Jules Bianchi para niños
Datos para niños Jules Bianchi |
||
---|---|---|
Jules Bianchi en 2012.
|
||
Datos personales | ||
Nombre | Jules Lucien André Bianchi | |
Nacionalidad | Francesa | |
Nacimiento | 3 de agosto de 1989 Niza, Francia |
|
Fallecimiento | 17 de julio de 2015 Niza, Francia |
|
Relacionado | Mauro Bianchi (abuelo) Lucien Bianchi (tío abuelo) Charles Leclerc (ahijado) |
|
Carrera deportiva | ||
F1 | ||
Equipos | Marussia | |
Años | 2013-2014 | |
Grandes Premios | 34 | |
Victorias | 0 | |
Podios | 0 | |
Puntos | 2 | |
Poles | 0 | |
Vueltas rápidas | 0 | |
Títulos | 0 | |
Jules Lucien André Bianchi (nacido en Niza, Francia, el 3 de agosto de 1989 y fallecido en la misma ciudad el 17 de julio de 2015), conocido como Jules Bianchi, fue un talentoso piloto de automovilismo de nacionalidad francesa. Su carrera en la Fórmula 1 comenzó en 2012 como piloto de pruebas para Force India. Luego, en las temporadas 2013 y 2014, compitió como piloto principal con el equipo Marussia.
Contenido
Jules Bianchi: Un Piloto de Carreras
Jules Bianchi fue un joven piloto que demostró su habilidad desde muy temprano en el mundo del automovilismo. Su trayectoria lo llevó por diversas categorías hasta alcanzar el sueño de la Fórmula 1.
Sus Inicios en el Automovilismo
Jules Bianchi comenzó su camino en el automovilismo en el karting, una disciplina que le permitió desarrollar sus habilidades de conducción.
De Karting a Fórmula 3
En 2007, Bianchi dejó el karting para competir en la Fórmula Renault 2.0 Francesa con el equipo SG Fórmula. En su primer año, logró el campeonato, mostrando su gran potencial.
En 2008, se unió al equipo ART Grand Prix para competir en la Fórmula 3 Euroseries. Ese año, ganó el Masters de Fórmula 3 en Zolder y terminó tercero en el campeonato de la Fórmula 3 Euroseries.
Continuó en la Fórmula 3 Euroseries en 2009, donde tuvo un año excepcional. Con ocho victorias, se aseguró el título antes de la última carrera. Luego, añadió una novena victoria en la ronda final en Hockenheimring. También fue el primer piloto en unirse a la Academia de pilotos de Ferrari, un programa para jóvenes talentos.
Ascenso a la Fórmula 1
Después de su éxito en la Fórmula 3, Jules Bianchi siguió avanzando en su carrera.
GP2 y Fórmula Renault 3.5
En 2010 y 2011, Bianchi compitió en la GP2 Series, una categoría muy importante antes de la Fórmula 1. En ambas temporadas, terminó en la tercera posición general, logrando una victoria y diez podios. También fue subcampeón en la GP2 Asia Series en 2011.
En 2012, participó en la Fórmula Renault 3.5 Series con el equipo Tech 1. Consiguió dos victorias y ocho podios en 17 carreras, terminando como subcampeón.
Piloto de Pruebas y Debut en F1
El 2 de diciembre de 2010, Jules Bianchi realizó pruebas con Ferrari en el Circuito de Jerez. Poco después, Ferrari lo contrató como piloto de pruebas para la temporada 2011, reconociéndolo como una futura promesa.
En 2012, fue cedido a Force India como piloto de pruebas. Tuvo su primera experiencia oficial en un coche de Fórmula 1 durante los entrenamientos libres del Gran Premio de China. Participó en varias sesiones de entrenamientos libres en otros Grandes Premios ese año.
Su Tiempo con Marussia
Para la temporada 2013, Bianchi buscaba un asiento como piloto principal en la Fórmula 1. Finalmente, encontró una oportunidad con el equipo Marussia, donde debutó como piloto titular.
En su primera carrera en el Gran Premio de Australia, sorprendió al clasificarse por delante de sus rivales directos. En la carrera, también logró terminar por delante de ellos. Una semana después, en Malasia, terminó en la posición 13, un resultado muy bueno para su equipo.
Durante la temporada 2013, Bianchi demostró su talento al superar a menudo a sus compañeros y a los coches de equipos rivales, a pesar de las limitaciones de su monoplaza.
En 2014, se confirmó que Bianchi continuaría con Marussia. El equipo cambió a motores Ferrari, lo que les dio una ventaja en la lucha por las posiciones traseras. En el Gran Premio de Mónaco, Jules Bianchi logró un hito histórico para él y para el equipo Marussia. Terminó la carrera en la novena posición, sumando sus primeros dos puntos en la Fórmula 1. Estos puntos fueron muy importantes para el campeonato de constructores, ya que permitieron a Marussia superar a otros equipos.
El Accidente y su Legado
En el Gran Premio de Japón de 2014, el 5 de octubre, Jules Bianchi sufrió un grave accidente. Perdió el control de su coche debido al agua en la pista e impactó contra una grúa que estaba retirando otro vehículo. Fue trasladado a un hospital cercano, donde se informó que su estado era crítico. La familia comunicó que sufría una "lesión difusa axonal", un tipo de lesión cerebral grave.
En noviembre, fue trasladado a Niza y, aunque había salido del coma artificial, su estado seguía siendo delicado.
Jules Bianchi falleció en Niza el 17 de julio de 2015, a los 25 años. Su funeral se celebró en la catedral Sainte-Réparate de Niza, con la asistencia de muchas personalidades de la Fórmula 1. En su honor, la Federación Internacional del Automóvil (FIA) decidió retirar el número 17 de la Fórmula 1, lo que significa que ningún otro piloto podrá usarlo.
Fue el primer piloto en fallecer a causa de un accidente en la Fórmula 1 en 20 años, desde los accidentes de Roland Ratzenberger y Ayrton Senna en 1994.
Vida Familiar y Conexiones
Jules Bianchi nació en Niza, Francia. Sus padres eran Philippe y Christine Bianchi, y tenía dos hermanos, Tom y Mélanie. La pasión por el automovilismo venía de familia: su abuelo, Mauro Bianchi, fue campeón mundial de resistencia en la categoría GT, y su tío abuelo, Lucien Bianchi, también fue piloto de Fórmula 1. Jules Bianchi fue padrino de Charles Leclerc, quien también se convirtió en un destacado piloto de Fórmula 1.
Resumen de carrera
Temporada | Categoría | Equipo | Carreras | Victorias | Poles | VR | Podios | Puntos | Pos. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2007 | Fórmula Renault 2.0 Francesa | SG Formula | 13 | 5 | 5 | 10 | 11 | 172 | 1.º |
Eurocopa de Fórmula Renault 2.0 | 6 | 0 | 1 | 1 | 0 | 4 | 22.º | ||
2008 | Fórmula 3 Euroseries | ART Grand Prix | 20 | 2 | 2 | 2 | 7 | 47 | 3.º |
Gran Premio de Macao | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | N/A | 9.º | ||
Masters de Fórmula 3 | 1 | 1 | 0 | 0 | 1 | N/A | 1.º | ||
2009 | Fórmula 3 Euroseries | 20 | 9 | 6 | 7 | 12 | 114 | 1.º | |
Fórmula 3 Británica | 4 | 0 | 2 | 2 | 3 | 0 | NC | ||
Gran Premio de Macao | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | N/A | 10.º | ||
Fórmula Renault 3.5 Series | SG Formula | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | NC | |
2009-10 | GP2 Asia Series | ART Grand Prix | 6 | 0 | 1 | 2 | 1 | 8 | 12.º |
2010 | GP2 Series | 20 | 0 | 3 | 1 | 4 | 52 | 3.º | |
2011 | GP2 Series | Lotus ART | 18 | 1 | 1 | 0 | 6 | 53 | 3.º |
GP2 Asia Series | 4 | 1 | 0 | 1 | 2 | 18 | 2.º | ||
Fórmula 1 | Scuderia Ferrari | Piloto de pruebas | |||||||
2012 | Fórmula Renault 3.5 Series | Tech 1 Racing | 17 | 3 | 5 | 7 | 8 | 185 | 2.º |
Fórmula 1 | Sahara Force India F1 Team | Piloto de pruebas | |||||||
2013 | Fórmula 1 | Marussia F1 Team | 19 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 19.º |
2014 | Fórmula 1 | 15 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 17.º | |
Fuente: |
- † Como era piloto invitado, no sumaba puntos.
Resultados
Fórmula 3 Euroseries
(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)
Año | Equipo | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | Pos. | Puntos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2008 | ART Grand Prix | HOC 1 Ret |
HOC 2 13 |
MUG 1 3 |
MUG 2 4 |
PAU 1 Ret |
PAU 2 26 |
NOR 1 Ret |
NOR 2 9 |
ZAN 1 3 |
ZAN 2 9 |
NÜR 1 2 |
NÜR 2 3 |
BRH 1 22 |
BRH 2 18 |
CAT 1 Ret |
CAT 2 3 |
BUG 1 1 |
BUG 2 17 |
HOC 1 7 |
HOC 2 1 |
3.º | 47 |
2009 | ART Grand Prix | HOC 1 5 |
HOC 2 3 |
MUG 1 1 |
MUG 2 14 |
PAU 1 1 |
PAU 2 3 |
NOR 1 1 |
NOR 2 1 |
ZAN 1 1 |
ZAN 2 6 |
NÜR 1 1 |
NÜR 2 5 |
BRH 1 Ret |
BRH 2 Ret |
CAT 1 1 |
CAT 2 5 |
BUG 1 2 |
BUG 2 1 |
HOC 1 1 |
HOC 2 7 |
1.º | 114 |
GP2 Asia Series
(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida puntuable)
Año | Escudería | 1 | 2 | 3 | 4 | Pos. | Puntos | Ref. | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2009-10 | ART Grand Prix | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
12.º | 8 | |||||
3 | 7 | 10 | NC | 10 | Ret | |||||||
2011 | Lotus ART | ![]() |
![]() |
2.º | 18 | |||||||
1 | 8 | 3 | Ret |
GP2 Series
(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida puntuable)
Año | Escudería | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | Pos. | Puntos | Ref. | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2010 | ART Grand Prix | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
3.º | 52 | |||||||||||
Ret | 12 | 4 | 3 | Ret | 13 | 2 | Ret | 2 | 5 | 5 | 4 | Ret | DNS | 14 | Ret | 2 | 4 | 18 | 7 | |||||
2011 | Lotus ART | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
3.º | 53 | ||||||||||||
3 | 7 | 7 | Ret | Ret | 19 | Ret | 7 | 1 | 5 | 4 | 2 | 7 | 6 | 2 | 2 | 8 | 3 |
Fórmula 1
(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)
Año | Escudería | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | Pos. | Puntos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2012 | Sahara Force India F1 Team | AUS | MYS | CHN TD |
BHR | ESP TD |
MON | CAN | EUR TD |
GBR TD |
GER TD |
HUN TD |
BEL | ITA TD |
SIN | JPN | RCO TD |
IND | ABU TD |
USA | BRA | ||
2013 | Marussia F1 Team | AUS 15 |
MYS 13 |
CHN 15 |
BHR 19 |
ESP 18 |
MON Ret |
CAN 17 |
GBR 16 |
GER Ret |
HUN 16 |
BEL 18 |
ITA 19 |
SIN 18 |
RCO 16 |
JPN Ret |
IND 18 |
ABU 20 |
USA 18 |
BRA 17 |
19.º | 0 | |
2014 | Marussia F1 Team | AUS NC |
MYS Ret |
BHR 16 |
CHN 17 |
ESP 18 |
MON 9 |
CAN Ret |
AUT 15 |
GBR 14 |
GER 15 |
HUN 15 |
BEL 18† |
ITA 18 |
SIN 16 |
JPN 20† |
RUS | USA | BRA | ABU | 17.º | 2 | |
Fuente: |
Galería de imágenes
-
Bianchi en GP2 Series 2011.
-
Jules en los entrenamientos de Jerez de 2013 con el Force India.
Véase también
En inglés: Jules Bianchi Facts for Kids
- Anexo:Muertes en Fórmula 1