robot de la enciclopedia para niños

Arvydas Sabonis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Arvydas Sabonis
Olympic rings.svg Medallista olímpico Olympic rings.svg
Arvydas Sabonis.jpg
Sabonis con Portland en 1996.
Datos personales
Nombre completo Arvydas Romas Sabonis
Apodo(s) "Sabas"
Nacimiento Kaunas, Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética
19 de diciembre de 1964
Nacionalidad(es) Lituana
Altura 2,21 m (7 3)
Peso 132 kg (290 lb)
Carrera deportiva
Deporte Baloncesto
Estado Retirado
Club profesional
Draft de la NBA 1.ª ronda (puesto 24), 1986 por Portland Trail Blazers
Liga NBA
Posición Pívot
Dorsal(es) 11
Selección Unión Soviética
Lituania
Trayectoria

Arvydas Romas Sabonis (nacido el 19 de diciembre de 1964 en Kaunas, Unión Soviética, actual Lituania) es un exjugador de baloncesto lituano. Con una altura de 2,21 metros, es considerado uno de los mejores pívot del mundo desde los años ochenta hasta principios del siglo XXI.

Desde 2011, forma parte del prestigioso Basketball Hall of Fame, un reconocimiento a los jugadores más destacados de la historia del baloncesto. En octubre de 2021, también fue incluido en el Hall of Fame del Baloncesto Español.

La carrera de Arvydas Sabonis

Inicios profesionales en Lituania

Arvydas Sabonis comenzó su carrera en 1981 con el equipo Zalgiris Kaunas en su país natal. Lideró a este equipo a ganar tres títulos seguidos de la liga soviética, mostrando su gran talento desde muy joven.

En 1985, los Atlanta Hawks de la NBA lo eligieron en el draft, pero no pudo unirse a ellos porque era menor de 21 años. Al año siguiente, en el draft de 1986, los Portland Trail Blazers lo seleccionaron en primera ronda. Sin embargo, debido a las reglas de la época, no pudo viajar para jugar en la NBA.

Éxito en el baloncesto español

En 1986, Sabonis sufrió una grave lesión en el tendón de Aquiles. Muchos pensaron que no volvería a jugar a un alto nivel. Las autoridades soviéticas le permitieron viajar a Portland para operarse y empezar su recuperación. Esto le ayudó a participar en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988, aunque no estaba completamente recuperado.

En 1989, el Club Baloncesto Valladolid (entonces Fórum Valladolid) lo fichó, lo que sorprendió a muchos. Con la ayuda de un médico, Sabonis se recuperó físicamente. Después de tres temporadas (1989-1992), se unió al Real Madrid. Con este equipo, ganó la Liga ACB en 1993 y 1994, y la Euroliga en 1995. Fue nombrado el mejor jugador europeo seis veces.

En su última temporada en la liga española, el 31 de marzo de 1995, Sabonis logró un récord de valoración (una medida de rendimiento en baloncesto) de 66 puntos, que aún se mantiene.

La etapa en la NBA con Portland Trail Blazers

Finalmente, en 1995, Arvydas Sabonis firmó con los Portland Trail Blazers. Antes de unirse al equipo, los médicos de Portland revisaron su estado físico. Sus lesiones en la rodilla y el tendón de Aquiles eran tan serias que los médicos dudaban si podría jugar bien. Sin embargo, el director deportivo del equipo, Bob Whitsitt, que había visto a Sabonis jugar en Madrid, estaba convencido de su talento.

En su primera temporada en la NBA, Sabonis fue reconocido como el "Rookie del Mes" en marzo de 1996. También fue finalista para los premios de "Rookie del Año" y "Mejor Sexto Hombre". Jugó siete años con los Trail Blazers, destacando en rebotes. Su mejor temporada fue la 1999-2000, cuando su equipo, con jugadores como Scottie Pippen y Rasheed Wallace, llegó a las Finales de Conferencia. Aunque estuvieron cerca de ganar, perdieron contra Los Angeles Lakers.

Muchos aficionados se preguntan qué habría pasado si Sabonis hubiera llegado a la NBA antes, sin tantas lesiones. Creen que podría haber formado una dinastía con los Blazers.

Regreso a Lituania y su retiro

En 2003, Sabonis regresó a Lituania y compró una parte de su antiguo equipo, el Zalgiris. También jugó con ellos en la temporada 2003-04, donde fue nombrado el jugador más valioso (MVP) de la Euroliga. Se retiró como jugador al final de la temporada 2004-05.

El 12 de agosto de 2011, Sabonis fue incluido en el Basketball Hall of Fame, un gran honor para los jugadores de baloncesto. En 2010, también se anunció su incorporación al Salón de la Fama FIBA.

Logros con la selección nacional

Archivo:Basketball at the 1988 Summer Olympics - URS vs. USA
Sabonis en un partido de los Juegos Olímpicos de Seúl 1988.

Arvydas Sabonis tuvo una exitosa carrera con las selecciones nacionales. Su primer gran logro fue la medalla de oro con la Unión Soviética en el Campeonato Mundial de Baloncesto de 1982. Un año después, en 1983, ganó la medalla de bronce en el Eurobasket. En 1985, consiguió dos medallas de oro: una en el Eurobasket y otra en los Juegos Universitarios en Kōbe, Japón.

En el Campeonato Mundial de Baloncesto de 1986 en España, la Unión Soviética, con Sabonis como líder, ganó la medalla de plata al perder la final contra Estados Unidos.

El momento más destacado de su carrera internacional fue la medalla de oro olímpica con la Unión Soviética en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988. Derrotaron a Yugoslavia en la final, después de vencer a Estados Unidos en las semifinales. Esta victoria marcó un cambio en el baloncesto internacional, ya que después de esto, los equipos de Estados Unidos comenzaron a incluir a sus jugadores profesionales en los torneos.

Más tarde, Sabonis jugó con la selección de Lituania. Ganó la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 y en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996. También fue subcampeón en el Eurobasket de 1995.

Vida personal

En septiembre de 2011, Arvydas Sabonis sufrió un ataque al corazón mientras hacía deporte, pero se recuperó completamente.

Está casado con Ingrida Mikelionyte Saboniene, quien fue ganadora de un concurso de belleza en Lituania. Tienen tres hijos que también juegan al baloncesto: Žygimantas (nacido en 1991), Tautvydas (nacido en 1992) y Domantas Sabonis (nacido en 1996). Su hijo Domantas ha llegado a jugar en la NBA. También tienen una hija llamada Aušrinė (nacida en 1997).

Sabonis es una persona con muchos talentos, ya que habla cinco idiomas: lituano, ruso, español, inglés y polaco.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Arvydas Sabonis Facts for Kids

kids search engine
Arvydas Sabonis para Niños. Enciclopedia Kiddle.