robot de la enciclopedia para niños

Accidente ferroviario de Lac-Mégantic de 2013 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Accidente ferroviario de Lac-Mégantic de 2013
Lac megantic burning.jpg
Vista aérea del accidente, horas después de ocurrida la explosión.
Fecha Sábado 6 de julio de 2013
Hora 01:00 UTC-4
Causa Descarrilamiento debido a errores en los procedimientos ferroviarios
Lugar Lac-Mégantic, Quebec, CanadáBandera de Canadá Canadá
Coordenadas 45°34′40″N 70°53′06″O / 45.577777777778, -70.885
Fallecidos 47 personas perdieron la vida
Heridos 128
Implicado
Tipo Tren de transporte de combustibles
Operador Montreal, Maine and Atlantic Railway

El accidente ferroviario de Lac-Mégantic fue un suceso muy grave que ocurrió en la madrugada del sábado 6 de julio de 2013. Sucedió en la ciudad de Lac-Mégantic, al sur de Quebec, en Canadá. Un tren que llevaba vagones llenos de petróleo se salió de las vías en el centro del pueblo. Esto causó una gran explosión que destruyó muchos edificios y provocó la pérdida de 47 vidas.

El tren y su carga

El tren de carga era operado por la empresa Montreal, Maine and Atlantic Railway (MMA). Sus vías pasaban por Lac-Mégantic. Estaba formado por cinco locomotoras diésel y 72 vagones especiales llamados DOT-111. Cada vagón transportaba unos 113.000 litros de petróleo crudo.

Este petróleo pertenecía a una compañía llamada World Fuel Services. El tren había salido de New Town, en Dakota del Norte, Estados Unidos. Desde allí, la empresa Bakken llevó los vagones hasta la frontera entre Estados Unidos y Canadá. Luego, la empresa Canadian Pacific Railway los transportó hasta Toronto. Finalmente, en Toronto, los vagones fueron entregados a MMA para llevarlos a su destino final: una refinería en Saint John, Nuevo Brunswick.

En 2009, la mayoría de los vagones cisterna en Estados Unidos eran del modelo DOT-111. Las autoridades de seguridad habían señalado que estos vagones tenían más probabilidades de romperse en caso de accidentes. Por eso, desde 2011, el gobierno canadiense pidió que los vagones tuvieran un revestimiento más grueso para evitar que se rompieran en choques. Sin embargo, algunos modelos más antiguos seguían en uso.

¿Qué pasó antes del accidente?

El tren había salido de Montreal y se detuvo en la localidad de Nantes a las 23:25 (hora local), a unos 11 kilómetros al oeste de Lac-Mégantic. Allí, el maquinista, Tom Harding, terminó su turno. Él estacionó el tren usando los frenos y apagó cuatro de las cinco locomotoras.

Uno de los problemas fue que el conductor dejó el tren en la vía principal, en lugar de en una vía de desvío. Esto significaba que no se tomaron todas las medidas de seguridad para que el tren se frenara solo si empezaba a moverse. Además, el conductor se fue sin revisar la presión de aire de los frenos. Más tarde, le dijo a un taxista que se sentía inseguro por haber dejado el tren sin supervisión completa.

Unos cinco minutos después, cerca de las 23:30, los bomberos recibieron un aviso. Había un pequeño incendio causado por una fuga de combustible en la primera locomotora. Los bomberos apagaron el fuego y la empresa MMA confirmó que el tren podía seguir su camino.

La empresa ferroviaria dijo que alguien había manipulado la locomotora para apagar el motor. Al hacer esto, se desactivaron los compresores que alimentaban los frenos de aire. Esto permitió que el tren se moviera cuesta abajo desde Nantes hacia Lac-Mégantic, una vez que la presión de aire en los depósitos de los vagones disminuyó. El jefe de bomberos de Nantes, Patrick Lambert, explicó que apagaron el motor para detener el flujo de combustible que alimentaba el fuego. Los bomberos se fueron después de apagar el incendio y dos empleados de MMA llegaron al lugar a las 0:13. El Consejo de Seguridad de Transporte de Canadá (TSB) informó que la empresa ya había sido avisada de que el tren tenía problemas técnicos el día anterior.

Poco después de que los empleados se fueran, el tren de carga comenzó a moverse solo cuesta abajo. Recorrió unos 800 metros antes de llegar a Lac-Mégantic y entró en la ciudad a gran velocidad. Se salió de las vías en una curva cerrada.

La explosión y sus efectos

Archivo:Lac-Megantic derailment from space
Imagen de la NASA que muestra el fuego desde el espacio usando infrarrojos.

El tren, sin nadie a bordo, se descarriló en el cruce principal de la ciudad. Se cree que cruzó esa zona a unos 90 kilómetros por hora, cuando la velocidad máxima permitida era de 16 kilómetros por hora debido a una curva. Allí, los vagones se salieron de las vías, causando entre cuatro y seis explosiones. La fuerza de las explosiones fue tan grande que el calor de las llamas se sintió a 2 kilómetros de distancia.

Archivo:Lac megantic affected area
Lugar de la explosión y área afectada.

Cerca de 150 bomberos llegaron al lugar, describiendo la zona como una "zona de guerra". Algunos bomberos vinieron de lugares lejanos como Sherbrooke y del Condado de Franklin en Maine, Estados Unidos. Los bomberos lograron controlar el fuego para que no se extendiera más.

El hospital local se preparó para recibir a muchas personas heridas, aunque finalmente no llegaron pacientes con lesiones graves. La Cruz Roja Canadiense informó que no había heridos, solo personas que habían perdido la vida. El hospital se usó después como refugio para personas mayores que habían sido evacuadas.

Al principio, unas mil personas fueron evacuadas por el descarrilamiento, las explosiones y los incendios. Más tarde, otras mil personas fueron evacuadas debido a los gases tóxicos. Algunos se quedaron en un centro de emergencia que la Cruz Roja había organizado en una escuela secundaria.

Después de 20 horas, el centro del incendio seguía siendo inaccesible para los bomberos, y cinco depósitos de combustible seguían ardiendo. Cinco de los vagones que no habían explotado fueron rociados con agua a alta presión para evitar más explosiones. Treinta y seis horas después, dos vagones seguían ardiendo, con riesgo de explotar. El tren fue retirado alrededor de las 15:00 del 7 de julio, y el fuego se apagó por completo esa tarde, después de casi dos días.

Daños y consecuencias del accidente

Se encontraron 42 cuerpos con quemaduras graves, que fueron llevados a Montreal para ser identificados. Se pidió a las familias de las 5 personas desaparecidas que dieran muestras de ADN para ayudar en la identificación. Un lugar llamado La Musi-Café, que era un bar cerca del centro de la explosión, fue destruido mientras muchas personas estaban dentro. Los investigadores no pudieron acceder a él hasta dos días después del suceso.

Al menos 30 edificios en el centro de la ciudad fueron destruidos, incluyendo la biblioteca, la farmacia y otros negocios y casas. El suministro de agua de Lac-Mégantic fue cortado por la noche debido a una fuga en la zona de la explosión. Por eso, se necesitaron camiones con agua potable de otras ciudades.

Los residentes que habían sido evacuados pudieron volver a sus casas la tarde del 8 de julio. La Reina Isabel II de Canadá envió un mensaje ese mismo día, expresando su "profunda tristeza por los trágicos acontecimientos en Lac-Mégantic". Esperaba que con el tiempo se pudiera reconstruir tanto las propiedades como las vidas de los afectados. El representante de la Reina en Canadá, el gobernador general David Johnston, envió un mensaje similar. El primer ministro Stephen Harper visitó el lugar y dijo que se haría una investigación muy completa. La primera ministra de Quebec, Pauline Marois, también sobrevoló la zona del desastre.

Impacto en el medio ambiente

El río Chaudière se contaminó con unos 100.000 litros de petróleo. El derrame se extendió río abajo y llegó a la ciudad de Saint-Georges, a unos 80 kilómetros. Esto obligó a las autoridades locales a dejar de usar el río como fuente de agua potable por un tiempo, usando en su lugar un lago cercano. Se colocaron barreras flotantes para evitar que la contaminación se extendiera. Además, se pidió a los residentes que usaran menos agua, ya que el lago no podía cubrir todas las necesidades diarias de la población.

Keith Stewart, un experto en clima de Greenpeace Canadá, comentó sobre la política energética del país. Dijo que, ya sea por tuberías o por tren, había un problema de seguridad en el país. Añadió que esto era una prueba más de que el gobierno ponía las ganancias del petróleo por delante de la seguridad pública.

Bret Stephens, un periodista, escribió que las tuberías causan menos derrames de petróleo por kilómetro que los trenes. También mencionó que las tuberías no suelen pasar directamente por pueblos como Lac-Mégantic.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lac-Mégantic rail disaster Facts for Kids

  • Lac-Mégantic
kids search engine
Accidente ferroviario de Lac-Mégantic de 2013 para Niños. Enciclopedia Kiddle.