Elena Anaya para niños
Datos para niños Elena Anaya |
||
---|---|---|
![]() Elena Anaya en 2015
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Elena Anaya Gutiérrez | |
Nacimiento | 17 de julio de 1975 Palencia (España) |
|
Residencia | Madrid | |
Nacionalidad | Española | |
Lengua materna | Español | |
Familia | ||
Pareja | Tina Afugu (2013-presente) | |
Hijos | 2 | |
Educación | ||
Alumna de |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz | |
Años activa | desde 1995 | |
Premios artísticos | ||
Premios Goya | Mejor Actriz 2011 La piel que habito |
|
Otros premios | Premio Málaga en 2012 | |
Distinciones |
|
|
Elena Anaya Gutiérrez (nacida en Palencia, España, el 17 de julio de 1975) es una reconocida actriz española. Ha sido nominada varias veces a los Premios Goya, que son muy importantes en el cine español. Ganó el premio a la mejor actriz principal por su trabajo en la película La piel que habito (2011).
Elena Anaya también ha participado en películas internacionales. Su primera película en inglés fue la gran producción Van Helsing (2004). Después, actuó en Entre mujeres (2007), la película de superhéroes Wonder Woman (2017) y Rifkin's Festival (2020).
Contenido
Vida y carrera de Elena Anaya
Primeros años y educación
Elena Anaya nació en Palencia. Sus padres se separaron cuando ella era pequeña. Su padre, Juan José Anaya Gómez, fue ingeniero industrial. Su madre, Elena Gutiérrez, era dueña de una pensión para estudiantes. Elena estudió en el Colegio Santo Ángel de la Guarda en Palencia. No siempre fue una estudiante destacada y llegó a repetir cursos. Después, ayudó a su madre limpiando y cocinando en la pensión. De niña, pasaba los veranos en el pueblo de Otero de Guardo. Su hermana mayor, Marina Anaya Gutiérrez, es una artista conocida por sus pinturas y esculturas.
Elena Anaya tiene dos hijos con su pareja, la diseñadora de vestuario Tina Afugu Cordero. Su primer hijo nació en febrero de 2017 y el segundo en septiembre de 2022.
Comienzos en la actuación
Desde pequeña, Elena Anaya sintió interés por el arte. En 1996, intentó entrar a la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid, pero no lo consiguió. Entonces, tomó un curso de actuación con el actor Manuel Morón. Al año siguiente, lo intentó de nuevo y fue aceptada en la RESAD. Sin embargo, fue expulsada porque no asistía a clases con regularidad, ya que estaba trabajando en sus primeras películas. Estas fueron África, de Alfonso Ungría, y Familia, de Fernando León. Después, se inscribió en la escuela de actuación de Juan Carlos Corazza.
Mientras estudiaba y trabajaba, Elena Anaya actuó en obras de teatro como A bocados y Una luz que ya no está. También participó en películas como Las huellas borradas, Finisterre, Lágrimas negras y Grandes ocasiones. Se hizo más conocida en España con la película Lucía y el ..., dirigida por Julio Medem. Por su papel en esta película, ganó un premio de la Unión de Actores de España y fue nominada a un premio Goya.
Éxito internacional y reconocimientos
A partir de 2004, Elena Anaya comenzó a trabajar en películas en inglés. Actuó en la gran producción de Hollywood Van Helsing, de Stephen Sommers. También estuvo en Dead Fish con el actor Gary Oldman. Ese año, fue reconocida como una de las estrellas más importantes del cine europeo.
En 2006, formó parte del elenco de Alatriste, una de las películas españolas más costosas, dirigida por Agustín Díaz Yanes. Ese mismo año, apareció en el video musical ...Back del cantante Justin Timberlake. En 2010, Julio Medem la invitó a ser la protagonista de su película Habitación en Roma, junto a la actriz Natasha Yarovenko.
En 2011, el famoso director Pedro Almodóvar la eligió para ser la protagonista de su nueva película, La piel que habito, junto a Antonio Banderas. Por este papel, Elena Anaya ganó el premio Goya 2011 a la mejor actriz principal. En 2012, recibió el Premio Málaga, un reconocimiento especial del FMCE.
En 2017, Elena Anaya participó en la película de Hollywood Wonder Woman, donde interpretó a la villana Doctora Veneno. En 2020, tuvo un papel en la película Rifkin's Festival de Woody Allen. En 2019, actuó por primera vez en una serie de televisión británica llamada MotherFatherSon.
Desde 2022, ha regresado a producciones españolas. Participó en la película de terror Jaula y en el thriller Fatum en 2023. También protagonizó la serie Mentiras pasajeras y la miniserie Las largas sombras en 2024.
Filmografía de Elena Anaya
Cine
Año | Título | Personaje | Notas |
---|---|---|---|
1996 | África | África | |
Familia | Luna | ||
1997 | ¿De qué se ríen las mujeres? | Catalina Bayarri | |
1998 | Grandes ocasiones | Susy | |
Finisterre, donde termina el mundo | Laura | ||
Lágrimas negras | Alicia | ||
1999 | Las huellas borradas | Rosa | |
2000 | El árbol del penitente | Sonsoles | |
El invierno de las anjanas | Adelaida | ||
2001 | Lucía y el ... | Belén | |
Sin noticias de Dios | Pili | ||
2002 | La habitación azul | Ana | |
Rencor | Esther | ||
Hable con ella | Ángela | ||
2003 | Dos tipos duros | Tatiana | |
2004 | Ana y Manuel | Ana | Cortometraje |
Van Helsing | Aleera | ||
2005 | Frágiles | Helen Perez | |
Dead fish | Mimi | ||
2006 | Alatriste | Angélica de Alquézar | |
2007 | Savage Grace | Blanca | |
Entre mujeres | Sofía Buñuel | ||
Miguel y William | Leonor | ||
2008 | Mesrine: L'instinct de mort | Sofía | |
Sólo quiero caminar | Ana Rodríguez | ||
2009 | Hierro | María | |
Cairo Time | Kathryn | ||
2010 | Cuenta atrás | Nadia Pierret | |
Habitación en Roma | Alba | ||
2011 | La piel que habito | Vera Cruz | |
2013 | Pensé que iba a haber fiesta | Ana | |
2014 | Todos están muertos | Lupe | |
2015 | Swung | Alice | También productora |
Lejos del mar | Marina | ||
La memoria del agua | Amanda | También productora | |
2016 | Zipi y Zape y la isla del capitán | Señorita Pam | |
The Infiltrator | Gloria Alcaino | ||
2017 | La cordillera | Claudia Klein | |
Wonder Woman | Maru / Doctora Veneno | ||
2020 | Rifkin's Festival | Joanna «Jo» Rojas | |
2022 | Jaula | Paula Ejea | |
2023 | Fatum | Comisaria Costa |
Televisión
Año | Título | Personaje | Notas |
---|---|---|---|
2019 | MotherFatherSon | Sofía Finch | Elenco principal; 5 episodios |
Jett | Maria | Elenco principal; 9 episodios | |
Días de Navidad | Esther | Protagonista; miniserie | |
2020–2022 | Professionals | Graciela «Grace» Davila | Elenco principal; 10 episodios |
2023 | Mentiras pasajeras | Lucía Guijarro | Protagonista; 8 episodios |
2024 | Las largas sombras | Rita Montero | Protagonista; 6 episodios |
Premios y nominaciones de Elena Anaya
Premios Goya
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2014 | Mejor interpretación femenina protagonista | Todos están muertos | Nominada |
2011 | Mejor interpretación femenina protagonista | La piel que habito | Ganadora |
2010 | Mejor interpretación femenina protagonista | Habitación en Roma | Nominada |
2001 | Mejor interpretación femenina de reparto | Lucía y el ... | Nominada |
Fotogramas de Plata
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2011 | Mejor actriz de cine | La piel que habito | Ganadora |
2010 | Mejor actriz de cine | Habitación en Roma | Ganadora |
2014 | Mejor actriz de cine | Todos están muertos | Nominada |
Premios de la Unión de Actores
Año | Categoría | Trabajo | Resultado |
---|---|---|---|
2014 | Mejor actriz protagonista de cine | Todos están muertos | Ganadora |
2011 | Mejor actriz protagonista de cine | La piel que habito | Nominada |
2010 | Mejor actriz protagonista de cine | Habitación en Roma | Nominada |
2001 | Mejor interpretación secundaria de cine | Lucía y el ... | Ganadora |
Festival de Cine Español de Málaga
Año | Categoría | Resultado |
---|---|---|
2012 | Premio Málaga | Ganadora |
Otros premios
- Actriz del Siglo XXI en la Semana de Cine de Medina 2010.
- Premio en Sitges a la mejor actriz por Hierro.
- Premio a la Trayectoria Joven 2005 en el Festival de Cine de Albacete.
- Candidata a la mejor actriz en los premios del Círculo de Escritores Cinematográficos por La piel que habito.
- Biznaga de plata a la mejor actriz del Festival de Málaga (2014) por Todos están muertos.
- Candidata a la mejor actriz de reparto en los Premios Saturn por La piel que habito.
- Candidata y ganadora a la mejor actriz protagonista en los premios Forqué 2011 por La piel que habito.
- Nominada a la mejor interpretación femenina en los Premios Platino 2016 por La memoria del agua.
- Premio Ciudad de Melilla 2024 de la Semana de Cine de Melilla.
Galería de imágenes
-
Reparto y director de La piel que habito en el Festival de cine de Cannes. De izquierda a derecha en primer plano: Blanca Suárez, Jan Cornet, Elena Anaya, Pedro Almodóvar, Antonio Banderas, Marisa Paredes y Jean-Paul Gaultier (diseñador de vestuario de la película). Detrás: Gilles Jacob, presidente del Festival de cine de Cannes.
Véase también
En inglés: Elena Anaya Facts for Kids