robot de la enciclopedia para niños

Ruby Bridges para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ruby Bridges
Ruby Bridges 21 Sept 2010.JPG
Ruby Bridges en 2010
Información personal
Nacimiento 8 de septiembre de 1954
Tylertown (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educada en
  • William Frantz Elementary School
  • Frederick Douglass High School
Información profesional
Ocupación Filántropa y activista
Sitio web
www.rubybridges.com
Distinciones
  • Honoris causa
  • Orbis Pictus Award
  • Jane Addams Children's Book Award (2000)
  • Medalla Presidencial de los ciudadanos (2001)

Ruby Nell Bridges Hall (nacida el 8 de septiembre de 1954 en Tylertown, Misisipi) es una mujer estadounidense que se hizo famosa por ser la primera niña afroamericana en asistir a una escuela de estudiantes blancos en 1960. Esto ocurrió en un momento en que las escuelas estaban separadas por el color de la piel de las personas.

¿Quién es Ruby Bridges y por qué es importante?

Ruby Bridges es una figura muy importante en la historia de los Estados Unidos. Su valentía ayudó a cambiar las leyes que mantenían a las personas de diferentes razas separadas en las escuelas. Esto se conoce como la integración escolar.

Los primeros años de Ruby Bridges

Archivo:US Marshals with Young Ruby Bridges on School Steps
Ruby Bridges custodiada por agentes federales a la salida de la escuela en el año 1960.

Cuando Ruby tenía 4 años, se mudó con su familia a Nueva Orleans, en el estado de Luisiana. En 1960, a los 6 años, sus padres decidieron que ella participara en un plan para que las escuelas de Nueva Orleans dejaran de estar separadas por razas.

La Corte Suprema de los Estados Unidos había dicho en 1954 que la separación en las escuelas era ilegal. Sin embargo, en muchos lugares del sur de Estados Unidos, todavía había mucha gente que no estaba de acuerdo con esta decisión.

Para poder ir a las escuelas que antes eran solo para estudiantes blancos, los niños afroamericanos debían pasar un examen. Ruby fue una de los pocos niños que lo aprobaron. Aunque varias familias tuvieron la oportunidad, Ruby fue la única que decidió asistir a la escuela.

El primer día de escuela de Ruby

Ruby fue la primera niña afroamericana en ir a la escuela primaria William Frantz Elementary, que hasta ese momento era solo para estudiantes blancos. Para protegerla, agentes federales la acompañaron todos los días.

Ella recordó ese día como un gran evento. Al ver a tanta gente y policías, pensó que era una fiesta como el Mardi Gras. El Mardi Gras es una celebración grande con desfiles y música.

Pero no era una fiesta. La gente estaba allí para protestar y no querían que Ruby entrara a la escuela. Gritaban y llevaban carteles. Los agentes federales la llevaron rápidamente al edificio.

La escuela vacía y su maestra especial

Archivo:William Franz Elemetary School NOLA Pauline Galvez 2
William Frantz Elementary School en 2010.

Cuando Ruby entró, los padres de los estudiantes blancos sacaron a sus hijos de la escuela. Esto hizo que el colegio quedara casi vacío. Durante todo un año, Ruby asistió a clases sola.

Su maestra, la señora Henry, vino desde Boston para enseñarle. Los maestros de la ciudad no querían dar clases a niños afroamericanos. Ruby dijo que la señora Henry fue la mejor maestra que tuvo y se hicieron muy buenas amigas.

Reconocimiento y legado de Ruby Bridges

Archivo:Ruby Bridges and Obama
Ruby Bridges con Barack Obama en la Casa Blanca frente a The problem we all live with en 2011.

En 1964, el famoso pintor Norman Rockwell hizo un cuadro sobre la experiencia de Ruby. La pintura se llama The problem we all live with y muestra a Ruby caminando hacia la escuela, escoltada por los agentes.

Ruby Bridges ha sido reconocida por su valentía. El 8 de enero de 2001, el presidente de Estados Unidos Bill Clinton le dio un premio. Diez años después, el presidente Barack Obama la recibió en la Casa Blanca. Su historia sigue inspirando a muchas personas a luchar por la igualdad.

Galería de imágenes

kids search engine
Ruby Bridges para Niños. Enciclopedia Kiddle.