robot de la enciclopedia para niños

Recurso energético para niños

Enciclopedia para niños

Un recurso energético es cualquier sustancia o material que podemos usar para obtener energía. Esta energía se consigue a través de diferentes procesos. Los recursos energéticos se pueden clasificar en dos grandes grupos: los que se renuevan y los que no.

Tipos de Recursos Energéticos

Recursos No Renovables: ¿Qué Son?

Los recursos no renovables son aquellos que se encuentran en la Tierra en cantidades limitadas. Una vez que los usamos, tardan muchísimo tiempo en formarse de nuevo, o simplemente no se forman más. Esto significa que si los consumimos muy rápido, se acabarán. La mayoría de estos recursos se crearon hace millones de años por procesos naturales muy lentos. Por eso, los usamos mucho más rápido de lo que la naturaleza puede crearlos.

Combustibles Fósiles: Energía del Pasado

Archivo:Coal
Carbón mineral

Dentro de los recursos no renovables, encontramos los combustibles fósiles, como el petróleo, el carbón y el gas natural. Todos ellos se formaron a partir de restos de plantas y animales que vivieron hace millones de años. Estos restos quedaron enterrados sin oxígeno y, con el tiempo, se transformaron en estos combustibles.

  • El petróleo se formó cuando pequeños organismos marinos (plancton) murieron y se depositaron en el fondo del océano. Con el tiempo, la presión y el calor los convirtieron en petróleo. Como el petróleo es más ligero que el agua, sube a la superficie, pero a veces queda atrapado bajo capas de roca impermeable, formando depósitos.
  • El carbón se originó de plantas que crecieron en pantanos o deltas de ríos. Cuando estas plantas morían, se acumulaban sin oxígeno y, con el paso de millones de años, la presión de las capas de tierra las transformó en carbón. Hay diferentes tipos de carbón, como el lignito, la hulla y la antracita, que varían según la presión y el tiempo de formación.

Cuando quemamos estos combustibles (un proceso llamado combustión), liberan una gran cantidad de energía en forma de calor. Esta energía se usa para calentar hogares, cocinar, y mover vehículos como barcos y aviones. También se transforma en electricidad en las centrales eléctricas.

Un problema importante de los combustibles fósiles es que, al quemarse, liberan gases que contaminan el aire, como el dióxido de carbono. Estos gases contribuyen al aumento de la temperatura del planeta y a otros cambios en el clima. Por eso, se busca reducir su uso y encontrar otras fuentes de energía.

Combustibles Nucleares: Energía del Átomo

Los combustibles nucleares son elementos como el uranio o el plutonio. Estos elementos tienen átomos muy grandes y un poco inestables. En las centrales nucleares, se hace que estos átomos se dividan en un proceso llamado fisión nuclear. Al dividirse, liberan una enorme cantidad de energía.

Esta energía se usa para calentar agua y producir vapor. El vapor mueve unas turbinas que, a su vez, generan electricidad. Aunque producen mucha energía, estos combustibles son limitados y su purificación es costosa. Además, los residuos que generan son peligrosos porque son radiactivos y tardan mucho tiempo en dejar de serlo.

Recursos Potencialmente Renovables: ¿Se Pueden Agotar?

Archivo:Panicum virgatum
Panicum virgatum

Los recursos potencialmente renovables son aquellos que se forman lo suficientemente rápido como para que podamos considerarlos renovables. Sin embargo, esto solo es cierto si no los consumimos más rápido de lo que se regeneran. Si los usamos demasiado, también podrían agotarse.

Un buen ejemplo es la biomasa, que incluye plantas y animales. Las plantas y los animales pueden crecer y reproducirse a una velocidad que permite su uso sostenible. Por ejemplo, la madera es un recurso renovable porque los árboles pueden plantarse de nuevo. Pero si talamos más árboles de los que plantamos, los bosques podrían desaparecer.

Recursos Renovables: Energía Inagotable

Los recursos renovables son aquellos de los que podemos obtener energía de forma continua, porque se regeneran constantemente o son prácticamente ilimitados. La fuente principal de casi toda la energía renovable en la Tierra es el sol.

El sol impulsa muchos procesos naturales que nos dan energía:

  • La radiación solar directa se usa en paneles solares para generar electricidad o calentar agua.
  • El viento se produce por las diferencias de temperatura causadas por el sol. La energía eólica usa molinos de viento para generar electricidad.
  • El agua en movimiento, como la de los ríos o las olas del mar, también es una fuente de energía. La energía hidroeléctrica aprovecha la fuerza del agua que cae para mover turbinas y generar electricidad.
  • La energía geotérmica proviene del calor del interior de la Tierra.

Estos recursos son muy importantes porque no se agotan y, en general, producen mucha menos contaminación que los combustibles fósiles.

kids search engine
Recurso energético para Niños. Enciclopedia Kiddle.