robot de la enciclopedia para niños

Cesáreo Guillermo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cesáreo Guillermo
Cesareo Guillermo 1879.jpg

Coat of arms of the Dominican Republic (1860).svg
24 y 27.º Presidente de República Dominicana
5 de marzo de 1878-6 de julio de 1878
Predecesor Ignacio María González Santín
Sucesor Ignacio María González

27 de febrero de 1879-6 de diciembre de 1879
Predecesor Jacinto De Castro
Sucesor Gregorio Luperón

Información personal
Nacimiento 8 de marzo de 1847
La Rodada, Hato Mayor, República DominicanaBandera de la  República Dominicana República Dominicana
Fallecimiento 8 de noviembre de 1885
Azua de Compostela, Azua
Nacionalidad Dominicana
Información profesional
Ocupación Abogado
Partido político Partido Rojo

Cesáreo Guillermo y Bastardo (nacido en La Rodada, Hato Mayor, el 8 de marzo de 1847 y fallecido en Azua de Compostela, el 8 de noviembre de 1885) fue un importante abogado y político de la República Dominicana. Llegó a ser Presidente de la República Dominicana en dos ocasiones: primero en 1878 como Presidente de un Gobierno Provisional y luego en 1879 como Presidente constitucional.

Vida temprana y carrera política

Cesáreo Guillermo nació en La Rodada, Hato Mayor, el 8 de marzo de 1847. Sus padres fueron Pedro Guillermo y Rosalía Bastardo.

Desde muy joven, a los 16 años, Cesáreo se unió a la vida militar en 1863. Con el tiempo, ocupó varios cargos importantes. Fue Diputado en el Congreso Nacional y también ministro de Interior y Policía. Además, fue Comandante de Armas en Higüey. Su carrera militar lo llevó al Cibao, donde fue ascendido a General.

En septiembre de 1878, Cesáreo Guillermo, junto a Ulises Heureaux, lideró un movimiento popular. Poco después, el 30 de septiembre de 1878, asumió el cargo de encargado provisional del Poder Ejecutivo. Mantuvo esta posición hasta el 27 de febrero de 1879.

¿Cómo llegó Cesáreo Guillermo al poder?

El gobierno de Buenaventura Báez no era muy popular. Por eso, el 2 de marzo de 1878, Báez tuvo que huir del país. Esto ocurrió después de que retuviera los salarios de los empleados públicos y obligara a los comerciantes a pagar impuestos por adelantado.

Archivo:Cesareo Guillermo B
Cesáreo Guillermo entre 1877 y 1878

Con la presidencia vacante, surgieron dos movimientos políticos al mismo tiempo. Uno fue liderado por Cesáreo Guillermo en Santo Domingo. El otro fue encabezado por Ignacio María González Santín en Santiago. Cada uno formó su propio grupo político. Aunque las tropas de Cesáreo Guillermo controlaban Santo Domingo, Ignacio María González tomó posesión en Santiago.

Archivo:El liberal
Portada del periódico El Liberal, que apoyaba la candidatura presidencial de Cesáreo Guillermo.

Los miembros del Partido Azul se dieron cuenta de que Ignacio María González no había cumplido sus promesas. Él había ordenado el arresto de Gregorio Luperón y otros líderes. Por esta razón, Cesáreo Guillermo, que era del grupo de Báez, pidió la renuncia de Ignacio María González.

Presidencia constitucional de Cesáreo Guillermo

Después de estos eventos, se realizaron elecciones presidenciales. Cesáreo Guillermo, líder del Partido Rojo, ganó el 27 de febrero de 1879. Su único oponente, el General Manuel Altagracia Cáceres, había fallecido días antes de las elecciones.

Varios meses después de que Cesáreo Guillermo asumiera la presidencia, Gregorio Luperón y el Partido Azul organizaron una revolución. Los revolucionarios establecieron un gobierno provisional en Puerto Plata y nombraron a Gregorio Luperón como presidente. Este movimiento ganó apoyo rápidamente. Aunque Guillermo recibió ayuda del gobierno español a través de Puerto Rico, no pudo detener el levantamiento de los azules. El 6 de diciembre de 1879, los azules lograron derrocar el gobierno de Cesáreo Guillermo. Así comenzó el período de los gobiernos azules en la República Dominicana.

¿Cómo fue su gobierno?

  • Su gobierno tuvo un estilo muy fuerte y centralizado.
  • Se aprobó una nueva Constitución en 1878.
  • Su forma de gobernar se caracterizó por ser muy personal.
  • Usó los pocos fondos públicos disponibles para ayudar a sus seguidores.

Datos interesantes

  • Hato Mayor es la única provincia en la historia política de la República Dominicana que ha tenido un padre y un hijo como presidentes. El padre de Cesáreo, Pedro Guillermo, también fue Presidente años antes.
  • Cesáreo Guillermo fue el primer abogado dominicano en ser Presidente de la República Dominicana. También fue el primer presidente en organizar elecciones libres en el país.

La Revolución de Cesáreo

Archivo:Cesareo Guillermo y Juan Isidro Ortea en Puerto Rico, abril de 1881
Cesáreo Guillermo y Juan Isidro Ortea en Ponce, Puerto Rico, abril de 1881

En 1885, el General Cesáreo Guillermo inició un levantamiento en Azua, conocido como la Revolución de Cesáreo. Contó con el apoyo del gobernador de esa ciudad, Juan de Vargas.

Esta revolución buscaba cambiar al presidente Alejandro Woss y Gil. Woss y Gil había asumido la presidencia cuando Francisco Gregorio Billini renunció. El presidente Woss y Gil ordenó el arresto de Cesáreo Guillermo. Sin embargo, Guillermo logró escapar después de enfrentarse a las fuerzas del gobierno. Juan Rodríguez, Secundino Mejía y Basilio Aguasvivas lo buscaron desde Baní y lo escondieron en Villa Sombrero. En esta comunidad, en la casa de Valentín Tejeda (Quintín), se planearon las acciones de la Revolución de Cesáreo. Por las noches, Cesáreo Guillermo salía de su escondite para visitar a algunos políticos en Baní.

Finalmente, el General Guillermo dejó Villa Sombrero. Después de ser intensamente perseguido por el gobierno, falleció.

Fallecimiento

Cesáreo Guillermo falleció el 8 de noviembre de 1885 en la provincia de Azua de Compostela. Se había refugiado allí para evitar ser capturado por sus oponentes políticos, especialmente Ulises Heureaux. Al ser descubierto por las tropas del gobierno, prefirió no rendirse y perdió la vida en ese lugar. Fue enterrado allí mismo. Sin embargo, el gobernador de ese momento, Eugenio Generoso de Marchena, ordenó que sus restos fueran trasladados al cementerio municipal de Azua. Allí permanecieron hasta 1985, cuando, gracias a la gestión de varias personas de Hato Mayor, sus restos fueron llevados a su ciudad natal.

Galería de imágenes

kids search engine
Cesáreo Guillermo para Niños. Enciclopedia Kiddle.