robot de la enciclopedia para niños

G20 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Grupo de los Veinte (G20)
G20 2023 map.svg
     Países miembros     Países invitados permanentes (España)     Países representados por la Unión Europea     Países representados por la Unión Africana
Información general
Tipo grupo geopolítico, organización internacional, organización intergubernamental y Enumerations of 20
Organización
Presidente Bandera de Brasil Luiz Inacio Lula da Silva (2024)
Composición 19 países + UE y UA
Historia
Fundación 26 de septiembre de 1999 (cumbre de ministros de Finanzas)
14 de noviembre de 2008 (cumbre de jefes de Estado)
[1]

El G20 o Grupo de los Veinte es un foro internacional muy importante. En él se reúnen los líderes de los países y los presidentes de los bancos centrales. Su objetivo principal es hablar sobre cómo mantener la economía mundial estable. Es el lugar más importante del mundo para debatir sobre temas económicos y políticos.

El G20 se creó en 1999. Está formado por 20 miembros: 19 países y la Unión Europea. Estos países son Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rusia, Sudáfrica y Turquía. Además, España y la Unión Africana participan como invitados permanentes en las reuniones.

Juntos, los miembros del G20 representan a la mayoría de la población mundial y una gran parte de la economía global.

¿Cómo funciona el G20?

El G20 trabaja en varias etapas y con diferentes grupos.

¿Cuándo se formó el G20?

El G20 se formó en dos momentos clave. Primero, en 1999, comenzó como un grupo de ministros de finanzas y presidentes de bancos centrales. Luego, en 2008, se convirtió en un grupo de líderes de países. Esto ocurrió debido a una situación económica difícil que afectó al mundo ese año. Desde entonces, el G20 se ha vuelto el foro principal para hablar sobre la economía global.

¿Qué tipos de reuniones tiene el G20?

La reunión más importante del G20 es la Cumbre de Líderes. En esta cumbre, los jefes de Estado de los países miembros se reúnen una vez al año.

El G20 también tiene dos grupos de trabajo principales:

  • Canal de Finanzas: Aquí se reúnen los ministros de finanzas y los presidentes de los bancos centrales. Hablan sobre temas económicos y financieros.
  • Canal de Sherpas: Los "sherpas" son representantes especiales de los líderes de cada país. Ellos se encargan de preparar las reuniones y discutir temas no económicos, como el desarrollo o el comercio.

¿Qué son los Grupos de Afinidad?

El G20 también invita a diferentes grupos de la sociedad a participar. Estos se llaman "Grupos de Afinidad" y son foros paralelos. Cada grupo se enfoca en un tema importante para el mundo y se reúne por separado. Luego, presentan sus ideas y recomendaciones a los líderes del G20.

Algunos de estos grupos son:

  • Business 20 (B20): Para empresarios.
  • Civil 20 (C20): Para organizaciones no gubernamentales (ONG).
  • Labour 20 (L20): Para sindicatos.
  • Science 20 (S20): Para científicos.
  • Think 20 (T20): Para expertos en investigación.
  • Women 20 (W20): Para organizaciones de mujeres.
  • Youth 20 (Y20): Para organizaciones de jóvenes.

Historia del G20

El Grupo de los Veinte (G20) de Ministros de Finanzas y Gobernadores de Bancos Centrales se creó en 1999. Su objetivo era reunir a las economías más importantes, tanto las industrializadas como las que estaban en desarrollo. Así podrían hablar sobre los temas clave de la economía mundial. La primera reunión del G20 se hizo en Berlín, Alemania, en diciembre de 1999.

Una de las reuniones más importantes fue la Cumbre de Washington, en noviembre de 2008. En ella se habló de cómo mejorar el sistema financiero global. Esta cumbre fue propuesta por la Unión Europea y organizada por Estados Unidos.

En septiembre de 2009, en la reunión de Pittsburgh, Estados Unidos, se decidió oficialmente que el G20 sería el grupo principal para discutir los planes de desarrollo mundial, reemplazando a otros grupos anteriores.

Miembros del G20

El G20 está compuesto por 19 países y dos uniones de países. Estos miembros representan una parte muy grande de la economía y la población mundial.

Archivo:G20 members and invited states
     Miembros del G20     Estados invitados     Estados de la Unión Europea representados por la Comisión Europea
Miembro Es miembro de
Bandera de Argentina Argentina Mercosur, Celac y OMC
Bandera de Australia Australia OCDE, APEC y OMC
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos G7, USMCA, OCDE y APEC
RusiaFlag of Russia.svg Rusia G8, BRICS, APEC y OMC
ChinaBandera de la República Popular China China G5, BRICS, APEC y OMC
Bandera de Francia Francia G7, OCDE, Unión Europea y OMC
ItaliaFlag of Italy.svg Italia G7, OCDE, Unión Europea y OMC
MéxicoFlag of Mexico.svg México G5, OCDE, USMCA, OMC, Alianza del Pacífico, APEC y Celac
AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania G7, G4, Unión Europea y OCDE
Bandera de la India India G5, G4, OMC y BRICS
BrasilBandera de Brasil Brasil G5, G4, BRICS, Mercosur y Celac
Arabia SauditaBandera de Arabia Saudita Arabia Saudita GCC, OPEP y OCI
IndonesiaBandera de Indonesia Indonesia ASEAN, APEC, OMC y OCI
JapónBandera de Japón Japón G7, G4, OCDE, APEC y OMC
Corea del SurBandera de Corea del Sur Corea del Sur OCDE, APEC y OMC
CanadáBandera de Canadá Canadá G7, OCDE, USMCA, APEC y OMC
Reino UnidoBandera de Reino Unido Reino Unido G7, OCDE y OMC
TurquíaBandera de Turquía Turquía OCDE, OCE, OMC y OCI
Bandera de Sudáfrica Sudáfrica G5, OMC y BRICS
Flag of Europe.svg Unión Europea G7, OCDE y OMC

Invitados Permanentes del G20

Además de los miembros principales, algunas organizaciones y países son invitados de forma permanente a las reuniones del G20. Esto ayuda a que las discusiones sean más completas y representen a más partes del mundo.

G7+1yG20.png

Invitado Representante Secretario General
Unión Africana (UA) Bandera de Senegal Macky Sall
Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) Bandera de Tailandia Prayut Chan-o-cha
Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) Bandera de Camboya Hun Sen Bandera de Brunéi Lim Jock Hoi
Consejo de Estabilidad Financiera (FSB) Bandera de Estados Unidos Randal Quarles
Organización Internacional del Trabajo (OIT) Bandera de Reino Unido Guy Ryder
Fondo Monetario Internacional (FMI) Bandera de Bulgaria Kristalina Gueorguieva
España Bandera de España Pedro Sánchez
Nueva Asociación para el Desarrollo Económico de África (NEPAD) Bandera de Senegal Macky Sall
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) Bandera de Australia Mathias Cormann
Organización de las Naciones Unidas (ONU) Bandera de Portugal António Guterres
Banco Mundial (BM) Bandera de Estados Unidos David Malpass
Organización Mundial del Comercio (OMC) Bandera de Nigeria Ngozi Okonjo-Iweala

¿Cómo se organiza el G20?

La Presidencia del G20

La presidencia del G20 cambia cada año entre los países miembros. Para decidir quién preside, los 20 países se dividen en cinco grupos. Cada grupo tiene un máximo de cuatro naciones. Este sistema se usa desde 2010.

Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3 Grupo 4 Grupo 5
Bandera de Australia Australia
(2014)
Bandera de la India India
(2023)
Bandera de Argentina Argentina
(2018)
Bandera de Francia Francia
(2011)
ChinaBandera de la República Popular China China
(2016)
CanadáBandera de Canadá Canadá
(2010)
RusiaFlag of Russia.svg Rusia
(2013)
BrasilBandera de Brasil Brasil
(2024)
AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania
(2017)
IndonesiaBandera de Indonesia Indonesia
(2022)
Arabia SauditaBandera de Arabia Saudita Arabia Saudita
(2020)
Bandera de Sudáfrica Sudáfrica
(2025)
MéxicoFlag of Mexico.svg México
(2012)
ItaliaFlag of Italy.svg Italia
(2021)
JapónBandera de Japón Japón
(2019)
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
(2008, 2009)
TurquíaBandera de Turquía Turquía
(2015)
Reino UnidoBandera de Reino Unido Reino Unido
(2009)
Corea del SurBandera de Corea del Sur Corea del Sur
(2010)

Para asegurar que los temas se sigan tratando año tras año, existe la "troika". La troika está formada por el país que presidió el año anterior, el país que preside actualmente y el país que presidirá el año siguiente. Así, se mantiene una continuidad en la agenda del G20.

El papel de los Sherpas

Los "sherpas" son personas muy importantes en el G20. Son los representantes de los líderes de cada país en las reuniones preparatorias. Su trabajo es coordinar las políticas del G20 en su país, aconsejar a su líder y negociar en su nombre.

En el "Canal de Sherpas", estos representantes discuten temas no económicos. Por ejemplo, hablan sobre cómo impulsar el desarrollo, el comercio o la energía. Después, el sherpa informa a su jefe de Estado sobre lo que se habló y ayuda a planificar las propuestas.

El Canal de Finanzas

El "Canal de Finanzas" se encarga de los temas económicos y financieros del G20. Aquí se discuten asuntos como las reglas financieras, las políticas económicas y las inversiones.

Las reuniones de este canal son a menudo dirigidas por los "deputies". Estos son los segundos al mando en los ministerios de finanzas o economía de los países miembros. También hay reuniones entre los ministros de finanzas y los presidentes de los bancos centrales. En estas reuniones, buscan formas de colaborar a nivel mundial en temas como la infraestructura, los impuestos y la estabilidad financiera.

Cumbres del G20

Las cumbres son las reuniones más importantes del G20, donde los líderes de los países se encuentran para tomar decisiones.

Año # Fechas Lugar Anfitrión
2008 1.ª 14-15 de noviembre Bandera de Estados Unidos Estados Unidos, Washington D. C. George W. Bush
2009 2.ª 2 de abril Bandera de Reino Unido Reino Unido, Londres Gordon Brown
3.ª 24-25 de septiembre Bandera de Estados Unidos Estados Unidos, Pittsburgh Barack Obama
2010 4.ª 26-27 de junio Bandera de Canadá Canadá, Toronto Stephen Harper
5.ª 11-12 de noviembre Bandera de Corea del Sur Corea del Sur, Seúl Lee Myung-bak
2011 6.ª 3-4 de noviembre Bandera de Francia Francia, Cannes Nicolas Sarkozy
2012 7.ª 18-19 de junio Bandera de México México, Los Cabos Felipe Calderón Hinojosa
2013 8.ª 5-6 de septiembre Bandera de Rusia Rusia, San Petersburgo Vladímir Putin
2014 9.ª 15-16 de noviembre Bandera de Australia Australia, Brisbane Tony Abbott
2015 10.ª 15-16 de noviembre Bandera de Turquía Turquía, Antalya Recep Tayyip Erdogan
2016 11.ª 4-5 de septiembre Bandera de la República Popular China China, Hangzhou Xi Jinping
2017 12.ª 7-8 de julio Bandera de Alemania Alemania, Hamburgo Angela Merkel
2018 13.ª 30 de noviembre - 1 de diciembre Bandera de Argentina Argentina, Buenos Aires Mauricio Macri
2019 14.ª 28-29 de junio Bandera de Japón Japón, Osaka Shinzo Abe
2020 15.ª 21-22 de noviembre Bandera de Arabia Saudita Arabia Saudita, Riad Salmán bin Abdulaziz
2021 16.ª 30-31 de octubre Bandera de Italia Italia, Roma Mario Draghi
2022 17.ª 15-16 de noviembre Bandera de Indonesia Indonesia, Bali Joko Widodo
2023 18.ª 9-10 de septiembre Bandera de la India India, Nueva Delhi Narendra Modi
2024 19.ª 18-19 de noviembre Bandera de Brasil Brasil, Río de Janeiro Luiz Inácio Lula da Silva
2025 20.ª 27-28 de noviembre Bandera de Sudáfrica Sudáfrica, Johannesburgo Cyril Ramaphosa
2026 21.ª Bandera de Estados Unidos Estados Unidos, Miami Donald Trump

Reuniones de Ministros de Finanzas y Gobernadores de Bancos Centrales

Estas reuniones son clave para discutir la situación económica y financiera global.

Año Lugar
1999 Bandera de Alemania Berlín, Alemania
2000 Bandera de Canadá Montreal, Canadá
2001 Bandera de Canadá Ottawa, Canadá
2002 Bandera de la India Nueva Delhi, India
2003 Bandera de México Morelia, México
2004 Bandera de Alemania Berlín, Alemania
2005 Bandera de la República Popular China Pekín, China
2006 Bandera de Australia Melbourne, Australia
2007 Bandera de Sudáfrica Ciudad del Cabo, Sudáfrica
2008 Bandera de Brasil São Paulo, Brasil
2009 Bandera de Reino Unido Horsham, Reino Unido
Bandera de Reino Unido Londres, Reino Unido
Bandera de Reino Unido St Andrews, Reino Unido
2010 Bandera de Corea del Sur Incheon, Corea del Sur
Bandera de Canadá Toronto, Canadá
Bandera de Corea del Sur Seúl, Corea del Sur
2011 Bandera de Francia París, Francia
Bandera de Estados Unidos Washington D. C., Estados Unidos
2012 Bandera de México Ciudad de México, México
Bandera de Estados Unidos Washington D. C., Estados Unidos
2013 Bandera de Rusia Moscú, Rusia
2014 Bandera de Australia Brisbane, Australia
2015 Bandera de Turquía Ankara, Turquía
2016 Bandera de la República Popular China Hangzhou, China
2017 Bandera de Alemania Hamburgo, Alemania
2018 Bandera de Argentina Buenos Aires, Argentina

Reuniones de Ministros de Trabajo y Empleo

Estas reuniones se centran en temas relacionados con el trabajo y el empleo en los países miembros.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: G20 Facts for Kids

kids search engine
G20 para Niños. Enciclopedia Kiddle.