Šiauliai para niños
Datos para niños Šiauliai |
||||
---|---|---|---|---|
Entidad subnacional | ||||
![]() |
||||
|
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 55°55′41″N 23°19′00″E / 55.928055555556, 23.316666666667 | |||
Idioma oficial | lituano | |||
Entidad | Ciudad y Gran ciudad | |||
• País | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
Superficie | ||||
• Total | 81,13 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 151, 107 y 129 m s. n. m. | |||
Población | ||||
• Total | 98 140 hab. | |||
• Densidad | 1285,59 hab./km² | |||
Huso horario | UTC+02:00 | |||
Código postal | LT-76001 | |||
Prefijo telefónico | 41 | |||
Matrícula | S | |||
Sitio web oficial | ||||
Šiauliai es una ciudad importante en el norte de Lituania. Es la cuarta ciudad más grande del país, con aproximadamente 98.140 habitantes.
La historia de Šiauliai está muy conectada con un evento antiguo llamado la batalla de Saule en 1236. A lo largo de los años, la ciudad ha sido reconstruida varias veces. Después de que Lituania se independizara en 1918, Šiauliai creció mucho gracias a su industria.
Los símbolos más conocidos de Šiauliai son la Catedral de San Pedro y San Pablo y el arquero dorado que se encuentra en la plaza Sundial. Cerca de la ciudad, a unos trece kilómetros, está la famosa colina de las Cruces.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Šiauliai?
El nombre «Šiauliai» viene de una descripción del lugar donde ocurrió la batalla de Saule. Este lugar era conocido como terram Sauleorum, que significa «Tierra del Sol».
La forma antigua del nombre era Saule. En el idioma samogitiano, que es una variante del lituano, se decía Šiaulē. Esta palabra suena muy parecida a šaulys, que en lituano significa «arquero». Con el tiempo, el nombre se adaptó a las reglas del idioma lituano moderno.
Historia de Šiauliai

Los inicios de Šiauliai se relacionan con la batalla de Saule. En las crónicas antiguas, se menciona que en 1236, los Hermanos Livonios de la Espada fueron vencidos por los samogitios en un lugar llamado terram Sauleorum. Aunque la batalla no fue exactamente en el centro de la ciudad actual, el ayuntamiento considera el 22 de septiembre de 1236 como la fecha de fundación de Šiauliai.
Al principio, Šiauliai era un puesto de defensa para protegerse de ataques. Después de la batalla de Grunwald en 1410, que fue una victoria para las fuerzas polaco-lituanas, Šiauliai pudo crecer como un lugar agrícola. En el siglo XVI, la ciudad obtuvo derechos especiales para gobernarse, pero luego sufrió daños por conflictos y una enfermedad grave.
La ciudad se recuperó gracias a Antoni Tyzenhaus, un importante funcionario. Él ayudó a reconstruir los barrios con un diseño organizado. Gracias a estas mejoras, el rey Estanislao II Poniatowski le dio a Šiauliai de nuevo sus derechos de ciudad. Cuando Lituania pasó a formar parte del Imperio ruso, Šiauliai se convirtió en un centro cultural e industrial importante. También era un punto clave para las rutas comerciales.
Durante la Primera Guerra Mundial, la ciudad fue muy afectada, pero se reconstruyó rápidamente. Después de la Declaración de Independencia de Lituania en 1918, Šiauliai se convirtió en una de las ciudades más grandes del país. En los años 1920, era la tercera ciudad más poblada y siguió creciendo en la industria. En esa época, la mayoría de sus habitantes eran lituanos, y también había una comunidad judía importante.
En la Segunda Guerra Mundial, Šiauliai experimentó grandes cambios. Fue controlada por diferentes fuerzas y la comunidad judía sufrió un período muy difícil. En 1944, la ciudad fue recuperada y pasó a formar parte de la RSS de Lituania hasta 1990. Durante este tiempo, la población creció mucho y se construyeron nuevos barrios. También se estableció una base aérea militar en 1955.
Lituania recuperó su independencia en 1991. Desde entonces, Šiauliai ha mantenido su posición como la cuarta ciudad más poblada. Desde 2004, su aeropuerto militar es una base importante para la OTAN, que ayuda a proteger el espacio aéreo de los países bálticos.
Geografía de Šiauliai
¿Dónde se encuentra Šiauliai?
Šiauliai está en el norte de Lituania. Tiene una superficie de 81,13 kilómetros cuadrados y se encuentra a 151 metros sobre el nivel del mar. La zona está rodeada de lagos y ríos, siendo el lago Rėkyvos, al sur, el más grande.
Las ciudades importantes más cercanas son Riga (Letonia) a 128 km, Kaunas (Lituania) a 142 km, Klaipėda (Lituania) a 165 km, Vilna (Lituania) a 214 km y Kaliningrado (Rusia) a 250 km.
¿Cómo es el clima en Šiauliai?
Šiauliai tiene un clima continental húmedo, como la mayor parte de Lituania. Esto significa que los veranos son moderados y los inviernos son fríos. Llueve bastante durante todo el año, con una media anual de 621 mm de lluvia.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 10.5 | 13.3 | 21.0 | 26.6 | 30.4 | 32.1 | 35.0 | 35.7 | 30.1 | 23.3 | 16.9 | 13.4 | 35.7 |
Temp. máx. media (°C) | -0.7 | -0.4 | 4.0 | 11.6 | 17.9 | 20.5 | 23.1 | 22.3 | 16.6 | 10.6 | 4.0 | 0.3 | 10.9 |
Temp. media (°C) | -3.0 | -3.3 | 0.5 | 6.8 | 12.5 | 15.5 | 18.1 | 17.4 | 12.5 | 7.4 | 1.9 | -1.9 | 7.1 |
Temp. mín. media (°C) | -7.9 | -7.7 | -4.2 | 1.2 | 6.7 | 10.5 | 12.3 | 11.7 | 8.1 | 4.1 | -0.3 | -5.0 | 2.5 |
Temp. mín. abs. (°C) | -36.0 | -36.4 | -27.0 | -13.2 | -3.5 | 0.1 | 5.2 | 2.1 | -5.7 | -8.5 | -19.3 | -31.1 | -36.4 |
Precipitación total (mm) | 41.7 | 30.7 | 35.9 | 34.5 | 50.6 | 72.5 | 71.7 | 69.4 | 55.2 | 63.1 | 51.3 | 44.6 | 621.2 |
Horas de sol | 37 | 65 | 125 | 176 | 263 | 277 | 261 | 243 | 166 | 100 | 42 | 29 | 1784 |
Fuente: NOAA (extremes and sun) |
Población de Šiauliai
Con aproximadamente 98.140 habitantes en 2018, Šiauliai es la cuarta ciudad más poblada de Lituania. Está después de Vilna, Kaunas y Klaipėda.
Según el censo de 2011, más del 93% de la población es de origen lituano. Solo un 4% es de origen ruso. Esto muestra que la ciudad es más homogénea que la capital. La mayoría de los habitantes han sido lituanos desde el siglo XX.
Gráfica de evolución demográfica de Šiauliai entre 1923 y 2011 |
![]() |
Población de derecho según el Centro de Estadísticas de Lituania. |
Economía de Šiauliai
Históricamente, Šiauliai ha sido un punto clave para el comercio en Lituania. Sus rutas conectaban con Letonia y Kaliningrado (Rusia). Esto permitió que la ciudad desarrollara una industria fuerte en el siglo XIX. Esta industria abastecía primero al Imperio ruso y luego a la Lituania independiente.
Antes de la Segunda Guerra Mundial, Šiauliai producía gran parte del cuero, lino, calzado y dulces del país. Durante la época soviética, se construyeron fábricas de muebles, maquinaria y electrónica. También hubo un gran crecimiento en la construcción de viviendas.
Aunque la industria ha disminuido en el siglo XXI, las empresas de Šiauliai aún contribuyen con el 5% del producto interno bruto de Lituania. Debido a la disminución de la población por la emigración, la economía local también se ha enfocado en los servicios y el turismo. La cercanía con la colina de las Cruces es una ventaja para el turismo.
Arquitectura y lugares de interés
Muchas de las construcciones de Šiauliai son restauraciones de edificios de los siglo XIX y siglo XX. Sin embargo, aún se conservan algunas estructuras más antiguas. El edificio religioso más importante es la Catedral de San Pedro y San Pablo. Fue construida en el siglo XVII y es un buen ejemplo del estilo renacentista.
Cerca de la catedral está la plaza Sundial, inaugurada en 1986 para recordar la batalla de Saule. En el centro de la plaza hay una columna de 18 metros con un arquero dorado en la parte superior.
Varios edificios históricos de la ciudad se han convertido en museos. Destaca la villa de Chaim Frenkel (1908), que es un ejemplo único del estilo secesión en los países bálticos. También está el museo del chocolate (1913), ubicado en la antigua confitería Rūta.
De la época soviética, es notable el bulevar peatonal de Šiauliai, inaugurado en 1976. Fue el primero de su tipo en la URSS. En la intersección de Vilniaus y Tilžės, se encuentra el reloj del gallo. Este reloj da la bienvenida a los visitantes en catorce idiomas, incluyendo el español, entre las 12:00 y las 18:00.
El centro de Šiauliai es fácil de recorrer a pie gracias a su diseño de calles en forma de cuadrícula. Además, hay muchos parques y lagos en los alrededores.
La Colina de las Cruces
A unos trece kilómetros de Šiauliai se encuentra la colina de las Cruces (Kryziu Kalnas). Este lugar es muy importante para los lituanos y para los católicos. Después de un levantamiento en 1831, algunos ciudadanos lituanos comenzaron a colocar cruces católicas en esta colina.
Con el tiempo, se convirtió en un símbolo de resistencia durante un período en el que la libertad de creencias era limitada. Cuando Lituania recuperó su independencia en 1991, el número de cruces, rosarios y estatuas creció mucho, superando las 50.000 piezas. La visita del papa Juan Pablo II en 1993 hizo que la colina fuera aún más conocida. Hoy en día, tiene más de 100.000 elementos religiosos y es un destino turístico popular.
Transporte en Šiauliai
El transporte en Šiauliai se basa principalmente en las carreteras. Hay tres autopistas principales: la A9 hacia Panevėžys, la A11 hacia Palanga y la A12 que conecta Riga (Letonia) con Sovetsk (Rusia). La A18 funciona como una carretera de circunvalación alrededor de la ciudad.
El transporte público cuenta con 27 autobuses urbanos y nueve minibuses que conectan toda la ciudad.
La estación de ferrocarril de Šiauliai, abierta en 1871, forma parte de la línea de tren que une Klaipėda con Vilna. Para viajar en avión, los aeropuertos más cercanos son el de Riga y el de Vilna.
A siete kilómetros al sur de la ciudad está el aeropuerto de Šiauliai. Antes fue una de las bases aéreas más grandes de la Unión Soviética en la región báltica. Hoy, la parte militar es la base aérea de Šiauliai, y la parte civil se usa para aviación privada. Es la única base de la Fuerza Aérea Lituana y es utilizada por una misión internacional de la OTAN llamada la Policía Aérea del Báltico.
Deportes en Šiauliai
El equipo deportivo más importante de la ciudad es el KK Šiauliai, un equipo de baloncesto que juega en la liga profesional de Lituania. Aunque nunca ha ganado un título, ha tenido jugadores que han formado parte de la selección nacional, como Mindaugas Žukauskas y Donatas Slanina. Desde 2007, juegan sus partidos en el Šiauliai Arena, que tiene capacidad para 8.000 espectadores. Este estadio fue una de las sedes del Eurobasket 2011.
Aunque el rugby no es muy popular en Lituania, Šiauliai es conocida como la ciudad con más tradición en este deporte.
Ciudades hermanadas
Šiauliai tiene acuerdos de hermanamiento con varias ciudades alrededor del mundo. Esto ayuda a fomentar la amistad y el intercambio cultural. La lista de ciudades hermanadas es la siguiente:
Baranovichi, Bielorrusia
Czestochowa, Polonia
Etten-Leur, Países Bajos
Fredericia, Dinamarca
Jelgava, Letonia
Jmelnitsky, Ucrania
Kaliningrado, Rusia
Kristianstad, Suecia
Omaha, Nebraska, Estados Unidos
Pärnu, Estonia
Plauen, Alemania
Ciudadanos destacados
Šiauliai ha sido el hogar de muchas personas importantes en diferentes campos:
- Tadeusz Wolański (1785-1865): Un arqueólogo que estudió el pasado.
- André Andrejew (1887-1967): Un director artístico que trabajó en cine.
- Veniamin Kagan (1869-1953): Un matemático ruso, experto en geometría.
- Victor David Brenner (1871-1924): Un escultor y medallista famoso.
- Meyer Schapiro (1904-1996): Un historiador del arte muy reconocido.
- Yosef Shalom Eliashiv (1910-2012): Un importante líder religioso.
- Antanas Sireika (1956): Jugador y entrenador de baloncesto.
- Šarūnas Bartas (1964): Un director de cine.
- Mindaugas Žukauskas (1975): Jugador de baloncesto.
- Robertas Javtokas (1980): Jugador de baloncesto.
- Olga Jegunova (1984): Una pianista talentosa.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Šiauliai Facts for Kids