robot de la enciclopedia para niños

Alguer para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alguer
Alghero
L'Alguer
Municipio
Vista panorámica de Algher
Flag of Catalonia.svg
Bandera
Alghero-Stemma.svg
Escudo

Alguer ubicada en Italia
Alguer
Alguer
Localización de Alguer en Italia
Alguer ubicada en Cerdeña
Alguer
Alguer
Localización de Alguer en Cerdeña
Coordenadas 40°33′36″N 8°18′54″E / 40.56, 8.315
Capital Alguer
Idioma oficial italiano
 • Co-oficiales sardo, catalán
Entidad Municipio
 • País Bandera de Italia Italia
 • Región Flag of Sardinia, Italy.svg Cerdeña
 • Provincia Sácer
Subdivisiones Fertilia, Guardia Grande, I Piani, Loretella, Maristella, Sa Segada, Santa María La Palma, Tramariglio, Villassunta
Superficie  
 • Total 224.43 km²
Altitud  
 • Media 7 m s. n. m.
Población (31-01-2024)  
 • Total 42 265 . hab.
 • Densidad 188,32 hab./km²
Gentilicio alguerés, -sa
alguerès, sa (catalán)
algherese (italiano)
aligaresu, -sa (sardo y sassarés)
Huso horario UTC+01:00 y UTC+02:00
Código postal 07041
Prefijo telefónico 079
Matrícula SS
Código ISTAT 090003
Código catastral A192
Fiestas mayores 29 de septiembre
Patrono(a) San Miguel Arcángel
Sitio web oficial

Alguer (en italiano: Alghero; en catalán: L'Alguer) es una ciudad especial en la provincia de Sácer, al noroeste de la isla de Cerdeña, Italia. Es conocida como la Barceloneta sarda porque aún hoy se habla una forma antigua del catalán, llamada dialecto alguerés. Este idioma es muy valorado y protegido en la región de Cerdeña.

El centro histórico de Alguer tiene un diseño y edificios que recuerdan a las ciudades medievales de la Corona de Aragón. Sus murallas y torres son muy famosas, al igual que su puerto deportivo. Cerca de la ciudad se encuentra el aeropuerto internacional de Alguer-Fertilia.

Alguer es también un centro importante para la educación. Es la tercera ciudad universitaria de Cerdeña, después de Casteddu y Sácer. Aquí se encuentra el departamento de arquitectura, diseño y urbanismo de la Universidad de Sassari.

Alguer: Una Ciudad con Historia y Encanto

¿Dónde está Alguer?

Archivo:Port alghero
Puerto de la ciudad de Alguer.

Alguer se encuentra en el noroeste de Cerdeña, en una bahía con su mismo nombre. Al norte de la ciudad hay una gran llanura llamada Nurra. Hacia el noroeste, se encuentran formaciones rocosas como Capo Caccia y Monte Doglia. Al sur, el paisaje es más montañoso, con mesetas que favorecen la agricultura.

Un Vistazo a su Pasado

Alguer tiene una historia muy larga, que se remonta a miles de años.

Primeros Habitantes

La zona de Alguer ha estado habitada desde tiempos muy antiguos, incluso antes de que se inventara la escritura. En la Cueva Verde, por ejemplo, se han encontrado cerámicas de hace más de 7.000 años. También hay tumbas subterráneas, llamadas domus de janas, que datan de hace unos 5.000 años. La civilización Nuraga se estableció aquí alrededor del año 1500 a.C.

La Época Romana y Medieval

Los fenicios llegaron a la zona en el siglo VIII a.C. y establecieron un centro de comercio. Más tarde, los romanos también tuvieron presencia aquí. En el año 1102, la familia Doria de Génova construyó Alguer como una ciudad portuaria fortificada. Esta familia gobernó la ciudad durante mucho tiempo, excepto por un breve periodo en el que estuvo bajo el control de Pisa.

La Influencia Catalana

En 1354, la marina de guerra de Aragón tomó el control de Alguer. La ciudad fue repoblada por personas de Cataluña, lo que hizo que el catalán se convirtiera en el idioma principal. En 1541, el emperador Carlos V visitó la ciudad y quedó impresionado por su belleza.

Alguer en Tiempos Modernos

En 1652, Alguer sufrió una enfermedad grave que afectó a muchas personas. En 1720, la isla de Cerdeña pasó a formar parte del Reino de Cerdeña, pero esto no cambió las tradiciones ni el idioma de Alguer. Durante la Segunda Guerra Mundial, la ciudad sufrió daños importantes debido a ataques aéreos. Después de la guerra, Alguer se recuperó y se convirtió en un lugar turístico muy popular.

Clima y Naturaleza

Alguer es un lugar con un clima agradable y paisajes hermosos.

El Clima de Alguer

El clima en Alguer es suave, especialmente en verano, gracias a la brisa marina que ayuda a mantener las temperaturas agradables. Los veranos son cálidos, como en la mayor parte del Mediterráneo.

Playas y Parques Naturales

Fuera del centro de la ciudad, Alguer tiene muchas playas, bahías y parques naturales. El promontorio de Capo Caccia, con su faro, es uno de los lugares más icónicos.

Algunas de las playas principales son:

  • Spiaggia di Poglina o della Speranza.
  • San Giovanni.
  • Lido.
  • Maria Pia.
  • Le Bombarde.

También hay importantes parques y reservas naturales:

  • Area naturale marina protetta Capo Caccia - Isola Piana.
  • Parco regionale di Porto Conte.

Tesoros Culturales y Arqueológicos

Alguer tiene muchos monumentos y lugares interesantes que muestran su rica historia.

Sitios Antiguos

Puedes visitar varios sitios arqueológicos fuera de la ciudad, como la necrópolis Anghelu Ruju (con sus Domus de Janas), la villa romana de Santa Imbenia y el complejo nurágico Palmavera.

Murallas y Torres

Las primeras fortificaciones de la ciudad se construyeron en el siglo XIII. Cuando la Corona Aragonesa tomó la ciudad, las restauró y las amplió. La mayoría de las murallas y torres que vemos hoy fueron construidas en el siglo XVI. A lo largo de las murallas, hay 7 torres y 3 fuertes.

Edificios Religiosos

El centro histórico de Alguer es famoso por sus iglesias y otros edificios religiosos. Los más importantes son:

  • Catedral de Santa María Inmaculada, del siglo XVI.
  • Iglesia de Nuestra Señora del Carmen, del siglo XVII.
  • Iglesia de Santa Bárbara, del siglo XV, la más antigua de la ciudad.
  • Iglesia de San Francisco con su claustro, del siglo XIV.
  • Iglesia de San Miguel con su cúpula de colores, del siglo XVI.

Población y Lenguas

Descubre cuántas personas viven en Alguer y qué idiomas se hablan.

¿Cuántas Personas Viven en Alguer?

Alguer tiene alrededor de 42.265 habitantes (datos de enero de 2024). Es una ciudad con una mezcla de culturas, y en 2014, había 1.728 ciudadanos extranjeros, que venían de países como Rumanía, Bangladés y China.

La Lengua Catalana en Alguer

Archivo:Signalisation alghero
Placa bilingüe catalán-italiano.
Archivo:Unitat de la llengua Alghero
Monumento a la unidad de la lengua en Alguer

Hace no mucho tiempo, la mayoría de los habitantes de Alguer hablaban alguerés, una forma del catalán con influencias del sardo y el italiano. Aunque el italiano es ahora el idioma principal, muchas personas mayores de 30 años aún hablan alguerés. Varias organizaciones trabajan para mantener viva esta lengua y cultura.

Debido a la fuerte influencia catalana, los habitantes de Alguer llaman a su ciudad "Barceloneta". Hay muchos lazos culturales con Cataluña. Una tradición especial es el Cant de Sibil·la, una canción que se canta en Nochebuena.

Cómo Llegar a Alguer

Alguer está bien conectada, a pesar de ser una isla.

Conexiones por Tierra

La ciudad tiene buenas carreteras que la conectan con Sácer, la capital de la provincia. También cuenta con una estación de tren que la une diariamente con Sácer.

Conexiones por Mar y Aire

Alguer tiene un puerto deportivo, pero las conexiones marítimas principales se hacen desde Porto Torres, a unos 30 kilómetros. Desde allí, puedes viajar a Génova, Civitavecchia y Barcelona. El aeropuerto internacional de Alghero – Fertilia, a solo 10 km del centro, es la principal puerta de entrada a la ciudad, con muchos vuelos nacionales e internacionales, especialmente en verano.

Eventos Deportivos Importantes

Alguer ha sido sede de varios eventos deportivos a lo largo de los años:

  • Cronoscalata Alghero-Scala Piccada (automovilismo)
  • Rally de Cerdeña (Campeonato Mundial de Rally)
  • Carrera de millas marinas (natación)
  • Campeonatos de boxeo
  • Regata de San Olmo (vela latina)
  • Torneo Internacional de Judo Femenino
  • Sardinian Open Wheelchair Tennis (tenis en silla de ruedas)
  • Volta a Cataluña (ciclismo)
  • Giro de Italia (ciclismo)
  • Copa Davis (tenis)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alghero Facts for Kids

kids search engine
Alguer para Niños. Enciclopedia Kiddle.