San Miguel de Cozumel para niños
Datos para niños San Miguel de Cozumel |
||||
---|---|---|---|---|
Localidad | ||||
![]() Vista de la ciudad desde el mar Caribe
|
||||
|
||||
Localización de San Miguel de Cozumel en México
|
||||
Localización de San Miguel de Cozumel en Quintana Roo
|
||||
Coordenadas | 20°30′14″N 86°57′27″O / 20.503784166667, -86.957588333333 | |||
Entidad | Localidad | |||
• País | México | |||
• Estado | Quintana Roo | |||
• Municipio | Cozumel | |||
Presidenta Municipal | ![]() |
|||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 21 de noviembre de 1849 | |||
• Nombre | San Miguel | |||
Altitud | ||||
• Media | 1 m s. n. m. | |||
Clima | Tropical subhúmedo y monzónico Aw (Sabana con invierno seco) | |||
Población (2020) | ||||
• Total | 84 519 hab. | |||
Gentilicio | Cozumeleño(a) | |||
Huso horario | Tiempo del sureste UTC-5 | |||
• en verano | No aplica. | |||
Código postal | 77600–77676 | |||
Clave Lada | 987 | |||
Código INEGI | 230010001 | |||
Código INEGI | 230010001 | |||
Sitio web oficial | ||||
San Miguel de Cozumel es la ciudad más grande e importante de la isla de Cozumel. Es la capital del municipio del mismo nombre. Su nombre viene del maya Kosom lumil, que significa "Tierra de las golondrinas".
En mayo de 1518, una expedición española llegó a Cozumel. La llamaron "de la Santa Cruz". Días después, desembarcaron y se celebró la primera misa católica en lo que hoy es México. La ciudad fue fundada a mediados del siglo XIX por personas que llegaron huyendo de conflictos en el continente.
Hoy en día, San Miguel de Cozumel es un destino turístico muy popular en México. Es uno de los puertos más importantes del mundo para la llegada de cruceros. Sus aguas son famosas para practicar buceo.
En octubre de 2005, la ciudad y la isla sufrieron daños por el Huracán Wilma. Sin embargo, se recuperaron rápidamente al año siguiente.
Contenido
Historia de Cozumel
Orígenes Antiguos y la Cultura Maya
Los primeros rastros de presencia humana en Cozumel son de hace muchos siglos. Se cree que fueron grupos nómadas del Caribe. Más tarde, un grupo colonizador maya convirtió la isla en un importante centro de comercio.
Los mayas de Cozumel adoraban a Ixchel, la diosa de la Luna. Ella era la protectora del tejido, la fertilidad y los nacimientos. La isla se convirtió en su santuario principal. El nombre original maya de la isla era Cuzaam luumil, que significa "lugar o tierra de golondrinas".
Cuando los españoles llegaron, encontraron una civilización maya muy avanzada. Los mayas tenían un sistema de escritura y un calendario muy preciso. También sabían mucho de astronomía y matemáticas. Usaban el concepto del cero mucho antes que en Europa.
La Llegada de los Europeos
En 1517, una expedición española llegó a Cozumel. Un año después, en mayo de 1518, llegó otra expedición. El 3 de mayo, desembarcaron y llamaron a la isla "de la Santa Cruz".
En febrero de 1519, llegó una nueva expedición con la intención de tomar posesión de las tierras. Con el tiempo, el centro de poder se movió a otras zonas. Cozumel, que antes era un lugar muy activo, empezó a tener menos habitantes.
Recuperación y Desarrollo Moderno
La isla estuvo casi abandonada hasta 1848. En ese año, muchas familias mayas llegaron a Cozumel. Venían huyendo de un conflicto social en el continente. Estas familias eran muy organizadas. Para 1850, ya tenían un gobierno local y una guardia.
A principios del siglo XX, se fundó la ciudad de Chetumal. También se creó el Territorio Federal de Quintana Roo en 1902. Esto ayudó a Cozumel a crecer de nuevo.
A mediados del siglo pasado, las actividades económicas tradicionales cambiaron. La comunidad encontró en el turismo una nueva forma de trabajo. Un pionero del turismo, Ilya Chamberlain, impulsó el primer hotel turístico en 1960. En la década de 1970, empezaron a llegar cruceros de forma regular. Esto convirtió a Cozumel en un destino muy popular.
¿Dónde se encuentra San Miguel de Cozumel?
San Miguel de Cozumel está en la parte oeste de la isla. Se encuentra justo enfrente de la ciudad de Playa del Carmen en el continente. Sus coordenadas son 20°31′00″N 86°56′30″O.
¿Cuántas personas viven en San Miguel de Cozumel?
Según el censo de 2020, la ciudad de San Miguel de Cozumel tiene 84,519 habitantes. Por su población, es la cuarta ciudad más grande de Quintana Roo. También es la ciudad número 147 más poblada de México.
Población histórica | ||
---|---|---|
Año | Pob. | ±% |
1900 | 971 | — |
1910 | 822 | −15.3% |
1921 | 1274 | +55.0% |
1930 | 1599 | +25.5% |
1940 | 2085 | +30.4% |
1950 | 2332 | +11.8% |
1960 | 2915 | +25.0% |
1970 | 5858 | +101.0% |
1980 | 19 044 | +225.1% |
1990 | 33 884 | +77.9% |
2000 | 59 225 | +74.8% |
2010 | 77 236 | +30.4% |
2020 | 84 519 | +9.4% |
Gráfica de evolución demográfica de San Miguel de Cozumel entre 1900 y 2020 |
![]() |
Población de los censos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de 1900 a 2020. |
¿Cómo se llega a San Miguel de Cozumel?

San Miguel de Cozumel tiene un Aeropuerto Internacional. Desde allí, puedes volar a otras ciudades de México y a países como Canadá y Estados Unidos.
También hay un servicio de ferry que conecta la isla con Playa del Carmen. Esto facilita el transporte de personas y mercancías. La ciudad cuenta con autobuses para el transporte público y una buena red de carreteras.
¿Cómo es el clima en Cozumel?
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 32.4 | 33.5 | 35.4 | 36.6 | 37 | 37.4 | 37.7 | 38 | 37.1 | 36.1 | 34.3 | 32.2 | 38 |
Temp. máx. media (°C) | 28.6 | 29.1 | 30.0 | 32.0 | 32.7 | 32.4 | 32.6 | 33.0 | 31.9 | 30.7 | 29.7 | 28.6 | 30.9 |
Temp. media (°C) | 25 | 25.4 | 25.6 | 25.7 | 25.9 | 26 | 26.7 | 26.3 | 26 | 25.6 | 25.4 | 25.1 | 25.6 |
Temp. mín. media (°C) | 19.4 | 19.4 | 20.7 | 21.8 | 22.9 | 23.8 | 23.5 | 23.5 | 23.6 | 23.1 | 21.7 | 20.3 | 22 |
Temp. mín. abs. (°C) | 13.5 | 13.5 | 15.4 | 15.8 | 16.6 | 17.5 | 17.4 | 16.4 | 14.3 | 13.4 | 13 | 12.6 | 12.6 |
Precipitación total (mm) | 81.4 | 60.0 | 32.2 | 44.8 | 110.6 | 191.7 | 115.5 | 141.7 | 240.2 | 242.5 | 122.5 | 106.8 | 1489.9 |
Días de precipitaciones (≥ 1 mm) | 8.7 | 6.5 | 4.0 | 3.7 | 7.2 | 12.6 | 11.8 | 13.4 | 15.4 | 15.7 | 11.1 | 9.8 | 119.9 |
Horas de sol | 11.0 | 11.5 | 12.0 | 12.6 | 13.1 | 13.4 | 13.2 | 12.8 | 12.2 | 11.7 | 11.2 | 10.5 | 145.2 |
Fuente: worldweather.org y The Weather Channel octubre de 2012 |
Más sobre Cozumel
- Municipio de Cozumel
- Cozumel (zona arqueológica)
- Carnaval de Cozumel
- Punta Sur (Cozumel)
- Playa del Carmen
- Parque nacional Arrecifes de Cozumel
Véase también
En inglés: San Miguel de Cozumel Facts for Kids