Tom Hardy para niños
Datos para niños Tom Hardy |
||
---|---|---|
![]() Hardy en Comic-Con de San Diego de 2018.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Edward Thomas Hardy | |
Nacimiento | 15 de septiembre de 1977 Hammersmith, Londres, Inglaterra, ![]() |
|
Residencia | Richmond, Londres | |
Nacionalidad | Británica Irlandesa |
|
Religión | Cristianismo | |
Lengua materna | Inglés, irlandés | |
Características físicas | ||
Altura | 1,75 m | |
Familia | ||
Padres | Edward John "Chips" Hardy Elizabeth Anne Barret |
|
Cónyuge | Sarah Ward (matr. 1999; div. 2004) Charlotte Riley (matr. 2014) |
|
Hijos | 3 | |
Educación | ||
Educado en | Drama Centre London | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor, productor de cine y televisión, guionista y artista marcial | |
Años activo | 1998-presente | |
Obras notables |
|
|
Premios artísticos | ||
Premios BAFTA | Premio BAFTA a la estrella emergente • 2011 | |
Otros premios | - Caballero de la Excelentísima Orden del Imperio Británico - Premio BIFA • Mejor actor • 2009 & 2015 - Premios de la Crítica Cinematográfica • Mejor actor de acción • 2016 |
|
Distinciones | Ver lista anexa | |
Edward Thomas Hardy (nacido en Hammersmith, Londres, el 15 de septiembre de 1977), conocido como Tom Hardy, es un actor inglés. Es conocido por su estilo de actuación que lo lleva a transformarse en sus personajes.
Su primera aparición en el cine fue en la película Black Hawk Down (2001). Desde entonces, ha sido nominado a varios premios importantes, como el Premio Óscar a Mejor Actor de Reparto. También ha ganado un Premio BAFTA como estrella emergente en 2011.
Algunos de sus papeles más famosos incluyen a Eddie Brock en Venom (2018) y sus secuelas, a Bane en The Dark Knight Rises (2012) y a Mad Max en Mad Max: Fury Road (2015). También ha sido muy elogiado por sus actuaciones en películas como The Revenant (2015), Warrior (2011) e Inception (2010).
En televisión, produjo y protagonizó la serie Taboo (2017-2022) y tuvo un papel destacado como Alfie Solomons en la serie Peaky Blinders (2014-2022).
Tom Hardy también ha actuado en obras de teatro en el Reino Unido y Estados Unidos. Fue nominado a un Premio Laurence Olivier por su papel en In Arabia We'd All Be Kings (2003). Junto a su padre, Edward John Hardy, dirige una compañía de teatro y una productora de cine llamada Hardy Son & Baker.
Además de su carrera, Hardy es conocido por su trabajo en obras de caridad, especialmente en la protección de animales. Desde 2018, es Caballero de la Excelentísima Orden del Imperio Británico.
Contenido
Biografía
Primeros años y educación
Edward Thomas Hardy nació en Hammersmith, un barrio de Londres, y creció en East Sheen. Su madre, Elizabeth Anne Barret, es pintora y tiene raíces irlandesas. Su padre, Edward John 'Chips' Hardy, es novelista, guionista y director creativo.
Hardy estudió en varias escuelas en Londres, incluyendo Reed's School y Tower House School. Luego continuó su formación en la Richmond Drama School y en el Drama Centre London, que es parte de la Central Saint Martins. Uno de sus profesores fue el actor británico Anthony Hopkins.
Vida personal

Desde 2013, Tom Hardy vive en Richmond, al suroeste de Londres. Estuvo casado con la productora Sarah Ward de 1999 a 2004. Después, tuvo un hijo llamado Louis Thomas Hardy, nacido en 2008, con Rachael Speed.
En 2009, Hardy comenzó una relación con la actriz Charlotte Riley, a quien conoció en el set de Wuthering Heights. Se casaron el 4 de julio de 2014 y tienen dos hijos juntos: uno nacido en octubre de 2015 y otro, Forrest Hardy, en diciembre de 2018.
Además de inglés e irlandés, Tom Hardy habla francés con fluidez, ya que vivió en Francia por el trabajo de su padre.
De joven, sufrió un accidente mientras cocinaba que le afectó un tendón de la mano derecha. Aunque fue operado varias veces, su dedo meñique quedó permanentemente doblado.
Tom Hardy tiene muchos tatuajes en su cuerpo, a los que llama un "mapa de vida". Algunos de ellos incluyen un leprechaun en honor a su abuela, la bandera de la Union Jack, y frases dedicadas a sus hijos como "Figlio Mio Bellissimo" (mi hermoso hijo) y "Padre Fiero" (padre orgulloso). También tiene tatuajes relacionados con sus películas y un retrato de una Madonna.
En cuanto a deportes, practica boxeo, muay thai, Jiu-jitsu brasileño, capoeira y coreografías de combate.
Desde 2013, su amigo y especialista de cine neozelandés Jacob Tomuri es su doble oficial en escenas de riesgo. Han trabajado juntos en varias películas, incluyendo Mad Max: Fury Road y Venom. Tom Hardy también es amigo cercano de la guionista y productora británica Kelly Marcel, con quien ha colaborado en varios proyectos.
Hardy fue condecorado como Caballero de la Excelentísima Orden del Imperio Británico por su trabajo. Recibió este honor del príncipe Carlos en el Palacio de Buckingham en junio de 2018. Es amigo de la familia real y fue invitado a la Boda real entre Enrique de Sussex y Meghan Markle.
Trayectoria profesional
Inicios en el entretenimiento

Mientras estudiaba teatro, Tom Hardy comenzó su carrera como modelo a los 21 años, ganando un concurso en 1998 que le permitió firmar con una agencia.
También tuvo una breve etapa como rapero y productor de hip hop con su amigo Edward Tracy, bajo el nombre "Tommy No 1 + Eddie Too Tall". Grabaron un álbum en 1999 que se lanzó en 2018.
Su primera aparición en televisión fue en la miniserie de la BBC Band of Brothers (2001), producida por Steven Spielberg, donde interpretó a un soldado estadounidense. En el cine, debutó en Black Hawk Down (2001) del director Ridley Scott, como uno de los Rangers en una misión de paz. Después, actuó en la película británica Legion of Honor (2002).
Hardy no solo actuó en teatro, sino que también fundó "Shotgun", una compañía de teatro independiente, y dirigió una obra escrita por su padre, Blue on Blue.
En 2003, debutó en el teatro con In Arabia We'd All Be Kings, por la que fue nominado a un premio Premio Laurence Olivier. También participó en otras obras como Blood y The Modernists. En 2004, actuó en Festen y Roger and Vanessa. En 2007, protagonizó The Man of Mode.
Su carrera despegó con Star Trek: némesis (2002), donde interpretó a Pretor Shinzon, un clon del Capitán Picard. En ese momento, aparecía en los créditos como Thomas Hardy. También tuvo papeles en películas como María Antonieta (2006) y RocknRolla (2008).
Hardy recibió una nominación al BAFTA por su papel de Stuart Shorter en la adaptación televisiva de la BBC Stuart: A Life Backwards (2007), donde interpretó a un hombre con distrofia muscular. Para este papel, Hardy perdió 12,5 kg. Ese mismo año, interpretó a Bill Sikes en la miniserie de la BBC Oliver Twist (2007).

En 2009, protagonizó Bronson, una actuación que le valió el Premio de Cine Independiente Británico al Mejor Actor. Su trabajo llamó la atención de Hollywood. Ese año, también fue elogiado por su papel de Freddie Jackson en la serie The Take (2009) y como Heathcliff en Wuthering Heights (2009).
Éxito en la década de 2010
En 2010, participó en la obra de teatro The Long Red Road, dirigida por Phillip Seymour Hoffman.

La película Inception (2010), dirigida por Christopher Nolan, fue un gran éxito y demostró el talento de Tom Hardy a la industria. Se estrenó en julio de 2010 y fue nominada a ocho premios Óscar. En la película, Hardy interpreta a Eames, un personaje que puede cambiar de forma en los sueños.
Al año siguiente, recibió el Orange Rising Star Award. También actuó en el drama de misterio Tinker Tailor Soldier Spy (2011). Protagonizó el drama deportivo Warrior (2011), interpretando a un luchador de MMA. Para este papel, Hardy ganó 20 kg de músculo.
Hardy también es productor de cine y televisión. Junto a su padre, Chips Hardy, dirige la productora HS&B - Hardy Son & Baker, fundada en 2012 para crear películas, televisión y documentales.
En 2012, protagonizó la comedia romántica de acción This Means War junto a Chris Pine y Reese Witherspoon.
«A nadie le importaba quién era yo hasta que me puse la máscara»: así es como Hardy se presenta a sí mismo como Bane. «La gente no se sentaba y no se fijaba en mí hasta que empecé a subir de peso, a patear a la gente y a ser agresivo»: así explica Hardy el curso de su propia carrera. Ha usado su voz como una máscara, ha usado su cuerpo como una máscara, ha usado su agresión como una máscara, ha usado su reputación como una máscara, y ahora la máscara lo ha atrapado y lo ha liberado: «El problema con Hollywood es que quieren que hagas algo, quieren que seas algo, y luego creen que eres quien ellos querían que fueras».
—Tom Hardy.
|
Interpretó al villano Bane en The Dark Knight Rises (2012), la última película de la trilogía de Batman dirigida por Christopher Nolan. Para este papel, Tom ganó 20 kilos de músculo en tres meses. Trabajó mucho en la voz de Bane, que se convirtió en un elemento distintivo del personaje. Aunque su rostro no se ve, Hardy logra transmitir las emociones del personaje a través de su voz y lenguaje corporal. También protagonizó el drama criminal Lawless 'Sin Ley' (2012) junto a Shia LaBeouf y Gary Oldman.
En Locke (2013), Tom Hardy es el único actor que aparece en pantalla, interpretando a Ivan Locke, un ingeniero que debe resolver un problema importante. La película se desarrolla en un coche durante un viaje de 90 minutos y fue filmada en solo ocho noches. Recibió muy buenas críticas, destacando la actuación de Hardy. Junto a James Gandolfini, protagonizó el drama The Drop (2014), donde su actuación también fue elogiada.

En 2014, se unió al elenco de la serie dramática histórica de la BBC Peaky Blinders, interpretando al gánster judío Alfie Solomons. Su personaje tuvo un gran impacto en la serie.
En 2015, regresó a la pantalla grande junto a Leonardo DiCaprio en The Revenant, un thriller ambientado en el invierno de 1823. Hardy interpreta al personaje John Fitzgerald. La película, dirigida por Alejandro González Iñárritu, se filmó en condiciones de frío extremo. Por su actuación, Hardy fue nominado a un Oscar al Mejor Actor de Reparto en 2016.
En 2015, Hardy protagonizó otras cuatro películas. Fue el personaje principal en la película Mad Max: Fury Road (2015), donde interpreta a Max Rockantansky. La película fue un gran éxito de taquilla y recibió seis premios Oscar.
También actuó en el thriller Child 44 (2015) junto a Noomi Rapace y Gary Oldman, y en el thriller Legend (2015). En Legend, Hardy demostró su talento al interpretar a los gemelos Ronald y Reginald Kray, dos gánsteres conocidos en la historia de Inglaterra. Por este doble papel, Hardy recibió otro premio BIFA a Mejor Actor.
En 2017, produjo y protagonizó la serie Taboo, que creó junto a su padre Chips Hardy y Steven Knight. La serie se desarrolla en el Londres del siglo XIX y sigue a James Delaney.
En la película bélica Dunkerque (2017), ambientada en la Segunda Guerra Mundial, Hardy volvió a trabajar con Christopher Nolan. Interpretó al piloto Farrier, volando un Supermarine Spitfire.
Hardy fue elegido para interpretar al periodista Eddie Brock y al simbionte alienígena Venom en la película Venom (2018). Fue la primera película del Universo Marvel de Sony (UMS). Hardy tuvo un doble trabajo en esta producción, siendo el protagonista y ayudando en la producción. La película fue un gran éxito de taquilla. Hardy se inspiró en personajes como Woody Allen y Conor McGregor para Eddie Brock, y en James Brown y raperos de los 90 para la voz de Venom.
Proyectos recientes
En 2020, Hardy interpretó al mafioso Al Capone en la película dramática Capone, dirigida por Josh Trank. La película se estrenó en plataformas digitales debido a la Pandemia de COVID-19.
En 2021, debutó oficialmente como guionista en la secuela Venom 2: Let There Be Carnage. Hardy no solo fue el actor principal, sino también productor y coescritor junto a Kelly Marcel. La película continúa la historia de Eddie y Venom, quienes deben aprender a trabajar juntos mientras se enfrentan a Cletus Kasady y Carnage. Hardy se inspiró en los personajes de Don Quijote y Sancho Panza para la relación entre Eddie y Venom. Para las escenas donde el simbionte interactuaba con Eddie, Hardy grababa las líneas de Venom y las escuchaba con un auricular. En 2024, protagonizó la tercera y última película de la Trilogía de Venom, Venom: The Last Dance (2024).
En 2024, estrenó la película dramática The Bikeriders y grabó la película Havoc (2024) para Netflix.
Trabajo filantrópico
Tom Hardy ha apoyado varias causas relacionadas con los animales y la salud. Es embajador de The Prince's Trust desde 2010, una organización benéfica que ayuda a jóvenes en el Reino Unido. También es embajador de Bowel Cancer UK desde 2012.
En 2013, protagonizó y produjo un documental llamado Poaching Wars with Tom Hardy para el canal Animal Planet. En este documental, Hardy viaja a Sudáfrica, Botsuana y Tanzania para mostrar la realidad de la caza ilegal de rinocerontes y elefantes. Su productora, "Hardy, Son & Baker", realizó el documental para concienciar sobre la protección de la vida silvestre en peligro de extinción.
En los Invictus Games de 2014, leyó el poema "Invictus" en un video promocional. En diciembre de 2015, se unió a la iniciativa Decembeard para crear conciencia sobre el cáncer de intestino. Es embajador principal de la "Fundación REORGCharity" desde 2018, que ayuda a militares y veteranos a aprender Jiu Jitsu para su recuperación y para enfrentar desafíos de salud mental y física.
También ha participado en campañas para PETA para promover la adopción de mascotas y luchar contra el maltrato animal. Es activo en el Movimiento de liberación animal.
Filmografía
Reconocimientos
Hardy ha recibido 21 premios y ha sido nominado en 83 ocasiones. Fue nominado al Premio de la Academia al Mejor Actor de Reparto por la película The Revenant en 2016. También ganó el Premio BAFTA a la estrella emergente en 2011, y ha ganado dos veces el premio British Independent Film al mejor actor por Bronson (2009) y Legend (2015).
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2016 | Mejor actor de reparto | The Revenant | Nominado |
Premios | Año | Categoría | Rol | Resultado | Ref |
---|---|---|---|---|---|
British Academy Television Craft Awards
(Premios BAFTA) |
2011 | Estrella emergente | - | Ganador |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Tom Hardy Facts for Kids