San Miguel de Pedroso para niños
Datos para niños San Miguel de Pedroso |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Ubicación de San Miguel de Pedroso en España | ||
Ubicación de San Miguel de Pedroso en la provincia de Burgos | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Montes de Oca | |
• Partido judicial | Burgos | |
• Municipio | Belorado | |
• Mancomunidad | Oca-Tirón | |
Ubicación | 42°23′43″N 3°12′52″O / 42.395277777778, -3.2144444444444 | |
• Altitud | (min:817) (máx:1194 Cabeza Balza) m | |
Población | 33 hab. (INE 2024) | |
Gentilicio | sanmigueleño, ña | |
Predom. ling. | castellano | |
Código postal | 09258 | |
Pref. telefónico | 947 | |
Sitio web | web | |
San Miguel de Pedroso es un pequeño pueblo español que se encuentra en la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Está situado en un lugar muy bonito, entre los Montes de Oca y la Sierra de la Demanda.
Contenido
San Miguel de Pedroso: Un Pueblo con Historia
San Miguel de Pedroso es una localidad con una rica historia. Hoy en día, es parte del municipio de Belorado.
¿Dónde se encuentra San Miguel de Pedroso?
Este pueblo está al norte de Pradoluengo y al sur de Belorado. Marca el inicio de la Sierra de la Demanda por el norte. El río Tirón pasa por sus tierras, siendo el último pueblo de la Sierra de la Demanda por el que fluye este río.
Un Vistazo a su Pasado
La historia de San Miguel de Pedroso es muy interesante. En el siglo X, ya existía un molino medieval.
El Antiguo Monasterio Femenino
Un hecho muy importante en la historia de San Miguel de Pedroso fue la creación de un convento femenino. Esto ocurrió el 24 de abril del año 759. En este convento vivían 28 monjas, lideradas por la Abadesa Nonna Bella.
Se cree que el rey Fruela I de Asturias (quien gobernó del 757 al 768) tuvo relación con este monasterio. La presencia de cristianos en esta zona tan temprano en la historia sugiere que estas tierras, en los Montes de Ayago y la Sierra de la Demanda, no fueron ocupadas por los musulmanes. Sirvieron como un lugar seguro, similar a lo que ocurrió en los Montes de Covadonga. Este convento parece haber existido hasta la época de la desamortización, un proceso histórico en España.
Cuando terminó el Antiguo Régimen, San Miguel de Pedroso se convirtió en un ayuntamiento constitucional dentro de la región de Castilla la Vieja. En ese momento, tenía 323 habitantes.
¿Qué se puede ver hoy en San Miguel de Pedroso?
Uno de los lugares más conocidos es el Puente del Diablo (San Miguel de Pedroso). Cerca de él, hay unas pozas donde la gente puede bañarse en verano.
Otro punto importante del valle es el Cerro Moncastro. En su cima, a 1015 metros de altura, se alza una encina muy especial y misteriosa.
Fiestas y Tradiciones
- El 8 de mayo, se celebra la fiesta de la aparición de San Miguel Arcángel. En el pueblo, lo llaman el de las heladas para diferenciarlo del San Miguel que se celebra en septiembre. Durante la procesión, se baila al santo hasta los límites del pueblo. Después, se ofrece un refresco a los miembros de la cofradía y se eligen nuevos encargados.
- Las fiestas de San Miguel, que son las últimas del verano, se celebran en honor al patrón del pueblo, San Miguel Arcángel. Tienen lugar todos los años alrededor del 29 de septiembre y son muy animadas.