Oliver Hardy para niños
Datos para niños Oliver Hardy |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Norvell Hardy | |
Nacimiento | 18 de enero de 1892 Harlem, Georgia, Estados Unidos |
|
Fallecimiento | 7 de agosto de 1957 North Hollywood, Los Ángeles, California Estados Unidos |
|
Causa de muerte | Accidente cerebrovascular | |
Sepultura | Valhalla Memorial Park Cemetery | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Madre | Mary Emily Jackson | |
Cónyuge |
|
|
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Actor, comediante, actor de cine, especialista de cine, guionista, director de cine y guionista de cine | |
Área | Actuación cinematográfica, dirección cinematográfica y guión cinematográfico | |
Años activo | desde 1914 | |
Sitio web | ||
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Norvell Hardy (nacido el 18 de enero de 1892 en Harlem, Georgia y fallecido el 7 de agosto de 1957 en Los Ángeles, California), fue un actor y humorista estadounidense. Es más conocido como Oliver Hardy. Se hizo famoso por formar parte de una de las parejas cómicas más reconocidas del cine: El Gordo y el Flaco (Laurel y Hardy), junto a su amigo Stan Laurel.
Contenido
Oliver Hardy: El Famoso Comediante
Los Primeros Años de Oliver Hardy
Los padres de Oliver Hardy tenían raíces inglesas y escocesas. Su padre, también llamado Oliver, fue un soldado que participó en la Guerra Civil Americana. Falleció antes de que Norvell cumpliera un año.
Cuando Oliver nació, su familia vivía en Harlem, Georgia. De niño, Oliver no estaba muy interesado en la escuela. Sin embargo, mostró un gran interés por la música y el teatro desde muy joven.
Su Infancia y Educación
Oliver se escapó de casa para unirse a un grupo de teatro. Más tarde, también se escapó de un internado. Su madre, al ver su talento para el canto, lo envió a Atlanta para que estudiara música.
Pero Oliver prefería ir a cantar a un lugar de espectáculos llamado vodevil en lugar de asistir a sus lecciones. Después, su madre lo envió a un colegio militar, donde tampoco se adaptó fácilmente.
Sus Inicios en el Cine
En 1910, se abrió una sala de cine en la ciudad donde vivía Oliver. Él consiguió un trabajo allí como proyeccionista, taquillero y encargado. Pronto se sintió muy atraído por el mundo de las películas.
Oliver veía las películas cada noche mientras las proyectaba. Estaba convencido de que podía actuar tan bien como los actores que veía en la pantalla. Además, un actor con un físico similar al suyo, Roscoe Arbuckle, era una gran estrella. Esto lo animó a iniciar su propia carrera en el cine.
Un amigo le sugirió que se mudara a Jacksonville, donde se estaban haciendo muchas películas. Así lo hizo en 1913. Allí trabajó como cantante por las noches y consiguió empleo en los estudios Lubin durante el día.
Primeros Pasos en la Actuación
Al año siguiente, Oliver Hardy actuó en su primera película, Outwitting Dad, para el estudio Lubin. Decidió usar el nombre de Oliver Norvell Hardy en honor a su padre. En su vida personal, sus amigos lo llamaban Babe Hardy.
Oliver era un hombre grande, medía 1,83 metros y llegó a pesar hasta 125 kilos. Su tamaño a veces limitaba los papeles que podía interpretar. A menudo le daban papeles de "tipo rudo" o villano. Sin embargo, también actuó en comedias, donde su tamaño complementaba su buen carácter.
En 1915, ya había hecho cincuenta cortos para el estudio Lubin. Luego se mudó a Nueva York y trabajó para otras compañías. En 1917, Oliver se trasladó a Los Ángeles y trabajó para varios estudios de Hollywood.
En 1918, apareció en la película The Lucky Dog, junto a un joven actor inglés llamado Stan Laurel. En esta película, Hardy interpretaba a un ladrón que intentaba robar al personaje de Laurel. Pasarían varios años antes de que volvieran a trabajar juntos.
Entre 1918 y 1923, Oliver Hardy hizo más de cuarenta películas para Vitagraph. En 1919, su primer matrimonio terminó. Un año después, en 1921, se casó de nuevo con la actriz Myrtle Reeves. Este segundo matrimonio también tuvo dificultades.
En 1924, Hardy se unió a Hal Roach Studios. En 1925, actuó en Yes, Yes, Nanette! dirigida por Stan Laurel. En 1926, Oliver Hardy tuvo un accidente y fue hospitalizado. Stan Laurel lo reemplazó en una película. Ese mismo año, volvieron a aparecer en una película juntos, 45 Minutes from Hollywood, aunque no compartieron escenas.
El Nacimiento de una Leyenda Cómica: Laurel y Hardy
En 1927, Laurel y Hardy protagonizaron sus primeras películas como Slipping Wives y Sopa de ganso. Aunque aún no eran una pareja cómica oficial, el director de Roach Studios, Leo McCarey, vio su potencial. Él los animó a formar un dúo, lo cual sucedió a finales de ese año. Así nació uno de los equipos cómicos más famosos de todos los tiempos.
Éxito y Reconocimiento
Empezaron a producir muchos cortometrajes, como La batalla del siglo (1927), famosa por una de las batallas de tartas más grandes jamás filmadas. En 1929, hicieron su primera película con sonido, Unaccustomed As We Are.
En 1931, hicieron su primer largometraje como protagonistas, Pardon Us. Su mayor logro llegó cuando la película La caja de música (1932) ganó un premio Oscar al mejor cortometraje. Fue el único Oscar que ganarían.
En 1932, Laurel y Hardy hicieron una gira por Gran Bretaña, el país de origen de Laurel. Se sorprendieron por la gran cantidad de gente que los recibió con entusiasmo. La gira se extendió por más de un año, incluyendo países como Escandinavia, Bélgica y Francia. Incluso actuaron para el rey Jorge VI y la reina Isabel.
En 1933, filmaron la que muchos consideran su mejor película, Compañeros de juerga (Sons of the Desert). El título de esta película fue elegido para el club de fans más importante de Oliver y Stan, que sigue activo hoy en día.
Desafíos y Nuevos Proyectos
En 1936, Oliver Hardy se divorció de su segunda esposa, Myrtle. En 1939, mientras había problemas de contrato entre Laurel y Hal Roach, Hardy hizo una película llamada Zenobia. Sin embargo, el público quería ver a Laurel y Hardy juntos.
Finalmente, los problemas de contrato se resolvieron. En el rodaje de The Flying Deuces, Oliver conoció a Virginia Lucille Jones, una Script Girl (encargada de la continuidad en el rodaje). Se casaron al año siguiente y ella lo acompañó hasta el final de su vida.
Laurel y Hardy también apoyaron a las tropas aliadas durante la Segunda Guerra Mundial a través de la USO (United Service Organizations). Hicieron películas como A Chump at Oxford (1940) y Saps at Sea (1940).
A principios de 1941, la calidad de las películas de Laurel y Hardy comenzó a disminuir. Aunque sus salarios aumentaron, en los grandes estudios tenían menos control sobre sus películas. Esto hizo que sus nuevas producciones no tuvieran el mismo humor y ritmo que los había hecho famosos.
En 1949, John Wayne, amigo de Hardy, le pidió que actuara en su película The Fighting Kentuckian. Hardy aceptó, animado por Laurel. Poco después, Frank Capra invitó a Hardy a hacer un pequeño papel en la película Riding High (1950).
En 1951, hicieron su última película, Robinsones atómicos (también conocida como Utopía). Fue un rodaje difícil y mostró el declive de la famosa pareja.
En 1952, volvieron a hacer una gira por Europa con mucho éxito. Planearon otra en 1953, pero se suspendió porque Hardy sufrió un pequeño ataque al corazón.
En 1955, la pareja fue contratada para una serie de televisión, pero el proyecto nunca se realizó. La última vez que aparecieron en público fue ese mismo año en un programa de la BBC.
Últimos Años y Legado
Preocupado por su peso, Oliver Hardy decidió en 1956 seguir una dieta estricta. Bajó mucho de peso, lo que sorprendió a sus amigos. Esto lo afectó y se recluyó en casa, sintiéndose deprimido.
El 14 de septiembre de 1956, sufrió un accidente cerebrovascular grave que le inmovilizó el cuerpo. Estuvo hospitalizado y luego fue cuidado por su esposa y enfermeras. Solo podía mover un poco su brazo y pierna izquierdos y no podía hablar.
Falleció el 7 de agosto de 1957, a los 65 años, después de varios accidentes cerebrovasculares. Su amigo Stan Laurel no asistió al funeral por recomendación médica. La prensa publicó un comentario de Stan: «¿Qué puedo decir? Era como un hermano para mí. Éste es el final de la historia de Laurel y Hardy».
Filmografía
- Filmografía de Oliver Hardy: películas de Hardy en solitario
- Filmografía de Laurel y Hardy
Véase también
En inglés: Oliver Hardy Facts for Kids
- (2866) Hardy