Vincenzo Nibali para niños
Datos para niños Vincenzo Nibali |
||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos personales | ||||||
Nacimiento | Mesina, Italia 14 de noviembre de 1984 |
|||||
Altura | 1,81 m (5′ 11″) | |||||
Peso | 65 kg (143 lb) | |||||
Carrera deportiva | ||||||
Representante de | ![]() |
|||||
Deporte | Ciclismo | |||||
Disciplina | Ruta | |||||
Trayectoria | ||||||
|
||||||
|
||||||
Página web oficial | ||||||
Vincenzo Nibali (nacido en Mesina, Italia, el 14 de noviembre de 1984) es un exciclista profesional de ruta de Italia. Comenzó su carrera en 2005 con el equipo Fassa Bortolo. Luego corrió para Liquigas, Astana, Bahrain Merida y Trek-Segafredo. En 2022, el último año de su carrera, volvió a competir con el equipo Astana Qazaqstan Team.
Vincenzo Nibali es uno de los pocos ciclistas que ha ganado las tres Grandes Vueltas más importantes del ciclismo: la Vuelta a España 2010, el Giro de Italia 2013 y 2016, y el Tour de Francia 2014. También logró segundos y terceros puestos en estas grandes carreras. Es el hermano mayor de Antonio Nibali, quien también es ciclista profesional.
Contenido
Vincenzo Nibali: El Tiburón del Ciclismo
¿Quién es Vincenzo Nibali?
Vincenzo Nibali es conocido en el mundo del ciclismo como "El Tiburón de Mesina". Este apodo se lo ganó por su forma de atacar en las carreras, especialmente en los descensos. Es un ciclista muy completo, capaz de escalar montañas, rodar rápido en terrenos llanos y descender con gran habilidad. Su carrera está llena de éxitos, lo que lo convierte en una leyenda del ciclismo.
Sus Primeros Pedaleos
Un Regalo Especial
Cuando Vincenzo tenía ocho años, su padre, que trabajaba restaurando objetos, le regaló una bicicleta antigua. La había arreglado y pintado de rojo con la ayuda de Vincenzo. Con esa bicicleta, el joven Vincenzo empezó a dar vueltas cerca del videoclub de su madre. Su padre, Salvatore, le enseñó a amar el ciclismo viendo juntos programas sobre la historia de este deporte.
Aprendiendo a Superar Retos
A los diez años, Vincenzo quiso subir el Etna, un volcán, con ciclistas mayores. Su padre lo ayudó remolcándolo con el coche. Su padre también le compró un casco al ver lo rápido que bajaba en las cuestas. Una vez, como castigo por una pelea en la escuela, su padre le rompió la bicicleta. Pero luego, se la arregló.
En Sicilia, donde vivía, no había mucha tradición ciclista. Por eso, Nibali no compitió hasta los 14 años. A partir de ese momento, ganó siete carreras en la categoría de cadetes.
De Sicilia a la Toscana
A los 16 años, Vincenzo se mudó de Sicilia a la Toscana. Esta región del norte de Italia es famosa por su ciclismo. Se quedó en Mastromarco, cerca de Lamporecchio, con su director Carlo Franceschi. Allí pasaba la mayor parte del año y, con el tiempo, fijó su residencia.
En 2001, en su primera temporada como ciclista juvenil, ganó cinco carreras. En 2002, ya como juvenil de segundo año, consiguió catorce victorias. También logró un tercer puesto en el Campeonato Mundial juvenil de contrarreloj.
Como ciclista aficionado, en 2003, ganó siete carreras. Esto incluyó dos etapas en una Vuelta a Austria, donde quedó segundo en la clasificación general. Fue seleccionado para representar a Italia en los Campeonatos de Europa y del Mundo sub-23. En 2004, ganó doce carreras y fue tercero en el Campeonato Mundial sub-23 de contrarreloj, ganando una medalla de bronce.
Su Carrera Profesional
Primeros Pasos y Victorias
Vincenzo Nibali se hizo ciclista profesional en 2005 con el equipo italiano Fassa Bortolo. Su director, Giancarlo Ferretti, se fijó en él por su buen resultado en el Mundial de Verona. Al principio, su gran deseo de destacar le causó algunos problemas con ciclistas más experimentados. El equipo Fassa Bortolo desapareció al final de 2005.
En 2006, Nibali se unió al equipo Liquigas. Ese año, ganó el Gran Premio de Plouay. En 2007, participó por primera vez en una Gran Vuelta, el Giro de Italia. Allí ayudó a su compañero Danilo Di Luca, quien ganó la carrera. En 2008, ganó el Giro del Trentino y debutó en el Tour de Francia.
Conquistando las Grandes Vueltas
En 2009, Nibali ganó el Giro de los Apeninos. Ese año, terminó sexto en el Tour de Francia y fue el mejor ciclista joven. Esto lo convirtió en una gran promesa del ciclismo italiano.
La Vuelta a España 2010
En 2010, Nibali ganó el Tour de San Luis en Argentina. Ese mismo año, fue tercero en el Giro de Italia, ayudando a su compañero Ivan Basso a ganar la carrera. Nibali incluso vistió la maglia rosa (maillot de líder) por unos días.
Después de un gran esfuerzo en el Giro, decidió no correr el Tour de Francia para prepararse para la Vuelta a España. ¡Y la ganó! Fue una lucha muy emocionante hasta el final, donde superó a Ezequiel Mosquera y Peter Velits.
El Giro de Italia 2013
En 2012, Nibali tuvo una gran actuación, terminando tercero en el Tour de Francia. Poco después, se unió al equipo Astana para la temporada 2013.
En 2013, Nibali ganó la Tirreno-Adriático y el Giro del Trentino. Todas estas victorias lo prepararon para su gran objetivo: el Giro de Italia. En el Giro, se puso la maglia rosa en la octava etapa. Ganó dos etapas y, después de 21 días de carrera, ¡se llevó la victoria final! Fue un sueño hecho realidad para él.
El Tour de Francia 2014: La Triple Corona
La temporada 2014 de Nibali se centró en el Tour de Francia. Aunque tuvo un inicio de temporada discreto, se recuperó y ganó el Campeonato de Italia de Ruta. Esto lo convirtió en un fuerte candidato para el Tour.
En el Tour de Francia, Nibali sorprendió a todos. Ganó la segunda etapa y se puso el maillot amarillo de líder. Sus principales rivales, Chris Froome y Alberto Contador, tuvieron que abandonar la carrera por caídas. Sin ellos, Nibali no tuvo rivales fuertes. Ganó cuatro etapas en total y se llevó el Tour con una gran ventaja. Con esta victoria, Nibali logró la "Triple Corona", lo que significa que ganó las tres Grandes Vueltas. Se unió a un grupo muy selecto de ciclistas que han logrado esta hazaña.
Segundo Giro de Italia en 2016
En 2015, Nibali ganó otra etapa en el Tour de Francia y se proclamó campeón de Italia por segunda vez. También ganó el Giro de Lombardía, una de las carreras clásicas más importantes.
En 2016, su objetivo principal era el Giro de Italia. Comenzó la temporada ganando el Tour de Omán. En el Giro, tuvo algunos momentos difíciles y perdió tiempo. Sin embargo, en las últimas etapas de montaña, Nibali mostró su fuerza. En la etapa 19, su rival Steven Kruijswijk sufrió una caída. Nibali aprovechó la oportunidad, ganó la etapa y se acercó al líder. En la penúltima etapa, ¡le arrebató la maglia rosa al colombiano Esteban Chaves y ganó su segundo Giro de Italia!
Últimos Años y Retiro
En 2017, Nibali se unió al nuevo equipo Bahrain Merida. Terminó tercero en el Giro de Italia y segundo en la Vuelta a España. Con estos resultados, se convirtió en el ciclista activo con más podios en Grandes Vueltas. También ganó su segundo Giro de Lombardía.
En 2018, Nibali logró una victoria muy especial al ganar la Milán-San Remo. Fue una victoria inesperada, ya que atacó en el último ascenso y sorprendió a los velocistas. Se convirtió en el primer italiano en ganar esta carrera en doce años. En el Tour de Francia de ese año, tuvo que abandonar por una caída.
En 2019, fue segundo en el Giro de Italia, logrando su sexto podio en esta carrera. También ganó una etapa en el Tour de Francia.
En 2020, logró un cuarto puesto en la carrera París-Niza. En 2022, regresó al equipo Astana y, durante el Giro de Italia en su ciudad natal, Mesina, anunció que se retiraría del ciclismo profesional al final de la temporada.
Su Estilo de Ciclismo
Antes de ser profesional, a Nibali le gustaba el ciclismo de montaña y las carreras de un solo día. Soñaba con participar en la París-Roubaix. Pero su estilo cambió al hacerse profesional. Es un ciclista muy completo: excelente en los descensos, muy buen escalador y también bueno en las etapas llanas. Además, es conocido por ser un corredor ofensivo, que le gusta atacar y sorprender a sus rivales.
Su versatilidad se ve en sus resultados. Es uno de los pocos ciclistas que ha ganado las tres Grandes Vueltas. También ganó el Giro de Lombardía dos veces y la Milán-San Remo, una carrera que él mismo consideraba "la más alejada de sus características".
Sus Logros Más Importantes
Aquí tienes un resumen de las victorias más destacadas de Vincenzo Nibali:
2004 2006
2007
2008
2009
2010 2011
2012
|
2013 2014 2015 2016 2017
2018
2019
|
Resultados en Grandes Vueltas y Clásicas
Vincenzo Nibali tuvo los siguientes resultados en las carreras más importantes:
Grandes Vueltas
Carrera | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Giro de Italia | — | — | 19.º | 11.º | — | 3.º | 2.º | — | 1.º | — | — | 1.º | 3.º | — | 2.º | 7.º | 18.º | 4.º | |
Tour de Francia | — | — | — | 19.º | 6.º | — | — | 3.º | — | 1.º | 4.º | 30.º | — | Ab. | 39.º | — | Ab. | — | |
Vuelta a España | — | — | — | — | — | 1.º | 7.º | — | 2.º | — | Exp. | — | 2.º | 59.º | — | — | — | 45.º |
Vueltas menores
Carrera | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
París-Niza | — | 66.º | — | — | — | — | — | — | — | 21.º | — | — | — | — | — | 4.º | — | — | |
Tirreno-Adriático | — | — | 17.º | — | 10.º | 8.º | 5.º | 1.º | 1.º | — | 16.º | 6.º | 26.º | 11.º | 15.º | 19.º | 9.º | — | |
Volta a Cataluña | 56.º | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | X | — | — | |
Vuelta al País Vasco | 92.º | — | — | — | 9.º | — | — | — | — | — | — | — | — | Ab. | — | X | — | — | |
Tour de Romandía | — | — | — | — | — | — | — | — | — | 5.º | 10.º | — | — | — | — | X | — | — | |
Critérium del Dauphiné | — | Ab. | — | — | 7.º | — | — | 28.º | — | 7.º | 12.º | — | — | 24.º | — | — | — | — |
Clásicas, Campeonatos y JJ. OO.
Carrera | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Strade Bianche | X | X | — | 24.º | — | 37.º | — | 15.º | — | — | 40.º | 15.º | 44.º | Ab. | 31.º | Ab. | — | — | |
Milán-San Remo | — | 69.º | — | — | 49.º | 28.º | 8.º | 3.º | Ab. | 44.º | 45.º | 33.º | — | 1.º | 8.º | 23.º | 35.º | — | |
Tour de Flandes | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | 24.º | — | — | — | — | |
Amstel Gold Race | Ab. | Ab. | — | — | 19.º | 20.º | — | 104.º | — | 52.º | 65.º | — | — | 32.º | — | X | — | — | |
Flecha Valona | 69.º | 111.º | — | — | 31.º | 12.º | — | 8.º | — | 14.º | 20.º | — | — | 43.º | — | — | — | 34.º | |
Lieja-Bastoña-Lieja | 112.º | Ab. | 71.º | 10.º | 39.º | 27.º | 8.º | 2.º | 23.º | 30.º | 13.º | 51.º | — | 32.º | 8.º | — | — | 30.º | |
Clásica San Sebastián | 68.º | 52.º | — | 27.º | — | 75.º | — | — | — | — | — | — | — | — | — | X | — | 21.º | |
Bretagne Classic | Ab. | 1.º | 74.º | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||
Giro de Lombardía | 79.º | Ab. | 34.º | 37.º | — | 5.º | 40.º | 26.º | Ab. | — | 1.º | — | 1.º | 2.º | 55.º | 6.º | 13.º | ||
![]() |
No disputado | Ab. | No disputado | 101.º | No disputado | Ab. | No disputado | 53.º | ND | ||||||||||
![]() |
15.º | — | — | — | |||||||||||||||
— | — | — | — | — | 40.º | — | 28.º | 4.º | 40.º | 42.º | — | — | 49.º | — | 15.º | — | — | ||
— | 16.º | 19.º | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||
![]() |
— | — | — | — | 18.º | — | — | 5.º | — | 1.º | 1.º | — | 12.º | 70.º | Ab. | 11.º | 9.º | 21.º | |
![]() |
— | — | 2.º | — | — | — | — | — | — | Des. | — | — | — | — | — | — | — | — |
—: No participa
Ab.: Abandona
Exp.: Expulsado
Equipos
Fassa Bortolo (2005)
Liquigas (2006-2012)
- Liquigas (2006-2009)
- Liquigas-Doimo (2010)
- Liquigas-Cannondale (2011-2012)
Astana Pro Team (2013-2016)
Bahrain Merida Pro Cycling Team (2017-2019)
Trek-Segafredo (2020-2021)
Astana Qazaqstan Team (2022)
Récords y Marcas Personales
- Es uno de los seis ciclistas que han ganado las tres Grandes Vueltas (el Giro de Italia, el Tour de Francia y la Vuelta a España).
- Ha logrado once podios en las tres Grandes Vueltas.
Véase también
En inglés: Vincenzo Nibali Facts for Kids