Fausto Coppi para niños
Datos para niños Fausto Coppi |
||||||
---|---|---|---|---|---|---|
![]() Coppi en el Tour de Francia 1952
|
||||||
Datos personales | ||||||
Nombre completo | Fausto Coppi (Fausto-Angelo Coppi) | |||||
Apodo(s) | Campionissimo y L'Airone | |||||
Nacimiento | Castellania, Provincia de Alessandria, Italia. 15 de septiembre de 1919 |
|||||
País | ![]() |
|||||
Nacionalidad(es) | Italiana y Reino de Italia | |||||
Fallecimiento | Tortona, Provincia de Alessandria, Italia. 2 de enero de 1960 |
|||||
Altura | 1,77 m | |||||
Peso | 67-68 kg | |||||
Carrera deportiva | ||||||
Deporte | Ciclismo | |||||
Disciplina | Carretera | |||||
Trayectoria | ||||||
|
||||||
|
||||||
Página web oficial | ||||||
Fausto-Angelo Coppi (nacido en Castellania, Provincia de Alessandria, el 15 de septiembre de 1919, y fallecido en Tortona, Provincia de Alessandria, el 2 de enero de 1960), conocido como Fausto Coppi, fue un famoso ciclista italiano. Le apodaban Il Campionissimo (que significa "El Campeón de Campeones") y L'Airone (La Garza), por su forma elegante de pedalear.
Fausto Coppi ganó el Giro de Italia cinco veces (en 1940, 1947, 1949, 1952 y 1953) y el Tour de Francia dos veces (en 1949 y 1952). En 1949, fue el primer ciclista en la historia en ganar estas dos grandes carreras en la misma temporada, ¡y lo repitió en 1952! A lo largo de su carrera, consiguió 122 victorias. También fue Campeón del Mundo de Ciclismo en Ruta en 1953 y estableció un récord de la hora en 1942.
Es considerado uno de los ciclistas más grandes de todos los tiempos.
Contenido
Fausto Coppi: El Campeón de Campeones del Ciclismo
¿Quién fue Fausto Coppi?
Fausto Coppi nació en 1919 en Castellania, una pequeña localidad de Italia. Fue el cuarto de cinco hermanos. Su familia era humilde. A los 8 años, consiguió su primera bicicleta, que usaba para trabajar como repartidor en una tienda de comestibles.
En 1937, conoció a Biagio Cavanna, quien lo animó a participar en carreras de ciclismo. Pronto, las habilidades especiales de Coppi para el ciclismo se hicieron evidentes.
Sus Primeros Pasos en el Ciclismo
En 1939, la carrera de Fausto Coppi comenzó a despegar. Al principio, corría junto a un ciclista más experimentado, Gino Bartali. Pero pronto, Coppi demostró su propio talento. Antes de que comenzara la Segunda Guerra Mundial, ya había ganado muchas carreras importantes, incluyendo su primer Giro de Italia cuando solo tenía 20 años. También estableció el récord mundial de la hora.
La Guerra y el Regreso a las Pistas
La Segunda Guerra Mundial interrumpió su carrera. Fue enviado a África como soldado y fue hecho prisionero. Fue liberado en 1945.
Dos años después, en 1947, ganó su segundo Giro de Italia. En 1949, alcanzó la cima de su carrera: ganó su tercer Giro y su primer Tour de Francia. Se convirtió en el primer ciclista en la historia en ganar ambas carreras en la misma temporada.
La Famosa Rivalidad con Gino Bartali
En 1951, Fausto sufrió una gran tristeza por la muerte de su hermano Serse, quien también era ciclista.
La rivalidad deportiva entre Fausto Coppi y Gino Bartali se volvió muy famosa en Italia. Aunque eran grandes rivales en la pista, también tuvieron una larga amistad. Eran muy diferentes en su forma de ser y en sus ideas. A pesar de sus diferencias, las carreras los obligaron a trabajar juntos en ocasiones, creando momentos inolvidables en la historia del Tour de Francia.
El Misterio de la Botella
Hay una fotografía muy famosa de Fausto Coppi y Gino Bartali pasándose una botella de agua en el Col du Galibier durante el Tour de Francia de 1952. Se dice que, a pesar de su rivalidad, Coppi le ofreció agua a Bartali cuando vio que se le había acabado.
Existen varias versiones sobre quién le pasó la botella a quién. Incluso los propios Coppi y Bartali, con el tiempo, afirmaron haberle pasado la botella al otro. Lo importante es que esta imagen se convirtió en un símbolo de su respeto mutuo.
Un Ciclista Adelantado a su Tiempo
Entre 1952 y 1954, Coppi ganó dos Giros más y un segundo Tour.
Fausto Coppi fue un ciclista muy innovador. Se le considera el primer ciclista moderno porque cambió la forma en que los ciclistas se preparaban. Aunque no tenía un físico excepcionalmente fuerte, poseía una capacidad pulmonar asombrosa y un cuerpo muy eficiente para los esfuerzos largos. Un periodista italiano lo describió como "una invención de la naturaleza para completar el modesto ingenio mecánico de la bicicleta".
Coppi se convirtió en una leyenda del deporte, especialmente por su fallecimiento temprano y por sus increíbles logros en un momento en que Italia se recuperaba de tiempos difíciles después de la guerra. Su imagen de deportista concentrado y elegante sobre la bicicleta lo convirtió en el favorito de un país que necesitaba motivos para sentirse orgulloso. A pesar de su seriedad en la competición, Coppi era sociable y disfrutaba con sus amigos.
Sus Victorias Más Importantes

En 1939, Fausto Coppi se hizo ciclista profesional y ganó seis carreras ese año. Su gran salto a la fama fue en 1940, cuando ganó su primer Giro de Italia. Con solo 20 años, 8 meses y 25 días, se convirtió en el ciclista más joven en ganar el Giro, un récord que aún se mantiene.
En 1942, estableció el récord de la hora en el velódromo Vigorelli de Milán, recorriendo 45,871 km. Este récord duró 24 años.
Después de la Segunda Guerra Mundial, en 1946, Coppi se unió al equipo Bianchi. Ese mismo año, ganó su primera Milán-San Remo con una fuga épica, llegando 14 minutos antes que el segundo. También ganó el Giro de Lombardía. En 1947, ganó su segundo Giro de Italia.
En 1949, Coppi se hizo famoso a nivel mundial. Ganó la Milán-San Remo y el Giro de Lombardía. En el Giro de Italia de ese año, realizó una de sus hazañas más famosas: pedaleó 192 kilómetros en solitario en una etapa. Un periodista famoso dijo: "Un hombre solo al mando, su maillot es blanco y celeste. Su nombre, Fausto Coppi."
Ese mismo año, ganó su primer Tour de Francia, convirtiéndose en el primer ciclista en ganar el Giro y el Tour en el mismo año.
En 1950, Coppi tuvo un gran comienzo de temporada, ganando la París-Roubaix y la Flecha Valona. Sin embargo, una caída en el Giro le causó una fractura de costillas y tuvo que terminar la temporada.
En 1951, su hermano Serse falleció en una carrera, lo que afectó mucho a Fausto. A pesar de esto, ganó una etapa en el Tour de Francia de ese año.
El año 1952 fue excepcional para Coppi. Ganó tres etapas del Giro de Italia y cinco en el Tour, incluyendo la primera llegada al Alpe d'Huez. Completó su segundo doblete Giro-Tour en la misma temporada.
En 1953, ganó su quinto Giro de Italia y el campeonato del mundo en Lugano.
En 1954, ganó una de sus últimas grandes carreras, el Giro de Lombardía. Fausto Coppi falleció en 1960, a los 40 años, a causa de la malaria, que contrajo durante una carrera en Alto Volta (actual Burkina Faso).
Récords y Logros Únicos
- Es el ciclista con más victorias en el Giro de Lombardía (5 triunfos).
- Fue el primer ciclista en ganar el Giro de Italia y el Tour de Francia en el mismo año, ¡y lo hizo dos veces!
Reconocimientos y Legado
- El apodo italiano "campionissimo" (campeón de campeones) se usó para grandes ciclistas como Costante Girardengo, Alfredo Binda, Gino Bartali y Coppi. Después de Coppi, ya no se usó para ningún otro campeón.
- Pocos años después de su muerte, se construyó un mausoleo en Castellania donde descansan Fausto Coppi y su hermano Serse.
- Se han erigido monumentos en su honor en pasos de montaña famosos como el Stelvio y el paso Pordoi.
- Desde 1965, en el Giro de Italia, la cima más alta de cada edición se llama "Cima Coppi" en su honor.
- En 2001, una carrera italiana pasó a llamarse Semana Internacional Coppi y Bartali, en honor a estos dos grandes ciclistas.
- En 2002, Coppi fue uno de los primeros 57 ciclistas en ser incluidos en el Salón de la Fama de la UCI.
- También en 2002, se inauguró un monumento en su memoria en Turín, con 21 piedras que representan lugares importantes de su carrera.
- Un estadio de ciclismo en Turín lleva su nombre.
- En 2010, San Marino emitió sellos para conmemorar el 50 aniversario de su muerte, mostrando la famosa imagen de él y Bartali pasándose una botella.
-
Adoquín ("pavé") dedicado a Fausto Coppi, en la avenida Charles Crupelandt de Roubaix
-
Estelas de Coppi y Louison Bobet en La Casse Déserte (vertiente Sur del ascenso al Col d'Izoard)
-
Monumento a Fausto Coppi en el paso alpino de la Bocchetta, en el Piamonte
Palmarés destacado
1940 1941
1942
1946
1947
1948
1949
|
1950
1951
1952
1953 1954
1955
1956
1957
|
Véase también
En inglés: Fausto Coppi Facts for Kids