Tesauro para niños
Un tesauro es como un mapa especial de palabras. Es una lista de términos o palabras que se usan para representar ideas o conceptos. Imagina que es un "tesoro" de palabras, porque la palabra "tesauro" viene del latín thesaurus, que significa 'tesoro' o 'almacén'.
Antiguamente, los tesauros se usaban como diccionarios, por ejemplo, el Tesoro de la lengua castellana o española de Sebastián de Covarrubias, de 1611. Hoy en día, tienen dos usos principales: uno en la literatura y otro en las bibliotecas o en las ciencias de la información.
En el ámbito legal, los tesauros ayudan a organizar y buscar información en bases de datos. Son como un sistema que clasifica documentos y textos, siguiendo un orden y una jerarquía. Ayudan a:
- Encontrar las palabras correctas para describir ideas legales.
- Usar términos parecidos o sinónimos para las búsquedas.
- Evitar palabras que no son importantes o que se repiten.
Contenido
Historia de los Tesauros
Desde hace mucho tiempo, las personas han intentado organizar las palabras. En la antigüedad, hubo textos que se parecían a los tesauros, como el Amarakosha en sánscrito, escrito hace muchos siglos.
En el siglo XVIII, los filósofos empezaron a interesarse mucho en cómo se relacionan las palabras sinónimas.
Algunos de los primeros libros que agrupaban palabras parecidas fueron:
- En 1668, John Wilkins escribió un libro que agrupaba palabras por su significado, aunque no las llamó "sinónimos".
- En 1718, Gabriel Girard publicó un libro sobre las diferentes formas de usar palabras que parecían sinónimos en francés.
- En 1766, John Trusler escribió sobre las diferencias entre palabras sinónimas en inglés.
El Roget's Thesaurus es uno de los tesauros más famosos. Fue creado por Peter Mark Roget en 1805 y se publicó por primera vez en 1852. A diferencia de otros diccionarios de sinónimos, este no da definiciones, sino que ayuda a encontrar palabras relacionadas. Se ha impreso sin parar desde 1852 y es muy usado en países de habla inglesa. Roget explicó que su idea era ayudar a los escritores a encontrar la palabra perfecta para sus pensamientos.
Tesauros en Bibliotecas y la Información
Un tesauro es una herramienta para organizar el conocimiento. Usa un vocabulario controlado, lo que significa que solo se usan ciertas palabras aprobadas. También muestra cómo se relacionan las palabras: si son equivalentes, si una es más general que otra, o si están asociadas de alguna manera.
Se usan en bibliotecas, archivos y centros de documentación para que sea más fácil encontrar información en bases de datos o en internet. El objetivo es que los usuarios puedan comunicarse mejor con los sistemas de información.
El primer tesauro en inglés, el de Peter Mark Roget, no solo ayudaba a encontrar palabras, sino que también estimulaba la mente y sugería ideas relacionadas.
Los términos en un tesauro se conectan de tres maneras:
- Relaciones de jerarquía: Muestran cómo una idea se divide en otras más específicas, como de "vehículo" a "coche".
- Relaciones de equivalencia: Controlan los sinónimos (palabras con el mismo significado) y otras relaciones para que solo se use un término preferido.
- Relaciones de asociación: Ayudan a encontrar más información y a conectar ideas relacionadas.
Un tesauro es un puente entre el lenguaje que usamos todos los días (lenguaje natural) y el lenguaje más específico que usan los expertos en un tema (lenguaje controlado). Aunque incluye sinónimos, un tesauro es mucho más que una simple lista de ellos.
¿Qué Contiene un Tesauro?
En general, un tesauro incluye:
- Una lista de términos preferidos, ordenados alfabéticamente, por tema o por jerarquía.
- Una lista de sinónimos para esos términos preferidos, que te dicen "usa (el término preferido)".
- Las relaciones entre los términos, mostrando cuáles son más generales y cuáles más específicos.
- A veces, definiciones de los términos si pueden ser confusos, para que el usuario elija bien.
- Un conjunto de reglas sobre cómo usar el tesauro.
La profundidad de la jerarquía indica qué tan específicos son los términos. Cuanto más profundo, más específico es el concepto.
Descriptores
Un descriptor es una palabra o frase elegida para representar un concepto de forma clara y única. Se escoge entre sinónimos o palabras muy parecidas. Es el término principal que se usa para clasificar documentos y para buscar información. A veces, un descriptor viene con una nota que explica su alcance, para evitar confusiones.
Cómo se Organizan los Tesauros
Los tesauros pueden organizarse de diferentes maneras:
Organización Conceptual
El tesauro original de Roget estaba organizado en 1000 categorías de ideas. Por ejemplo, la idea de "Deuda" se clasificaba dentro de una estructura de cuatro niveles:
- Clase: Voluntad (acciones de la voluntad)
- División: Voluntad social
- Sección: Relaciones de posesión
- Subsección: Relaciones de dinero
Cada categoría incluye sinónimos directos, conceptos relacionados, personas relacionadas, verbos y adjetivos. También tiene referencias a otras categorías.
Algunas versiones modernas de los tesauros mantienen esta organización, a veces con más detalles. Otros han hecho cambios, como añadir nuevas categorías.
El Tesauro histórico del inglés (2009) es especial porque muestra la fecha en que cada palabra adquirió un significado específico. Su objetivo es seguir cómo han cambiado los significados de las palabras en inglés a lo largo del tiempo.
Por ejemplo, la palabra "deuda" puede aparecer en diferentes lugares de la clasificación, según su significado:
- Si se refiere a dinero que se debe, se clasifica bajo "Sociedad" > "Comercio y finanzas" > "Gestión del dinero" > "Endeudamiento".
- Si es una obligación de hacer algo, se clasifica bajo "Sociedad" > "Moralidad" > "Deber u obligación".
- Si es una ofensa que necesita ser perdonada (en sentido figurado o bíblico), se clasifica bajo "Sociedad" > "Fe" > "Aspectos de la fe" > "El pecado".
Organización Alfabética
Otros tesauros y diccionarios de sinónimos se organizan simplemente por orden alfabético.
La mayoría repite la lista de sinónimos debajo de cada palabra. Algunos designan una entrada principal para cada concepto y te dirigen a ella.
También hay sistemas que mezclan palabras y categorías conceptuales. Por ejemplo, un diccionario de tesauros podría dar para "responsabilidad" varias categorías conceptuales como "Contingencia" o "Deber-Derecho".
Sentidos Contrastados
Antes del tesauro de Roget, muchos tesauros incluían explicaciones sobre las diferencias entre palabras que parecían sinónimos. Algunos tesauros modernos también lo hacen.
El Merriam-Webster's Dictionary of Synonyms es un diccionario de sinónimos en inglés que sí explica las diferencias. Además, muchos diccionarios generales de inglés incluyen notas sobre sinónimos.
Elementos Adicionales
Algunos tesauros incluyen:
- Definiciones cortas.
- Frases de ejemplo para mostrar cómo se usan las palabras.
- Listas de objetos dentro de una categoría, como diferentes razas de perros.
Ejemplo de Uso de un Tesauro
Aquí tienes un ejemplo de cómo funciona un tesauro, mostrando una parte de su sección alfabética. Los términos preferidos (los que se deben usar) están en mayúsculas:
- Auto: úsese Automóvil
- Autómata
- Automatismo
- AUTOMÓVIL
- Término más general: medios de transporte
- Término(s) subordinado(s):
- sedán
- coupé
- todo terreno
- Bicicleta
- Camión
- Carro: úsese Automóvil
- Coche: úsese Automóvil
- Motocicleta
- etc.
En la sección temática del tesauro, los temas se agrupan, generalmente de lo más general a lo más específico:
- Medios de transporte
- Medios de transporte terrestre
- Automóvil
- sedán
- coupé
- todo terreno
- Automóvil
- Medios de transporte aéreo
- Medios de transporte marítimo
- Medios de transporte terrestre
Es importante saber que los tesauros no tienen que cubrir todo el conocimiento. Generalmente se enfocan en un área específica. Por eso, existen muchos tesauros especializados, como el Tesauro de la Propiedad Industrial o el MeSH (para términos médicos).
Aunque no es su función principal, muchos tesauros incluyen definiciones para ayudar al usuario a elegir el término correcto.
Los tesauros digitales han cambiado mucho la forma en que se usan. Ahora es posible buscar términos al instante, navegar por las jerarquías en línea o incluso que un programa informático relacione automáticamente un término que escribes con el término preferido en el tesauro.
Ejemplos de Tesauros Especializados
- DeCS - Descriptores en Ciencias de la Salud (BIREME)
- Tesauro Agrario Multilingüe Agrovoc de la FAO: [1]
Galería de imágenes
Véase también
- Simple Knowledge Organization System
- Lenguaje de indización
- Indización
- Ontología
- WordNet