importantes son:

  • Retrato de Lucrezia Panciatichi (alrededor de 1540; Uffizi)
  • El pasaje del Mar Rojo (1541–1542)
  • Retrato de Don García de Medici (Museo del Prado)
  • Leonor Álvarez de Toledo y su hijo (alrededor de 1545; Galería Uffizi)
  • Alegoría del triunfo de Venus, también conocida como Alegoría de Venus y Cupido (1540-1545, National Gallery de Londres)
  • Descendimiento de Cristo (alrededor de 1540-45; Museo de Besançon)
  • Resurrección de Cristo (1545–46)
  • San Sebastián (Museo Thyssen-Bornemisza)
  • Cosme I de Medici con Armaduras (Museo Thyssen-Bornemisza)
  • Alejandro de Medici (Museo Cerralbo)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bronzino Facts for Kids

kids search engine
Bronzino para Niños. Enciclopedia Kiddle.