Star Wars: Episodio IV - Una nueva esperanza para niños
Datos para niños La guerra de las galaxias |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() Logotipo de la película.
|
|||||
Título | La guerra de las galaxias (título original español) La guerra de las galaxias: Episodio IV - Una nueva esperanza (desde 1997) |
||||
Ficha técnica | |||||
Dirección | |||||
Producción | Gary Kurtz George Lucas Rick McCallum (edición especial) |
||||
Guion | George Lucas | ||||
Música | John Williams | ||||
Fotografía | Gilbert Taylor | ||||
Montaje | Richard Chew T.M. Christopher (edición especial) Paul Hirsch Marcia Lucas |
||||
Vestuario | John Mollo | ||||
Protagonistas | Mark Hamill Harrison Ford Carrie Fisher † Peter Cushing † Alec Guinness † Anthony Daniels Kenny Baker † Peter Mayhew † David Prowse † Jack Purvis † Eddie Byrne † James Earl Jones † |
||||
Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
Datos y cifras | |||||
País | ![]() |
||||
Año | 1977 | ||||
Estreno |
25 de mayo de 1977 (Estados Unidos) 17 de septiembre de 1977 (España) 23 de diciembre de 1977 (México) 25 de diciembre de 1977 (Argentina) 25 de diciembre de 1977 (Colombia) 23 de febrero de 1978 (Perú) 20 de marzo de 1978 (Chile) 1978 (Resto del mundo) |
||||
Género | Space opera Ciencia ficción |
||||
Duración | 121 minutos (versión original) 125 minutos (edición especial) |
||||
Clasificación | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||||
Idioma(s) | Inglés | ||||
Compañías | |||||
Productora | Lucasfilm | ||||
Distribución | 20th Century Fox | ||||
Estudio | 20th Century Fox | ||||
Presupuesto | 13 000 000 USD | ||||
Recaudación | 775 398 007 USD | ||||
Sucesión de episodios | |||||
|
|||||
Star Wars | |||||
|
|||||
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity |
|||||
La guerra de las galaxias (conocida originalmente como Star Wars), y más tarde como Star Wars: Episodio IV - Una nueva esperanza, es una película de ciencia ficción de Estados Unidos estrenada en 1977. Fue escrita y dirigida por George Lucas. Esta película fue la primera en lanzarse de la famosa saga Star Wars, aunque en la historia interna de la serie es el cuarto episodio.
Después de esta, se hicieron dos películas más que continuaron la historia: El Imperio contraataca y El retorno del Jedi. Mucho después, se crearon otras dos trilogías que exploran eventos anteriores y posteriores a esta primera película.
George Lucas escribió el guion mientras dirigía su primera película. Se inspiró en películas de samuráis de Akira Kurosawa, en los cómics de Flash Gordon y en el libro El héroe de las mil caras de Joseph Campbell.
El elenco principal incluyó a Mark Hamill, Harrison Ford, Carrie Fisher, Peter Cushing, Alec Guinness, Anthony Daniels, Kenny Baker, Peter Mayhew y David Prowse. La película se filmó en Túnez, Londres y Guatemala. Los efectos especiales fueron creados por Industrial Light & Magic, una empresa fundada especialmente para esta película.
La historia trata sobre un grupo de luchadores, llamados la Alianza Rebelde, que quieren destruir la Estrella de la Muerte. Esta es una estación espacial gigante construida por el malvado Imperio Galáctico, capaz de destruir planetas enteros. La trama sigue a Luke Skywalker, un joven granjero que se convierte en héroe. Él se une al Maestro Jedi Obi-Wan Kenobi y a la Alianza Rebelde para ayudar a destruir la estación del Imperio.
Desde su estreno el 25 de mayo de 1977, La guerra de las galaxias ha sido un momento clave en la historia del cine. Es famosa por sus efectos especiales innovadores para la época y ha influido mucho en el cine moderno. También es una de las películas más exitosas de todos los tiempos, recaudando más de 775 millones de dólares. Ganó seis premios Óscar de diez nominaciones. En 1989, la Biblioteca de Estados Unidos la consideró una película "cultural, estética o históricamente importante".
Contenido
La Guerra de las Galaxias: Una Aventura Espacial
La historia comienza con una Guerra Civil Galáctica. Las naves rebeldes han logrado una primera victoria contra el Imperio Galáctico. Espías rebeldes han robado los planos secretos de la Estrella de la Muerte, un arma imperial muy poderosa. La Princesa Leia huye en su nave, llevando consigo estos planos que podrían salvar a su pueblo.
¿De qué trata la película?
En medio de la guerra, la Alianza Rebelde ha conseguido los planos de la estación espacial Estrella de la Muerte. La Tantive IV, la nave de la Princesa Leia, recibe estos planos. Sin embargo, el Imperio los intercepta y tropas imperiales, lideradas por Darth Vader, abordan la nave.
La princesa Leia es capturada, pero antes logra esconder los planos y un mensaje holográfico en el droide R2-D2. Este droide escapa en una cápsula hacia el planeta desértico Tatooine, junto con el droide C-3PO.
En Tatooine, los droides son capturados por los Jawas, criaturas del desierto que venden piezas. Los Jawas los venden a los granjeros Owen y Beru Lars, tíos de Luke Skywalker. Luke, mientras limpia a R2-D2, activa el mensaje de Leia, donde pide ayuda a un tal Obi-Wan Kenobi. Luke sospecha que se refiere a Ben Kenobi, un ermitaño que vive cerca.
R2-D2 se escapa, y Luke y C-3PO van a buscarlo. Son atacados por «moradores de las arenas», pero son rescatados por el viejo Ben Kenobi. Ben le revela a Luke que él es Obi-Wan, un caballero Jedi. Los Jedi eran protectores de la República Galáctica que usaban una energía mística llamada la Fuerza. El Imperio los persiguió hasta casi eliminarlos.
Obi-Wan le cuenta a Luke que conoció a su padre y que Darth Vader, un antiguo alumno de Obi-Wan, se unió al lado oscuro de la Fuerza y lo atacó. Obi-Wan le da a Luke el sable de luz de su padre. Al ver el mensaje de Leia, Obi-Wan invita a Luke a ir a Alderaan para aprender sobre la Fuerza. Luke duda al principio.
Las tropas imperiales, siguiendo el rastro de los droides, llegan a la granja de Owen y atacan a sus habitantes. Luke regresa y encuentra que sus tíos no sobrevivieron. Decidido a vengar su muerte, Luke acepta la oferta de Obi-Wan y decide ayudar a la princesa.
Perseguidos por el Imperio, Luke y Obi-Wan llegan al puerto espacial de Mos Eisley. Allí buscan transporte a Alderaan. En una cantina, conocen al contrabandista Han Solo y a su amigo Chewbacca. Ellos aceptan llevarlos en su nave, el Halcón Milenario, que Han Solo considera "la nave más veloz de la galaxia".
Mientras tanto, Leia es interrogada por Darth Vader para que revele la ubicación de la base rebelde. Leia se mantiene firme. Vader la lleva ante el Grand Moff Tarkin, comandante de la Estrella de la Muerte. Tarkin amenaza con destruir el planeta natal de Leia, Alderaan, si no coopera. Leia cede y dice que la base está en Dantooine. Sin embargo, Tarkin ordena destruir Alderaan de todas formas. El súper láser de la estación espacial dispara y destruye el planeta. Más tarde, Tarkin se entera de que la base en Dantooine estaba abandonada y ordena la ejecución de Leia.
Cuando Han Solo y los demás llegan al sistema de Alderaan, descubren que el planeta ha desaparecido. En su lugar, encuentran los restos flotantes y la Estrella de la Muerte. La estación atrae al Halcón Milenario con su campo de tracción. Una vez dentro, se esconden. Descubren que la princesa está prisionera. Deciden dividirse: Han, Luke y Chewbacca rescatarán a Leia, mientras Obi-Wan desactiva el campo de tracción.
Luke y Han se disfrazan de soldados imperiales y "escoltan" a Chewbacca. Después de un enfrentamiento, rescatan a Leia. Obi-Wan desactiva el campo de tracción, pero se encuentra con Darth Vader, quien siente su presencia. Obi-Wan se enfrenta a Vader en un duelo con sables de luz. Al ver que sus amigos han llegado al Halcón Milenario, Obi-Wan se rinde y Vader lo ataca.
Luke y sus compañeros logran escapar de la Estrella de la Muerte. Leia sospecha que los dejaron escapar a propósito. En efecto, el Imperio colocó un rastreador en el Halcón Milenario, poniendo en peligro la base rebelde en Yavin IV. Los técnicos rebeldes analizan los planos robados y encuentran un punto débil: una pequeña escotilla de ventilación que lleva a los reactores. Solo un disparo preciso desde una nave pequeña podría alcanzarla.
Luke y un escuadrón de la Alianza Rebelde inician su ataque a la Estrella de la Muerte. Durante la batalla, Luke es perseguido por Darth Vader. Justo cuando Vader está a punto de atacarlo, Han Solo aparece para ayudar a Luke. Luke escucha la voz de Obi-Wan, que le dice que use la Fuerza. Desconecta su computadora y, con un disparo certero, destruye la Estrella de la Muerte. Al final, Luke y Han reciben medallas por su valentía en una ceremonia en la base rebelde.
Personajes Principales
- Mark Hamill como Luke Skywalker: Un joven que vive en Tatooine con sus tíos. Es sensible a la Fuerza y sueña con una vida emocionante.
- Harrison Ford como Han Solo: Un piloto y comerciante que se une a Luke y Obi-Wan. Es el dueño del Halcón Milenario.
- Carrie Fisher como la Princesa Leia Organa: Una líder de la Alianza Rebelde que roba los planos de la Estrella de la Muerte.
- Peter Cushing como Grand Moff Tarkin: El comandante de la Estrella de la Muerte y gobernador imperial.
- Alec Guinness como Obi-Wan Kenobi: Un viejo caballero jedi que guía a Luke y le enseña sobre la Fuerza.
- Anthony Daniels como C-3PO: Un robot de protocolo que siempre está con R2-D2.
- Kenny Baker como R2-D2: Un pequeño robot astromecánico que lleva el mensaje secreto de la princesa Leia.
- Peter Mayhew como Chewbacca: El leal amigo y copiloto de Han Solo.
- David Prowse como Darth Vader: Un poderoso Lord Sith y una figura temida del Imperio Galáctico. Su voz es de James Earl Jones.
¿Cómo se hizo la película?
La historia de cómo nació la saga Star Wars es un poco compleja, ya que George Lucas ha contado diferentes versiones a lo largo del tiempo.
El Guion: La Historia Detrás de la Historia
George Lucas empezó a pensar en Star Wars en 1971. Quería adaptar los historietas de Flash Gordon, pero no pudo conseguir los derechos.
Después de su primera película, American Graffiti, Lucas se enfocó en The Star Wars. Empezó a escribir en 1973, sin saber aún el éxito de su película anterior.
Lucas fue creando la historia poco a poco. Inventó nombres para los personajes, como "Luke Skywalker" y "Han Solo". También se inspiró en la película japonesa La fortaleza escondida de Akira Kurosawa.

El primer borrador del guion reintrodujo a los jedi y a los sith. El personaje principal, Luke, pasó de ser un general adulto a un adolescente. Han Solo, al principio, era un monstruo verde con branquias, y su compañero Chewbacca se inspiró en el perro de Lucas, llamado Indiana.
Lucas siguió revisando el guion. En el segundo borrador, Luke (cuyo apellido original era "Starkiller") tenía hermanos. Este guion se parecía más a un cuento de hadas. También introdujo la idea de los textos que se deslizan al inicio de cada película para explicar el contexto.
El tercer borrador, de 1975, ya tenía la mayoría de los elementos finales de la película. El cuarto y último guion se completó en 1976. Lucas trabajó con sus amigos Gloria Katz y Willard Huyck para pulir los detalles. Gracias al éxito de American Graffiti, Lucas pudo negociar un mejor contrato, asegurando los derechos para futuras películas y productos de la franquicia.
El Rodaje: Desafíos en el Desierto y en el Estudio
En 1975, George Lucas fundó Industrial Light & Magic (ILM) para crear los efectos especiales de Star Wars. Usaron una técnica llamada "control fotográfico del movimiento" para hacer que los objetos parecieran más grandes. Lucas quería que las naves y edificios se vieran viejos y usados, como si ya existieran en ese universo.

El rodaje comenzó el 22 de marzo de 1976 en el desierto de Túnez, para las escenas de Tatooine. Tuvieron muchos problemas: tormentas, utilería que no funcionaba y fallos electrónicos. El actor Anthony Daniels (C-3PO) incluso se lastimó.
Después de Túnez, el equipo se mudó a los Estudios Elstree en Londres. Allí, el reparto no tomaba la película muy en serio, pensando que era un "filme infantil". Kenny Baker (R2-D2) creyó que sería un fracaso. Harrison Ford (Han Solo) pensaba que los diálogos eran extraños.
Lucas también tuvo desacuerdos con el director de fotografía, Gilbert Taylor. Lucas, acostumbrado al cine independiente, quería controlar muchos aspectos, lo que molestaba a Taylor. Lucas se sentía frustrado con los vestuarios y escenarios.
La productora 20th Century Fox estaba preocupada por el presupuesto. El productor Alan Ladd Jr. apoyó a Lucas, pero le dio un ultimátum: terminar el rodaje en una semana o cancelarían el proyecto. El equipo se dividió en tres grupos para cumplir el plazo.
Durante esa semana, el elenco trató de animar a Lucas, quien estaba muy estresado. El rodaje le causó problemas de salud. La postproducción también fue muy exigente. Además, Mark Hamill sufrió un accidente de tráfico que le lastimó el rostro.
Sonidos y Música: Creando un Universo Sonoro
A pesar del caos, se tomaron decisiones importantes sobre los efectos de sonido. El diseñador Ben Burtt creó una biblioteca de sonidos "orgánicos". Por ejemplo, los ruidos de los caza estelares se hicieron modificando el bramido de un elefante. Los zumbidos de los sables de luz surgieron de la mezcla de ruidos de un televisor averiado y un proyector de cine.

Para los gruñidos de Chewbacca, Burtt grabó y combinó sonidos de perros, osos, leones, tigres y morsas. La voz robótica de R2-D2 se hizo con un sintetizador y ruidos de tuberías de agua y silbatos. La respiración de Darth Vader se logró grabando a Burtt respirando dentro de una máscara de buceo con un micrófono.
George Lucas no usó la voz de David Prowse (quien interpretó físicamente a Darth Vader) por su acento. Quería a Orson Welles, pero su voz era demasiado conocida. Al final, eligió al menos conocido James Earl Jones.
Para la música, Lucas contrató a John Williams, quien había ganado un Óscar por la banda sonora de Tiburón. Lucas quería que la música ayudara a la audiencia a conectar emocionalmente con los nuevos mundos de la película.
Williams dirigió a la Orquesta Sinfónica de Londres en marzo de 1977. La banda sonora se grabó en 20 días y se lanzó al mismo tiempo que la película. Williams usó "Leitmotivs" (temas musicales que se asocian con personajes o ideas) para dar distinción a las composiciones. El American Film Institute la nombró "la mejor banda sonora de todos los tiempos".
El Éxito y su Impacto

Al principio, 20th Century Fox no apoyó mucho la película. Lucasfilm contrató a Charles Lippincott para el marketing. Él consiguió acuerdos con Marvel Comics para un historieta y con la editorial Del Rey para una novela. Kenner Co. aceptó hacer juguetes.
La película se estrenó el 25 de mayo de 1977 en solo 37 cines de Estados Unidos, pero fue un éxito inmediato. Las acciones de Fox se duplicaron y sus ganancias anuales aumentaron. El éxito se extendió por todo el mundo. En Japón, el silencio del público al final de la película significó un gran honor.
La demanda de juguetes de Star Wars fue enorme. Kenner Co. tuvo que vender "vales" para que los niños pudieran canjearlos por juguetes meses después. Lippincott también ideó promociones con cereales y chicles.
Originalmente, la película se llamó La guerra de las galaxias. Después del estreno de El Imperio contraataca en 1980, fue renombrada como Star Wars: Episodio IV - Una nueva esperanza en 1981.

Star Wars ha influido en muchas películas y directores. Se le atribuye el inicio de una nueva era de películas con muchos efectos especiales. Fue una de las primeras en combinar géneros como la space opera y los seriales para crear algo nuevo. Junto con Tiburón, hizo que la industria del cine se enfocara en grandes producciones para audiencias jóvenes. Directores como James Cameron, Peter Jackson y Ridley Scott se inspiraron en ella.
La película impulsó las carreras de muchos de sus actores, como Hamill, Ford y Fisher. Harrison Ford ha dicho que Star Wars "impulsó mi carrera" y que ha tenido la suerte de hacer películas que las familias pueden compartir con las nuevas generaciones.
Algunos críticos han dicho que Star Wars y Tiburón cambiaron Hollywood, haciendo que los estudios se enfocaran más en "espectáculos juveniles de fantasía" en lugar de películas más serias. Sin embargo, otros creen que estas películas revitalizaron el cine, devolviéndole su magia y su capacidad de ser una gran atracción. La película también ha sido parodiada en programas como Pollo Robot, South Park y Padre de familia, y en la película Spaceballs.
Versiones y Relanzamientos
En 1997, para celebrar el 20 aniversario de la película, George Lucas decidió mejorarla digitalmente. Se añadieron nuevas escenas y se mejoró el sonido. Esta "edición especial" de Una nueva esperanza se reestrenó en cines con cuatro minutos y medio más de duración.
Uno de los cambios más comentados fue el encuentro entre Han Solo y Greedo en la cantina de Mos Eisley. En la versión original, Han dispara primero. En la edición de 1997, Greedo dispara primero. Esto causó mucho debate entre los fans.
La película fue lanzada en DVD el 21 de septiembre de 2004, como parte de una colección con las otras dos películas de la trilogía original. Estas versiones fueron restauradas y remasterizadas, con más cambios hechos por George Lucas.
En 2006, se lanzaron ediciones especiales en DVD que, por primera vez, incluían la versión original de 1977 sin cambios, además de la versión editada de 2004.
Las seis películas de La Guerra de las Galaxias se lanzaron en Blu-ray Disc el 16 de septiembre de 2011. Estas nuevas versiones también incluyeron cambios, lo que generó más discusiones entre los fans.
El 7 de abril de 2015, las seis películas de Star Wars se lanzaron en formato digital para descarga.
Adaptaciones de la Historia
Novela
En noviembre de 1976, antes del estreno de la película, se publicó una novela basada en el guion. Aunque se le atribuye a George Lucas, el verdadero autor fue Alan Dean Foster. El libro se llamó Star Wars: From the Adventures of Luke Skywalker y vendió medio millón de copias antes de que la película llegara a los cines.
La novela incluyó algunas escenas que luego fueron eliminadas de la película, como el encuentro de Han Solo con Jabba el Hutt en Mos Eisley.
Radio
George Lucas donó los derechos de Star Wars a la cadena de radio National Public Radio por un dólar. El escritor de ciencia ficción Brian Daley adaptó el guion en trece episodios de radio, con una duración total de seis horas y media.

Los actores Mark Hamill (Luke Skywalker) y Anthony Daniels (C-3PO) repitieron sus papeles de voz. La adaptación usó la música de John Williams y los efectos de sonido de Ben Burtt. Se emitió en 1981 y tuvo una audiencia de 750,000 oyentes por episodio. Incluyó escenas eliminadas de la película, como un interrogatorio de Darth Vader a la princesa Leia.
Galería de imágenes
-
Otra alusión literaria de Star Wars hace hincapié en la descripción del planeta Arrakis, en la obra Dune de Frank Herbert, que sería puntualizada con el planeta Tatooine.
-
Debido a que la empresa de George Lucas, Industrial Light & Magic, buscaba brindarle efectos especiales inéditos a Star Wars, el cineasta apoyó al equipo con regularidad, enseñándole en el proceso a editar escenas dogfight —combates aéreos— de películas bélicas antiguas, con lo que esperaba mejorar sus conocimientos en el área.
-
Tras finalizar el rodaje de THX 1138, United Artists firmó un contrato con George Lucas para la realización de American Graffiti y Star Wars. Poco después, la compañía abandonó los proyectos.
-
La actriz Carrie Fisher, intérprete de la princesa Leia Organa.
-
John Williams, quien había trabajado previamente en la banda sonora de Tiburón, por la cual ganó un premio Óscar, fue el encargado de componer la banda sonora de Star Wars, mediante la introducción de varios Leitmotiv en los temas principales.
Véase también
En inglés: Star Wars (film) Facts for Kids