Cultura de Lituania para niños
La cultura de Lituania es una mezcla interesante de su propia herencia, que se ve en el idioma lituano, y de influencias de otros lugares. Ha tomado ideas de las culturas nórdicas y de las tradiciones cristianas, debido a sus lazos históricos con Polonia. Aunque Lituania tiene mucho en común con Letonia en cuanto al idioma y la cultura, a lo largo de su historia también ha recibido influencias de las culturas germánica y eslava. Desde que Lituania recuperó su independencia en 1991, después de un tiempo bajo el control de la antigua Unión Soviética, ha habido muchos cambios culturales en este país báltico.
Contenido
¿Cómo es la población de Lituania?
Lituania es el país báltico con la población más parecida en cuanto a su origen. Según un censo de 2001, la mayoría de la gente, un 83.45%, se identificó como lituana. También hay grupos importantes de polacos (6.74%), rusos (6.31%) y bielorrusos (1.23%). El resto de la población pertenece a otros grupos.
Grupos étnicos en Lituania
Los polacos en Lituania viven principalmente en la región de Vilna. Esto les permite tener cierta influencia en la política a través de su partido. Los rusos en Lituania, en cambio, están más repartidos por todo el país.
El pueblo lituano se puede dividir en cinco grupos principales. Estos son los samogitios, los yotvingios, los aukstaitijanos, los dzukijanos y los lituanos prusos. Sin embargo, los lituanos que viven en las ciudades suelen ser llamados simplemente "lituanos".
Cambios en la población a lo largo del tiempo
La composición de la población lituana ha cambiado mucho a lo largo de la historia. Un cambio muy importante fue la gran disminución de la población judía antes y durante la Segunda Guerra Mundial. Antes de la guerra, casi el 7.5% de la gente en Lituania era de origen judío, y se les conocía como litvaks. En la ciudad de Vilna, el 30% de sus habitantes eran judíos. Lamentablemente, la mayoría de los judíos lituanos fueron asesinados o se fueron del país. En el censo de 2001, solo se contaron 4007 personas de origen judío.
El idioma lituano: ¿Cómo es y por qué es especial?
El idioma lituano es el idioma oficial de Lituania. Forma parte de la rama báltica de la familia de lenguas indoeuropeas. Se escribe usando el alfabeto latino. Casi cuatro millones de personas lo hablan, la mayoría en Lituania. El polaco y el ruso también son bastante comunes, y las minorías que los hablan tienen derecho a recibir educación en sus propios idiomas.
Características del idioma lituano
Se cree que el idioma lituano ha conservado, con pocos cambios, la mayoría de las características del idioma protoindoeuropeo. Esto lo hace muy interesante para los lingüistas. Existen varios dialectos del lituano, como el aukstaitijano o lituano alto, y el samogitio o lituano bajo.
La censura del idioma lituano
Hubo un período, entre 1864 y 1904, en el que el uso del idioma lituano fue prohibido por las autoridades rusas. Solo se permitía escribirlo con una variante del alfabeto cirílico. Los libros y escritos en lituano eran quemados, y se prohibía su publicación. Las escuelas, iglesias, tribunales y periódicos que usaran el alfabeto latino en lituano durante esos años se enfrentaban a castigos severos. Incluso algunas personas fueron enviadas a Siberia.
Literatura y educación en Lituania
La literatura lituana ha dado a conocer a varios escritores importantes. Entre ellos se encuentran Vincas Krèvè-Mickevicius, quien fue novelista y dramaturgo, y Alfonsas Nyka-Niliunas, poeta y novelista. También destaca el narrador Marius Katiliskis. En el campo de la lingüística, es importante mencionar a Algirdas Julius Greimas, y en el arte, a Mikalojus Konstantinas Ciurlionis, quien fue compositor y pintor.
La primera universidad en Lituania se fundó en Vilna en el año 1556. Fue creada por el rey de Polonia y Gran Duque de Lituania, Esteban I Báthory. El primer libro impreso en idioma lituano vio la luz en 1562 en Königsberg (hoy Kaliningrad).
Véase también
En inglés: Lithuania Facts for Kids