robot de la enciclopedia para niños

Waterpolo para niños

Enciclopedia para niños

El waterpolo o polo acuático es un deporte emocionante que se juega en una piscina. En este deporte, dos equipos compiten para ver quién puede meter más goles en la portería del equipo contrario. Un partido de waterpolo se juega en cuatro partes, cada una de ocho minutos de juego real.

Cada equipo tiene siete jugadores en el agua: seis jugadores de campo y un portero. Además, pueden tener hasta seis jugadores suplentes listos para entrar. Los equipos se distinguen por el color de sus gorros, que son obligatorios, al igual que en otros deportes acuáticos olímpicos.

Durante el juego, pueden ocurrir faltas. Algunas faltas resultan en una expulsión temporal de 20 segundos, mientras que otras pueden llevar a una expulsión definitiva del jugador. El tiempo total de juego efectivo en un partido es de treinta y dos minutos.

Este deporte fue inventado en 1877 por William Wilson, un instructor de natación y periodista de Escocia. Fue reconocido oficialmente por la Asociación Náutica de Reino Unido en 1885.

Reglas básicas del waterpolo

Archivo:Waterpolo ball
Pelota de waterpolo

Para jugar waterpolo, es importante conocer algunas reglas clave:

  • Los jugadores de campo no pueden tocar la pelota con ambas manos al mismo tiempo. Solo el portero tiene permitido hacerlo. Si un jugador de campo toca el balón con las dos manos, se marca una falta.
  • Se puede marcar un gol con cualquier parte del cuerpo, excepto con el puño cerrado. Si un jugador de campo usa el puño cerrado para meter gol, será expulsado. El portero sí puede usar el puño cerrado para defender su portería.
  • Si un jugador es empujado bajo el agua mientras tiene el balón, el árbitro no pitará falta hasta que el jugador suelte la pelota.
  • Un jugador será expulsado si impide el movimiento de un jugador del equipo contrario.
  • No está permitido que un delantero se quede cerca del portero contrario mientras su propio equipo está defendiendo.
  • Si un equipo tiene un jugador menos por una expulsión, el jugador expulsado (o un suplente) puede volver al juego después de veinte segundos o cuando su equipo recupere la pelota.
  • Si un jugador hunde la pelota bajo el agua, se pitará una falta contra su equipo.
  • Está prohibido salpicar agua en los ojos de un jugador. Si esto ocurre, el jugador que lo hizo será expulsado.
  • Cada entrenador puede pedir un "tiempo muerto" de un minuto en cada periodo del partido, y uno adicional si hay tiempo extra.
  • Para robar el balón, no se debe agarrar al jugador contrario; de lo contrario, se pitará expulsión.
  • Las faltas deben sacarse de inmediato, pasando el balón a un compañero o lanzándolo al aire, siempre que se separe de la mano.
  • Los equipos tienen 30 segundos de posesión para intentar un tiro a portería. Si no lo hacen, la posesión pasa al equipo contrario.
  • Un gol se marca cuando la pelota cruza completamente la línea de gol, entre los postes y debajo del travesaño de la portería.
  • Los equipos pueden tener hasta 13 jugadores, con un mínimo de seis jugadores de campo y el portero.
  • Los gorros de los equipos son de colores diferentes (normalmente azul y blanco), y el equipo local elige su color. Los porteros siempre usan gorros rojos.
  • Los jugadores de campo no pueden saltar con las dos manos a la vez. Si lo hacen dentro de los 5 metros de la portería, se pitará un penalti. Si están fuera de esa zona, serán expulsados.
  • No se permite apoyarse en los bordes de la piscina ni tocar el fondo o impulsarse desde él durante el juego. Esto es una falta y hace que los jugadores deban mantenerse a flote, lo que requiere mucha energía.

Las reglas pueden variar un poco según la categoría de los jugadores.

Los árbitros y el personal que controla el partido están fuera del agua, a los lados de la piscina. Dentro de la piscina, hay zonas marcadas para ayudar a los árbitros a aplicar las reglas:

  • Una zona de 2 metros para el fuera de juego.
  • Una zona de 5 metros para los tiros directos después de una falta y para lanzar los penaltis.
  • Una línea que marca la mitad del campo, a 15 metros para hombres y 12.5 metros para mujeres.

Posiciones de los jugadores en waterpolo

Archivo:Waterpolo junior's match in Łódź
Partido de waterpolo juvenil

Cada equipo tiene seis jugadores de campo y un portero. Las posiciones de los jugadores de campo pueden cambiar durante el partido según lo necesite el equipo.

Estrategias de ataque en waterpolo

Archivo:Waterpolo man up
Partido de waterpolo en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004

Normalmente, los jugadores se colocan en forma de arco alrededor de la portería contraria, a unos siete metros de distancia. El "boya" (también llamado pivote o avant-piquet) es la posición más importante en ataque. Se sitúa en el centro, a unos dos o tres metros de la portería contraria, y su función principal es finalizar las jugadas. A menudo, el boya juega de espaldas a la portería.

Esta formación puede cambiar según las tácticas del equipo, y los jugadores pueden intercambiar posiciones. Cuando un defensor es expulsado y el equipo atacante tiene un jugador más, la formación cambia para aprovechar esa ventaja. Las formaciones más comunes son el "4-2" y el "3-3". El primer número indica cuántos jugadores están cerca de la portería (a dos metros), y el segundo, cuántos están más lejos (a unos cinco o seis metros).

Estrategias de defensa en waterpolo

Las posiciones defensivas son similares a las de ataque, pero con diferentes tácticas. Hay muchas formas de defender, como la defensa individual (cada jugador marca a uno del equipo contrario), la defensa en zona (cubriendo un área específica), o la defensa doble del boya. Cuando un equipo tiene un jugador menos, la defensa se adapta al ataque del equipo contrario. Lo común es intentar bloquear los brazos de los atacantes para que no vean bien la portería, o hacer defensas rápidas para dificultar que el balón circule.

El papel del portero en waterpolo

El portero tiene la tarea principal de evitar que el equipo contrario meta goles, bloqueando y rechazando el balón. Dentro de la zona de cinco metros delante de su portería, el portero tiene algunas ventajas especiales:

  • Es el único jugador que puede tocar el balón con las dos manos.
  • Es el único que puede golpear la pelota con el puño cerrado.
  • Es el único que puede levantarse con las dos manos a la vez.

Además, el reglamento le impide pasar del medio campo. Sin embargo, su papel no es solo defensivo. Generalmente, el portero es quien inicia el ataque con el primer pase, especialmente con pases largos en los contraataques. A veces, el portero también da pases largos para que un compañero pueda rematar cerca de la línea de gol de dos metros.

Puestos específicos en el campo de juego

Aunque el entrenador decide las posiciones de los jugadores, y las reglas son las mismas para todos excepto para el portero, por su eficacia se suelen usar los siguientes puestos:

  • El boya: Es la posición más especial en waterpolo. Suele ser el jugador más fuerte, inteligente y con un tiro potente. Se coloca cerca de la portería, a dos o tres metros. Su función es terminar las jugadas y, al ser un organizador, juega gran parte del tiempo de espaldas a la portería.
  • 1 y 5: Son dos jugadores, uno a cada lado de la portería contraria. Lo ideal es que el jugador del lado derecho (extremo 1) sea zurdo. Deben jugar en coordinación con el boya y buscar estar en una línea despejada para recibir pases.
  • 3: Se sitúa en la misma línea que el boya, pero más lejos de la portería. Por eso, necesita tener un buen control de los pases largos.
  • 2 y 4: Se colocan frente a los postes, a unos 5 metros de la portería, entre el central y los extremos. Su función es la de penetrar en la defensa y dar dinamismo al ataque, por lo que deben ser jugadores técnicos y rápidos.

Al igual que en el balonmano o el fútbol, el portero tiene un rol de juego muy diferente al de sus compañeros. Sus entrenamientos y habilidades físicas son distintas. En el waterpolo, el portero es una parte fundamental del equipo.

Competiciones internacionales de waterpolo

Waterpolo en los Juegos Olímpicos

El waterpolo es un deporte olímpico. Aquí puedes ver los países que han ganado medallas en las categorías masculina y femenina.

Medallas olímpicas masculinas

Año Oro Plata Bronce
1900 París Bandera de Reino Unido Reino Unido Bandera de Bélgica Bélgica Bandera de Francia Francia
1908 Londres Bandera de Reino Unido Reino Unido Bandera de Bélgica Bélgica Bandera de Suecia Suecia
1912 Estocolmo Bandera de Reino Unido Reino Unido Bandera de Suecia Suecia Bandera de Bélgica Bélgica
1920 Amberes Bandera de Reino Unido Reino Unido Bandera de Bélgica Bélgica Bandera de Suecia Suecia
1924 París Bandera de Francia Francia Bandera de Bélgica Bélgica US flag 48 stars.svg Estados Unidos
1928 Ámsterdam Bandera de Alemania Alemania Flag of Hungary 1940.svg Hungría Bandera de Francia Francia
1932 Los Ángeles Flag of Hungary 1940.svg Hungría Flag of Germany.svg Alemania US flag 48 stars.svg Estados Unidos
1936 Berlín Flag of Hungary 1940.svg Hungría Flag of Germany 1933.svg Alemania Bandera de Bélgica Bélgica
1948 Londres Bandera de Italia Italia Flag of Hungary (1946-1949, 1956-1957).svg Hungría Bandera de los Países Bajos Países Bajos
1952 Helsinki Flag of Hungary 1949-1956.svg Hungría Flag of SFR Yugoslavia.svg Yugoslavia Flag of Italy.svg Italia
1956 Melbourne Flag of Hungary 1949-1956.svg Hungría Flag of SFR Yugoslavia.svg Yugoslavia Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética
1960 Roma Bandera de Italia Italia Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética Bandera de Hungría Hungría
1964 Tokio Bandera de Hungría Hungría Flag of SFR Yugoslavia.svg Yugoslavia Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética
1968 México D.F. Flag of SFR Yugoslavia.svg Yugoslavia Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética Bandera de Hungría Hungría
1972 Múnich Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética Bandera de Hungría Hungría Flag of the United States.svg Estados Unidos
1976 Montreal Bandera de Hungría Hungría Bandera de Italia Italia Bandera de los Países Bajos Países Bajos
1980 Moscú Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética Flag of SFR Yugoslavia.svg Yugoslavia Bandera de Hungría Hungría
1984 Los Ángeles Flag of SFR Yugoslavia.svg Yugoslavia Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Bandera de Alemania Alemania
1988 Seúl Flag of SFR Yugoslavia.svg Yugoslavia Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética
1992 Barcelona Flag of Italy.svg Italia Bandera de España España Olympic flag.svg Equipo Unificado
1996 Atlanta Bandera de España España Bandera de Croacia Croacia Flag of Italy.svg Italia
2000 Sídney Bandera de Hungría Hungría Bandera de Rusia Rusia Flag of Serbia and Montenegro.svg Yugoslavia
2004 Atenas Bandera de Hungría Hungría Flag of Serbia and Montenegro.svg Serbia y Montenegro Bandera de Rusia Rusia
2008 Pekín Bandera de Hungría Hungría Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Flag of Serbia.svg Yugoslavia
2012 Londres Bandera de Croacia Croacia Bandera de Italia Italia Bandera de Serbia Serbia
2016 Río de Janeiro Bandera de Serbia Serbia Bandera de Croacia Croacia Bandera de Italia Italia
2020 Tokio Bandera de Serbia Serbia Bandera de Grecia Grecia Bandera de Hungría Hungría
2024 París Bandera de Serbia Serbia Bandera de Croacia Croacia Bandera de Estados Unidos Estados Unidos

Medallero histórico olímpico masculino

Núm. País Oro Plata Bronce Total
1 Bandera de Hungría Hungría 9 3 4 16
2 Bandera de Serbia Serbia 6 5 3 14
3 Bandera de Reino Unido Reino Unido 4 0 0 4
4 Bandera de Italia Italia 3 2 3 8
5 Bandera de Rusia Rusia 2 3 5 10
6 Bandera de Croacia Croacia 1 3 0 4
7 Bandera de Alemania Alemania 1 2 1 4
8 Bandera de España España 1 1 0 2
9 Bandera de Francia Francia 1 0 2 3
10 Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 0 3 4 7
11 Bandera de Bélgica Bélgica 0 4 2 6
12 Bandera de Suecia Suecia 0 1 2 3
13 Bandera de Grecia Grecia 0 1 0 1
14 Bandera de los Países Bajos Países Bajos 0 0 2 2

Medallas olímpicas femeninas

El waterpolo femenino se incluyó en los Juegos Olímpicos por primera vez en Sídney 2000.

Año Oro Plata Bronce
2000 Sídney Flag of Australia.svg Australia Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Flag of Russia.svg Rusia
2004 Atenas Flag of Italy.svg Italia Flag of Greece.svg Grecia Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
2008 Pekín Flag of the Netherlands.svg Países Bajos Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Flag of Australia.svg Australia
2012 Londres Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Bandera de España España Flag of Australia.svg Australia
2016 Río de Janeiro Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Flag of Italy.svg Italia Flag of Russia.svg Rusia
2020 Tokio Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Bandera de España España Bandera de Hungría Hungría
2024 París Bandera de España España Flag of Australia.svg Australia Flag of the Netherlands.svg Países Bajos

Medallero histórico olímpico femenino

Núm. País Oro Plata Bronce Total
1 Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 3 2 1 6
2 EspañaBandera de España España 1 2 0 3
3 Bandera de Australia Australia 1 1 2 4
4 ItaliaFlag of Italy.svg Italia 1 1 0 2
5 Países BajosFlag of the Netherlands.svg Países Bajos 1 0 1 2
6 GreciaFlag of Greece.svg Grecia 0 1 0 1
7 RusiaFlag of Russia.svg Rusia 0 0 2 2
8 HungríaFlag of Hungary.svg Hungría 0 0 1 1

Tipos de pases en waterpolo

Pasar el balón entre compañeros es fundamental en el waterpolo. Aquí te explicamos algunos tipos de pases:

  • Pase delantero: El jugador se coloca en una posición básica, controla el balón y gira hacia donde quiere lanzarlo. El brazo de lanzamiento se estira hacia atrás de la cabeza y se extiende progresivamente para lanzar el balón.
  • Pase sueco: Se toma el balón por arriba o por abajo, y la mano gira para que el dorso quede mirando al jugador. El balón se lanza extendiendo el brazo.
  • Pase de revés: Se usa para pasar el balón a un compañero que está detrás del lanzador. Se agarra el balón por la parte de arriba, y se lanza extendiendo el brazo hacia atrás.
  • Pase por palmeo: A diferencia de otros pases, en este el jugador no detiene el balón, sino que con un toque ligero lo ayuda a dirigirlo hacia otro compañero o hacia la portería.
  • Pase rectificado: Es una forma de pasar el balón a un compañero mientras se nada hacia adelante. El jugador hace un movimiento de finta y gira el tronco con un salto lateral, lanzando el balón con la mano que lo agarra hacia el hombro contrario. Este pase suele ir dirigido al boya.
  • Pase de agarre inferior: Es un pase rápido que se usa entre compañeros que están quietos y atacando. Como su nombre indica, el balón se agarra desde abajo y por detrás. Debe ser un pase rápido para evitar perder el balón.
  • Vaselina: Es un pase que eleva el balón por encima de un jugador rival, describiendo una parábola. El balón sube a una altura que el defensor no puede alcanzar y luego desciende para ser recibido por otro jugador atacante.

Medidas oficiales de la piscina y el balón

Las reglas para las competiciones internacionales de waterpolo, como los Campeonatos Mundiales y los Juegos Olímpicos, son las mismas.

Las piscinas para competiciones internacionales deben medir 30 metros de largo por 20 metros de ancho. La profundidad mínima debe ser de 2 metros en toda la zona de juego, según la Federación Internacional de Natación (FINA). Para el waterpolo femenino, las medidas son un poco más pequeñas: 25 metros de largo por 17 metros de ancho.

Profundidad de las piscinas: La profundidad de las piscinas de waterpolo es muy importante para asegurar que los jugadores no toquen el fondo:

  • Profundidad mínima según la FINA: 2 metros.
  • Profundidad promedio en Juegos Olímpicos o competiciones de alto nivel: 2.70 metros.
  • Profundidad máxima: 3 metros.

Estas medidas aseguran que los jugadores no puedan apoyarse en el fondo, obligándolos a mantenerse a flote usando una técnica de patada especial, a menudo llamada "patada licuadora" o "batidora de huevos". Generalmente, el waterpolo se juega en piscinas olímpicas, que cumplen con estas profundidades.

El balón: El balón oficial de waterpolo es similar en tamaño a una pelota de fútbol, pero está hecho de un material diferente. Las pelotas pesan 400 gramos y tienen una circunferencia de unos 70 centímetros.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Water polo Facts for Kids

  • Waterpolo en los Juegos Olímpicos
  • Campeonato Mundial de Waterpolo
  • Copa Mundial de Waterpolo FINA
  • Liga Mundial de waterpolo FINA
  • Campeonato Europeo de Waterpolo
  • Asociación Española de Clubes de Waterpolo
kids search engine
Waterpolo para Niños. Enciclopedia Kiddle.