robot de la enciclopedia para niños

Batalla de Inglaterra para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Batalla de Inglaterra
Parte de Frente Occidental de la Segunda Guerra Mundial
Battle of Britain.png
Collage de sucesos en las islas británicas; antes, durante y después de los bombardeos.
Fecha 10 de julio-31 de octubre de 1940
Lugar El canal de la Mancha y las islas británicas
Coordenadas 54°N 2°O / 54, -2
Resultado Decisiva victoria británica
Beligerantes
Bandera del Reino Unido Reino Unido Bandera de Alemania nazi Alemania nazi
Bandera de Italia Reino de Italia
Comandantes
Bandera del Reino Unido Hugh Dowding

Bandera del Reino Unido Keith Park
Bandera del Reino Unido Trafford Leigh-Mallory
Bandera del Reino Unido Quintin Brand

Bandera del Reino Unido Richard Saul
Bandera de Alemania nazi Hermann Göring

Bandera de Alemania nazi Albert Kesselring

Bandera de Alemania nazi Hugo Sperrle
Fuerzas en combate
754 cazas monoplaza
149 cazas biplaza
560 bombarderos
500 guardacostas
2936 pilotos/tripulación
1107 cazas monoplaza
357 cazas biplaza
1380 bombarderos
428 Stukas
569 aviones de reconocimiento
233 guardacostas
Bajas
1023 cazas
376 bombarderos
148 guardacostas
 544 pilotos/tripulación
873 cazas
1014 bombarderos
27 540 civiles muertos
32 138 civiles heridos

La Batalla de Inglaterra fue una serie de combates aéreos muy importantes. Ocurrieron sobre el cielo de Gran Bretaña y el canal de la Mancha entre julio y octubre de 1940. En este enfrentamiento, Alemania intentó destruir la Real Fuerza Aérea británica (RAF). Su objetivo era conseguir el control del aire para poder invadir Gran Bretaña, en una operación llamada Operación León Marino.

Los líderes alemanes creían que no podían invadir Gran Bretaña por mar sin antes eliminar la fuerza aérea británica. También querían destruir las fábricas de aviones y las bases militares para que el gobierno británico se rindiera. Sin embargo, los británicos lograron defenderse y ganaron la batalla. Esta victoria fue clave para los Aliados, ya que pudieron usar Gran Bretaña como base para invadir Europa en 1944.

Algunos historiadores piensan que la invasión por mar habría sido muy difícil para Alemania. Esto se debe a que la Marina Real británica era mucho más fuerte que la marina alemana. La Batalla de Inglaterra fue la primera gran batalla que se libró completamente en el aire. Fue la campaña aérea más grande y concurrida hasta ese momento. También fue la primera vez que Alemania fue derrotada en la Segunda Guerra Mundial.

Esta derrota significó que, cuando Alemania invadió la Unión Soviética en 1941, tuvo que luchar en dos frentes a la vez. Esto iba en contra de las ideas de su líder, quien pensaba que Alemania no debía luchar en dos frentes al mismo tiempo.

¿Qué Pasó Antes de la Batalla?

Después de que el ejército anglo-francés fuera evacuado de Dunkerque en mayo de 1940, y Francia se rindiera en junio de 1940, Alemania controlaba casi toda Europa. El único país que se le resistía era el Reino Unido.

Adolf Hitler pensó que el Reino Unido se rendiría pronto después de Francia. Como Estados Unidos se mantuvo neutral al principio, el Reino Unido se encontró solo. Además, los submarinos alemanes atacaban los barcos que llevaban suministros a Gran Bretaña.

Por eso, durante junio de 1940, Alemania no atacó al Reino Unido por aire. Esperaban que se rindieran sin luchar. Hitler quería terminar la guerra sin más derramamiento de sangre. Sin embargo, los británicos se negaron a rendirse. Usaron todos los recursos de su imperio para seguir luchando. A partir de 1941, también contaron con el apoyo de Estados Unidos.

El Reino Unido tenía la marina de guerra más poderosa del mundo en ese momento. Esto fue muy importante para mantener las rutas de suministro abiertas. Desde la rendición de Francia en junio de 1940 hasta la invasión de la Unión Soviética en junio de 1941, el Reino Unido luchó solo contra Alemania. Estados Unidos no entró oficialmente en la guerra hasta diciembre de 1941.

El nombre de la batalla viene de un famoso discurso de Winston Churchill. Él era el primer ministro británico. El 18 de junio de 1940, dijo: "Lo que el General Weygand llamaba la Batalla de Francia ha terminado. Supongo que la Batalla de Inglaterra está a punto de empezar."

La Operación León Marino: El Plan de Invasión

Archivo:Sealion2
La cancelada Operación León Marino, que sería la invasión del Reino Unido por la Alemania nazi desde la Francia ocupada.
Archivo:Battle of Britain map
Bases de operaciones de Alemania (Luftwaffe) y las bases áreas y radares de Reino Unido.
Archivo:Bundesarchiv Bild 141-0678, Flugzeuge Heinkel He 111
Bombarderos alemanes Heinkel He 111 atravesando el canal de la Mancha en 1940.
Archivo:Ray Flying Legends 2005-1
El Supermarine Spitfire ganó fama en esta campaña aérea.

Como Winston Churchill se mantuvo firme, Hitler tuvo que seguir con los planes de guerra. Empezó a diseñar un plan para invadir las islas británicas, llamado Operación León Marino. Hermann Göring, el comandante de la fuerza aérea alemana (la Luftwaffe), estaba muy confiado. Su aviación había ganado muchas batallas sin casi sufrir pérdidas. Prometió a Hitler que destruiría la aviación británica en pocos días.

La estrategia alemana era eliminar por completo la RAF. Así, el ejército alemán podría desembarcar sin problemas en las costas británicas. Göring tenía unas 3600 aeronaves, mientras que la RAF solo tenía unos 871 aviones.

Hitler confió en el plan de Göring y ordenó a sus generales prepararse para la invasión en julio. Para que la invasión tuviera éxito, los jefes del ejército y la marina exigieron que la Luftwaffe atacara sin parar durante tres días. Querían conseguir el control total del aire en el sureste de Inglaterra. Después, las tropas paracaidistas alemanas aterrizarían en Dover. La marina alemana (la Kriegsmarine) comenzaría a trasladar las fuerzas terrestres por mar.

Al principio, parecía que el plan de Göring funcionaría. Los aviones alemanes eran más numerosos y sus pilotos tenían mucha experiencia. Desde principios de julio de 1940, la Luftwaffe atacó barcos británicos en el canal de la Mancha. Esto les sirvió para probar las defensas británicas. Los primeros ataques alemanes no eran contra civiles. Se centraban en las defensas costeras, fábricas cerca de Londres, aeropuertos militares y estaciones de radar.

La Operación Día del Águila: Un Cambio de Táctica

Archivo:British and German aircraft a dog fight
Estela de condensación de aviones alemanes y británicos durante la batalla de Inglaterra.
Archivo:Bundesarchiv Bild 146-1969-094-18, Dornier Do 17 und Supermarine Spitfire
Un Spitfire atacando un bombardero alemán Do 17.
Archivo:Spitfires camera gun film shows tracer ammunition
Combate aéreo el 25 de septiembre de 1940.
Archivo:Hawker Hurricane R4118 arrives RIAT Fairford 10thJuly2014 arp
Hawker Hurricane. Ejemplar conservado en una exhibición en 2014.

Los británicos tenían una ventaja importante: el radar. Este sistema, desarrollado por el físico Robert Watson-Watt, les permitía detectar los aviones enemigos. Así, podían enviar sus cazas en el momento justo y en el número adecuado para combatir los ataques alemanes.

Además, la producción masiva del famoso caza Supermarine Spitfire dio esperanza a la RAF. El Spitfire era más fácil de maniobrar que el avión alemán Bf109.

Ante los ataques alemanes, los barcos británicos dejaron de navegar por el canal de la Mancha. Los pilotos británicos evitaban los combates aéreos directos cuando podían. Sabían que los aviones alemanes tenían menos combustible y no podían luchar por mucho tiempo. Por eso, a mediados de agosto de 1940, Hermann Göring cambió de estrategia. Decidió atacar directamente sobre suelo británico. Los objetivos cambiaron: ahora se concentrarían en bombardear aeropuertos y defensas costeras. También atacarían las redes de carreteras.

Los aviones británicos eran más fáciles de destruir en tierra. Sin embargo, los británicos usaron camuflaje para esconder sus aviones. También protegieron sus aparatos con materiales como cemento. Otra táctica exitosa fue crear hangares falsos para que los alemanes los bombardearan, mientras los hangares reales estaban escondidos.

Esta nueva operación, llamada «Día del Águila», comenzó el 15 de agosto de 1940. La Luftwaffe tenía más de 1000 bombarderos y unos 700 cazas. Se calcula que realizaron 2119 ataques ese día. Al final del día, cuarenta aviones alemanes fueron derribados. Pero los bombardeos causaron muchos daños a la RAF.

La noche del 24 al 25 de agosto de 1940, una parte de Londres fue bombardeada por error. Esto ocurrió a pesar de que Hitler había prohibido atacar la ciudad. En respuesta, los británicos intentaron atacar el aeropuerto de Tempelhof en Berlín la noche siguiente. Aunque las bombas solo causaron daños leves, los británicos siguieron atacando otras ciudades alemanas.

El bombardeo británico sobre Berlín coincidió con una reunión importante. El ministro alemán de Asuntos Exteriores, Joachim von Ribbentrop, se reunía con su colega soviético, Viacheslav Mólotov. La reunión tuvo que ser interrumpida para que todos bajaran a un refugio antiaéreo. Esto hizo que Molotov dudara de las palabras de Ribbentrop sobre la victoria alemana. Molotov preguntó: "Si ello es cierto ¿por qué estamos entonces en este refugio y quiénes están lanzando bombas afuera?".

El Momento Clave de la Batalla

Archivo:LondonBombedWWII full
Daños ocasionados durante el bombardeo a Londres.
Archivo:Dywizjon 303 4
Escuadrón polaco 303. Con 126 aviones alemanes derribados consiguió el mejor balance de la RAF.

Aunque los daños en Berlín fueron pequeños, Churchill logró su objetivo. Hitler, sintiéndose ofendido, ordenó a la Luftwaffe dejar de bombardear aeropuertos británicos. En su lugar, debían concentrarse en las ciudades, especialmente en Londres. Así comenzó el Blitz, una serie de bombardeos constantes sobre las ciudades británicas. Ocurrió entre el 7 de septiembre de 1940 y el 16 de mayo de 1941. Su objetivo era asustar a la población civil.

Entre septiembre y noviembre de 1940, Londres fue bombardeada diariamente. También hubo ataques contra Birmingham y Brístol. Los alemanes incluso bombardearon ciudades famosas por su arquitectura, como Exeter y Bath. Este cambio de táctica significaba que Londres podría ser destruida. Pero Churchill estaba dispuesto a aceptar ese sacrificio. Quería que la RAF tuviera tiempo para rearmarse.

Este objetivo se logró. Los británicos superaron a los alemanes en la producción de aviones. Aunque no tenían tantos pilotos, la moral británica no se rompió. Los bombarderos alemanes Heinkel He 111 y Junkers Ju 88 encontraron cada vez más resistencia. Sus cazas Messerschmitt Bf 109 no podían protegerlos bien debido a su limitado alcance de vuelo.

Finalmente, Hitler se cansó de esperar. El 17 de septiembre de 1940, decidió cancelar la Operación León Marino. Ordenó un nuevo tipo de ataque aéreo: bombardeos nocturnos. Así, aprovecharían la oscuridad para evitar a la aviación británica.

Los ataques aéreos continuaron entre noviembre de 1940 y febrero de 1941. Ciudades como Coventry (que fue casi destruida), Birmingham, Liverpool, Plymouth, Mánchester, Sheffield, Hull y Brístol fueron atacadas. La Luftwaffe incluso bombardeó Belfast, en Irlanda, el 15 de abril de 1941. Londres siguió siendo atacada, pero con menos frecuencia y más fuerza. De alguna manera, esto fue una aceptación de la victoria británica y la primera gran derrota de la Luftwaffe.

Una pequeña fuerza aérea italiana, el Corpo Aéreo Italiano, fue enviada por Benito Mussolini para ayudar a la Luftwaffe en septiembre de 1940. Los aviones italianos participaron en algunos combates, pero sufrieron muchas pérdidas y no tuvieron éxito. Fueron retirados en enero de 1941.

Por otro lado, la RAF recibió pilotos de todo el Imperio británico. Hubo pilotos de Canadá, Unión Sudafricana, Australia y Nueva Zelanda. También llegaron voluntarios de países ocupados por Alemania, como Polonia, Checoslovaquia y la Francia Libre. En total, de los 2936 pilotos y tripulantes de la RAF que participaron, había 15 nacionalidades diferentes. Entre ellos, 141 polacos, 87 checos, 24 belgas y 13 franceses.

El 15 de septiembre de 1940, conocido como «Battle of Britain Day», fue el día con más ataques de cazas alemanes sobre Londres. Por la mañana, unos 250 cazas británicos lucharon contra 150 cazas alemanes. Por la tarde, unos 275 Hurricanes y Spitfires se enfrentaron a 340 Messerschmitt 109. Uno de cada cinco pilotos de la RAF ese día era polaco. Ese día, la Luftwaffe perdió más de 60 aviones, y los británicos unos 80.

Dos días después, Hitler ordenó el fin definitivo de la Operación León Marino.

A finales de mayo de 1941, los ataques a gran escala de la Luftwaffe sobre el Reino Unido cesaron. El gobierno británico no solo no se rindió, sino que su deseo de resistir aumentó. La RAF mantuvo su fuerza y la producción de aviones británicos creció. La Luftwaffe no había logrado su misión principal. Por lo tanto, la Kriegsmarine consideró que la Operación León Marino era demasiado arriesgada.

Hitler, después de atacar y vencer a Yugoslavia y Grecia en abril de 1941, ordenó mover la mayoría de sus aviones al este de Europa. La Luftwaffe debía apoyar el ataque del ejército alemán contra la Unión Soviética a partir del 22 de junio, en la Operación Barbarroja. Los alemanes habían perdido la batalla. Cuatro años más tarde, los británicos y estadounidenses usarían el sureste de Gran Bretaña como base para el Desembarco de Normandía. Esto les permitiría liberar Europa occidental.

Cine

En 1969, el director Guy Hamilton dirigió la película del mismo nombre.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Battle of Britain Facts for Kids

kids search engine
Batalla de Inglaterra para Niños. Enciclopedia Kiddle.