robot de la enciclopedia para niños

Lucky Luke para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lucky Luke

«Más rápido que su propia sombra», dibujo de la contracubierta de cada álbum de la serie: reproducción en una estación de metro de Charleroi.
Publicación
Formato Seriada, con posteriores recopilaciones en álbumes
Idioma Francés
Editorial Dupuis
Dargaud
Lucky Productions
Lucky Comics
Contenido
Tradición Franco-belga
Género Cómico
Personajes principales Lucky Luke
Jolly Jumper
Hermanos Dalton
Rantanplan
Billy the Kid
Dirección artística
Creador(es) Morris
Guionista(s) Morris
René Goscinny
Vicq
Bob de Groot
Jean Léturgie
Xavier Fauche
Lo Hartog Van Banda
Guy Vidal
Claude Guylouis
Éric Adam
Patrick Nordmann
Laurent Gerra
Daniel Pennac
Tonino Benacquista
Dibujante(s) Morris
Achdé
Colorista(s) Vittorio Léonardo
Anne Marie Ducasse
Mel
http://www.lucky-luke.com

Lucky Luke es una popular serie de historietas franco-belgas que se desarrolla en el lejano oeste. Es una mezcla de parodia y homenaje a la vida de los vaqueros. El personaje principal es un vaquero llamado Lucky Luke.

La serie fue creada por el dibujante belga Morris en 1946 para la revista Spirou. A partir de la novena historia, varios escritores colaboraron en los guiones. El más conocido de ellos es René Goscinny. Desde que Morris falleció en 2001, Achdé se encarga de los dibujos.

Lucky Luke es uno de los cómics más famosos de Europa. Se ha traducido a 23 idiomas. Hasta 2021, se habían publicado 81 álbumes de la serie. También hay 3 ediciones especiales. Las historias se publicaron primero en revistas como Spirou y Pilote.

La serie ha sido adaptada a otros formatos. Hay películas y series de televisión animadas, películas con actores reales, videojuegos, juguetes y juegos de mesa.

¿De qué trata Lucky Luke?

El vaquero que corrige injusticias

Lucky Luke es un vaquero que siempre ayuda a los demás. Corrige las injusticias y a veces trabaja como guardaespaldas. Siempre gana gracias a su inteligencia y su habilidad con las armas. Por eso se le conoce como «el hombre que dispara más rápido que su propia sombra».

Una de sus misiones más frecuentes es capturar a los hermanos Dalton. Ellos son Joe, William, Jack y Averell, una pandilla un poco torpe pero peligrosa. Lucky Luke cabalga en Jolly Jumper, a quien llama «el caballo más inteligente del mundo». A menudo le acompaña Rantanplán, el perro guardián de la prisión, al que considera «el perro más tonto del universo».

Encuentros históricos y aventuras

Luke se encuentra con muchos personajes famosos del Viejo Oeste. Algunos de ellos son Calamity Jane, Billy the Kid y el juez Roy Bean. También participa en eventos históricos importantes. Por ejemplo, ayuda a custodiar las diligencias de Wells Fargo. También participa en la construcción del primer ferrocarril que cruzó el continente.

Algunos álbumes incluyen información sobre el contexto histórico de los eventos. Goscinny y Morris intentaban basar las aventuras en hechos reales. Sin embargo, no dejaban que los hechos impidieran contar una historia divertida.

La edad de Lucky Luke no cambia en las historias. Al principio, Luke usaba un cigarrillo. Pero en 1983, Morris lo cambió por una pajita. Este cambio fue reconocido por la Organización Mundial de la Salud.

En la última viñeta de cada historia, Lucky Luke se aleja solo. Va sobre Jolly Jumper hacia la puesta de sol. Canta una canción que dice: «Soy un pobre vaquero solitario, y estoy lejos de casa...».

Historia de la serie

Los inicios de Lucky Luke

Archivo:10 euro Belle epreuve Lucky Luke
Monedas proof de 10 euros de Lucky Luke

La primera historia de Lucky Luke se publicó en 1946. Se llamó Arizona 1880 y apareció en la revista Spirou. El estilo de dibujo de la serie se inspiró en los dibujos animados. Los personajes tenían líneas redondas.

Morris eligió publicar en Spirou porque la encontró más abierta que la revista Tintín. Morris también trabajaba en el estudio de la editorial Dupuis, que publicaba Spirou. Allí conoció a otros dibujantes como Jijé y André Franquin. Aprendió muchas técnicas de cómic, como dibujar croquis de la vida real.

En 1948, Morris y otros amigos viajaron a Estados Unidos. Morris quería conocer los lugares y los métodos de trabajo de los dibujantes de cómics en ese país. Permaneció en Estados Unidos durante seis años. Desde allí, siguió enviando sus tiras cómicas a Spirou. En 1949, se publicó el primer álbum de la serie, La mina de oro de Dick Digger.

Durante su estancia en Estados Unidos, Morris conoció a Harvey Kurtzman, editor de la revista Mad. Estos contactos influyeron mucho en su trabajo. Fue entonces cuando Lucky Luke se convirtió en una verdadera parodia. También fue en Estados Unidos donde Morris creó a los hermanos Dalton. Se inspiró en los verdaderos hermanos Dalton, investigando sobre ellos en la biblioteca de Nueva York.

La época de Morris y Goscinny

Archivo:Morris y Goscinny 1 - Amsterdam - 27051971
Morris (derecha) y René Goscinny en 1971

En Estados Unidos, Morris conoció a René Goscinny. Morris le pidió a Goscinny que escribiera los guiones de Lucky Luke. Morris quería concentrarse solo en los dibujos y darle un nuevo aire a la serie. Con Goscinny, las historias se hicieron más interesantes. Goscinny creó la canción que canta Lucky Luke al final de cada historia. También añadió nuevos personajes cómicos.

En 1957, los lectores pedían el regreso de los hermanos Dalton. Estos habían muerto en una historia anterior. Así que se crearon nuevos personajes: los primos ficticios de los Dalton originales. Estos nuevos Dalton (Joe, William, Jack y Averell) aparecieron en la historia Los primos Dalton. Esto permitió a Goscinny añadir más fantasía a los personajes. Dos años después, apareció Rantanplan, un perro muy tonto. Era una parodia de Rintintin.

A finales de los años 60, Lucky Luke cambió de editorial. Dejó Dupuis y la revista Spirou para ir a la revista Pilote y la editorial Dargaud. Con este cambio, la popularidad de Lucky Luke y las ventas de sus álbumes aumentaron mucho.

La primera historia publicada en Pilote fue Dalton City. Fue entonces cuando René Goscinny inventó la famosa frase: «El hombre que dispara más rápido que su propia sombra». Este cambio de revista permitió a Goscinny tratar temas más modernos. Por ejemplo, incluyó historias de amor y la situación de los nativos americanos.

La presencia de Lucky Luke en Pilote duró unos cinco años. En 1973, la serie dejó Pilote. A partir de entonces, apareció en varias revistas y periódicos. En 1974, se creó la revista Lucky Luke, pero solo duró un año.

En 1971, Lucky Luke se convirtió en un dibujo animado con la película Lucky Luke, también conocida como Daisy Town. Goscinny escribió el guion y Morris hizo el guion gráfico. En 1978, se estrenó una segunda película, La Balada de los Dalton. Goscinny falleció antes de que se terminara la película.

Después de Goscinny

Archivo:Stripmuur Lucky Luke - Centrum De Branding - Middelkerke
Lucky Luke en un muro de Middelkerke. Mural creado en octubre de 2016 por Art Mural a.s.b.l.

Después de la muerte de Goscinny, Morris trabajó con varios guionistas. En 1984, el estudio Hanna-Barbera Productions produjo una serie animada. Fue popular en Europa. En 1991, otro estudio francés hizo otra serie animada.

Debido al éxito del personaje de Rantanplán, Morris creó una serie aparte sin Lucky Luke. La serie Rantanplán fue un éxito. Esto llevó a la creación de otra serie llamada Kid Lucky, que contaba la juventud de Lucky Luke. Morris interrumpió Kid Lucky después de dos álbumes.

Después de Morris

Archivo:Gerra deauville
Laurent Gerra ha escrito cuatro álbumes de la serie tras la muerte de Morris.

Tras la muerte de Morris en 2001, Achdé se hizo cargo de los dibujos. Laurent Gerra (un humorista) se convirtió en el guionista. Las nuevas aventuras se llamaron Las aventuras de Lucky Luke después de Morris. Achdé fue elegido porque Morris había visto sus dibujos en un álbum de homenaje.

Achdé se esforzó por mantener el estilo de dibujo de Morris. Laurent Gerra adaptó su estilo de escritura para los álbumes. Como los álbumes de Gerra se publicaban cada cierto tiempo, se decidió añadir un segundo equipo de guionistas. Así, Tonino Benacquista y Daniel Pennac también escribieron nuevos álbumes con Achdé.

A finales de 2011, se retomó la serie Kid Lucky. Achdé se encargó de los dibujos y también escribió los guiones de los dos primeros álbumes.

Archivo:Hervé "Achdé" Darmenton, Tampere Kuplii (31-03-2007)
Achdé se hizo cargo de los dibujos de la serie tras la muerte de Morris

En 2015, Jul fue anunciado como nuevo guionista de la serie. Achdé siguió dibujando.

En 2016, para celebrar el 70 aniversario del personaje, se anunciaron dos álbumes de homenaje. Matthieu Bonhomme dibujó El hombre que mató a Lucky Luke, que fue muy bien recibido. Guillaume Bouzard publicó Jolly Jumper no responde más en 2017.

En 2020, Jul y Achdé abordaron el tema de la segregación racial en un nuevo álbum llamado Un cowboy en el algodón.

Personajes principales

Lucky Luke

Archivo:Charleroi - station Janson - Lucky Luke - 01
Mural en la estación de metro ligero de Janson, en Charleroi.

Lucky Luke es el «hombre que dispara más rápido que su propia sombra». Es un vaquero que lucha contra el crimen y la injusticia. Detiene a los forajidos, acompaña caravanas y actúa como mediador para el Gobierno de los EE.UU. Al principio, Lucky Luke siempre tenía un cigarrillo en la boca. Pero en 1983, Morris lo cambió por una pajita. Esto fue reconocido por la Organización Mundial de la Salud.

Jolly Jumper

Jolly Jumper es el caballo de Lucky Luke. Se le conoce como «el caballo más listo del mundo». Es muy eficiente y siempre ayuda a Lucky Luke cuando está en problemas. Lucky y Jolly se entienden muy bien. El caballo comprende lo que dice Luke y a menudo hace comentarios divertidos.

Los Dalton

Los Hermanos Dalton son los enemigos más comunes de Lucky Luke. Son cuatro hermanos: Joe, William, Jack y Averell. Son torpes y malvados. Siempre se escapan de la prisión para causar problemas. El sueño de Joe Dalton es acabar con Lucky Luke, pero nunca lo consigue.

Ran Tan Plan

Archivo:Charleroi - Parc (station de métro) - Lucky Luke - principaux personnages - céramique - 01
Ran Tan Plan, Billy el Niño, Calamity Jane, Jolly Jumper, Lucky Luke y los Hermanos Dalton: representación en la estación de metro de Parc, en Charleroi.

Ran Tan Plan es el perro guardián de la prisión donde están los Dalton. Es «el perro más estúpido del universo» y no sabe seguir un rastro. Ran Tan Plan a veces acompaña a Lucky Luke en sus aventuras. Esto desespera a Jolly Jumper, que lo considera un error de la naturaleza.

Ran Tan Plan tuvo su propia serie de cómics. Morris y otros dibujantes trabajaron en ella, y se publicaron cinco números.

Otros personajes y eventos

En sus aventuras, Lucky Luke se encuentra con personajes reales del lejano oeste. Algunos son Calamity Jane, Billy el Niño y el juez Roy Bean. También se encuentra con la banda de Jesse James. Luke participa en hechos históricos de Estados Unidos. Por ejemplo, la creación del Pony Express, la colonización de Oklahoma, la aparición del telégrafo y la construcción del ferrocarril transcontinental.

Álbumes de Lucky Luke

El guionista más famoso de la serie es René Goscinny. Él también es conocido por sus series Astérix e Iznogud. Después de la muerte de Goscinny, varios guionistas escribieron las nuevas historias. Morris también escribió algunos episodios.

La editorial belga Dupuis publicó los primeros 31 números. Luego, la editorial francesa Dargaud y su filial Lucky Comics se encargaron de los siguientes.

Aquí tienes una lista de algunos álbumes de Lucky Luke:

  • La mina de oro de Dick Digger (1949)
  • Rodeo (1950)
  • Arizona (1951)
  • Fuera de La Ley (1954) (primera aparición de los Dalton)
  • El elixir del Doctor Doxio (1955)
  • El ferrocarril en la pradera (1957)
  • Los primos de los Dalton (1958)
  • El juez (1959)
  • La evasión de los Dalton (1960)
  • Tras la Pista de los Dalton (1962)
  • Billy el Niño (1962)
  • Los Dalton van al Canadá (1963)
  • La caravana (1964)
  • Calamity Jane (1967)
  • La diligencia (1968)
  • Dalton City (1969)
  • Jesse James (1969)
  • Mamá Dalton (1971)
  • Cazador de recompensas (1972)
  • La herencia de Ran-Tan-Plan (1973)
  • La curación de los Dalton (1975)
  • El tesoro de los Dalton (1980)
  • La balada de los Dalton (1980)
  • Sarah Bernhardt (1982)
  • Daily Star (1984)
  • La novia de Lucky Luke (1985)
  • Pony Express (1988)
  • La amnesia de los Dalton (1991)
  • Caza de fantasmas (1992)
  • El puente sobre el Mississipi (1994)
  • Marcel Dalton (1998)
  • El artista pintor (2001)

Desde 2002, el dibujante Achdé ha producido nuevos números para Lucky Comics:

  • Lucky Luke en Canadá (2004)
  • Con la soga al cuello (2006)
  • El hombre de Washington (2008)
  • Lucky Luke contra Pinkerton (2010)
  • El jinete solitario (2012)
  • Los tíos Dalton (2014)
  • La tierra prometida (2016)
  • Un cowboy en París (2018)
  • Un cowboy entre algodones (2020)
  • El arca de Rantanplán (2022)
  • Un vaquero bajo presión (2024)

En 2016, el artista Matthieu Bonhomme creó una novela gráfica llamada El hombre que mató a Lucky Luke. Fue un homenaje al personaje y a Morris. Bonhomme lanzó un segundo álbum de homenaje en 2021, Se busca Lucky Luke. Ese mismo año, Mawil publicó Lucky Luke se recicla y Ralf König publicó Choco-Boys.

Adaptaciones de Lucky Luke

Las historias de Lucky Luke se han adaptado muchas veces al cine y la televisión. Hay obras animadas y también con actores reales.

Películas animadas

  • Lucky Luke, el intrépido (1971)
  • Lucky Luke: La balada de los Dalton (1978)
  • Lucky Luke: La fuga de los Dalton (1983)
  • Tous à l'Ouest (2007)

Series de televisión

Películas con actores reales

  • Lucky Luke (1990), con Terence Hill.
  • Los Dalton contra Lucky Luke (2004).
  • Lucky Luke (2009).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lucky Luke Facts for Kids

kids search engine
Lucky Luke para Niños. Enciclopedia Kiddle.