Bandera de Francia para niños
Datos para niños Bandera de Francia |
||
---|---|---|
![]() |
||
Uso | ![]() ![]() |
|
Proporción | 2:3 | |
Colores | Azul Blanco Rojo | |
Adopción | 15 de febrero de 1794 (como pabellón naval) 1812 (adopción como bandera del Ejército) 5 de marzo de 1848 (última y definitiva adopción como bandera y pabellón nacional) |
|
Diseño | Tres franjas verticales, azul, blanca y roja, todas del mismo ancho | |
Pabellón naval | ||
![]() |
||
Uso | ![]() ![]() |
|
Adopción | 15 de febrero de 1794 (primera adopción) 5 de marzo de 1848 (última y definitiva adopción como bandera y pabellón nacional) 17 de mayo de 1853 (adopción de las proporciones actuales) |
|
Diseño | Tres franjas verticales, azul, blanca y roja, siguiendo las proporciones 30:33:37 | |
La bandera de Francia (conocida en francés como drapeau tricolore, que significa 'bandera tricolor') es un símbolo muy importante para el país. Tiene tres franjas verticales del mismo tamaño: azul, blanca y roja. El azul y el rojo representan los colores de la ciudad de París, mientras que el blanco era el color de la antigua monarquía francesa.
El diseño de esta bandera se le atribuye al marqués de La Fayette. Al principio, los colores estaban en un orden diferente, pero el 15 de febrero de 1794, durante la Primera República Francesa, se cambió al orden actual: azul, blanco y rojo.
Hubo un tiempo, entre 1814 y 1830, en que la bandera tricolor fue reemplazada por una bandera completamente blanca. Sin embargo, después de la Revolución de 1830, la bandera tricolor fue adoptada de nuevo. En 1848, los colores se alteraron brevemente, pero el 5 de marzo de ese mismo año, se restableció el orden azul-blanco-rojo, que se ha mantenido hasta hoy.
Contenido
¿Cómo está diseñada la bandera de Francia?
El artículo 2 de la Constitución francesa de 1958 dice que la bandera tricolor es el "emblema nacional" de Francia. No hay una ley que especifique los tonos exactos de los colores.
La franja azul ha sido tradicionalmente de un azul marino oscuro. En 1974, se introdujo una versión con un azul y un rojo ligeramente más claros. Ambas versiones se usaron durante un tiempo. Sin embargo, el 13 de julio de 2020, el presidente Emmanuel Macron decidió volver a usar el tono azul más oscuro para el Palacio del Elíseo, la residencia presidencial. Esto se hizo como un símbolo de la Revolución francesa.
Actualmente, la bandera es una vez y media más ancha que su altura (una proporción de 2:3). Las franjas son del mismo ancho, excepto en la Armada Francesa. La Armada usa proporciones ligeramente diferentes (30:33:37) para que, cuando la bandera ondea con el viento, las franjas se vean del mismo tamaño desde lejos.
Historia de la bandera francesa
Antes de la Revolución francesa en 1789, el color nacional de Francia era el blanco, asociado a la familia real de los Borbones.
El 12 de julio de 1789, un grupo de patriotas que se oponían a la Asamblea Nacional se reunieron. Al principio, usaron hojas verdes como distintivo en sus sombreros. Pero se dieron cuenta de que el verde era el color de un miembro de la familia real que no era muy popular, así que lo cambiaron.
Al día siguiente, se decidió que todos los ciudadanos armados debían usar los colores de la ciudad de París: el rojo y el azul. Después de la Toma de la Bastilla, se decidió unir estos dos colores, que representaban a los patriotas, con el blanco, que era el color de la monarquía. Esto simbolizaba la unión entre el pueblo y el rey.
El 17 de julio de 1789, el rey Luis XVI adoptó estos tres colores, formando una "cucarda tricolor" (un distintivo redondo) y la colocó en su sombrero frente a la gente. Desde entonces, la cucarda tricolor reemplazó a la blanca, y el rojo, azul y blanco se convirtieron en los colores nacionales de Francia.
Al principio, las banderas de los regimientos militares solo tenían una cinta tricolor, pero a partir de 1792, las banderas mismas pasaron a ser tricolores.
Cuando la monarquía de los Borbones regresó en 1814, volvieron a usar su antigua bandera blanca. Pero después de la Revolución de 1830, el emblema tricolor fue adoptado de forma definitiva.
Banderas antiguas de Francia
Una de las insignias más antiguas del Reino de los francos era la capa de Martín de Tours, un santo muy popular. Se cree que este emblema era un pequeño estandarte azul con la imagen del santo. Por eso, el azul pudo haber sido el color nacional de Francia en esa época.
Entre los siglos IX y X, los reyes franceses adoptaron la Oriflama como su emblema. Era un estandarte de seda roja con llamas doradas, que pertenecía a la Abadía de Saint Denis. Los reyes la llevaban a la guerra como símbolo de protección.
Después de las Cruzadas y hasta el reinado de Carlos VI de Francia, las insignias militares francesas tenían una cruz roja. Luego, Carlos VII de Francia la cambió por una cruz blanca.
Aunque la familia Borbón introdujo el color blanco en Francia, no todas las insignias militares eran blancas. Había mucha variedad, pero todos los militares usaban una cucarda o distintivo blanco.
Banderas históricas importantes
-
Oriflama, estandarte de los Capetos
-
Bandera de los Capetos (siglos XIV-XVI)
-
Pabellón real de Francia y estandarte de los Borbones (1638-1790)
Banderas de las colonias francesas
La mayoría de las colonias francesas usaban la bandera tricolor normal o una bandera regional sin la bandera francesa. Sin embargo, hubo algunas excepciones:
-
Bandera de Annam, Indochina francesa
-
Bandera de Laos, Indochina francesa
-
Bandera de Gabón (1959-1960)
-
Bandera de la Polinesia Francesa bajo el protectorado de Francia (1845-1880)
Galería de imágenes
-
Bandera de Francia, Cherbourg, en una fotografía de 1944 después de la batalla de Normandía.
Véase también
En inglés: Flag of France Facts for Kids
- Símbolos de Francia
- Anexo:Banderas de Francia
- Himno de Francia
- Escudo de Francia
- Bandera de la Unión Europea (UE)