robot de la enciclopedia para niños

Golpe de Estado en Zimbabue de 2017 para niños

Enciclopedia para niños

El cambio de gobierno en Zimbabue de 2017 comenzó la noche del 14 de noviembre de 2017. En ese momento, algunas unidades del Ejército Nacional de Zimbabue se movilizaron en Harare, la capital de Zimbabue. Tomaron el control de la Zimbabwe Broadcasting Corporation (la emisora nacional) y otras zonas importantes de la ciudad. Al día siguiente, el ejército declaró que no se trataba de un cambio de gobierno forzado y que el presidente Robert Mugabe estaba a salvo. Sin embargo, dijeron que la situación solo volvería a la normalidad después de encargarse de ciertas personas cercanas a Mugabe, a quienes consideraban responsables de los problemas económicos del país.

Este evento ocurrió en medio de tensiones dentro del partido gobernante, la ZANU–PF. Había una disputa entre el vicepresidente Emmerson Mnangagwa, quien tenía el apoyo del ejército, y la primera dama Grace Mugabe, apoyada por un grupo más joven llamado G40. Una semana antes, Mnangagwa había sido despedido y tuvo que salir del país. Un día antes de que las tropas llegaran a Harare, el jefe del ejército, Constantino Chiwenga, hizo una declaración pidiendo que se detuvieran los cambios de funcionarios del ZANU-PF, como el de Mnangagwa.

¿Qué pasó antes del cambio de gobierno?

Archivo:Robert Mugabe May 2015 (cropped)
Robert Mugabe

En octubre de 2017, las diferencias entre el vicepresidente Emmerson Mnangagwa y Grace Mugabe se hicieron muy claras. Ambos eran vistos como posibles sucesores del presidente Robert Mugabe, que tenía 93 años. Mnangagwa, quien había sido un aliado de Mugabe desde la Guerra de Independencia de Zimbabue en los años sesenta, dijo que se había sentido muy mal durante un evento político en agosto de 2017. Tuvo que ser llevado a un hospital en Sudáfrica para recibir tratamiento.

Grace Mugabe negó estas afirmaciones y desafió a Mnangagwa. Otro vicepresidente, Phelekezela Mphoko, criticó a Mnangagwa, diciendo que sus comentarios buscaban debilitar al país y al presidente. El 6 de octubre, Grace Mugabe atacó a Mnangagwa en un discurso, diciendo que sus seguidores estaban planeando un cambio de gobierno.

El 4 de noviembre, el presidente Mugabe criticó públicamente a Mnangagwa por primera vez. En el mismo evento, Grace Mugabe lo llamó "cobarde". El presidente despidió a Mnangagwa el 6 de noviembre. Un ministro dijo que Mnangagwa había mostrado "deslealtad y falta de respeto". Mnangagwa huyó a Sudáfrica, pero prometió regresar y pidió a los miembros del ZANU-PF que dejaran de apoyar al presidente.

Archivo:Grace Mugabe with Robert Mugabe 2013-08-04 11-53
El expresidente zimbabuense Robert Mugabe junto a su esposa Grace, primera dama de Zimbabue en agosto de 2013

La salida de Mnangagwa dejó a Grace Mugabe y a su grupo, la Generación 40 (G40), como los principales candidatos para reemplazar a Robert Mugabe. Mnangagwa era uno de los últimos aliados de Mugabe que lo había acompañado desde la independencia en 1980. Contaba con el apoyo de varios generales del ejército de Zimbabue. Estos generales habían dicho públicamente que solo un veterano de la guerra de independencia debería gobernar el país, lo que excluía a Grace Mugabe.

Aunque Mugabe había dependido del apoyo militar, en los últimos años había estado reemplazando a veteranos de guerra en puestos importantes del partido por oficiales más jóvenes. Esta decisión fue arriesgada porque Grace Mugabe no era muy popular en Zimbabue y no tenía mucho apoyo de los veteranos de guerra.

¿Cómo se desarrolló el cambio de gobierno?

El martes 14 de noviembre, se vieron vehículos militares blindados en las carreteras de Harare, la capital de Zimbabue. Se movían en caravanas por la ciudad. Ese mismo día, el líder de la liga juvenil del partido ZANU-PF, que apoyaba a Grace Mugabe, dijo que estaban "dispuestos a morir" para evitar que el ejército quitara a Mugabe del poder. También dijo que los generales deberían retirarse si no estaban contentos con el gobierno de Mugabe. Mugabe asistió a una reunión semanal del gabinete esa tarde. Horas después, un portavoz del ZANU-PF acusó al jefe del ejército, Chiwenga, de acciones desleales.

La renuncia del presidente Mugabe

El presidente de Zimbabue, Robert Mugabe, renunció a su cargo el 21 de noviembre de 2017. Había estado en el poder durante 37 años. El presidente del Parlamento, Jacob Mudenda, anunció la noticia en una sesión especial.

"Yo, Robert Mugabe, presento formalmente mi renuncia como presidente de la República de Zimbabue con efecto inmediato."

Mudenda leyó la carta de renuncia. En ella, el expresidente afirmó que su decisión era "por el bienestar de los zimbabuenses y por la necesidad de una transferencia pacífica de poderes". Cuando se supo la noticia, la gente que rodeaba el Parlamento en Harare y en las calles del país celebró con alegría.

¿Cómo reaccionó el mundo?

Reacciones internacionales

Las embajadas de otros países, como las de Estados Unidos, Canadá, Gran Bretaña y Países Bajos en Harare, pidieron a sus ciudadanos que se quedaran en casa. Esto se debió a la actividad militar en la ciudad. Un portavoz del ministerio de asuntos exteriores de China dijo que una reunión entre el General Chiwenga y el ministro de defensa chino había sido normal. China esperaba que "las partes involucradas en Zimbabue manejaran sus asuntos internos de manera adecuada".

Véase también

Kids robot.svg En inglés: 2017 Zimbabwean coup d'état Facts for Kids

  • Inundaciones en Zimbabue de 2016
kids search engine
Golpe de Estado en Zimbabue de 2017 para Niños. Enciclopedia Kiddle.