Pulpí para niños
Datos para niños Pulpí |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Vista del San Juan de los Terreros, pedanía de Pulpí
|
||||
Ubicación de Pulpí en España | ||||
Ubicación de Pulpí en la provincia de Almería | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Levante Almeriense | |||
• Partido judicial | Huércal-Overa | |||
Ubicación | 37°24′07″N 1°45′03″O / 37.401845, -1.7507642 | |||
• Altitud | 197 m | |||
Superficie | 96 km² | |||
Población | 11 906 hab. (2024) | |||
• Densidad | 94,32 hab./km² | |||
Gentilicio | pulpileño, -ña | |||
Código postal | 04640 | |||
Alcalde (2023) | Juan Pedro García Pérez (PP) | |||
Patrón | San Miguel | |||
Sitio web | www.pulpi.es | |||

Pulpí es un pueblo y municipio de España, que se encuentra en la provincia de Almería, en la región de Andalucía. Forma parte de la comarca de Levante Almeriense y está a 103 kilómetros de la capital, Almería. En el año 2020, Pulpí tenía 10.358 habitantes. Su superficie es de 96 kilómetros cuadrados.
En 1999, se encontró en Pulpí una geoda gigante de yeso, conocida como la geoda de Pulpí.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Pulpí?
El nombre de Pulpí viene de una palabra antigua en latín, populus, que significa chopo (un tipo de árbol). A esta palabra se le añadió un sufijo que indica un grupo de cosas. Así, populetum se convirtió en Plupite, y finalmente en Pulpí en el siglo XVI.
Geografía de Pulpí
Pueblos cercanos
Pulpí limita con varios municipios:
- Al norte, con Águilas y Lorca, que pertenecen a la Región de Murcia.
- Al sur, con Cuevas del Almanzora, en la provincia de Almería.
- Al oeste, con Huércal-Overa, también en la provincia de Almería.
Hay un pequeño pueblo llamado Pozo de la Higuera que está dividido entre las provincias de Almería y Murcia.
Preparación para emergencias
El municipio de Pulpí tiene un plan especial para actuar en caso de emergencias. Este plan ayuda a proteger a la población y a organizar la ayuda necesaria.
Historia de Pulpí
Pulpí se fundó oficialmente el 2 de abril de 1862. Antes de esa fecha, formaba parte del municipio de Vera.
¿Cómo se organiza Pulpí?
Barrios y pedanías
Además del centro de Pulpí, el municipio incluye varias zonas y pequeños pueblos. Algunos de ellos son: Los Campoys, El Convoy, Los Canos, Benzal, Los Pinares, Los Soleres, El Molino, Barrio Mortero, La Estación, La Fuente, Los Caparroses, El Cocón, Pilar de Jaravía, Los Jurados, Pozo del Esparto, San Juan de los Terreros, Los Aznares, La Herradura y Pozo de la Higuera.
Población de Pulpí
Pulpí ha crecido mucho en población a lo largo de los años. Actualmente, cuenta con más de 11.000 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Pulpí entre 1877 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.Entre el censo de 1877 y el anterior, aparece este municipio porque se segrega del municipio Vera. |
La mayoría de los habitantes de Pulpí son de nacionalidad española. Sin embargo, también hay una parte importante de la población que proviene de otros países, lo que enriquece la diversidad del municipio.
Cómo llegar a Pulpí: Transportes
Carreteras principales
- La AP-7 E-15 o Autopista del Mediterráneo conecta Pulpí con Cuevas del Almanzora y Vera en un sentido. Desde Vera, se une a la A-7 E-15 hacia Almería. En el otro sentido, la AP-7 va hacia la Región de Murcia, pasando por Águilas, Mazarrón y Cartagena.
- La carretera nacional N-332, ahora llamada A-332, recorre la costa. Pasa por la pedanía de San Juan de los Terreros y conecta con Cuevas del Almanzora y Vera en un sentido, y con Águilas en el otro.
- La carretera autonómica A-350 une Pulpí con San Juan de los Terreros y con Huércal-Overa.
- La carretera autonómica A-1201 conecta Pulpí con Pozo de la Higuera y con Cuevas del Almanzora.
Viajar en tren
Pulpí tiene estaciones de tren que forman parte de la red de cercanías. La Línea C-2 conecta Pulpí con Murcia y Águilas. Hay dos estaciones en el municipio: la estación de Pulpí en el centro del pueblo y la estación de Jaravía cerca de San Juan de los Terreros. En verano, muchas personas usan el tren para ir a la playa del Hornillo en Águilas.
Hace años, existía una conexión directa en tren con Almería y Granada. Hay planes para que esta línea vuelva a funcionar en el futuro.
¿A qué se dedica la gente en Pulpí?
Las principales actividades económicas de Pulpí son la Agricultura, la extracción de grava, la construcción, la ganadería y el turismo. Este último es muy importante, especialmente en las playas de la pedanía de San Juan de los Terreros.
Dinero del Ayuntamiento
El Ayuntamiento de Pulpí, como otros, puede tener deudas. Aquí puedes ver cómo ha cambiado la cantidad de dinero que debe el Ayuntamiento de Pulpí a lo largo de los años.
Gráfica de evolución de Deuda viva del Ayuntamiento de Pulpí entre 2008 y 2019 |
![]() |
Deuda viva del Ayuntamiento de Pulpí en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas. |
Gobierno local de Pulpí
En las elecciones municipales de mayo de 2023, los resultados en Pulpí fueron los siguientes:
Candidatura | Votos | % | Escaños | |||
---|---|---|---|---|---|---|
Partido Popular (PP) | 2356 | 56 45 | 10 | |||
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) | 1352 | 36 71 | 7 | |||
Vox | 246 | 5 89 | 0 | |||
Votos válidos | 4173 | 99,56 | 17 | |||
Votos nulos | 61 | Participación:
|
||||
Votantes | 4234 | |||||
Electores | 6332 |
Alcaldes de Pulpí
Aquí puedes ver quiénes han sido los alcaldes de Pulpí desde que se celebran elecciones democráticas en 1979:
Legislatura | Nombre | Grupo |
---|---|---|
1979-1983 | Alfonso Díaz Marín | Ayuntamiento del Pueblo |
1983-1987 | Alfonso Díaz Marín | PSOE |
1987-1991 | Alfonso Díaz Marín | PSOE |
1991-1995 | Alfonso Díaz Marín | PSOE |
1995-1999 | Alfonso Díaz Marín | PSOE |
1999-2003 | María Dolores Muñoz Pérez | PSOE |
2003-2007 | María Dolores Muñoz Pérez | PSOE |
2007-2011 | María Dolores Muñoz Pérez | PSOE |
2011-2015 | Juan Pedro García Pérez | PP |
2015-2019 | Juan Pedro García Pérez | PP |
2019-2023 | Juan Pedro García Pérez | PP |
2023-act. | Juan Pedro García Pérez | PP |
Servicios para los ciudadanos
Educación en Pulpí
Pulpí cuenta con tres colegios para la educación primaria. También tiene un instituto donde se puede estudiar secundaria y bachillerato. Además, hay una escuela municipal de música para quienes quieran aprender a tocar instrumentos.
Salud en Pulpí
El municipio tiene un centro de salud que atiende de lunes a viernes. Este centro depende del Hospital La Inmaculada. También hay consultorios médicos en las pedanías de La Fuente y San Juan de los Terreros, y otros más pequeños en El Convoy, Pilar de Jaravía y Pozo de la Higuera.
Cultura y tradiciones
Lugares históricos
Algunos de los edificios y lugares importantes de Pulpí son:
- El Castillo de San Juan de los Terreros.
- La Iglesia de San Miguel Arcángel (Pulpí).
- La Mina de Jaravía.
Fiestas y costumbres
Las fiestas más importantes de Pulpí son en honor a su patrón, el San Miguel Arcángel, y se celebran el 29 de septiembre. Un atractivo de estas fiestas son los tradicionales "toros de fuego", que son espectáculos con fuegos artificiales.
También se celebra el Día de la Vieja, a mitad de la Cuaresma. Ese día, la gente hace una figura de papel llamada "Vieja" y pasa el día en el campo o la playa. Al final del día, queman la figura, que suele tener caramelos y pequeños fuegos artificiales.
Semana Santa
La Semana Santa de Pulpí es muy conocida en la zona. Durante esta semana, se realizan procesiones con imágenes religiosas. Hay tres hermandades principales que participan:
- PASO MORAO: Esta hermandad tiene varias imágenes, como Nuestro Padre Jesús Nazareno, la Santísima Virgen de las Angustias y Nuestro Padre Jesús Resucitado. Realizan procesiones importantes el Jueves y Viernes Santo, y el Domingo de Resurrección.
- PASO NEGRO: Su imagen principal es la Santísima Virgen de los Dolores. También tienen el Santísimo Cristo de la Humildad y San Juan Evangelista. Sus procesiones son muy populares, especialmente la del Viernes de Dolores y el Viernes Santo.
- PASO ROJO ("La Borriquita"): Esta pre-hermandad es conocida por la imagen de Nuestro Padre Jesús de la Victoria entrando en Jerusalén sobre una borriquita. Procesionan el Domingo de Ramos. También tienen las imágenes de Nuestro Padre Jesús Despojado y Nuestra Señora de la Salud y Esperanza, que salen en procesión el Miércoles Santo.
Deporte
- El Club Atlético Pulpileño es el equipo de fútbol local.
Véase también
En inglés: Pulpí Facts for Kids