robot de la enciclopedia para niños

Noche de Iván Kupala para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Noche de Iván Kupala
Соколов Ночь-на-Ивана-Купалу 1856.jpg
Localización
País Bandera de Ucrania Ucrania, Bandera de Bielorrusia Bielorrusia y Podlaquia
Datos generales
Tipo festividad eslava y tradición
Fecha 7 de julio y 21 de junio
Motivo solsticio de verano
Archivo:Ivankupala
Noche de la víspera de Iván Kupala, por Henryk Hector Siemiradzki.

La Noche de Iván Kupala es una festividad muy especial que se celebra en varios países de Europa del Este. Entre ellos están Polonia, Rusia, Bielorrusia, Ucrania, Moldavia y Rumania. Esta celebración es conocida como la "Noche de San Juan Bautista" en algunos lugares.

Se celebra principalmente entre el 6 y 7 de julio, según el calendario que usamos hoy (gregoriano). Sin embargo, si se usa el calendario antiguo (juliano), la fecha es del 23 al 24 de junio. Esta fiesta se relaciona con el solsticio de verano, el día más largo del año. Es como la fiesta opuesta a Koliadá, que celebra el solsticio de invierno.

Algunos expertos creen que la fiesta de Kupala comenzó como una antigua tradición relacionada con la naturaleza. Con el tiempo, esta celebración se unió al calendario del cristianismo ortodoxo. En otros lugares de Europa Oriental también se celebra la Noche de San Juan en el solsticio de verano.

¿Qué significa el nombre Iván Kupala?

El nombre de esta festividad tiene un significado interesante. La palabra "Iván" es la forma eslava del nombre Juan. "Kupala" viene de una palabra que significa "baño". Esto se debe a que, en el pasado, la iglesia permitía bañarse en ríos y lagos a partir de este día. También se relaciona con Juan el Bautista, quien bautizaba a las personas sumergiéndolas en agua.

¿Cómo se celebra la Noche de Iván Kupala hoy?

La Noche de Iván Kupala sigue siendo una fiesta muy popular, especialmente entre los jóvenes. La noche anterior a Iván Kupala a veces se considera una noche para hacer bromas. En el día de Iván Kupala, los niños suelen jugar con agua y hacer bromas relacionadas con ella. En algunas zonas, este día marca el inicio de la temporada de baños. Es cuando el agua de los ríos y lagos ya está lo suficientemente cálida para nadar.

Tradiciones y actividades divertidas

Muchas de las costumbres de esta fiesta están relacionadas con el agua y el fuego. Se cree que ambos tienen un poder especial para purificar.

  • Saltar hogueras: Una tradición popular es que los jóvenes salten por encima de hogueras. Se dice que esto trae buena suerte.
  • Coronas de flores en el río: Las chicas suelen hacer coronas con flores y las ponen a flotar en el río. A veces les añaden velas encendidas. La forma en que la corona se mueve en el agua puede dar pistas sobre su futuro. Los chicos intentan atrapar estas coronas, esperando también llamar la atención de la chica que la lanzó.

Mitos y leyendas de la Noche de Kupala

Hay una antigua leyenda sobre esta noche. Se dice que la víspera de San Juan es el único día del año en que florecen los helechos. Quien encuentre una de estas flores, tendrá mucha suerte, sabiduría y poder. Por eso, en la Noche de San Juan, los jóvenes van al bosque buscando hierbas mágicas y, sobre todo, la elusiva flor de helecho.

Las mujeres solteras, siguiendo la tradición, se ponían guirnaldas en el cabello y se adentraban en el bosque. Los hombres solteros las seguían, buscando hierbas y las flores de helecho. Aunque los biólogos saben que los helechos no producen flores, esta leyenda es una parte importante de la magia de la noche.

La Noche de Kupala en el arte

Esta festividad ha inspirado a muchos artistas. Por ejemplo, en la historia de Nikolái Gógol llamada La víspera de Iván Kupala, un joven encuentra la flor de helecho y esto le trae problemas. Esta historia también inspiró al compositor Modest Músorgski para crear su famosa pieza musical Una noche en la árida montaña.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Kupala Night Facts for Kids

kids search engine
Noche de Iván Kupala para Niños. Enciclopedia Kiddle.