San Miguel del Milagro para niños
Datos para niños San Miguel del Milagro |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() Santuario de San Miguel del Milagro
|
||
Otros nombres: Tenoxtle | ||
Localización de San Miguel del Milagro en México
|
||
Localización de San Miguel del Milagro en Tlaxcala
|
||
Coordenadas | 19°14′24″N 98°19′59″O / 19.24, -98.333055555556 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | ![]() |
|
• Municipio | Natívitas | |
Presidente de comunidad | Martin Tellez Estrada | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1631-1635 (Diego Lázaro de San Francisco) | |
Altitud | ||
• Media | 2299 m s. n. m. | |
Población (2023) | ||
• Total | 3750 hab. | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
• en verano | UTC -7 | |
Código postal | 90712 | |
Clave Lada | 246 | |
Código INEGI | 290230009 | |
Código INEGI | 290230009 | |
San Miguel del Milagro es un pueblo pequeño que se encuentra en el municipio de Natívitas, en el estado de Tlaxcala, México. Está muy cerca de la antigua ciudad de Cacaxtla, un lugar con ruinas arqueológicas. En San Miguel del Milagro hay un santuario católico dedicado a San Miguel Arcángel. Este santuario es uno de los dos templos más visitados en Tlaxcala, junto con la Basílica de Ocotlán.
Contenido
San Miguel del Milagro: Un Lugar con Historia
San Miguel del Milagro es un sitio con mucha historia. Se encuentra en el estado de Tlaxcala, en México. Es conocido por su santuario y por estar cerca de una zona arqueológica importante.
¿Dónde se encuentra San Miguel del Milagro?
Este pueblo está en el municipio de Natívitas, en el estado de Tlaxcala. Su ubicación es especial porque está justo al lado de la zona arqueológica de Cacaxtla. Cacaxtla fue una ciudad muy importante en el pasado.
La Historia de San Miguel del Milagro
Desde hace mucho tiempo, esta zona fue habitada por la cultura Olmeca-xicallanca. Ellos construyeron la ciudad de Cacaxtla. El nombre "San Miguel del Milagro" viene de una leyenda.
La Leyenda del Arcángel Miguel
Se cuenta que en el año 1631, San Miguel Arcángel se apareció en el cerro del Tzopiloátl. Este cerro está cerca de Cacaxtla. El arcángel se le apareció a un hombre llamado Diego Lázaro. Le pidió que se construyera un templo en ese lugar. También se dice que bendijo una fuente de agua que apareció allí.
Después de esta aparición, la gente empezó a vivir en el lugar. Para el año 1680, ya había una pequeña capilla y un lugar para que los visitantes se quedaran. Muchas personas comenzaron a llegar cada año para visitar el santuario y tomar el agua de la fuente.
El Santuario de San Miguel del Milagro
El santuario es el corazón del pueblo. Su fachada es de color rojo y está hecha con tezontle y piedras. La entrada principal es muy antigua y se considera una de las más bonitas de Tlaxcala.
Dentro del patio del santuario hay un pozo. La tradición dice que el San Miguel Arcángel bendijo el agua de este pozo. Por eso, muchas personas creen que el agua es especial y puede ayudar a curar enfermedades.
Construcción y Cambios del Santuario
El primer santuario se construyó después de las apariciones. Sin embargo, en 1643, se decidió construir uno más grande. El Beato Juan de Palafox fue quien ordenó esta nueva construcción. El templo actual, con algunas modificaciones, es el que él consagró. En 1683, el santuario se convirtió en una parroquia. Esto significa que también se encargaba de otros pueblos cercanos, como San José Atoyatenco y San Bernabé Capula.
Celebraciones Importantes
En San Miguel del Milagro se celebran varias fechas especiales:
- 29 de enero: Se da gracias por el primer día 29 del año.
- 29 de septiembre: Es la fiesta principal de San Miguel Arcángel.
- 25 de abril, 8 de mayo y 13 de noviembre: Se conmemoran las apariciones del arcángel en Tlaxcala (México) y en el monte Gargano (Italia).
Véase también
En inglés: San Miguel del Milagro Facts for Kids