Lino textil para niños
El lino textil es una fibra natural que se obtiene de la planta de lino, cuyo nombre científico es Linum usitatissimum. Con esta fibra se fabrican hilos y telas que se usan para hacer ropa y otros productos. La planta de lino también se conoce como flax o linseed.
Transformar la planta de lino en tela es un proceso que requiere mucho trabajo. Sin embargo, la ropa hecha de lino es muy especial. Puede absorber hasta un 20% de agua sin sentirse húmeda, porque está hecha principalmente de celulosa. Las prendas de lino son muy frescas, ya que absorben bien el calor. También absorben el sudor sin pegarse al cuerpo y el agua se evapora rápidamente, lo que da una sensación de frescura.
El lino es más resistente que el algodón. Sin embargo, no es elástico, lo que puede hacer que se rompa si se dobla mucho y que se arrugue con facilidad. Este material ayuda a evitar el crecimiento de bacterias, por lo que se usa a menudo en el interior de los zapatos. También es un material muy apreciado para hacer lienzos de pintura debido a su resistencia y durabilidad.
Contenido
¿Cuál es la historia del lino textil?
El lino fue la primera fibra vegetal que se usó en la industria textil. Se han encontrado pruebas de su uso en la fabricación de tejidos hace miles de años. Por ejemplo, en un lugar llamado Nahal Hemar, se encontraron restos de lino de alrededor del año 7500 a.C. También hay evidencia en Çatalhöyük, en la actual Turquía, hacia el 7000 a.C.
El cultivo de la planta de lino en Egipto se remonta al siglo IV a.C. Las momias egipcias a menudo se envolvían en telas de lino.

En Europa, se sabe que el lino se cultivaba desde hace mucho tiempo. Se han encontrado telas de lino en antiguas casas cerca del lago Bodensee. Antes de que se conociera el algodón en Europa, y hasta el siglo XVIII, el lino era la fibra textil más importante después de la lana. Los grupos de tejedores de lino tuvieron mucho éxito y poder en las ciudades alemanas.
¿Cómo se prepara el lino para hacer hilos?
Antes de que las fibras de lino puedan convertirse en hilo, deben separarse del resto del tallo de la planta. El primer paso de este proceso se llama enriado.
¿Qué significa "vestir el lino"?
"Vestir el lino" es el nombre que se le da al proceso de quitar la parte leñosa del tallo para dejar solo las fibras.
¿Qué características tiene la fibra de lino?
La fibra cruda de lino, lista para hilar, puede tener diferentes colores. Dependiendo de su origen y cómo se haya procesado, puede ser blanquecina, rubia, tostada o gris claro.
El lino, al igual que el algodón, está compuesto principalmente por celulosa. Puede absorber hasta un 20% de agua sin sentirse húmedo al tacto. La resistencia del lino a romperse es casi el doble que la del algodón. En las fibras de mejor calidad, esta resistencia es aún mayor.
Una característica importante de las telas de lino es que dan una sensación de frescura. Esto se debe a que la fibra de lino es buena conductora del calor. Por eso, el lino es ideal para la ropa de verano.
¿Cómo se usa el lino en la decoración?
El lino es un material muy popular en la decoración del hogar. Es muy versátil y se adapta a diferentes estilos, logrando resultados muy bonitos.
En la decoración, el lino es indispensable. No solo es muy resistente, sino que sus características lo hacen un material muy valorado. Desde la antigüedad, el lino era conocido como el tejido de las personas importantes, por su elegancia y distinción. Hoy en día, se sigue usando para crear piezas hermosas y duraderas.
El papel de las mujeres en la producción de lino
En el País Vasco, las mujeres eran las encargadas de todo el proceso para obtener la fibra de lino. Realizaban estas tareas en comunidad con sus vecinas. Ellas preparaban la tierra, la abonaban, sembraban el lino, lo cuidaban, lo recogían, lo convertían en tela, hacían las prendas y hasta las vendían.
Museos dedicados al lino
Si quieres aprender más sobre el lino, puedes visitar algunos museos:
- Museo del lino de Peñaparda, Salamanca.
- Museo del lino de Zas, Galicia.
- Museo Etnográfico de Artziniega, donde se muestra el proceso completo de elaboración de prendas de lino.
Véase también
En inglés: Linen Facts for Kids