robot de la enciclopedia para niños

Johnny Ramone para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Johnny Ramone
Johnny Ramone in Japan (cropped).jpg
Johnny Ramone en vivo en Japón (1990).
Información personal
Nombre de nacimiento John William Cummings
Nacimiento 8 de octubre de 1948
Queens, Nueva York, Estados Unidos
Fallecimiento 15 de septiembre de 2004
Los Ángeles, California, Estados Unidos
Causa de muerte Cáncer de próstata
Sepultura Hollywood Forever Cemetery
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Padres Frank Cummings
Estelle Cummings
Cónyuge Linda Ramone (1984-2004)
Educación
Educado en Academia Militar de Staunton
Información profesional
Ocupación Músico
Compositor
Años activo 1965-1996
Seudónimo Johnny Ramone
Género Punk rock
Instrumento Guitarra
Discográficas Sire, Radioactive, Chrysalis
Artistas relacionados Ramones
Partido político Partido Republicano
Miembro de Ramones
Sitio web
johnnyramone.com

John William Cummings (nacido el 8 de octubre de 1948 en Queens, Nueva York, y fallecido el 15 de septiembre de 2004 en Los Ángeles, California), fue un músico estadounidense. Es más conocido por su nombre artístico Johnny Ramone. Fue el guitarrista de la famosa banda de punk Ramones. Fue uno de los dos miembros originales que estuvieron en el grupo desde 1974 hasta su último concierto en 1996.

Johnny Ramone fue hijo único de Estelle y Frank Cummings. Pasó su infancia en Westbury y su adolescencia en Stewart Manor. Allí le gustó mucho el rock and roll de artistas como Elvis Presley y The Everly Brothers. A mediados de los años 60, se mudó con sus padres a Forest Hills. En este barrio, formó la banda Ramones con Thomas Erdélyi, Douglas Colvin y Jeffrey Hyman.

Durante los veintidós años que existió la banda, Johnny participó en la grabación de todos los álbumes. También dio más de dos mil conciertos en vivo. Discos como Ramones (1976), Rocket to Russia (1977) y Road to Ruin (1978) fueron muy bien recibidos por los críticos. Se consideran muy importantes para el desarrollo del punk.

Con el tiempo, su relación con algunos compañeros de la banda se hizo difícil. Esto ocurrió especialmente con el cantante Joey Ramone, con quien tenía ideas diferentes. La situación se complicó cuando Johnny se casó con Linda Marie Daniele, quien había sido pareja de Joey. A pesar de esto, ambos músicos decidieron seguir en la banda hasta que se separó. Aunque no fue un gran compositor, Johnny fue clave para la continuidad del grupo por su liderazgo y su visión para los negocios.

Cuando terminó su etapa con Ramones en 1996, decidió dejar los escenarios. Sin embargo, siguió trabajando en algunos proyectos de la banda. Por ejemplo, fue productor o ayudó a recopilar álbumes de éxitos y discos tributo. En el año 2000, grabó dos canciones para el álbum Swing Cats: Special Tribute to Elvis. También intentó, sin éxito, empezar una carrera como director de cine. En 2001, tuvo una pequeña aparición como actor en la película de ciencia ficción Náufragos, de la directora española María Lidón.

En 1997, Johnny empezó a sentir síntomas de cáncer de próstata. Luchó contra esta enfermedad durante seis años hasta su fallecimiento el 15 de septiembre de 2004. Desde entonces, sus amigos y familiares organizan un evento anual en el Hollywood Forever de Los Ángeles. Allí se levantó una estatua en su honor. Personas famosas como Eddie Vedder, John Frusciante y Nicolas Cage han participado en estos homenajes.

Medios como Rolling Stone y Total Guitar lo consideran uno de los mejores guitarristas de la historia. Johnny es uno de los pioneros de la técnica llamada downpicking. La desarrolló a partir de canciones como «Communication Breakdown» de Led Zeppelin y «Paranoid» de Black Sabbath. Músicos como James Hetfield y Kirk Hammett lo han mencionado como una de sus principales inspiraciones.

Primeros años de Johnny Ramone

John William Cummings nació en el distrito de Queens, Nueva York, el 8 de octubre de 1948. Fue el único hijo de Frank Cummings, un obrero de construcción, y de Estelle, un ama de casa. Pasó parte de su infancia en Westbury. En 1956, se mudó con su familia a Stewart Manor, donde vivió unos cinco años. Jugó al béisbol como lanzador en la liga infantil de la ciudad. Apareció en varios artículos del periódico Stewart Manor Mail como uno de los jugadores más destacados.

Sus padres tenían una taberna con una gramola. Allí, Johnny escuchaba discos de rock and roll sin parar. En su libro Commando (2013), dijo que era "fantástico que la familia tuviera el bar". Contó que al regresar del colegio, se quedaba horas "escuchando potentes canciones en aquella gramola". También dijo que la presentación de Elvis Presley en The Ed Sullivan Show en 1956 lo hizo amar el rock and roll para siempre.

Archivo:Forest Hills Austin Street
La familia Cummings llegó al barrio de Forest Hills, Queens a mediados de la década de 1960. En la imagen, la calle Austin.

Antes de vivir en Forest Hills, Queens a mediados de los años 60, los Cummings vivieron en Frankin Square, Long Island y en Jackson Heights, Queens. Su casa en Forest Hills estaba en una "zona decente de clase media" y cerca de su instituto. A partir de noveno grado, asistió a dos academias militares. Primero en Staunton, Virginia, y luego en Peekskill, Nueva York. Su idea era seguir una carrera en las fuerzas armadas. Sin embargo, decidió volver a la escuela pública de Forest Hills para terminar la preparatoria.

En el instituto, conoció a Thomas Erdélyi, un guitarrista. En 1966, formaron una banda de corta duración llamada Tangerine Puppets. Johnny tocaba el bajo en este grupo. La banda se separó un año después de grabar una maqueta y dar algunos conciertos. Él mismo dijo que no era muy bueno tocando el bajo, y que intentó tocar la guitarra sin mucho éxito al principio.

Johnny se graduó en 1966 y empezó a trabajar en un supermercado. También comenzó estudios universitarios, pero los dejó por falta de interés. En su libro, contó que en su juventud tuvo algunos problemas. Sin embargo, a finales de los años 60, decidió cambiar su estilo de vida. Consiguió un trabajo como repartidor en una tintorería. Meses después, empezó a trabajar con su padre en la construcción. Quería un trabajo estable para financiar su afición por la música y asistir a conciertos de rock. En esa época, vio en vivo a bandas como The Beatles, The Who, Jimi Hendrix y The Rolling Stones.

Carrera musical de Johnny Ramone

Formación de Ramones y álbum debut (1970-1976)

A principios de los años 70, Johnny Cummings iba a clubes nocturnos con sus amigos Thomas Erdélyi y Douglas Colvin. A todos les gustaba el rock. Una vez, vio en vivo al grupo New York Dolls. Le llamó la atención el guitarrista Johnny Thunders. Aunque no era un músico muy técnico, Johnny pensó que tenía la imagen y la actitud correctas.

Archivo:CBGB club facade
El club CBGB acogió la primera presentación en vivo de Ramones en agosto de 1974.

Thomas Erdélyi insistió en formar un grupo. En enero de 1974, Johnny compró una guitarra eléctrica Mosrite por cincuenta dólares. Eligió esta marca porque era barata y la usaban bandas como The Ventures. Después de ensayar con Douglas Colvin, nació la primera versión de Ramones. Johnny era el guitarrista, Douglas cantaba y tocaba la guitarra, Richie Stern el bajo, Jeffrey Hyman la batería, y Thomas era el productor y mánager. El 27 de enero de 1974, la banda tuvo su primer ensayo formal.

Después de unos meses, Richie Stern dejó la banda. Jeffrey Hyman se convirtió en el cantante, Douglas Colvin pasó al bajo, y Thomas Erdélyi tocó la batería. Johnny Cummings fue el único guitarrista. Así se formó la alineación clásica de Ramones. El nombre "Ramone" vino del alias "Paul Ramone" que usaba Paul McCartney. Cada miembro adoptó este apellido para "proyectar un sentido de unidad": Johnny Ramone, Joey Ramone, Dee Dee Ramone y Tommy Ramone.

Al principio, a Johnny no le gustaba el aspecto de Joey. Quería que el cantante fuera "guapo". Pero Tommy lo convenció, usando como ejemplo a Alice Cooper, que era popular a pesar de su imagen. La banda debutó el 16 de agosto de 1974 en el CBGB. Este club se hizo famoso por ser una plataforma para grupos como Television y Patti Smith. Johnny dijo que al principio, aunque Tommy era el mánager, él era el líder dentro de la banda.

En 1974 y 1975, el grupo dio varios conciertos en el CBGB. A menudo, había pocos espectadores. En enero de 1975, Johnny tuvo apendicitis y estuvo diez días en cuidados intensivos. Al salir del hospital, volvió a los ensayos. Un mes después, la banda grabó su primera maqueta. En enero de 1976, firmaron un contrato con Sire Records para grabar su primer disco. El álbum Ramones se publicó el 23 de abril. No tuvo mucho éxito comercial, pero recibió buenas críticas. Se le describió como "rock and roll sencillo, tocado de forma simple, fuerte y muy rápido". Johnny fue coautor de tres canciones.

Archivo:Ramones Toronto 1976
Johnny Ramone (izquierda) con Ramones en vivo en Toronto (1976).

En julio de 1976, el grupo dio un concierto en Londres ante dos mil personas. Johnny dijo que esta presentación en el Reino Unido fue muy importante. "Nos dimos cuenta de que algo estaba pasando allí. Salimos con The Damned, con The Clash y con los Sex Pistols". En octubre de ese año, la banda volvió al estudio para grabar su segundo disco, Leave Home. Johnny escribió la mayor parte de su contribución en su piso de Forest Hills. Como no tenía amplificador en casa, grababa sus partes de guitarra en un casete y las usaba en los ensayos.

Consolidación y desafíos (1977-1979)

Leave Home se publicó en febrero de 1977. Para muchos, este disco mostró un gran progreso. Johnny también pensó que era mejor que el primer álbum. A pesar de la creciente popularidad, Johnny pensaba que su carrera musical duraría unos cinco años. Luego, quería dedicarse al cine como productor o director.

Antes de la gira de Leave Home, Ramones tocó con Blue Öyster Cult. Aunque tocar en grandes lugares era más rentable, Johnny prefería los clubes pequeños. Creía que así se animaba a nuevas bandas y se acercaba más al público.

En abril de 1977, Ramones hizo una gira por Europa con Talking Heads. Johnny la describió como "miserable" porque le costaba adaptarse a la comida y las largas esperas para llamar a su familia. Al volver a Estados Unidos, tocaron en el programa Don Kirshner's Rock Concert, lo que emocionó a Johnny.

Archivo:Johnny Ramone
Johnny Ramone en vivo con Ramones en 1977.

Ramones grabó Rocket to Russia, su tercer álbum, en agosto de 1977. Fue muy elogiado por la crítica. Para Johnny, es el mejor disco de la banda. Con la popularidad, Johnny se afirmó como líder. "Yo no tenía problemas de salud, aunque en casa era diferente. Pero tenía que mantener a aquellos tipos a raya y conservar su respeto. Debía demostrarles que era yo quien mandaba".

A finales de 1977, la banda volvió a Europa y grabó un concierto en Londres. Este se convirtió en It's Alive, el primer álbum en vivo de Ramones. Johnny creía que fue su mejor concierto. Para los críticos, es uno de los álbumes en vivo más importantes del rock.

En 1978, el grupo empezó una gira por Estados Unidos con The Runaways. Durante esta gira, Tommy decidió dejar la banda. Para Johnny, su partida fue un problema, ya que Tommy era el mediador. Para el cuarto disco, Road to Ruin, Marc Steven Bell reemplazó a Tommy. Marky contó que Johnny lo invitó a unirse a la banda.

Ese mismo año, el cineasta Allan Arkush les ofreció aparecer en la película de comedia musical Rock 'n' Roll High School. A Johnny le gustó la idea porque le gustaban las películas de Roger Corman. Sin embargo, el rodaje fue "una tortura" para él. Aunque al principio tenía dudas sobre la película, Rock 'n' Roll High School recibió buenos comentarios y se considera un clásico de culto.

Trabajos con Phil Spector y cambios en la banda (1980-1983)

Para llegar a más público y tener éxito en la radio, la banda contactó al productor Phil Spector. Él había trabajado con artistas famosos. Spector produjo End of the Century, el quinto disco de Ramones. Johnny describió la actitud de Spector durante la grabación como difícil. Un día, Johnny recibió la noticia de que su padre había fallecido. Dejó el estudio unos días para el funeral. Dijo que aprovechó ese tiempo para descansar de las largas grabaciones.

Aunque algunas canciones de End of the Century se escucharon en la radio, el disco no tuvo mucho éxito en las listas. Johnny dijo que "Baby, I Love You" era la peor canción del álbum. También le molestó que la portada no mostrara a los Ramones con sus chaquetas de cuero. Esto causó tensiones en la banda. La situación empeoró cuando Johnny empezó a salir con Linda Marie Daniele, quien era pareja de Joey. La relación entre Johnny y Joey nunca fue cercana, y esto la hizo más difícil. Sin embargo, ambos decidieron seguir en la banda.

Archivo:Johnny ramone
Johnny Ramone en vivo en Seattle (1983).

Durante la grabación de Pleasant Dreams en 1981, los problemas entre los miembros de la banda aumentaron. Johnny estaba frustrado con los problemas de salud de Marky, Joey y Dee Dee. Por primera vez, cada canción se atribuyó a un miembro. También hubo desacuerdos sobre la dirección musical. Joey quería un sonido más pop punk, mientras que Johnny quería un estilo fuerte y agresivo. Johnny dijo: "Sabía que este no iba a ser el tipo de álbum que yo quería. Le habrían venido bien dos o tres canciones punk más".

Pleasant Dreams recibió críticas variadas, especialmente por su cambio de sonido. Para Johnny, la culpa fue del productor Graham Gouldman, quien le pidió que suavizara el sonido de su guitarra.

Marky no pudo asistir a un concierto en 1981 por problemas de salud. Johnny le impuso una multa. Este fue el primer paso para que Marky fuera reemplazado en febrero de 1983. La banda grabó su séptimo disco, Subterranean Jungle, en 1982. Aunque tuvo mejor recepción crítica, no fue un gran éxito comercial. Para Johnny, la grabación fue difícil por los problemas de salud de Marky.

En agosto de 1983, Johnny sufrió un fuerte golpe en la cabeza en un altercado. Fue operado de una fractura craneal. Después de tres meses de reposo, volvió a los ensayos. La persona que lo atacó fue condenada a prisión.

Últimos discos y separación de Ramones (1984-1997)

Con Richard Reinhardt como nuevo baterista, la banda grabó Too Tough to Die en 1984. Aunque Johnny no pudo componer mucho, estaba contento porque la banda volvía a su sonido original. "Cuando nos dispusimos a hacer Too Tough To Die, estábamos centrados en la misma dirección, y eso marcó la diferencia". Johnny participó en decisiones como el título del disco, que hacía referencia a su accidente, y la portada.

Aunque fue el álbum de Ramones con menos éxito en las listas, la crítica lo vio como un regreso a su mejor forma. Kurt Loder de Rolling Stone lo llamó un "resumen exhilarante" de lo que la banda hacía bien.

Ramones grabó Animal Boy en 1985. Una de las canciones, «Bonzo Goes to Bitburg», hablaba de una visita del presidente Ronald Reagan a un cementerio. Johnny, que admiraba al político, pidió que se cambiara el nombre. Finalmente, la canción apareció con un título diferente en el disco.

Para Animal Boy, Johnny colaboró en la composición de algunas canciones. No le gustó el trabajo del productor Jean Beauvoir, ya que el sonido de su guitarra fue cambiado.

Johnny dijo que la mayoría del material de Halfway to Sanity (1987) era flojo. Confesó que Dee Dee no tocó el bajo en el álbum, sino el productor Daniel Rey. La portada mostraba a los cuatro músicos en Chinatown, oscura para que no se vieran "tan viejos".

Archivo:Ramones em São Paulo em 1987
Johnny (izquierda) con Ramones en São Paulo (1987).

El disco no tuvo mucho éxito. Durante la gira, Richie dejó la banda por problemas económicos con Johnny. Johnny buscó un reemplazo y eligió a Clem Burke de Blondie, quien usó el nombre de Elvis Ramone. Pero solo tocó en dos conciertos. Johnny decidió llamar de nuevo a Marky, quien se unió a la banda en septiembre de 1987.

Brain Drain (1989) tampoco le gustó a Johnny. Se quejó del productor Bill Laswell por hacerlo grabar la guitarra en varias pistas. Solo le gustaron algunas canciones. Este fue el último disco con Dee Dee, quien fue reemplazado por C. J. Ramone. Brain Drain fue otro fracaso comercial.

El primer álbum de Ramones en los años 90, Mondo Bizarro (1992), tampoco satisfizo a Johnny. No compuso nada y dijo que la falta de material de Dee Dee afectó el resultado. Aunque el disco tuvo el puesto más bajo en las listas, Johnny dijo que la banda ganaba más dinero que nunca. Esto se debía a que eran invitados a grandes festivales.

Dos años después, grabaron un álbum de versiones llamado Acid Eaters. Johnny dijo que "tiene altibajos, pero al final es un buen trabajo". El disco incluía versiones de artistas como The Who y The Rolling Stones.

En mayo de 1995, Johnny decidió dejar la banda. Tenía suficiente dinero para retirarse. Habló con los demás miembros y todos estuvieron de acuerdo en grabar un último álbum y hacer una gira de despedida. Johnny pensaba dedicarse a la dirección de cine.

¡Adiós amigos!, el último álbum de estudio de Ramones, se publicó en julio de 1995. Tuvo mejores críticas y más éxito que sus producciones recientes. Para Johnny, es el disco con el mejor sonido de guitarra de su carrera. Dijo que la banda decidió poner dos dinosaurios en la portada porque así se sentían.

Después del disco y la gira de despedida, Johnny mejoró su relación con sus compañeros. Dijo que el hecho de estar en las etapas finales de la banda redujo la presión. Sin embargo, antes de la gira final, la relación no era la mejor.

Después de varios conciertos, incluyendo el festival Lollapalooza en 1996 y una gira por América del Sur, el 6 de agosto de 1996 tocaron su último concierto en Los Ángeles. En la presentación participaron Dee Dee y artistas invitados como Chris Cornell y Eddie Vedder. Johnny dijo que Ramones dio un total de 2.263 conciertos.

Poco después del último concierto, la banda recibió una oferta para tres conciertos más en América del Sur. Pero Joey dijo que estaba cansado y rechazó la oferta. Después de la separación, Johnny y Joey casi no tuvieron contacto.

Otros proyectos y retiro (1998-2003)

En 1998, Johnny dijo en una entrevista con MTV que no pensaba volver a tocar música. Sin embargo, en julio de 1999, tocó la guitarra en las canciones «Good Rocking Tonight» y «Viva Las Vegas» para un álbum tributo a Elvis Presley. Estas canciones, además de una maqueta de 1966, son las únicas contribuciones musicales de Johnny fuera de Ramones.

En su biografía, dijo que no sintió su retiro hasta abril de 2001, cuando Joey falleció. "Ya no había Ramones sin Joey, era irreemplazable". Ese mismo año, su amigo Vincent Gallo lo invitó a participar en Náufragos, una película de ciencia ficción. Johnny interpretó a Lowell, el piloto de una nave espacial.

El 18 de marzo de 2002, la agrupación fue incluida en el Salón de la Fama del Rock and Roll. Asistieron Johnny, Dee Dee, Tommy y Marky. Eddie Vedder presentó la inducción, y Green Day tocó canciones de Ramones. En junio, Dee Dee falleció. Para Johnny, fue un golpe aún mayor que la muerte de Joey.

En 2002, Johnny recopiló el disco Loud, Fast Ramones: Their Toughest Hits. Un año después, produjo y supervisó el álbum tributo We're a Happy Family: A Tribute to Ramones. En este participaron grupos como Metallica y U2.

Problemas de salud y fallecimiento

En su libro Commando, Johnny dijo que empezó a sentir molestias relacionadas con su próstata en 1997. "Me costaba orinar, y aunque sabía que ese era un síntoma del cáncer, no sabía nada más". Los síntomas empeoraron y consultó a un nutricionista. Como no mejoró, se hizo una prueba que mostró la presencia de cáncer de próstata. Eligió la radioterapia porque quería "los mínimos efectos secundarios posibles".

Inició las terapias de radiación en 1998. Le dijeron que tenía la enfermedad desde hacía unos cinco años. De vuelta en Los Ángeles, recibió radioterapia durante seis semanas. Los síntomas mejoraron, pero no desaparecieron del todo.

A finales de 2002, su salud empeoró. Los exámenes mostraron que el cáncer se había extendido a sus pulmones. Tuvo que someterse a sesiones de quimioterapia. Empezó a perder el cabello y a sentir dolor en los huesos.

En junio de 2004, estuvo inconsciente una semana en un hospital por una infección. Mientras se recuperaba, Marky informó a la revista Rolling Stone sobre su enfermedad. Johnny había preferido mantener su estado de salud en privado.

Archivo:Gravestone of Johnny Ramone - Hollywood Forever Cemetery - Hollywood - California - USA (40238700983)
Estatua de Johny Ramone en el cementerio Hollywood Forever de Los Ángeles.

Días después, Johnny dio su última entrevista a Rolling Stone desde su rancho en Los Ángeles. Falleció el 15 de septiembre de 2004 en su casa mientras dormía. Lisa Marie Presley, una de sus amigas, describió sus últimos momentos.

Johnny fue incinerado al día siguiente. Sus cenizas se colocaron en el pedestal de una estatua en su honor en el cementerio Hollywood Forever de Los Ángeles. La estatua, de bronce, muestra al músico con su guitarra Mosrite. Contiene la inscripción: "Si un hombre puede juzgar el éxito por cuántos grandes amigos tiene, entonces yo he tenido mucho éxito". En 2005, se celebró una ceremonia para inaugurar el monumento.

Estilo e influencias musicales

Estilo como guitarrista

Johnny tocaba acordes con cejilla usando una técnica de downpicking continuo. Esto, junto con un sonido de amplificador de alta ganancia, creó un sonido agresivo y rítmico. Esta técnica influyó mucho en los primeros grupos de punk. En una entrevista, Johnny dijo que estos golpes descendentes eran un simple mecanismo de sincronización para él.

Durante su carrera, no quiso añadir otros elementos melódicos a su estilo. En su libro, dijo: "Lo que hicimos [con Ramones] fue quitarle al rock todo lo que no nos gustaba y usar el resto, de manera que no quedaran influencias del blues, ni largos solos de guitarra". También dijo que otros músicos añadieron arreglos de guitarra en algunas canciones por razones comerciales, y él siempre estuvo de acuerdo.

El músico Andy Shernoff dijo que canciones como «Communication Breakdown» de Led Zeppelin y «Paranoid» de Black Sabbath influyeron mucho en su estilo. Johnny le dijo a Mickey Leigh, hermano de Joey Ramone: "La mayoría de la gente no se da cuenta, pero así es como debería tocarse el rock and roll. Todo debería ser un downstroke".

Influencias musicales

En su adolescencia, vio una presentación en vivo de Jimi Hendrix. Dijo que era un guitarrista "tan tremendo" que le quitaba las ganas de tocar. Prefería la agresividad de The Rolling Stones al estilo más suave de The Beatles.

Aunque iba a conciertos de grupos como The Who y Black Sabbath, fueron bandas como The Stooges y MC5 las que le hicieron gustar la música más cruda y directa. Compró el álbum The Stooges (1969) porque le gustó la imagen de los músicos en la portada. Dijo: "Jamás había oído nada igual, era extraordinario". También se refirió a James Williamson como uno de los mejores guitarristas de todos los tiempos.

Johnny Thunders, guitarrista de New York Dolls, fue una influencia temprana en cuanto a presencia en el escenario e imagen. En su biografía, mencionó a Jimmy Page, Jeff Beck y Keith Richards como otros guitarristas que lo influyeron.

Equipo musical

Archivo:Johnny Ramone's Mosrite guitar - Rock and Roll Hall of Fame (2014-12-30 12.33.35 by Sam Howzit)
Modelo de guitarra Mosrite de Johnny exhibida en el Salón de la Fama del Rock and Roll.

Johnny usó guitarras Mosrite durante toda su carrera. En 1974, compró una Mosrite Blue Ventures II por cincuenta dólares. La usó hasta que se la robaron en 1977. Luego, compró una White Ventures II, que conservó hasta 1996. Este instrumento fue subastado en 2021. Se dijo que Johnny la usó en casi dos mil conciertos y en la mayoría de los álbumes de la banda.

Aunque usó principalmente guitarras Mosrite, también usó otras marcas. Por ejemplo, usó una Rickenbacker 450 en un programa de televisión. También usó una White Stratocaster de Fender en una canción en 1976. A principios de los 80, encargó una guitarra Hamer personalizada.

A partir de 1980, cambió las pastillas de sus guitarras por DiMarzio FS-1. Esto fue por problemas de sonido en los conciertos. Al principio, la banda no podía comprar amplificadores caros. Pero cuando pudieron, Johnny compró tres amplificadores Marshall y seis gabinetes. A partir de 1983, usó amplificadores Marshall JCM 800. Un periodista dijo que todo su sonido venía de esos amplificadores, por eso no usaba pedales de efectos.

Influencia en Ramones

Archivo:Johnny-Ramone 1977
La imagen tradicional de Ramones, con chaquetas de cuero y pantalones vaqueros, provino de la indumentaria habitual de Johnny cuando trabajaba como obrero de construcción a comienzos de la década de 1970.

El músico y cineasta John Cafiero, amigo de los Ramones, dijo que el papel de Johnny en la banda fue vital. "Era el jefe, la institución, los fundamentos. Mandaba porque tenía que hacerlo". Aunque las decisiones se tomaban por votación, Johnny daba las instrucciones a los nuevos músicos. Por ejemplo, cómo moverse en el escenario, y qué ropa usar para que todos se vieran igual.

Para el crítico musical Jim Farber, es poco probable que la banda hubiera sobrevivido "sin su enfoque, empuje y sentido de los negocios". Arturo Vega dijo que los demás miembros eran "los creadores" y Johnny era su "mariscal de campo". Sin embargo, Marky reconoció que Johnny intentaba controlar muchos aspectos, pero los demás no siempre seguían sus reglas.

Aunque Dee Dee y Joey fueron más conocidos como compositores, Johnny escribió solo la canción instrumental «Durango 95». Esta se usó como introducción en la mayoría de los conciertos. También colaboró con Dee Dee en canciones como «Gimme Gimme Shock Treatment» y «Commando».

En cuanto a la vestimenta, Johnny usaba su ropa habitual: pantalones vaqueros, camisetas y chaquetas de cuero negras. Esta ropa fue adoptada por todos los miembros de Ramones y se convirtió en su imagen característica. Johnny quería que sus fans pudieran identificarse con su imagen.

Vida personal

Relaciones y amistades

En 1970, Johnny empezó a salir con Rosana, con quien se casó en 1972. Se separaron en 1976 por la distancia que causó la creciente popularidad de la banda. Por esa época, empezó una relación con Cynthia "Roxy" Whitney.

Archivo:Linda and Johnny Ramone
Foto matrimonial de Linda y Johnny Ramone.

Johnny dijo que a principios de los años 80 se enamoró de Linda Marie Daniele. Linda terminó su relación con Joey en 1982. Johnny y Linda se casaron en 1984. Después de que Ramones se separara, la pareja se mudó a Los Ángeles. Compraron un rancho por recomendación del músico Rob Zombie.

En sus últimos años, Johnny se hizo amigo de personas famosas como John Frusciante, Chris Cornell y Rob Zombie. Tuvo una relación muy cercana con Lisa Marie Presley. Ella lo llevó a conocer la mansión de Graceland y la habitación de su padre, lo que él consideró una de las mejores experiencias de su vida. Fue uno de los padrinos en la boda de Lisa Marie y el actor Nicolas Cage en 2002.

Conoció al cantante Eddie Vedder en un concierto. Se hicieron amigos cercanos. Aunque tenían ideas diferentes, Linda dijo que la amistad y la música eran más importantes que las ideas políticas.

Aficiones e intereses

Desde niño, Johnny le gustó el béisbol por influencia de su padre. Se hizo fan de The New York Yankees y de Mickey Mantle. Durante gran parte de su vida, coleccionó tarjetas de béisbol y otros objetos. En su autobiografía, puso el béisbol en primer lugar de sus actividades favoritas. También le gustaba comprar leche y galletas después de los conciertos para ver programas deportivos en la televisión.

En su adolescencia, le gustó el cine de terror y la ciencia ficción. Le gustaban películas clásicas como The Texas Chain Saw Massacre y Godzilla. También veía películas de serie B. En su rancho en Los Ángeles, dedicó habitaciones a Elvis Presley, Disney World y al cine de terror.

Elvis Presley era su cantante favorito. También le gustaban Bing Crosby y Roy Orbison. Admiraba la música y las películas de Elvis.

Estilo de vida

En su juventud, Johnny decidió cambiar su estilo de vida. Consiguió un trabajo en la construcción después de tener una experiencia que lo hizo reflexionar. Durante su tiempo en Ramones, trató de mantenerse saludable para que no afectara su rendimiento en el escenario.

Kirk Hammett, uno de sus amigos, dijo que después de retirarse, Johnny casi no tocaba la guitarra. Solo quería "pasar el rato y ver películas de terror". Incluso dejó de usar su ropa característica de Ramones y empezó a vestir camisas hawaianas. Cuando supo de su enfermedad, Johnny empezó a escribir su autobiografía Commando. Fue publicada después de su fallecimiento por Linda, con la ayuda de Henry Rollins y John Cafiero.

Legado de Johnny Ramone

James Hetfield (izquierda) y Scott Ian (derecha) manifestaron que Johnny Ramone fue una de sus principales influencias musicales.

En una entrevista, el cantante James Hetfield de Metallica mencionó a Johnny como una de sus primeras influencias. Duff McKagan de Guns N' Roses lo llamó "un dios, una deidad". Dijo que bandas como Metallica y Nirvana no habrían existido sin grupos como Sex Pistols o Ramones. Bill Kelliher de Mastodon dijo que Johnny fue su principal inspiración para ser guitarrista.

El grupo australiano The Eastern Dark compuso una canción en 1985 llamada "Johnny and Dee Dee", donde los llamaban sus héroes. El músico Paul Gilbert dijo que Johnny fue uno de sus guitarristas favoritos en su adolescencia. Scott Ian de Anthrax dijo que Johnny fue directamente responsable de su estilo. El sonido de Ramones influyó en bandas como Blink-182, Green Day, The Offspring y The Clash.

En 2009, Johnny fue incluido en la lista de los 10 mejores guitarristas eléctricos de la historia por la revista Time. En 2015, apareció en la posición 28 de la lista de los 100 guitarristas más grandes de todos los tiempos de Rolling Stone. Allí se le reconoce como "el padre de la guitarra del punk rock" y como "una gran influencia para el metal moderno". En 2020, encabezó la lista de los mejores guitarristas de punk de todos los tiempos de Total Guitar.

Homenajes póstumos

El 12 de septiembre de 2004, se hizo un concierto benéfico en Hollywood en homenaje a Johnny. Participaron artistas como Eddie Vedder y Steve Jones. El evento se grabó para el documental Too Tough to Die: A Tribute to Johnny Ramone (2006).

Lisa Marie Presley incluyó una versión de la canción de Ramones "Here Today, Gone Tomorrow" en su álbum Now What (2005). Johnny había querido tocar las partes de guitarra, pero falleció durante la grabación. Finalmente, Steve Jones lo reemplazó. La película The Wicker Man (2006) fue dedicada a la memoria de Johnny por su amistad con el actor Nicolas Cage.

Eddie Vedder escribió la letra de la canción «Life Wasted» de Pearl Jam después del funeral de Johnny. Dijo que varias canciones del álbum Pearl Jam (2006) están inspiradas en sus experiencias con el guitarrista. Desde 2003, Pearl Jam toca la canción de Ramones «I Believe in Miracles» en sus conciertos.

Cada año se celebra un homenaje a Johnny en el cementerio Hollywood Forever. Los fondos se destinan a la investigación del cáncer de próstata. En estos eventos, se proyectan las películas favoritas de Johnny y se exhiben objetos de colección de Ramones. Han asistido personalidades como Steve Jones, Lisa Marie Presley y Johnny Depp.

Discografía

Con Ramones

  • Ramones (1976)
  • Leave Home (1977)
  • Rocket to Russia (1977)
  • Road to Ruin (1978)
  • End of the Century (1980)
  • Pleasant Dreams (1981)
  • Subterranean Jungle (1983)
  • Too Tough to Die (1984)
  • Animal Boy (1986)
  • Halfway to Sanity (1987)
  • Brain Drain (1989)
  • Mondo Bizarro (1992)
  • Acid Eaters (1993)
  • ¡Adiós amigos! (1995)

Otros proyectos

  • Swing Cats: Special Tribute to Elvis (2000)

Filmografía

Año Título Papel Notas Ref.
1979 Rock 'n' Roll High School Él mismo Largometraje
1993 Los Simpson Serie de televisión (1 episodio)
1994 Fantasma del Espacio de costa a costa
2001 Náufragos Lowell Largometraje '

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Johnny Ramone Facts for Kids

kids search engine
Johnny Ramone para Niños. Enciclopedia Kiddle.