robot de la enciclopedia para niños

Fuerza aérea para niños

Enciclopedia para niños

Una fuerza aérea es la parte de las fuerzas armadas de un país que se encarga principalmente de las operaciones en el aire. También se le conoce como "ejército del aire" o "aeronáutica militar". A diferencia del ejército (que opera en tierra) o la armada (que opera en el mar), la fuerza aérea se enfoca en el cielo.

Su misión principal es controlar el espacio aéreo, realizar bombardeos y apoyar a las fuerzas terrestres o marítimas. Las fuerzas aéreas suelen tener una combinación de aviones de caza, bombarderos, aviones de transporte, helicópteros y otras aeronaves. Algunas también manejan operaciones en el espacio, misiles de largo alcance y equipos de comunicación. Muchas fuerzas aéreas también controlan sistemas de defensa aérea como artillería antiaérea y misiles superficie-aire.

Historia de las Fuerzas Aéreas

Los Primeros Aviones Militares

La primera unidad de aviación militar del mundo fue la "Aviation Militaire" del Ejército francés, creada en 1910. Esta unidad se convirtió más tarde en la "Armée de l'Air". En 1911, durante la Guerra Italo-Turca, Italia usó aviones por primera vez para misiones de reconocimiento y bombardeo. Esta guerra fue la primera en la historia con ataques aéreos de aviones y dirigibles.

Durante la Primera Guerra Mundial, países como Francia, Alemania, Italia, el Imperio Británico y el Imperio Otomano ya tenían importantes fuerzas de bombarderos y cazas. En esta guerra también surgieron líderes que dirigieron las operaciones aéreas y muchos pilotos famosos conocidos como "ases del aire".

Nacimiento de Fuerzas Aéreas Independientes

Una fuerza aérea independiente es una rama separada de las fuerzas armadas de un país. Se considera un servicio militar al mismo nivel que el ejército o la marina.

La Real Fuerza Aérea británica (RAF) fue la primera fuerza aérea independiente del mundo. Se fundó el 1 de abril de 1918, uniendo el "Royal Flying Corps" del Ejército Británico y el "Royal Naval Air Service". Al principio, la RAF tenía más de 20.000 aeronaves.

La Fuerza Aérea Finlandesa también se considera una de las primeras fuerzas aéreas independientes, formada el 6 de marzo de 1918.

En las décadas siguientes, la mayoría de los países con una capacidad militar importante crearon sus propias fuerzas aéreas independientes. Por ejemplo, la Fuerza Aérea Sudafricana se creó en 1920 y la Real Fuerza Aérea Australiana en 1921. La Real Fuerza Aérea Canadiense se hizo permanente en 1924 y se independizó del ejército en 1938. La Real Fuerza Aérea de Nueva Zelanda se independizó en 1937. La Real Fuerza Aérea Egipcia se separó del ejército en 1937. La Fuerza Aérea Afgana se creó en 1924, pero un conflicto interno destruyó la mayoría de sus aviones y no se restableció hasta 1937.

Fuera del Imperio Británico, la Real Fuerza Aérea Italiana se fundó en 1923, la Fuerza Aérea Rumana en 1924, la Fuerza Aérea Finlandesa como servicio separado en 1928, la Fuerza Aérea Chilena en 1930 y la Fuerza Aérea Brasileña en 1941. La Fuerza Aérea de los Estados Unidos y la Fuerza Aérea de Filipinas se formaron como ramas separadas en 1947, al igual que la Fuerza Aérea Argentina en 1945. La Fuerza Aérea Israelí nació con el Estado de Israel en 1948. La Fuerza de Autodefensa Aérea de Japón se creó en 1954. A diferencia de estos países, la Fuerza Aérea Mexicana sigue siendo parte del Ejército Mexicano.

Las Guerras Mundiales y el Poder Aéreo

Archivo:Supermarine Spitfire Mk XVI NR
El Supermarine Spitfire de la RAF fue clave en la victoria británica durante la Batalla de Inglaterra.

La Primera Guerra Mundial y los Zepelines

Alemania fue el primer país en organizar ataques aéreos regulares contra el enemigo con sus "Luftstreitkräfte". Durante la Primera Guerra Mundial, usó zeppelines (dirigibles) para lanzar bombas sobre ciudades británicas. En esa época, los aviones eran bastante básicos, con velocidades similares a las de los coches modernos y poco armamento. Los servicios aéreos eran nuevos, y la poca fiabilidad de las máquinas y la formación limitada hacían que la vida de los primeros aviadores militares fuera muy corta.

La Segunda Guerra Mundial y los Aviones Modernos

Archivo:Messerschmitt Bf 109G-2
Aviones Messerschmitt Bf 109 G-2 finlandeses durante la Guerra de Continuación.

Cuando comenzó la Segunda Guerra Mundial, los aviones eran mucho más seguros, rápidos y fiables. Se convirtieron en el estándar para los bombardeos y para derribar otras aeronaves. La fuerza aérea militar más grande al inicio de la Segunda Guerra Mundial en 1939 era la Fuerza Aérea Roja Soviética.

Archivo:Heinkel He 111 during the Battle of Britain
Bombarderos alemanes Heinkel He 111 durante la Batalla de Inglaterra.

Una de las operaciones aéreas más importantes de la guerra fue la Batalla de Inglaterra en 1940, entre la Real Fuerza Aérea británica y la "Luftwaffe" alemana. Gran Bretaña ganó, lo que hizo que Adolf Hitler abandonara su plan de invadir el país. Otras operaciones importantes incluyeron el bombardeo aliado de Alemania y las operaciones de la Fuerza Aérea Roja en el Frente Oriental.

El Bombardeo Estratégico

Archivo:B-29 in flight
USAF B-29 en vuelo

La función de bombardeo estratégico (atacar infraestructuras enemigas) fue desarrollada en los años 30 por Japón en China y por Alemania en la guerra civil española. Esta función se perfeccionó durante la Segunda Guerra Mundial. La necesidad de interceptar estos bombarderos impulsó el desarrollo de los cazas. La guerra terminó cuando bombarderos Boeing B-29 Superfortress de las United States Army Air Forces lanzaron bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki en Japón en agosto de 1945.

Después de la Segunda Guerra Mundial

La Fuerza Aérea de Estados Unidos se convirtió en un servicio independiente en 1947. Con el inicio de la Guerra Fría, tanto la Fuerza Aérea de EE. UU. como la Soviética aumentaron sus fuerzas de bombarderos estratégicos con capacidad nuclear. Se introdujeron muchos avances tecnológicos: el motor a reacción, el misil, el helicóptero y el reabastecimiento en vuelo.

En 1954, la Fuerza de Autodefensa Aérea de Japón se fundó como servicio independiente.

En la década de 1960, Canadá unió su Real Fuerza Aérea con el ejército y la marina para formar las Fuerzas Canadienses unificadas. Esto fue impopular, y en 1975 las unidades de aviación canadienses se reorganizaron bajo un solo mando. En 2011, el Mando Aéreo de las Fuerzas Canadienses volvió a su nombre anterior: la Real Fuerza Aérea Canadiense.

Cómo se Organiza una Fuerza Aérea

Archivo:Eurofighter Typhoon 2
Un moderno Eurofighter Typhoon en vuelo.
Archivo:SUEreabasteciendo1
Un Super Étendard de la Armada Argentina reabasteciendo en vuelo.

Una fuerza aérea opera con diferentes tipos de aviones, como:

  • Aviones de caza: para combatir y destruir otros aviones.
  • Bombarderos: para atacar objetivos específicos en tierra.
  • Aviones de reconocimiento: para obtener información.
  • Aviones de patrullaje marítimo: para vigilar los mares.
  • Aviones de reabastecimiento en vuelo: para repostar combustible a otros aviones en el aire.
  • Aviones AWACS: para detectar y controlar otras aeronaves.
  • Helicópteros.
  • Aviones de entrenamiento: para formar a los pilotos.
Archivo:JAS 39 pair HuAF Kecskemét 2007
Dos Saab JAS 39 Gripen húngaros en vuelo.

Algunas fuerzas aéreas también usan satélites para mejorar las comunicaciones y el reconocimiento.

Detrás de cada aeronave hay un equipo de personas que la hacen funcionar. Este equipo incluye al piloto, al navegante, al personal de mantenimiento, a los controladores de tránsito aéreo y a los encargados de la comunicación. En algunas fuerzas aéreas, hay personal responsable de los misiles balísticos intercontinentales (ICBM).

Aunque los líderes de las fuerzas aéreas suelen ser pilotos o expilotos, la mayoría del personal no lo es. Algunas fuerzas aéreas también tienen artillería antiaérea, paracaidistas para defender las bases aéreas, e incluso sus propias fuerzas especiales para operaciones de rescate, vigilancia y control del espacio aéreo.

El Poder Aéreo: Capacidades Clave

¿Qué es el Poder Aéreo?

El poder aéreo se diferencia de las fuerzas terrestres y marítimas por su capacidad de operar en el aire y obtener información desde arriba. Se refiere a las capacidades militares que la aviación puede ofrecer. A menudo, se piensa en el poder aéreo por su capacidad de bombardeo masivo, pero es importante entender cómo se ha usado históricamente.

El poder aéreo ha servido para tres funciones principales: proyección, denegación y supervisión. Estas son capacidades militares poderosas que permiten desarrollar diferentes misiones.

Proyección de Fuerza

La proyección es la capacidad de llevar fuerza militar a un lugar y momento específicos. El método más obvio es el bombardeo. Otro método importante es el transporte de fuerzas terrestres con helicópteros y aviones. La movilidad que tienen los ejércitos hoy en día es gracias a esta capacidad de proyección. Acciones como el apoyo aéreo cercano o el bombardeo estratégico son variaciones de esta capacidad. La clave es llevar fuerza militar, de cualquier tipo, en la cantidad y el momento adecuados.

Denegación de Acciones Enemigas

La denegación es la capacidad de impedir que el enemigo actúe libremente. Mientras que la proyección es ofensiva, la denegación combina acciones ofensivas y defensivas. Por un lado, es defensiva al prevenir acciones enemigas. La Batalla de Inglaterra es un ejemplo clásico de denegación. Por otro lado, acciones ofensivas para lograr la superioridad aérea también son parte de la denegación. El transporte aéreo de tropas y recursos también puede negar territorio o libertad de acción al enemigo.

Supervisión y Vigilancia

Archivo:Radar antenna
El radar es un medio eficaz para controlar el espacio aéreo.

La supervisión es quizás la capacidad más usada y menos reconocida del poder aéreo. Significa vigilar y controlar para asegurar una dirección adecuada. El uso de aviones de reconocimiento y satélites para observar lo que hacen otros países y proteger el propio territorio es una contribución muy importante del poder aéreo. Esta capacidad usa la visibilidad para influir en las acciones de gobiernos. Por ejemplo, la observación por satélites es clave en el poder militar de grandes potencias como Estados Unidos de América, Rusia, China, Japón y la Unión Europea, y es fundamental en la política exterior. La supervisión puede hacer que algunos gobiernos cambien sus planes militares.

Cómo se Usan las Capacidades Militares

Estas capacidades trabajan juntas para apoyar las misiones de la fuerza aérea. Las misiones son los objetivos militares que se quieren lograr. Cada misión combina estas capacidades. Por ejemplo, en una misión de interdicción (impedir que el enemigo se mueva), la proyección es la capacidad principal. Pero la denegación es necesaria para suprimir las defensas enemigas, y la supervisión es clave para obtener información sobre el objetivo y evaluar el éxito de la misión.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Air force Facts for Kids

kids search engine
Fuerza aérea para Niños. Enciclopedia Kiddle.