robot de la enciclopedia para niños

Constante II para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Constante II
Emperador de los Romanos
Constans II solidus.png
Sólido de Constante II.
Emperador del Imperio Bizantino
Coemperadores:
David (641-642)
Constantino IV (654-668)
Heraclio (659-668)
Tiberio (659-668)
noviembre de 641-15 de julio de 668
Predecesor Heraclio II
Sucesor Constantino IV
Información personal
Nombre completo Κώνστας ὁ Πωγωνάτος
Coronación Septiembre de 641
Nacimiento 7 de noviembre de 630
Constantino, Imperio Romano de Oriente
Fallecimiento 15 de julio de 668
Siracusa, Sicilia, Imperio Romano de Oriente
Sepultura Monasterio de San Gregorio de Siracusa
Religión Cristianismo calcedonio
Residencia Gran Palacio de Constantinopla
Apodo El Barbudo
El Barbado
Familia
Dinastía Dinastía heracliana
Padre Constantino III
Madre Gregoria
Consorte Fausta
Hijos Constantino IV
Heraclio
Tiberio
Información profesional
Lealtad Imperio bizantino
Mandos Ejercito bizantino

Constante II (nacido el 7 de noviembre de 630 en Constantinopla y fallecido el 15 de julio de 668 en Siracusa) fue un emperador bizantino que gobernó desde el año 641 hasta su muerte en 668. Su nombre de nacimiento era Flavio Heraclio, pero oficialmente gobernó como Constantino. El apodo "Constante" se hizo popular y es el que se usa comúnmente para referirse a él en la historia. Fue el último emperador en servir como cónsul romano, en el año 642.

El reinado de Constante II es visto como un periodo de grandes cambios para el Imperio bizantino, marcando el paso de la Antigüedad Tardía a la Edad Media. Durante su gobierno, el Imperio enfrentó muchos desafíos y sus fronteras se redujeron en varias zonas.

El Reinado de Constante II

Primeros Años como Emperador (641-648)

Constante II era hijo de Constantino III Heraclio y la emperatriz Gregoria. Cuando su padre falleció en 641, su tío Heracleonas (también conocido como Heraclio II) se convirtió en emperador. Sin embargo, la gente sospechaba que Heracleonas y su madre Martina habían causado la muerte de Constantino III.

Esta situación provocó un levantamiento popular. A mediados de septiembre, el general Valentino obligó a Heracleonas a nombrar a Constante II como coemperador. En ese momento, el joven Constante adoptó el nombre de Constantino en honor a su padre. Poco después, Valentino depuso a Heracleonas y Martina, y Constante II, con solo once años, fue proclamado emperador único el 5 de noviembre de 641.

Al principio de su reinado, el gobierno estuvo a cargo del patriarca Pablo II de Constantinopla y el Senado, pero el verdadero poder lo tenía el general Valentino. En 642, Valentino casó a su hija Fausta con el joven emperador. Constante II estuvo bajo la tutela del Senado hasta el año 648, cuando alcanzó la mayoría de edad.

La primera parte de su gobierno estuvo marcada por la pérdida de territorios. Los lombardos avanzaron en Italia, conquistando una gran área. Además, Armenia y Chipre tuvieron que pagar tributo a los árabes.

Constante II intentó recuperar Alejandría y Egipto, que habían sido tomados por los árabes. En 646, el comandante Manuel logró reconquistar Alejandría con la ayuda de la población local. Sin embargo, el califa árabe envió al general Amr ibn al-As, quien derrotó al ejército bizantino en Nikiu, obligándolos a retirarse. Alejandría volvió a manos árabes, en parte porque algunos grupos locales prefirieron el gobierno árabe.

Los árabes también invadieron Libia y derrotaron al gobernador de África, Gregorio, en 648. El Exarcado de África tuvo que ceder Tripolitania y pagar un tributo anual. Mu'awiya, gobernador de Siria, se dio cuenta de que el control del mar era clave. Así, los bizantinos perdieron su dominio naval, lo que hizo imposible recuperar Siria y Egipto.

Constante II también enfrentó problemas internos. Hubo revueltas, como la del general Valentino en 644 y la del gobernador Gregorio en 647, quien se declaró independiente. Gregorio murió en batalla contra los árabes en 648.

Cambios Internos y Reformas

Cuando Constante II tuvo la edad suficiente para gobernar por sí mismo, se propuso dos metas: controlar la Iglesia ortodoxa y recuperar los territorios perdidos.

Política Religiosa: El Typos

Para traer orden al Imperio, Constante II emitió un decreto en 648 llamado "Typos". Este decreto prohibía discutir sobre el monotelismo, una doctrina religiosa. La Iglesia romana no estuvo de acuerdo con esta medida, ya que la consideraba una forma de apoyar una herejía.

Constante II castigó a quienes se oponían. El Papa Martín, elegido sin la aprobación imperial, convocó un concilio que condenó tanto el monotelismo como el Typos. El emperador ordenó el arresto del Papa Martín, quien fue llevado a Constantinopla y juzgado. Aunque se arriesgaba a la pena de muerte, su condena fue cambiada por el exilio.

En 659, Máximo el Confesor, un opositor al Typos, fue castigado severamente. El Papa Vitaliano, sucesor de Martín, intentó reconciliarse con el emperador. Constante II respondió renovando privilegios a la Iglesia romana para ganar apoyo en Occidente. En 666, Constante permitió que el obispo de Rávena fuera elegido sin la aprobación del Papa, lo que le dio más independencia.

Reforma Militar y Provincial: Los Themas

Algunos historiadores creen que Constante II fue quien creó el importante sistema de los "Themas", una reforma militar y administrativa. Antes se pensaba que había sido Heraclio.

Los themas eran provincias donde se asentaban ejércitos permanentes. El comandante de cada thema (llamado estrategos) tenía autoridad tanto militar como civil. Los soldados, llamados stratiota, ya no recibían un salario en dinero, sino tierras para cultivar. Esto redujo mucho los gastos militares y motivó a los soldados a defender su tierra y a sus familias.

Esta reforma fue muy importante porque permitió al Imperio bizantino mantener un gran ejército a pesar de haber perdido provincias ricas como Siria y Egipto. Los themas ayudaron a frenar el avance árabe contra Bizancio.

Desafíos Externos: Árabes, Eslavos y Lombardos

Guerras contra Árabes y Eslavos (648-659)

Archivo:Byzantiumby650AD
El imperio bizantino en el 650

Constante II defendió el Imperio de los árabes en Asia y de los eslavos en Europa. En 649, los árabes saquearon Chipre y le impusieron un impuesto. También invadieron Cilicia e Isauria.

En 652, Constante intentó recuperar Alejandría de nuevo, pero la poderosa flota árabe lo impidió. En 654, los romanos perdieron la isla de Rodas. Los árabes intentaron conquistar Constantinopla, pero su flota fue destruida por un ataque sorpresa.

El emperador Constante se enfrentó a la flota árabe en la Batalla de Finike en Licia. Los bizantinos sufrieron una gran derrota, perdiendo muchos barcos y soldados. El emperador logró escapar gracias al sacrificio de un soldado que se hizo pasar por él.

Afortunadamente para Bizancio, los árabes no atacaron Constantinopla porque estalló una lucha interna por el poder en el califato islámico. Aprovechando esta tregua, Constante II se volvió contra los eslavos que habían invadido los Balcanes en 659. Los eslavos fueron derrotados, y muchos fueron trasladados a Asia para usarlos contra los árabes.

En 659, se firmó una tregua de veinte años con los árabes, donde el califa se comprometió a pagar un tributo a Constante.

Campañas contra los Lombardos

Archivo:Rotari's Italy-it
La Italia bizantina (en naranja) en el 662.

En 660, Constante ordenó la muerte de su hermano Teodosio, a quien había obligado a ser sacerdote. Las razones exactas de este acto no están claras para los historiadores. Algunos creen que Constante temía que su hermano pudiera ser nombrado emperador en su lugar. Debido a este suceso, la popularidad de Constante disminuyó mucho, y la gente comenzó a llamarlo "Caín". Se dice que Constante tuvo alucinaciones por el remordimiento.

Dos años después, el emperador abandonó Constantinopla con la intención de no regresar. Sus hijos se quedaron en la capital. Después de pasar el invierno en Atenas, Constante zarpó hacia Italia con la intención de liberarla de los lombardos. Su llegada a Italia fue una sorpresa, ya que ningún emperador romano había residido allí desde la caída del Imperio Romano de Occidente.

En 663, Constante desembarcó en Taranto y lideró una campaña para reconquistar los territorios occidentales. Firmó una alianza con los francos para atacar a los lombardos desde el norte, mientras él atacaba el ducado de Benevento. Constante II sitió la ciudad de Benevento. Sin embargo, el rey lombardo Grimoaldo derrotó a los francos y acudió en ayuda de su hijo.

Constante II firmó la paz con los lombardos y se dirigió a Nápoles. Durante el viaje, su ejército fue derrotado cerca de Limata. En Nápoles, hizo un último intento de conquistar el ducado, pero su ejército fue derrotado por los lombardos en Forino, lo que puso fin a las esperanzas bizantinas de reconquistar Italia.

Siracusa, Nueva Capital

El emperador visitó Roma por doce días. Esta fue la última vez que un emperador romano visitó la "Ciudad Eterna". Durante su estancia, ordenó que se retiraran los ricos ornamentos del Panteón.

Al darse cuenta de que Roma no era adecuada como capital, Constante se estableció en Siracusa, Sicilia, convirtiéndola en la nueva sede imperial. Su objetivo era organizar una gran acción militar contra los musulmanes para recuperar el control del Mediterráneo.

Siracusa vivió un periodo de esplendor, y la casa de la moneda imperial acuñó monedas de oro con la imagen de Constante. Parece que también quiso establecer el sistema de themas en Italia y África. Mientras tanto, la guerra contra los lombardos no iba bien. El rey lombardo Grimoaldo conquistó Brindisi y Taranto, y los romanos fueron expulsados de Calabria (hoy Salento).

Guerra en África y Asia Menor

Desde Sicilia, Constante también se centró en África y logró reconquistar Cartago y algunas ciudades. Sin embargo, impuso un segundo impuesto a los africanos, lo que les causó gran descontento. El gobernador de África, Genadio, se negó a pagar y fue depuesto. Genadio pidió ayuda al califa Muʿāwiya, quien envió un ejército en 665. Aunque Constante envió refuerzos, el ejército bizantino sufrió una derrota cerca de Trípoli. Los árabes saquearon el sur del exarcado.

Mientras tanto, en Asia Menor, el Imperio enfrentó una amenaza mayor. Aprovechando una revuelta de tropas armenias, los árabes invadieron Asia Menor y conquistaron la ciudad de Amorium. Sin embargo, el general bizantino enviado por el hijo de Constantino logró derrotarlos y recuperar la ciudad.

Muerte del Emperador

Constante II se había ganado muchos enemigos. La gente de Italia lo odiaba por los altos impuestos en Sicilia, Calabria y Cerdeña. En Constantinopla, no era bien visto por haber trasladado la capital a Siracusa.

Por estas razones, en 668 se organizó una conspiración. El emperador murió en Siracusa a los treinta y ocho años, asesinado por un sirviente mientras se bañaba. El asesinato, según algunas fuentes, fue organizado por Mececio, quien fue proclamado emperador. Sin embargo, su hijo Constantino IV, desde Constantinopla, organizó una expedición que vengó la muerte de su padre, matando a Mececio en 669. Constantino IV lo sucedió en el trono y devolvió la capital al Bósforo.

Galería de imágenes

kids search engine
Constante II para Niños. Enciclopedia Kiddle.