robot de la enciclopedia para niños

Tío Sam para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Unclesamwantyou
El Tío Sam en un famoso cartel de reclutamiento para el Ejército de los Estados Unidos durante la Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial.

El Tío Sam (Uncle Sam en inglés) es un personaje que representa a los Estados Unidos de América y, en especial, a su gobierno. Se le suele ver como un hombre mayor con barba blanca, vestido con ropa que recuerda a la bandera de los Estados Unidos. La primera vez que se usó este nombre fue durante la Guerra de 1812, y su primera imagen apareció en 1852.

¿Cuál es el origen del Tío Sam?

Según una historia popular, el Tío Sam nació durante la Guerra anglo-estadounidense de 1812. Un grupo de soldados en Nueva York recibió carne con las iniciales "U.S." (United States). Los soldados bromearon diciendo que las iniciales se referían a Uncle Samuel Wilson, el proveedor de la carne.

Reconocimiento oficial del Tío Sam

El 15 de septiembre de 1961, el Congreso de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Samuel Wilson como el "padre del símbolo nacional de los Estados Unidos, el Tío Sam". Hay monumentos en su lugar de nacimiento en Arlington, Massachusetts, y en su tumba en Troy, Nueva York. También hay un lugar que marca "El hogar de juventud del Tío Sam" en Mason, Nuevo Hampshire.

Primeras apariciones del Tío Sam en la literatura

La primera vez que se mencionó la expresión "Tío Sam" en un libro fue en 1816. Apareció en una historia llamada The Adventures of Uncle Sam in Search After His Lost Honor, escrita por Frederick Augustus Fidfaddy. Este libro también se refería a Samuel Wilson.

¿Cómo evolucionó la imagen del Tío Sam?

Al principio, otras figuras como "Brother Jonathan" representaban a los Estados Unidos. Sin embargo, el Tío Sam se hizo más popular durante la Guerra Civil Estadounidense. La figura femenina "Columbia" también se usó, pero menos desde los años 20.

El famoso cartel del Tío Sam

La imagen más conocida del Tío Sam, la que invita a unirse al ejército, fue creada por James Montgomery Flagg. Él era un ilustrador famoso por sus trabajos en publicidad. La primera vez que esta imagen apareció en público fue en la portada de la revista Leslie's Weekly el 6 de julio de 1916. El cartel decía: "¿Qué estás haciendo por la preparación?". Se imprimieron millones de copias de esta imagen entre 1917 y 1918, y fue muy usada durante la Segunda Guerra Mundial.

¿En qué otros lugares ha aparecido el Tío Sam?

El Tío Sam no solo ha aparecido en temas de gobierno. También ha sido un personaje en cómics de Quality y DC Comics. Allí, es la representación viva de los Estados Unidos y el líder de un grupo de héroes llamado los Luchadores por la Libertad.

El Tío Sam en la cultura popular

En 1864, una canción llamada "U.S.G. A Song For The Times" se refería al General Ulysses S. Grant como "Uncle Sam". El equipo de béisbol New York Yankees usa el sombrero del Tío Sam en su logotipo. Algunos de sus seguidores también lo usan en los partidos.

Grupos musicales también han usado la imagen del Tío Sam. Por ejemplo, el grupo de rock Grateful Dead usó un esqueleto que recordaba al Tío Sam como uno de sus símbolos. El grupo Funkadelic lanzó un álbum en 1979 llamado Uncle Jam Wants You.

El cartel "Te quiero a ti"

Durante la Primera Guerra Mundial, se hizo muy famoso el cartel del Tío Sam señalando al espectador y diciendo "I WANT YOU" ("Te quiero a ti"). El artista James Montgomery Flagg, quien pintó el cartel en 1917, usó su propio rostro como modelo para la cara del Tío Sam. Este cartel se basó en uno británico de 1914 donde aparecía Lord Kitchener.

Impacto y parodias del cartel

Este cartel ha sido imitado y parodiado muchas veces, con diferentes mensajes. Es un símbolo muy reconocido en todo el mundo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Uncle Sam Facts for Kids

kids search engine
Tío Sam para Niños. Enciclopedia Kiddle.