Tazacorte para niños
Datos para niños Tazacorte |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
De izquierda a derecha y de arriba abajo: Puerto de Tazacorte, zona de Las Hoyas, barrio de El Puerto y panorámica desde El Time.
|
||||
Ubicación de Tazacorte en España | ||||
Ubicación de Tazacorte en la provincia de Santa Cruz de Tenerife | ||||
Tazacorte es un municipio de España que se encuentra en el oeste de la isla de La Palma. Pertenece a la provincia de Santa Cruz de Tenerife, en las Canarias.
Contenido
Historia de Tazacorte
¿Cómo se fundó Tazacorte?
La historia de Tazacorte comenzó el 29 de septiembre de 1492. En esa fecha, Alonso Fernández de Lugo llegó a la desembocadura del barranco de Las Angustias, donde hoy está el Puerto de Tazacorte. No hubo resistencia, lo que permitió que se establecieran de forma pacífica en el llano de Tazacorte. Allí construyeron el primer campamento y una pequeña iglesia dedicada a San Miguel Arcángel. Desde entonces, San Miguel se convirtió en el patrón de Tazacorte y de toda la isla de La Palma.
¿Qué cultivos y actividades económicas tuvo Tazacorte?
En 1513, un hombre llamado Jácome Monteverde compró la fértil Hacienda de Tazacorte. Esta propiedad se dedicó al cultivo de la caña de azúcar. El puerto de Tazacorte era muy importante para el comercio. Desde el siglo XVI, barcos de muchos lugares llegaban para llevarse caña de azúcar, vino y otros productos.
A finales del siglo XVIII, muchos campesinos de Tazacorte tenían pocos recursos y se alimentaban principalmente de raíces de helecho. En 1812, Tazacorte pasó a formar parte del municipio de Los Llanos de Aridane. La producción de caña de azúcar empezó a bajar en 1815 porque la tierra se agotó. En 1830, la última fábrica de azúcar de Tazacorte cerró.
A partir de 1850, Tazacorte encontró nuevas formas de ganar dinero. La pesca y el cultivo de la cochinilla (un insecto usado para hacer tintes) se volvieron muy importantes. Desde 1890, además del tabaco, el azúcar y la cochinilla, se empezó a cultivar mucho tomate y, poco después, plátanos.
Tazacorte en el siglo XX
Después de la Primera Guerra Mundial, los mercados europeos volvieron a comprar plátanos y tomates. Desde 1919, una empresa británica, Fyffes Limited, alquiló las fincas más grandes del municipio. Esta compañía mejoró las plantaciones de plátanos y vendía cada vez más. A mediados de los años veinte, el 70% de la gente de Tazacorte trabajaba en la exportación de plátanos.
En 1923, Tazacorte era el lugar con más habitantes del municipio de Los Llanos, con 2316 personas. También era el lugar con mayor desarrollo económico en el Valle de Aridane.
En 1925, Tazacorte tuvo un momento muy especial. Por tres días, se declaró un "país independiente" de España. Incluso escribieron versos sobre ello: "Con bicheros, palos y cañas / gritemos con voz de calibre / Viva Tazacorte libre / e independiente de España." Durante esos días, no dejaron que nadie cruzara sus "fronteras". Finalmente, un barco de guerra español llegó y lanzó un proyectil que cayó cerca, lo que llevó a su rendición. Aunque no lograron la independencia de España, sí consiguieron separarse del municipio de Los Llanos de Aridane ese mismo año. El 16 de septiembre de 1925, Tazacorte se convirtió en un municipio propio. Su primer alcalde fue Miguel Medina Quesada.
En agosto de 1926, una enfermedad afectó a muchas personas en Tazacorte.
El 14 de abril de 1931, después de unas elecciones, el rey Alfonso XIII dejó España y se proclamó la Segunda República Española. En Tazacorte, la gente celebró este cambio. Fue un tiempo de mucha actividad política. Los ciudadanos comenzaron a participar más en la política, y hubo un gran crecimiento de los sindicatos (grupos de trabajadores). En 1931, se creó el Sindicato Oficios Varios, al que se unieron 800 trabajadores en solo tres años.
En agosto de 1931, apareció un periódico llamado Tribuna, que luego cambió su nombre a Tribuna Libre.
En julio de 1936, hubo un cambio importante en el gobierno de España. El alcalde de Tazacorte, Francisco Pulido, dejó el control del municipio a una comisión de trabajadores. Esta comisión organizó una huelga general (los trabajadores dejaron de trabajar) para paralizar el pueblo. Solo continuaron regando los cultivos para que no se perdieran.
En 1979, en las primeras elecciones municipales de la democracia, ganó el Partido Comunista de España.
Geografía de Tazacorte
Tazacorte se encuentra en el oeste de la isla de La Palma. Limita con Tijarafe al norte y con Los Llanos de Aridane al este y al sur. Al oeste, tiene el Océano Atlántico.
Norte: Tijarafe | ||
Oeste: Océano Atlántico | ![]() |
Este: Los Llanos de Aridane |
Sur: Los Llanos de Aridane |
Población de Tazacorte
Tazacorte tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Tazacorte entre 1930 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Barrios de Tazacorte
La población de Tazacorte se divide en varios barrios. Aquí puedes ver cuántas personas viven en cada uno, según datos de 2014:
Núcleos | Habitantes (2014) | Varones | Mujeres |
---|---|---|---|
Cardón | 85 | 44 | 41 |
La Costa | 464 | 234 | 230 |
Marina | 300 | 144 | 156 |
Puerto | 1187 | 607 | 580 |
San Borondón | 266 | 135 | 131 |
Tarajal | 27 | 13 | 14 |
Tazacorte | 2515 | 1274 | 1241 |
Población de otros países
En Tazacorte viven personas de muchas nacionalidades. Aquí tienes una lista de las principales nacionalidades extranjeras en 2011:
Posición | Nacionalidad | Población |
---|---|---|
1.ª | ![]() |
301 |
2.ª | ![]() |
292 |
3.ª | ![]() |
39 |
4.ª | ![]() |
36 |
5.ª | ![]() |
33 |
6.ª | ![]() |
24 |
7.ª | ![]() |
19 |
8.ª | ![]() |
17 |
9.ª | ![]() |
16 |
10.ª | ![]() |
12 |
11.ª | ![]() |
7 |
12.ª | ![]() |
7 |
13.ª | ![]() |
6 |
Economía de Tazacorte
¿Qué es la deuda municipal?
La deuda municipal es el dinero que el ayuntamiento debe a bancos y otras entidades financieras. No incluye las deudas por compras o servicios.
Gráfica de evolución de la deuda viva del ayuntamiento entre 2008 y 2014 |
![]() |
Deuda viva del ayuntamiento en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas. |
En 2014, la deuda del ayuntamiento por cada habitante era de 597,40 €.
Administración y política en Tazacorte
¿Quién gobierna Tazacorte?
Actualmente, el alcalde de Tazacorte es Manuel González Gómez, del PSOE. Él gobierna gracias a un acuerdo con otros partidos: Coalición Canaria y Partido Popular. El partido más votado en 2023, Nueva Canarias, está en la oposición.
El ayuntamiento de Tazacorte tiene 11 concejales. La siguiente tabla muestra cuántos concejales ha conseguido cada partido en las elecciones municipales desde 2007:
Véase también
En inglés: Tazacorte Facts for Kids
- La Palma
- Lista de municipios de Santa Cruz de Tenerife