Murtas para niños
Datos para niños Murtas |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() La iglesia de San Miguel, en Murtas
|
||
Ubicación de Murtas en España | ||
Ubicación de Murtas en la provincia de Granada | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Alpujarra Granadina | |
• Partido judicial | Órgiva | |
• Mancomunidad | Alpujarra Granadina y Costa Tropical | |
Ubicación | 36°53′12″N 3°06′32″O / 36.886666666667, -3.1088888888889 | |
• Altitud | 1115 m | |
Superficie | 71,70 km² | |
Población | 437 hab. (2024) | |
• Densidad | 6,6 hab./km² | |
Gentilicio | murteño, -ña | |
Código postal | 18490 (Murtas) 18492 (Cojáyar y Mecina Tedel) |
|
Alcalde (2023) | José Miguel Romera Rodríguez (PP) | |
Patrón | San Miguel | |
Patrona | Santa Cruz | |
Sitio web | www.murtas.es | |
Murtas es un municipio y una localidad de España, ubicada en la provincia de Granada, en la comunidad autónoma de Andalucía. Se encuentra en la sierra de la Contraviesa y en la parte sureste de la Alpujarra Granadina. Su territorio se extiende desde las alturas del Cerrajón de Murtas hasta casi la costa mediterránea. El municipio incluye los pueblos de Murtas, Cojáyar y Mecina Tedel, además de varias zonas rurales dispersas.
Contenido
Historia de Murtas
La zona de Murtas, en la sierra de la Contraviesa, es parte del Sitio Histórico de la Alpujarra Media y La Taha. Este lugar, junto con el cercano barranco del Poqueira, forma el conjunto de patrimonio histórico protegido más grande de toda Europa.
Origen del Nombre y Primeros Habitantes
El nombre "Murtas" viene de la palabra mozárabe "mirtos", que se refiere al árbol conocido como mirto o arrayán. Se han encontrado hachas y otros objetos antiguos de la Edad de Bronce. Esto nos dice que hubo personas viviendo en esta área desde el Neolítico, hace miles de años.
Durante el tiempo del reino nazarí, Murtas formaba parte de la taha de Cehel.
Eventos Importantes en la Historia de Murtas
Después de que los Reyes Católicos conquistaran la región, la población local, conocida como morisca, mostró una fuerte oposición a los cambios. Esto llevó a un levantamiento liderado por Abén Humeya. Como resultado de este conflicto, muchas personas fueron trasladadas de la zona, lo que causó que el lugar quedara con menos habitantes.
Más tarde, durante el reinado de Fernando VII, Murtas fue sede de un Colegio Militar por un corto tiempo. Este centro de enseñanza militar se trasladó a Murtas el 16 de julio de 1823, debido a la llegada de un ejército llamado "Los cien mil hijos de San Luis". Sin embargo, el colegio regresó a Granada el 16 de agosto del mismo año y se cerró poco después.
Geografía de Murtas
¿Dónde se encuentra Murtas?
Murtas está rodeada por varios municipios. Al noroeste se encuentra Cádiar, al norte Ugíjar y al noreste Alcolea. Hacia el oeste está Albondón, y al este Turón. Al suroeste y sur limita con Albuñol, y al sureste también con Turón.
Noroeste: Cádiar | Norte: Ugíjar | Noreste: Alcolea |
Oeste: Albondón | ![]() |
Este: Turón |
Suroeste Albuñol | Sur: Albuñol | Sureste: Turón |
¿Cómo es el clima en Murtas?
Murtas tiene un clima especial. Es conocida por tener la mayor cantidad de días soleados al año en toda Europa. Además, llueve poco, con un promedio de 536 mm anuales.
La altitud de Murtas hace que el clima cambie según la zona, lo que influye en la flora y fauna. También, la cercanía al mar Mediterráneo suaviza las temperaturas.
La temperatura promedio anual es de 15.60 °C. Los veranos son suaves, con temperaturas diurnas que no suelen superar los 22 °C. La primavera y el otoño son estaciones muy agradables, con temperaturas entre 15 y 20 °C. Los inviernos son secos y suaves, con una media de 10 a 12 °C durante el día. Murtas está protegida de los vientos fríos del norte por las altas montañas de Sierra Nevada.
Flora y Fauna de Murtas
Murtas tiene una gran variedad de plantas y animales. Pertenece al bosque mediterráneo y cuenta con muchas especies vegetales únicas de la zona. También hay arbustos y plantas aromáticas típicas de este tipo de bosque.
El Cerrajón de Murtas
El punto más alto del municipio es el Cerrajón de Murtas, que mide 1507 metros de altitud. Desde su mirador, se pueden ver las sierras de Gádor, Lújar, Sierra Nevada y el mar Mediterráneo.
Población de Murtas
Murtas tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Murtas entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1930 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a Cojayar, Mecina Tedel |
La población del municipio se divide así:
Unidad poblacional | Hab. |
---|---|
Murtas | 288 |
Mecina Tedel | 16 |
Cojáyar | 48 |
diseminados | 103 |
TOTAL | 455 |
Economía Local
¿Cómo ha evolucionado la economía de Murtas?
La deuda del Ayuntamiento de Murtas ha disminuido mucho en los últimos años. En 2008, la deuda era de 86 mil euros, y en 2019, ¡llegó a 0 euros! Esto muestra una buena gestión económica.
Gráfica de evolución de la deuda viva del Ayuntamiento de Murtas entre 2008 y 2019 |
![]() |
Deuda viva del Ayuntamiento de Murtas en miles de euros según datos del Ministerio de Hacienda y Función Pública. |
Gobierno Local
¿Quiénes son los representantes políticos en Murtas?
En las últimas elecciones municipales de mayo de 2023, los resultados en Murtas fueron:
Elecciones Municipales - Murtas (2023) | ||||
---|---|---|---|---|
Partido político | Votos | %Válidos | Concejales | |
Partido Popular (PP) | 156 | 72,22 % | 5 | |
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) | 55 | 16,88 % | 2 |
Educación en Murtas
El municipio cuenta con centros educativos para diferentes edades:
- CEIP Murtas-Turón: Es un colegio para niños de educación infantil y primaria.
- SEP Murtas: Es un centro para la educación de adultos.
Cultura y Tradiciones
Murtas es conocida como la cuna del trovo, un tipo de canto popular. En sus fiestas, es común escuchar estas coplas acompañadas de instrumentos de cuerda. Estas canciones han animado las reuniones en los pueblos de la zona desde hace mucho tiempo. En 1983 y 2002, Murtas fue sede del Festival de Música Tradicional de la Alpujarra.
Fiestas y Celebraciones
Las fiestas en honor a la patrona, la Santa Cruz, comienzan con novenas unos días antes. El 2 de mayo, la Santa Cruz de plata es llevada en procesión desde su ermita hasta la iglesia parroquial. Allí se le rinde homenaje hasta el 4 de mayo, cuando regresa a su ermita. El 3 de mayo se celebra una misa y otra procesión en honor a la Santa Cruz. Durante estas fiestas, se invita a todos a probar las migas con engañifa, acompañadas de vinos locales de la Contraviesa.
Las fiestas en honor al patrón, San Miguel, se celebran el 29 y 30 de septiembre. Incluyen misa, procesión y una comida en la plaza del pueblo. El 30 de septiembre, la comisión de fiestas invita a todos los visitantes a disfrutar de una gran paella en la plaza.
También se celebra la Semana Cultural la primera semana de agosto, con talleres, juegos y excursiones para todos.
Personas Destacadas
Véase también
En inglés: Murtas Facts for Kids