Tártaros para niños
Datos para niños Tártaros (татарлар, tatarlar) |
||
---|---|---|
Descendencia | 6.8–12.8 millones | |
Idioma | tártaro, ruso, turco | |
Religión | Predominantemente el islam sunita con minoría Iglesia ortodoxa | |
Etnias relacionadas | Pueblos túrquicos | |
Asentamientos importantes | ||
6 000 000 | ![]() |
|
500 000 | ![]() |
|
320 000 | ![]() |
|
240 000 | ![]() |
|
150 000-6 000 000 | ![]() |
|

Los tártaros son un grupo de pueblos túrquicos que viven principalmente en Europa Oriental y Siberia. El nombre "tártaro" viene de una antigua tribu mongol llamada Ta-ta o Dada. Esta tribu vivía en el noroeste de la actual Mongolia en el siglo V.
Originalmente, se les llamó tártaros a los pueblos que dominaron partes de Asia y Europa en el siglo XIII, bajo el liderazgo de los mongoles. Con el tiempo, este nombre se usó para referirse a casi cualquier pueblo que se movía mucho y venía de Asia. Antes de 1920, en Rusia se usaba la palabra "tatar" para muchos pueblos, desde los azeríes hasta tribus de Siberia. Hoy en día, la mayoría de los tártaros viven en el centro y sur de Rusia, especialmente en Tartaristán.
A finales del siglo XX, había más de 10 millones de tártaros. La mayoría son musulmanes suníes, pero también hay muchos tártaros cristianos ortodoxos. En Tartaristán, por ejemplo, hay grandes mezquitas e iglesias ortodoxas.
Tártaros: Un Pueblo con Historia
El nombre "tártaro" no viene del Tártaro de la mitología griega. En realidad, viene de la palabra tatar, que usaban los antiguos persas para algunas tribus. Los rusos llamaron "tártaros" a los descendientes de un pueblo llamado Bulgaria del Volga.
¿Quiénes son los Tártaros?
Los tártaros actuales de Eurasia se dividen en tres grandes grupos principales:
- Los tártaros de Crimea, que viven en Crimea, Ucrania, Bulgaria, Rusia, Lituania, Polonia, Rumanía y Turquía.
- Los tártaros del Cáucaso.
- Y los tártaros de Siberia o sibires.
Debido a que se han mezclado mucho con otros pueblos, los tártaros de hoy tienen apariencias muy diversas. Algunos se parecen más a los antiguos mongoles, mientras que otros tienen rasgos más europeos.
¿Dónde Viven los Tártaros Hoy?
La mayoría de los tártaros viven en Rusia. En 1920, se les dio autonomía, lo que fue un paso importante para su pueblo. El 30 de agosto de 1990, se declaró la soberanía de la República de Tartaristán.
Tártaros del Volga-Ural: El Grupo Más Grande
Los tártaros del Volga viven en el centro y este de la Rusia europea. En la Rusia actual, cuando se dice "tártaros", casi siempre se refieren a los tártaros del Volga. En un censo de 2002, se dividieron en tártaros comunes, tártaros de Astracán y tártaros Keräşens.
Los tártaros del Volga son descendientes de los protobúlgaros del Volga. Estos fueron dominados por los mongoles en el siglo XIII y adoptaron el nombre de sus conquistadores. En la región del Volga, se mezclaron con los restos del antiguo Imperio búlgaro y con pueblos que hablaban lenguas finoúgricas.
Tártaros de Kazán (Qazan)
La mayoría de los tártaros del Volga son tártaros de Kazán (Qazan). Son el grupo más grande y la población original de Tartaristán.
Tártaros de Crimea: Una Historia de Regreso

Hoy en día, más de 250.000 tártaros de Crimea viven en Crimea. Otros 150.000 viven fuera de Crimea, principalmente en Uzbekistán. También hay muchas personas de origen tártaro de Crimea en Turquía, descendientes de quienes se mudaron allí en los siglo XIX y principios del siglo XX.
Los tártaros de Crimea son musulmanes. En el pasado, formaron el Kanato de Crimea, que fue anexado por Rusia en 1783. Durante la Segunda Guerra Mundial, muchos tártaros de Crimea fueron trasladados de sus hogares a Asia Central y otras partes de la Unión Soviética. Este traslado es conocido como el Sürgün ("exilio" en tártaro de Crimea). Más de 193.000 tártaros de Crimea fueron trasladados. Lamentablemente, muchos de ellos fallecieron durante este período.
Desde finales de los años 1980, alrededor de 250.000 tártaros de Crimea han podido regresar a su tierra natal en Crimea.
Tártaros en Otros Países
Tártaros de Polonia, Ucrania y Lituania

Los tártaros que viven en Lituania se encuentran hoy en día cerca de la capital, Vilna, especialmente en el pueblo de Trakai. Sus antepasados fueron invitados por el gran duque Vytautas (en los siglo XIII y siglo XIV) para que se establecieran en su reino. Esto se debió a la gran habilidad que tenían los tártaros para trabajar con metales.
Hoy en día, en Trakai, se puede ver que los tártaros mantienen la forma clásica de sus casas, sus comidas típicas y sus tradiciones. También hay tártaros en las zonas de Kaunas y Alytus, sumando unos 4.000 tártaros en total en Lituania.
Tártaros de China
Los tártaros (塔塔尔族) son uno de los 56 grupos étnicos reconocidos en la República Popular China. Los antepasados de los tártaros chinos eran tártaros del Volga que se asentaron principalmente en Sinkiang.
Es importante saber que en el pasado, los chinos usaban el término "tártaros" (Tazi/Dazi en chino) de forma general para referirse a grupos del norte que no eran de la etnia han, como los mongoles y los manchúes. Esto ocurría especialmente cuando China era invadida por estos grupos.
Véase también
En inglés: Tatars Facts for Kids
- Idioma tártaro
- Tartaristán
- Tartaria
- Crimea
- Nogayos