Marcelo Gallardo para niños
Datos para niños Marcelo Gallardo |
||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Marcelo Gallardo en 2025.
|
||||||||||||||||||||||||||||||
Datos personales | ||||||||||||||||||||||||||||||
Nombre completo | Marcelo Daniel Gallardo | |||||||||||||||||||||||||||||
Apodo(s) | Muñeco Napoleón |
|||||||||||||||||||||||||||||
Nacimiento | ![]() 18 de enero de 1976 |
|||||||||||||||||||||||||||||
Altura | 1,70 m (5′ 7″) | |||||||||||||||||||||||||||||
Carrera como entrenador | ||||||||||||||||||||||||||||||
Equipo | ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||
Debut como entrenador | 14 de agosto de 2011 (C. Nacional de F.) |
|||||||||||||||||||||||||||||
Carrera como jugador | ||||||||||||||||||||||||||||||
Posición | Mediocampista | |||||||||||||||||||||||||||||
Debut como jugador | 18 de abril de 1993 (C. A. River Plate) |
|||||||||||||||||||||||||||||
Retirada deportiva | 12 de junio de 2011 (C. Nacional de F.) |
|||||||||||||||||||||||||||||
Part. (goles) | 44 (14) - Selección 494 (102) - Clubes |
|||||||||||||||||||||||||||||
Selección | ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||
Debut | 16 de noviembre de 1994 | |||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||
Marcelo Daniel Gallardo (nacido en Merlo, Buenos Aires, Argentina, el 18 de enero de 1976) es un exfutbolista y entrenador argentino. Jugaba como mediocampista ofensivo. Actualmente, es el entrenador del River Plate en la Primera División de Argentina.
Marcelo Gallardo es el director técnico con más títulos en la historia de River Plate. También es uno de los argentinos con más logros en el fútbol. Como entrenador, ganó dos Copas Libertadores, tres Recopas, una Copa Sudamericana, una Copa Suruga Bank, tres Copas Argentina, dos Supercopas Argentina y una liga. Si sumamos sus títulos como jugador y como técnico, comparte el récord con Ángel Labruna de ser el futbolista con más campeonatos en la historia de River, con 22 títulos.
Contenido
¿Cómo fue la carrera de Marcelo Gallardo como jugador?
Marcelo Gallardo comenzó su carrera en las divisiones juveniles de River Plate en la temporada 1992-93. Con el equipo de River, ganó una Copa Libertadores, una Supercopa y seis ligas nacionales. Fue elegido para el Equipo Ideal de América en 1997 y 1998.
Después de River, jugó para el Mónaco y el Paris Saint-Germain en Francia. En el año 2000, fue reconocido como el mejor jugador de la liga francesa. Se retiró como jugador en el Nacional de Uruguay en 2011.
Gallardo también representó a la Selección de fútbol de Argentina. Jugó 46 partidos y anotó 14 goles. Participó en dos Copas del Mundo (1998 y 2002), dos Copas América y una Copa Confederaciones.
Primeros pasos en River Plate
Gallardo se unió a las categorías juveniles de River Plate a los doce años, en 1988. Tres años después, ya estaba en el equipo de reserva. Su debut en la Primera División fue el 18 de abril de 1993, en un partido que River ganó 2-0 contra Newell's Old Boys. El 11 de diciembre de 1994, marcó su primer gol contra Boca Juniors de penal, en un partido que River ganó 3-0.
Estuvo en River durante seis años en su primera etapa. Luego regresó al club en dos ocasiones más: de 2003 a 2006 y de 2009 a 2010. En total, ganó ocho títulos con River como jugador. Estos incluyen los Torneos Apertura de 1993, 1994 (sin perder ningún partido), 1996 y 1997. También ganó los Torneos Clausura de 1997 y 2004, la Copa Libertadores de 1996 y la Supercopa Sudamericana de 1997. Se convirtió en un jugador muy querido por los hinchas de River.
Experiencia en Europa y Estados Unidos
En 1999, después de ganar varios títulos con River, Gallardo se fue a jugar al A. S. Mónaco en Francia. Allí se destacó rápidamente. Con el Mónaco, ganó la liga francesa, la Supercopa de Francia y la Copa de la Liga. En agosto de 2003, regresó a River Plate. En esta segunda etapa, ganó el Torneo Clausura 2004.
En 2006, Gallardo empezó a jugar menos en River. En diciembre de ese año, decidió irse al París Saint-Germain en Francia. Su primer partido con este equipo fue el 7 de enero de 2007. En enero de 2008, se fue a jugar al D. C. United en la Major League Soccer de Estados Unidos. Marcó su primer gol en ese club el 5 de abril de 2008.
Después de jugar en Estados Unidos y Europa, Gallardo volvió a River Plate en enero de 2009. El 8 de marzo, entró en el segundo tiempo de un partido y anotó dos goles. Se despidió de River el 15 de mayo de 2010.
El 13 de agosto de 2010, llegó a Montevideo para jugar con el Club Nacional de Football de Uruguay. En su primer partido como titular, sufrió una lesión. Volvió a jugar cinco meses después, el 27 de febrero de 2011. El 10 de junio de 2011, anunció que se retiraba del fútbol. Su último partido fue el 12 de junio, donde Nacional ganó 1-0 y se coronó campeón.
¿Cómo ha sido la carrera de Marcelo Gallardo como entrenador?

Mientras jugaba sus últimos años, Marcelo Gallardo empezó a estudiar para ser entrenador de fútbol.
Dirigiendo al Club Nacional de Football
Pocos días después de retirarse como jugador, Nacional anunció que Gallardo sería el nuevo director técnico del equipo. En su primer semestre, ganó el torneo de apertura. El 16 de junio de 2012, se consagró campeón uruguayo con Nacional, logrando ser campeón con el club tanto como jugador como entrenador.
A pesar de este éxito en Uruguay, Nacional fue eliminado en las primeras fases de la Copa Sudamericana 2011 y la Copa Libertadores 2012.
La era de Marcelo Gallardo en River Plate
El 30 de mayo de 2014, Marcelo Gallardo fue confirmado como el nuevo entrenador de River Plate. Su debut como técnico de River fue el 27 de julio de 2014, en un partido de la Copa Argentina que ganaron en penales.
En su primer semestre, River ganó la Copa Sudamericana sin perder ningún partido. Eliminaron a equipos importantes como Boca Juniors en semifinales. En la final, derrotaron a Atlético Nacional y se coronaron campeones en el Estadio Monumental. Este fue el primer título internacional de Gallardo como entrenador y la primera Copa Sudamericana para River.
En 2015, River ganó la Recopa Sudamericana al vencer a San Lorenzo. Luego, en la Copa Libertadores, River tuvo un inicio difícil pero logró clasificar. En los octavos de final, eliminaron a Boca Juniors en un partido que fue suspendido. En la final, se enfrentaron a Tigres de México. Después de un empate 0-0 en la ida, River ganó 3-0 en la vuelta y se coronó campeón de la Copa Libertadores después de diecinueve años. Así, Gallardo se convirtió en el primer jugador y técnico de River en ganar la Libertadores en ambos roles.
Pocos días después de ganar la Libertadores, River jugó la Copa Suruga Bank en Japón y la ganó al golear 3-0 al Gamba Osaka. En la Copa Mundial de Clubes, River llegó a la final, pero perdió 3-0 contra el F. C. Barcelona.
En 2016, River ganó la Recopa Sudamericana 2016 y la Copa Argentina 2015-16. En 2017, ganaron nuevamente la Copa Argentina. El 3 de enero de 2018, Gallardo anunció que seguiría como entrenador de River por cuatro años más. El 14 de marzo, River derrotó a Boca Juniors en la final de la Supercopa Argentina 2017, ganando otro título importante.
En la Copa Libertadores 2018, River llegó a la final y se enfrentó a Boca Juniors. El primer partido terminó 2-2. El segundo partido se jugó en el Estadio Santiago Bernabéu en Madrid, España. River ganó 3-1 en tiempo extra y se coronó campeón de la Copa Libertadores 2018.
En 2019, River ganó la Recopa Sudamericana y la Copa Argentina. En 2021, River ganó el Campeonato de Primera División y el Trofeo de Campeones.
El 13 de octubre de 2022, Marcelo Gallardo anunció que no continuaría en River Plate después de diciembre de ese año.
Experiencia en Arabia Saudita
El 19 de enero de 2023, Gallardo dirigió un partido amistoso con un equipo llamado Riyadh Season, formado por jugadores de equipos árabes, contra el Paris Saint-Germain.
El 15 de noviembre de 2023, se confirmó que sería el entrenador del Al-Ittihad en la Liga Profesional Saudí. Fue despedido el 13 de mayo de 2024, pero dirigió los últimos tres partidos de la temporada antes de irse el 2 de julio de 2024.
Regreso a River Plate
En agosto de 2024, Marcelo Gallardo comenzó su segunda etapa como entrenador de River Plate, firmando un contrato hasta diciembre de 2025.
Reconocimientos y premios
Marcelo Gallardo ha recibido muchos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera.
- En 2015, fue elegido como el 5.º mejor entrenador de clubes del mundo por la IFFHS.
- También en 2015, recibió el Premio Toyota al mejor entrenador de la Copa Libertadores.
- Fue premiado como el mejor entrenador sudamericano por el diario El País de Uruguay durante tres años seguidos: 2018, 2019 y 2020.
- En 2019, alcanzó el primer puesto como mejor entrenador del mundo según Club World Rankings.
Homenajes a Marcelo Gallardo
Marcelo Gallardo es considerado un ídolo en River Plate. Su imagen está incluida en el telón de los ídolos que la afición de River presentó en 2020.
El 16 de octubre de 2022, en su último partido como director técnico en el Estadio Monumental, recibió un gran homenaje de despedida por parte de los hinchas. Después del partido, le regalaron una camiseta con el número 10 y un jugador leyó una carta de los aficionados. Gallardo también les dedicó unas palabras.
Estatua en honor a Gallardo
En mayo de 2023, se inauguró una estatua en su honor frente al Estadio Monumental. Es la estatua más grande del mundo dedicada a una figura del fútbol, mide 7 metros y pesa 6,5 toneladas. Supera el tamaño de la estatua de Ángel Labruna, otro gran ídolo de River Plate.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Marcelo Gallardo Facts for Kids