robot de la enciclopedia para niños

Fernando Trueba para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fernando Trueba
Fernando Trueba Press Conference The Queen of Spain Berlinale 2017.jpg
Fernando Trueba en 2017
Información personal
Nombre de nacimiento Fernando Rodríguez Trueba
Nacimiento 18 de enero de 1955
Madrid, España
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Cristina Huete
Hijos Jonás Trueba
Educación
Educado en Universidad Complutense de Madrid
Información profesional
Ocupación Director de cine, guionista, productor de cine, actor, realizador y animador
Años activo desde 1974
Cargos ocupados Presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España (1988)
Sitio web
www.fernandotrueba.com
Premios artísticos
Premios Óscar Mejor película de habla no inglesa
1993 Belle Époque
Festival Internacional de San Sebastián Concha de Plata al mejor director
2012 El artista y la modelo
Premios Goya Mejor director
1989 El sueño del mono loco
1992 Belle Époque
Mejor guion adaptado
1989 El sueño del mono loco
Mejor guion original
1992 Belle Époque
Mejor documental
2004 El milagro de Candeal
Mejor película iberoamericana
2021 El olvido que seremos
Otros premios Estrella en el paseo de la fama de Madrid (2011)
Estrella en el paseo de la fama de Cannes (2018)
Distinciones
  • Caballero de las Artes y las Letras
  • Premio Gaudí a la mejor película de animación
  • Premio del Cine Europeo a la mejor película europea de animación (2011)
  • Premio Concha de Plata a la mejor dirección (2012)

Fernando Rodríguez Trueba (nacido en Madrid, España, el 18 de enero de 1955) es un reconocido director de cine, guionista y productor español. Ha ganado importantes premios por su trabajo en el cine.

¿Quién es Fernando Trueba?

Fernando Trueba es una figura muy importante en el cine español. Desde joven, mostró un gran interés por el mundo del cine. Es conocido por dirigir películas que han sido muy exitosas y han ganado premios a nivel nacional e internacional.

Sus primeros pasos en el cine

Cuando tenía quince años, Fernando Trueba ya quería estudiar cine. Sin embargo, la escuela a la que quería ir cerró. Por eso, decidió estudiar en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. Allí conoció a otros jóvenes apasionados por el cine.

Antes de dirigir películas, Fernando Trueba trabajó como crítico de cine. Escribía para periódicos como El País y para la revista La Guía del Ocio.

Su familia

Fernando Trueba está casado con Cristina Huete, quien también es productora de cine. Tienen un hijo llamado Jonás Trueba, que nació en 1981 y también se dedica al cine. Su hermano menor, David Trueba, nacido en 1969, es igualmente guionista y director de cine.

La carrera cinematográfica de Fernando Trueba

Fernando Trueba comenzó su carrera como director con la película Ópera prima en 1980. Fue una película hecha con poco dinero, pero gustó mucho al público. Se convirtió en un ejemplo de las comedias que se hacían en Madrid en esa época.

En 1985, tuvo un gran éxito con una comedia de enredos. Al año siguiente, dirigió El año de las luces, que ganó un premio importante en el Festival Internacional de Cine de Berlín.

En 1988, Fernando Trueba fue presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. Esta academia es la que entrega cada año los famosos Premios Goya al cine español.

En 1989, dirigió El sueño del mono loco, una película que contó con actores internacionales.

Éxito internacional con Belle Époque

En 1992, su película Belle Époque fue un gran éxito. Ganó nueve Premios Goya, incluyendo el de mejor película y mejor director. Al año siguiente, en 1993, esta película recibió el Premio Óscar a la mejor película de habla no inglesa. Este es uno de los premios más importantes del cine a nivel mundial.

En 1994, dirigió Two Much. Más tarde, en 1998, Trueba volvió a tener un gran éxito con La niña de tus ojos. Esta película, protagonizada por Penélope Cruz, ganó siete Premios Goya, incluyendo el de mejor película. Años después, en 2016, se estrenó una continuación de esta historia, llamada La reina de España.

Otros proyectos destacados

Fernando Trueba también ha dirigido documentales sobre música, como Calle 54 y El milagro de Candeal. También dirigió la película de animación Chico y Rita, que fue nominada a un Premio Óscar.

En 2012, presentó El artista y la modelo, una película diferente. Estaba grabada en blanco y negro y hablada en francés. Contó con la participación de actores muy conocidos del cine europeo.

Además de dirigir, Fernando Trueba es autor del libro Mi diccionario de cine, publicado en 1997.

En 2020, estrenó la película El olvido que seremos. Esta producción colombiana, protagonizada por Javier Cámara, fue la película de cierre del Festival Internacional de Cine de San Sebastián ese año. La película está basada en una novela del mismo nombre.

Filmografía de Fernando Trueba

Fernando Trueba ha dirigido muchas películas a lo largo de su carrera. Aquí te mostramos algunas de las más importantes:

Año Película
1980 Ópera prima
1983 Sal gorda
1985 Sé infiel y no mires con quién
1986 El año de las luces
1989 El sueño del mono loco
1992 Belle Époque
1995 Two Much
1998 La niña de tus ojos
2002 El embrujo de Shanghai
2009 El baile de la Victoria
2010 Chico y Rita
2012 El artista y la modelo
2016 La reina de España
2020 El olvido que seremos
2023 Dispararon al pianista
2024 Isla perdida (Haunted Heart)

También ha dirigido documentales como Mientras el cuerpo aguante (1982), Calle 54 (2000) y El milagro de Candeal (2004). Además, dirigió la serie de televisión La mujer de tu vida (1990).

Premios y reconocimientos

Fernando Trueba ha recibido muchos premios importantes por su trabajo en el cine.

Premios Óscar
Año Categoría Película Resultado
1994 Mejor película de habla no inglesa Belle Époque Ganador
2012 Mejor película de animación Chico y Rita Nominado
Premios Goya
Año Categoría Película Resultado
1990 Mejor película El sueño del mono loco Ganador
Mejor director Ganador
Mejor guion adaptado Ganador
1993 Mejor película Belle Époque Ganador
Mejor director Ganador
Mejor guion original Ganador
1999 Mejor película La niña de tus ojos Ganador
Mejor director Nominado
Mejor guion original Nominado
2003 Mejor guion adaptado El embrujo de Shanghai Nominado
2004 Mejor película documental El milagro de Candeal Ganador
2010 Mejor director El baile de la Victoria Nominado
Mejor película Nominado
Mejor guion adaptado Nominado
2011 Mejor película de animación Chico y Rita Ganador
2013 Mejor película El artista y la modelo Nominado
Mejor guion original Nominado
Mejor director Nominado
2021 Mejor película iberoamericana El olvido que seremos Ganador
Festival Internacional de Cine de Berlín
Año Categoría Película Resultado
1987 Oso de Plata por un logro único sobresaliente El año de las luces Ganador
Festival Internacional de Cine de Venecia
Año Categoría Película Resultado
1980 Premio AGIS Ópera prima Ganador
Festival Internacional de Cine de San Sebastián
Año Categoría Película Resultado
2012 Concha de Plata al mejor director El artista y la modelo Ganador
Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos
Año Categoría Película Resultado
1992 Mejor director Belle Époque Ganador
2009 Mejor director El baile de la Victoria Nominado
Mejor guion adaptado Nominado
2012 Mejor director El artista y la modelo Nominado
Mejor guion original Nominado
Festival Internacional de Cine de Huesca
Año Categoría Resultado
1993 Premio Ciudad de Huesca Ganador
Premios BAFTA
Año Categoría Película Resultado
1995 Mejor película de habla no inglesa Belle Époque Nominado
  • Estrella en el paseo de la fama de Madrid (2011)


Predecesor:
Lola Salvador
Premio Nacional de Cinematografía
2015
Sucesor:
Ángela Molina

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fernando Trueba Facts for Kids

kids search engine
Fernando Trueba para Niños. Enciclopedia Kiddle.