robot de la enciclopedia para niños

Danny Kaye para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Danny Kaye
Kaye, Danny.jpg
Kaye en 1945
Información personal
Nombre de nacimiento Daniel David Kaminsky
Nacimiento 18 de enero de 1911
Bandera de Estados Unidos Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos
Fallecimiento 3 de marzo de 1987
Bandera de Estados Unidos Los Ángeles, California, Estados Unidos
Causa de muerte Insuficiencia cardíaca y hepatitis
Sepultura Cementerio de Kensico
Nacionalidad Estadounidense
Características físicas
Altura 1,8 m
Familia
Cónyuge Sylvia Fine (matr. 1940; fall. 1987)
Hijos Dena Kaye
Educación
Educado en Thomas Jefferson High School
Información profesional
Ocupación Actor, comediante, cantante, bailarín, actor de teatro, actor de televisión, actor de cine, presentador de televisión, escritor, guionista y chef
Años activo 1933-1987
Cargos ocupados Embajador de buena voluntad de Unicef
Empleador UNICEF
Seudónimo Danny Kaye
Géneros Música cómica, música pop tradicional, jazz, cine musical y cine de comedia
Instrumento Voz
Partido político Partido Demócrata
Sitio web dannykaye.com
Premios artísticos
Globos de Oro Mejor actor - Comedia o musical
1952 On the Riviera
1959 Me and the Colonel

Danny Kaye (nacido como Daniel David Kaminsky el 18 de enero de 1911 en Brooklyn, Nueva York; fallecido el 3 de marzo de 1987 en Los Ángeles) fue un talentoso actor, cantante, bailarín y humorista estadounidense. Fue muy famoso en las décadas de 1940, 1950 y 1960.

Danny Kaye fue un artista con muchas habilidades. También se destacó por su gran trabajo ayudando a los demás como embajador de UNICEF. Por su contribución al arte y a la humanidad, recibió importantes reconocimientos como la Medalla Presidencial, dos premios Óscar y la Legión de Honor de Francia.

La vida de Danny Kaye

Sus primeros años y el inicio de su carrera

Danny Kaye nació en Brooklyn, Nueva York. Sus padres, Jacobo y Clara Kaminsky, eran inmigrantes. Desde muy pequeño, a los cuatro años, ya mostraba su talento cantando en la escuela pública. Esta escuela, la número 149, ahora lleva su nombre.

A los 12 años, trabajó como asistente de un dentista. En 1929, empezó a actuar en centros de entretenimiento. Aunque al principio quería ser médico, su pasión por el espectáculo lo llevó por otro camino.

Danny Kaye no terminó sus estudios formales. Su primera aparición en el cine fue en 1935 en la película Moon over Manhattan. En 1941, impresionó a todos en la obra de Broadway Lady in the Dark. Allí interpretó un número llamado "Chaikovski", donde cantaba nombres de compositores rusos muy rápido. Se decía que era el primer hombre en cantar 54 nombres en 38 segundos.

Su éxito en el cine y la televisión

Danny Kaye protagonizó muchas películas exitosas. En 1944, actuó en Rumbo a Oriente. También trabajó en varios filmes con la actriz Virginia Mayo. En 1951, ganó un Globo de Oro por su actuación en En la costa azul.

En 1954, participó en la famosa película Navidades blancas junto a Bing Crosby. También actuó en la comedia El bufón de la corte con Basil Rathbone y Angela Lansbury.

Interpretó a personajes importantes en películas biográficas. Fue Hans Christian Andersen en 1952 y actuó en Las cinco monedas con Louis Armstrong. Por esta última, recibió un premio Óscar especial. En 1958, ganó su segundo Globo de Oro por la película El coronel y yo.

Sus últimas películas en la década de 1960 fueron La millonaria con Sophia Loren y La loca de Chaillot con Katharine Hepburn.

En televisión, tuvo su propio programa, El show de Danny Kaye, de 1963 a 1967. Ganó un Premio Emmy en 1963 por este programa y otro en 1975. También actuó en telefilmes como Pinocchio y Peter Pan en 1976. En 1981, tuvo una actuación muy elogiada en Skokie, donde interpretó a un sobreviviente.

Su vida personal y otros talentos

Danny Kaye se casó con la compositora Sylvia Fine en 1940. Ella escribió las letras de muchas de sus canciones más ingeniosas. Tuvieron una hija llamada Dena Kaye.

Era muy popular en el Reino Unido. En 1948, la familia real británica asistió a uno de sus espectáculos en Londres. Se movieron de su palco a la primera fila para verlo más de cerca.

En 1970, regresó a Broadway en la obra Two by Two. Aunque se rompió una pierna, siguió actuando durante diez meses usando una silla de ruedas o muletas.

Danny Kaye era un gran imitador musical. Incluso llegó a dirigir orquestas sinfónicas muy importantes, como la Filarmónica de Nueva York. Su presentación "En vivo desde el Lincoln Center" fue transmitida a todo el país y fue nominada a un Premio Emmy.

También era un deportista entusiasta y fue uno de los fundadores del equipo de béisbol Seattle Mariners. Además, era un excelente chef de comida china. El teatro del Instituto Culinario de América lleva su nombre en su honor.

Danny Kaye falleció en Beverly Hills en 1987.

Premios y su labor humanitaria

Danny Kaye recibió muchos premios por su talento y su trabajo.

Premios Óscar
Año Categoría Resultado
1955 Óscar honorífico Ganador
1982 Premio Humanitario Jean Hersholt Ganador

Además de sus dos Óscar, Emmy y Globos de Oro, fue un gran humanitario y pacifista.

Fue nombrado embajador permanente de buena voluntad de la UNICEF. En 1965, fue el encargado de aceptar el Premio Nobel en nombre de la organización.

Era piloto de aviones y podía manejar desde aviones pequeños hasta grandes 747. Como parte de una campaña de UNICEF, una vez voló entre 65 ciudades en solo cinco días. Ayudó a recaudar más de 10 millones de dólares para fondos de pensiones de músicos.

En 1984, recibió los honores anuales del Kennedy Center. También le fue otorgada la Medalla Presidencial, el honor civil más alto de los Estados Unidos. Incluso un asteroide, el (6546) Kaye, fue nombrado en su honor.

Tiene una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. En 1986, el gobierno francés le otorgó la Legión de Honor.

El teatro del prestigioso Hunter College en Nueva York, desde 1993, lleva el nombre de The Sylvia and Danny Kaye Playhouse en honor a él y a su esposa.

Filmografía destacada

Archivo:Danny Kaye
Danny Kaye y Lotte Eisenberg, la gerente del hotel Galei Kinneret en Haifa (Israel)
  • Rumbo a Oriente (1944)
  • El asombro de Brooklyn (1945)
  • Un hombre fenómeno (1945)
  • La vida secreta de Walter Mitty (1947)
  • Nace una canción (1948)
  • El inspector general (1949)
  • En la costa azul (1951)
  • El fabuloso Andersen (1952)
  • White Christmas (1954)
  • Un gramo de locura (1954)
  • Loco por el circo (1955)
  • El bufón de la corte (1956)
  • El coronel y yo (1958)
  • The Five Pennies (1959)
  • El doble del General (1961)
  • Solo contra el hampa (1963)
  • La loca de Chaillot (1969)
  • Skokie (TV) (1981)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Danny Kaye Facts for Kids

kids search engine
Danny Kaye para Niños. Enciclopedia Kiddle.