robot de la enciclopedia para niños

Idioma lituano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lituano
lietuvių kalba
Hablado en LituaniaFlag of Lithuania.svg Lituania
Bandera de Polonia Polonia (Puńsk)
Región Báltico
Hablantes 4 millones
Puesto No en los 100 superiores (Ethnologue, 2013)
Familia

Indoeuropea
 Baltoeslavo
  Báltico
   Báltico oriental

    Lituano
Dialectos Samogitiano
Aukstaitiano
Escritura Alfabeto latino
Estatus oficial
Oficial en LituaniaFlag of Lithuania.svg Lituania
Bandera de Unión Europea Unión Europea
Bandera de Polonia en el pueblo de Puńsk
Regulado por Instituto de la Lengua Lituana
Códigos
ISO 639-1 lt
ISO 639-2 lit
ISO 639-3 lit
Map of Lithuanian language.svg

El idioma lituano (en lituano: lietuvių kalba) es una lengua que forma parte de la familia de lenguas indoeuropeas. Se habla principalmente en Lituania y tiene alrededor de cuatro millones de hablantes en todo el mundo. Es una lengua muy antigua y especial, ya que ha conservado muchas características de las lenguas que se hablaban hace miles de años.

El idioma lituano: Un tesoro lingüístico

El lituano es una de las lenguas más antiguas que aún se hablan en Europa. Pertenece a la rama báltica de la familia de lenguas indoeuropeas. Esto significa que está relacionada con muchos otros idiomas, como el español, el inglés o el sánscrito.

¿Dónde se habla el lituano?

El lituano se habla principalmente en Lituania, donde es el idioma oficial. Aproximadamente el 80% de los habitantes de Lituania lo hablan. También hay comunidades de lituanohablantes en otros países, como Alemania, Argentina, Australia, Canadá, Estados Unidos, Polonia y el Reino Unido, entre otros. En total, unos 4 millones de personas hablan lituano en el mundo.

Estatus oficial del lituano

El lituano no solo es el idioma oficial de Lituania, sino que también es uno de los idiomas oficiales de la Unión Europea. Esto significa que se utiliza en los documentos y reuniones importantes de la Unión Europea. Además, en el pueblo de Puńsk, en Polonia, el lituano es cooficial junto con el polaco.

Dialectos del lituano

El idioma lituano tiene dos dialectos principales:

  • El alto lituano (Aukštaičių).
  • El samogitiano (Žemaičių/Žemaitių).

Estos dialectos son bastante diferentes entre sí, tanto que a veces es difícil para los hablantes de uno entender al otro. El lituano estándar, el que se enseña y se usa en los medios de comunicación, se basa en una variante del alto lituano.

Archivo:Map of dialects of Lithuanian language
Dialectos del lituano: las variedades de samogitiano están en amarillo, rojo y marrón; las variedades de aukštaitiano están en verde, azul y púrpura

Breve historia del idioma lituano

El lituano es considerado una lengua "conservadora" porque ha mantenido muchas características de una lengua muy antigua llamada idioma protoindoeuropeo. Esto lo hace muy valioso para los lingüistas que estudian cómo evolucionaron las lenguas.

Los primeros escritos en lituano que conocemos datan del siglo xvi. El texto más antiguo es la traducción de un himno de 1545. Los primeros libros impresos en lituano aparecieron en 1547.

En 1864, hubo un período en el que se prohibió usar el alfabeto latino y enseñar o imprimir en lituano en Lituania. Sin embargo, los libros se seguían imprimiendo en secreto en otros lugares y se pasaban de contrabando al país. Esta situación ayudó a fortalecer el sentimiento de identidad nacional, y la prohibición se levantó en 1904.

Desde 1918, el lituano ha sido el idioma oficial de Lituania.

¿Cómo funciona el lituano?

El lituano es un idioma con una gramática muy rica y compleja.

Clasificación lingüística

El lituano es uno de los dos idiomas bálticos que aún existen, siendo el otro el letón. Las lenguas bálticas forman una rama única dentro de la gran familia de las lenguas indoeuropeas.

Gramática del lituano

El lituano es un idioma "flexivo". Esto significa que las palabras cambian su forma (se "flexionan") para mostrar su función en una oración. Por ejemplo, los sustantivos y adjetivos tienen diferentes terminaciones según su caso gramatical.

El lituano tiene dos géneros gramaticales: masculino y femenino. No tiene un género neutro como algunos otros idiomas.

Una característica interesante del lituano es su sistema de acentuación. El acento puede caer en diferentes sílabas de una palabra y puede cambiar su significado.

El lituano tiene siete casos gramaticales para sustantivos y otras palabras. Estos casos indican la función de la palabra en la oración (por ejemplo, quién hace la acción, a quién se le da algo, etc.).

La primera gramática oficial del lituano fue escrita en latín en 1653 por Daniel Klein.

Palabras y sonidos del lituano

El vocabulario lituano es muy interesante por su antigüedad y sus conexiones con otras lenguas.

Vocabulario y préstamos

Aunque el lituano ha tomado algunas palabras de otros idiomas a lo largo de la historia (como del eslavo o el alemán), los hablantes de lituano se esfuerzan por mantener su idioma lo más puro posible. Prefieren usar palabras lituanas originales en lugar de préstamos recientes de otros idiomas.

Conexiones con lenguas antiguas

El lituano es muy valioso para los lingüistas porque algunas de sus palabras son muy parecidas a las del sánscrito, una lengua antigua de la India. Por ejemplo, las palabras lituanas y sánscritas para "hijo" (sūnus) y "oveja" (avis) son exactamente iguales. Esto muestra la conexión profunda del lituano con las raíces de las lenguas indoeuropeas.

También comparte muchas palabras con el latín, como rota (latín) y ratas (lituano) para "rueda", o duo (latín) y du (lituano) para "dos".

El alfabeto lituano

El lituano utiliza una versión modificada del alfabeto latino, el mismo que usamos en español. Tiene 32 letras. Algunas letras tienen signos especiales, como el "ogonek" (una pequeña cola debajo de la letra), que indica que la vocal es larga.

A Ą B C Č D E Ę Ė F G H I Į Y J K L M N O P R S Š T U Ų Ū V Z Ž
a ą b c č d e ę ė f g h i į y j k l m n o p r s š t u ų ū v z ž

También existen algunos dígrafos (combinaciones de dos letras que representan un solo sonido), como "ch", "dz", "dž", "ie" y "uo".

Frases básicas en lituano

Aquí tienes algunas palabras y frases comunes en lituano:

  • Labas! / ¡Hola!
  • Laba diena! / ¡Buenos días!
  • taip /
  • ne / no
  • Ate! / ¡adiós!
  • Prašom! / ¡por favor!
  • Ačiū! / ¡gracias!
  • (labai) gerai / (muy) bien
  • Vanduo / agua
  • Žemė / tierra

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lithuanian language Facts for Kids

kids search engine
Idioma lituano para Niños. Enciclopedia Kiddle.