Fresneda de la Sierra (Cuenca) para niños
Datos para niños Fresneda de la Sierra |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Vista de la localidad
|
||
Ubicación de Fresneda de la Sierra en España | ||
Ubicación de Fresneda de la Sierra en la provincia de Cuenca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Campo de Ribatajada (Campichuelo) | |
• Partido judicial | Cuenca | |
Ubicación | 40°23′29″N 2°08′30″O / 40.3914583, -2.141628 | |
• Altitud | 993 m | |
Superficie | 32,067281 km² | |
Fundación | Siglo XII | |
Población | 41 hab. (2024) | |
• Densidad | 1,65 hab./km² | |
Gentilicio | fresnedero, -a | |
Código postal | 16141 | |
Alcalde (2023-) | Francisco Marco Cañizares (PSOE) | |
Fiesta mayor | San Miguel Arcángel, San Blas y Fiestas del Verano | |
Patrón | San Miguel Arcángel | |
Fresneda de la Sierra es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Cuenca, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. En el año 2024, este lugar tiene una población de 41 habitantes.
Contenido
- ¿De dónde viene el nombre de Fresneda de la Sierra?
- ¿Cómo es la geografía de Fresneda de la Sierra?
- Un vistazo a la historia de Fresneda de la Sierra
- ¿Cuántas personas viven en Fresneda de la Sierra?
- ¿Quién gobierna en Fresneda de la Sierra?
- Monumentos y lugares de interés
- Fiestas y tradiciones
- Galería de imágenes
- Véase también
¿De dónde viene el nombre de Fresneda de la Sierra?
El nombre de "Fresneda" viene de la gran cantidad de árboles llamados fresnos que hay en la zona. La parte "de la Sierra" se añadió porque el pueblo está ubicado en una región montañosa.
¿Cómo es la geografía de Fresneda de la Sierra?
Fresneda de la Sierra se encuentra en la Serranía Media de Cuenca. Está a unos 43,9 kilómetros de la ciudad de Cuenca. Para llegar desde Cuenca, se usan las carreteras CM-2110 y CM-2105 hasta Villalba de la Sierra, y luego la CUV-9114.
Este municipio está muy cerca del Parque Natural de la Serranía de Cuenca. Es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza.
El clima aquí es similar al de Cuenca. Los inviernos son fríos y los veranos son suaves. Hay una gran diferencia de temperatura entre el día y la noche, especialmente en los meses más cálidos.
Un vistazo a la historia de Fresneda de la Sierra
Es difícil saber exactamente cuándo se fundó Fresneda de la Sierra. Se cree que durante el tiempo en que los musulmanes vivieron en España, esta zona no tuvo muchos habitantes.
Los primeros edificios aparecieron en el siglo XII. Fueron construidos por personas que llegaron de otras tierras cercanas. A mediados del siglo XIX, el pueblo tenía 319 habitantes. En esa época, se describía como un lugar con 93 casas, una escuela para niños y una iglesia dedicada a San Miguel Arcángel. También se mencionaba que el terreno era montañoso, con muchos árboles, y que la gente se dedicaba a la agricultura y a trabajar la madera.
¿Cuántas personas viven en Fresneda de la Sierra?
Actualmente, Fresneda de la Sierra tiene 41 habitantes. A lo largo de los años, la población ha cambiado. Puedes ver cómo ha evolucionado en el siguiente gráfico:
Gráfica de evolución demográfica de Fresneda de la Sierra entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
¿Quién gobierna en Fresneda de la Sierra?
El gobierno local de Fresneda de la Sierra está formado por un alcalde y dos concejales. Ellos son los encargados de tomar decisiones para el bienestar del pueblo. El alcalde actual (desde 2023) es Francisco Marco Cañizares, del PSOE.
Monumentos y lugares de interés
En Fresneda de la Sierra puedes encontrar las impresionantes ruinas de la antigua iglesia dedicada al arcángel Miguel. Estas ruinas se encuentran en lo alto de un pequeño cerro que protege al pueblo.
También hay otras construcciones interesantes, como puertas con arco de medio punto y algunos tejados antiguos. El Ayuntamiento ha sido renovado, pero aún conserva algo de su encanto original del siglo XVI.
Fiestas y tradiciones
En Fresneda de la Sierra se celebran varias fiestas a lo largo del año:
- Fiesta de San Blas: Se celebra en febrero. Los vecinos y visitantes se juntan para encender una gran hoguera. Durante estas fiestas, se preparan y comparten guisos tradicionales como gachas y calderetas. La hoguera debe permanecer encendida toda la noche de San Blas. También se celebra una misa en honor al santo, pidiéndole que proteja de los problemas de garganta, y se reparten rollos de pan a los asistentes.
- San Miguel Arcángel: Se celebra el 29 de septiembre en honor al patrón del pueblo.
- Fiestas del Verano: Durante una semana en verano, se organizan cenas comunitarias. La gente comparte diferentes platos como guisos de legumbres, calderetas, parrilladas y paellas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Fresneda de la Sierra Facts for Kids