Ramones para niños
Datos para niños Ramones |
||
---|---|---|
![]() Ramones tocando en directo en Oslo (Noruega), el 30 de agosto de 1980. De izquierda a derecha: Johnny Ramone, Dee Dee Ramone y Joey Ramone.
|
||
Datos generales | ||
Origen | Queens, Nueva York ![]() |
|
Información artística | ||
Género(s) | Punk rock | |
Período de actividad | 1974-1996 | |
Discográfica(s) | Sire, Philips, Beggars Banquet, Radioactive, Chrysalis | |
Web | ||
Sitio web | https://www.ramones.com/ | |
Miembros | ||
Joey Ramone (fallecido) Johnny Ramone (fallecido) Dee Dee Ramone (fallecido) Tommy Ramone (fallecido) Marky Ramone Richie Ramone C. J. Ramone Elvis Ramone(fallecido) |
||
Ramones fue una banda de punk rock muy influyente, formada en 1974 en Queens, Nueva York, Estados Unidos. Se disolvió en 1996, después de 22 años de carrera.
Los Ramones son considerados pioneros del punk. Ayudaron a establecer las bases de este género musical con canciones sencillas y directas. Sus letras eran a menudo simples o divertidas. Esto contrastaba con la música compleja y los largos solos de guitarra de otras bandas de los años 70. Su sonido era rápido y enérgico. Tenía influencias del rockabilly de los años 50, el surf rock y grupos como The Beatles y The Who.
La banda fue muy importante en la primera ola del punk en Nueva York. Tocaron en el famoso club CBGB junto a otros grupos. Inspiraron a muchas bandas de punk en Estados Unidos y el Reino Unido. Su influencia se puede ver en casi todas las bandas de punk que surgieron después.
A lo largo de su carrera, los Ramones lanzaron 14 álbumes de estudio. También publicaron varias colecciones y discos en vivo. A pesar de su gran fama actual, el grupo solo obtuvo dos discos de oro. Estos fueron por el álbum recopilatorio Ramonesmania (1988) y su primer álbum en 2014. Pocos de sus álbumes llegaron a los primeros puestos de las listas de éxitos. La banda se separó en 1996. Tristemente, tres de los cuatro miembros originales fallecieron en los años siguientes. En 2002, el grupo fue incluido en el Rock & Roll Hall of Fame. En 2011, recibieron un premio Grammy por su trayectoria. El último miembro original, Tommy Ramone, falleció en 2014.
Contenido
Historia de Ramones: ¿Cómo se formó la banda?
Los inicios y primeros éxitos (1974-1979)
La idea de los Ramones nació en Forest Hills, un barrio de Queens, Nueva York. Allí vivían los miembros fundadores.
Jeffrey Hyman (más tarde conocido como Joey Ramone) era un joven que tocaba la batería y coleccionaba discos. John Cummings (Johnny Ramone) era amigo de Jeffrey desde la infancia. Intentaron formar un grupo juntos. Douglas Colvin (Dee Dee Ramone) se mudó a Nueva York a los 14 años. Thomas Erdelyi (Tommy Ramone) ya estaba muy involucrado en la música.
A principios de los años 70, Jeffrey conoció a Douglas en un concierto. John era amigo de ambos. Así, se formó la primera versión de la banda. Tenían a John en la guitarra, Douglas en la guitarra rítmica y voz, y Jeffrey en la batería. Un amigo llamado Richie tocaba el bajo, pero se fue pronto. Thomas se convirtió en el mánager del grupo.
Su primer concierto fue el 30 de marzo de 1974. Tocaron para unas 30 personas. En ese concierto, la banda ya se llamaba Ramones. Douglas inventó el nombre. Desde entonces, todos los miembros usaron el apellido Ramone. Jeffrey Hyman se convirtió en Joey Ramone. John Cummings en Johnny Ramone. Douglas Colvin en Dee Dee Ramone.
El primer concierto no salió muy bien. Dee Dee no podía tocar el bajo y cantar al mismo tiempo. Así que Dee Dee se dedicó solo al bajo. Joey se convirtió en el cantante principal. Para la batería, eligieron a Thomas, el mánager, quien pasó a ser Tommy Ramone.
El 16 de agosto, hicieron su debut oficial en el club CBGB. Después de eso, tocaron allí una vez a la semana. Compartieron escenario con otros músicos como Blondie y Patti Smith. En diciembre de 1974, grabaron 15 canciones de prueba.
En 1975, la compañía discográfica Sire Records les ofreció un contrato. El 2 de febrero de 1976, los Ramones comenzaron a grabar su primer álbum, llamado Ramones. Lo hicieron con un presupuesto bajo, en solo dos semanas y media. El disco salió a la venta el 23 de abril.
El 4 de julio, tocaron en un concierto en Londres, Reino Unido. Este concierto fue muy importante para el desarrollo del punk en todo el mundo. Se dice que inspiró a futuras bandas inglesas como Sex Pistols y The Clash.
Sus siguientes dos álbumes, Leave Home y Rocket to Russia, salieron en 1977. Rocket to Russia fue muy elogiado. Contiene las únicas canciones de los Ramones que entraron en las listas de éxitos de Estados Unidos: "Sheena Is a Punk Rocker", "Rockaway Beach" y "Do You Wanna Dance".
A finales de 1977, Tommy Ramone dejó la banda para dedicarse a la producción musical. Fue reemplazado por Mark Bell, quien se hizo llamar Marky Ramone. En 1978, la banda lanzó Road to Ruin, su primer álbum con Marky. Este disco incluyó algunas novedades, como guitarras acústicas y canciones más largas. La canción "I Wanna Be Sedated" se hizo muy famosa.
La década de 1980: Cambios y nuevos sonidos
Después de aparecer en la película Rock 'n' Roll High School (1979), el famoso productor Phil Spector trabajó con la banda. Produjo su álbum End of the Century en 1980. Este disco fue el que más alto llegó en las listas de éxitos de su carrera. Sin embargo, a los miembros del grupo no les gustó del todo el resultado. Sentían que el sonido se alejaba de su estilo original. A pesar de esto, el álbum fue un éxito.
En 1981, lanzaron Pleasant Dreams. Este álbum continuó con un sonido menos agresivo. En esta época, comenzaron a surgir diferencias entre los miembros de la banda. Especialmente entre Joey y Johnny. Sus personalidades eran muy distintas. La relación entre Joey y Johnny se volvió tensa cuando Johnny se casó con la exnovia de Joey. Esto afectó su amistad, aunque siguieron tocando juntos.
Después del álbum Subterranean Jungle en 1983, Marky Ramone dejó el grupo por un tiempo. Fue reemplazado por Richie Ramone (Richard Reinhardt). En 1984, la banda lanzó Too Tough to Die, producido por Tommy Ramone. Este álbum marcó un regreso al sonido original del grupo.
En 1986, lanzaron Animal Boy. Una de sus canciones, "Bonzo Goes to Bitburg", generó controversia. En Estados Unidos, el título se cambió a "My Brain Is Hanging Upside Down".
En 1987, Richie Ramone dejó la banda. Fue reemplazado brevemente por Clem Burke (Elvis Ramone), pero no funcionó. Marky Ramone regresó al grupo.
En 1989, Dee Dee Ramone dejó la banda. Era uno de los principales compositores. Fue reemplazado por C. J. Ramone (Christopher Joseph Ward), quien se mantuvo en el bajo hasta el final del grupo. Dee Dee siguió componiendo canciones para ellos.
Los últimos años y el legado (1990-1996)
En 1990, Joey Ramone sufrió un accidente en un concierto. Ese año, Sire Records lanzó All the Stuff (and More), un álbum doble con canciones de sus primeros discos y otras inéditas.
La banda también apareció en la película Car 54, Where Are You?. Hicieron conciertos en Canadá, Bélgica, Suecia y Finlandia. También tocaron en el primer festival de música después de la reunificación de Alemania.
En 1991, se lanzó Loco Live, un álbum grabado en vivo en Barcelona, España. Ese año, los Ramones también participaron en un seminario para fomentar la participación en la política.
En 1992, la banda grabó Mondo Bizarro. Dee Dee Ramone volvió a colaborar en la composición de algunas canciones. Los Ramones tocaron varios conciertos en Argentina y España.
El siguiente disco fue Acid Eaters (1993), un álbum de versiones de canciones de los años 60. En 1995, grabaron su último álbum de estudio, ¡Adiós, Amigos!.
Más tarde, en 1995, los Ramones tocaron seis días seguidos en Argentina, con todas las entradas vendidas. Fue un evento muy importante para sus fans.
El 26 de febrero de 1996, la banda tocó en Nueva York. El 16 de marzo de ese año, los Ramones regresaron a Argentina para su último concierto en Sudamérica. Llenaron el estadio estadio de River Plate, Antonio Vespucio Liberti con 65.000 personas. Después, tocaron en algunos festivales en Estados Unidos antes de su separación definitiva. Su último concierto fue el 6 de agosto de 1996, en Los Ángeles. El disco We're Outta Here contiene la grabación de ese concierto.
¿Qué pasó con los Ramones después de la separación?
Después de la separación, los miembros de la banda siguieron sus propios caminos. Dee Dee Ramone lanzó un disco en solitario.
El 20 de julio de 1999, Dee Dee, Joey, Johnny, Marky, C. J. y Tommy se reunieron para firmar autógrafos en Nueva York. Fue la última vez que estuvieron juntos.
Joey Ramone falleció el 15 de abril de 2001 debido a una enfermedad. Sus trabajos incompletos se recopilaron en el álbum Don't Worry About Me. En su honor, una calle en Nueva York fue nombrada "Joey Ramone Place".

En 2002, los Ramones fueron incluidos en el Salón de la Fama del Rock and Roll. Dee Dee Ramone falleció el 5 de junio de ese mismo año.
En 2003, se lanzó el CD We're a Happy Family. A Tribute to Ramones. Fue un disco de versiones de sus canciones más famosas. Participaron artistas como U2, Red Hot Chili Peppers y Metallica.
En 2004, se estrenó un documental sobre la banda, End of the Century: The Story of the Ramones. Johnny Ramone falleció el 15 de septiembre de 2004. Un año después, se abrió el primer museo dedicado a la banda en Berlín, Alemania.
En 2006, se estrenó un musical de teatro llamado Gabba Gabba Hey, basado en la historia de los Ramones. Incluía 18 canciones del grupo.
En 2007, se publicó un DVD en vivo llamado It's Alive 1974-1996, con muchas canciones de sus conciertos.
En 2012, se lanzó el segundo álbum póstumo de Joey Ramone, titulado Ya Know?.
El 11 de julio de 2014, falleció en Queens, Estados Unidos el último miembro original de la banda, Tommy Ramone.
Estilo musical: ¿Cómo sonaba la música de Ramones?
Los Ramones fueron parte de la primera ola del punk. Esta surgió en Nueva York y Londres. A diferencia de otros grupos de Nueva York que eran más complejos, los Ramones creaban canciones muy cortas con pocos acordes. Sus letras eran simples o divertidas. Su música regresaba a las raíces del rock and roll de los años 50 y 60, pero con un ritmo mucho más rápido.
Su música era ruidosa y rápida. Estaba influenciada por bandas como The Beach Boys, The Kinks, The Who, The Beatles y The Rolling Stones. También fue una reacción contra el rock complejo y muy producido de los años 70. Los Ramones fueron considerados líderes de la escena punk. Sus primeros cuatro álbumes sentaron las bases para muchas bandas de punk posteriores. Su sonido también influyó en el heavy metal y el speed metal. Más tarde, en los años 80, los Ramones exploraron el hardcore punk. Su frescura y melodía también los hicieron una gran influencia para el pop punk.
En el escenario, la banda siempre se colocaba de cara al público. Johnny Ramone no quería que los guitarristas tocaran mirando hacia otro lado.
Conflictos internos: ¿Hubo problemas entre los miembros?
Durante la carrera de los Ramones, hubo tensiones entre Johnny y Joey. Tenían personalidades muy diferentes. Johnny venía de una familia que le enseñó disciplina. Joey tenía un trastorno que afectaba su comportamiento. A principios de los 80, Johnny comenzó una relación con la novia de Joey, Linda, con quien luego se casaría. Esto hizo que Joey y Johnny dejaran de hablarse, aunque siguieron tocando juntos. Johnny no volvió a hablar con Joey hasta el día de su fallecimiento. En un documental, Johnny dijo que la semana después de la muerte de Joey fue la peor de su vida.
Además de este conflicto, Dee Dee tuvo desafíos personales que causaron roces. Tommy dejó la banda diciendo que se sentía presionado por Johnny y Dee Dee, e ignorado por Joey. A medida que se unían nuevos miembros, surgieron discusiones sobre dinero y actuaciones.
Imagen: ¿Cómo se veían los Ramones?
La imagen de los Ramones en el escenario complementaba su música. Todos los miembros usaban chaquetas de cuero, pantalones vaqueros, zapatillas deportivas y pelo largo. Esto era un homenaje a las estrellas de rock de los años 50. Demostraban que no era necesario vestir de forma extravagante para tocar rock. Su estilo simple reflejaba la sencillez de su música. Tommy Ramone dijo que su música y su imagen estaban influenciadas por los cómics, el trabajo de Andy Warhol y el cine.
El logo de la banda fue creado por el artista Arturo Vega. Vega era amigo de Joey y Dee Dee. Él hizo las camisetas de la banda, que eran una gran fuente de ingresos. El logo se basó en una foto que Vega tomó de su cinturón con una hebilla de águila calva. Esta imagen apareció en la contraportada del primer álbum.
Vega se inspiró en un viaje a Washington D.C. para crear el logo. Pensó que los Ramones representaban el espíritu estadounidense. El logo se parece al sello del presidente de Estados Unidos. El águila sostiene flechas (símbolo de fuerza) y una rama de olivo (símbolo de amistad). Pero los Ramones cambiaron la rama de olivo por una de manzano, porque eran "tan estadounidenses como el pastel de manzana". Y como Johnny era fanático del béisbol, el águila sostiene un bate en lugar de flechas.
En el pico del águila, originalmente decía "Look Out/Below". Pero se cambió a "Hey ho! Let's go!", que es el grito inicial de su canción "Blitzkrieg Bop". Alrededor del águila, en lugar de "Seal of the President of the United States", Vega puso los nombres de los cuatro miembros de la banda. Estos nombres cambiaban si había cambios en la formación. Vega también fue el encargado de la iluminación en los conciertos y de la venta de productos de la banda.
Como dato curioso, en un pueblo de España llamado Olba, hay un barrio llamado "Los Ramones". Aunque no tiene relación con la banda, las señales de tráfico de este barrio han sido robadas, probablemente por fans como recuerdo.
Miembros de Ramones
- Joey Ramone (Jeffrey Hyman): vocalista principal (1974-96) y batería (1974), (fallecido en 2001)
- Johnny Ramone (John Cummings): guitarra (1974-96), (fallecido en 2004)
- Dee Dee Ramone (Douglas Colvin): bajo y vocalista (1974-89), (fallecido en 2002)
- Tommy Ramone (Thomas Erdelyi): batería (1974-78), (fallecido en 2014)
- Marky Ramone (Marc Bell): batería (1978-83, 1987-96)
- Richie Ramone (Richard Reinhardt): batería, corista (1983-87)
- Elvis Ramone (Clement Bozewski): batería (1987, solo dos conciertos), (fallecido en 2025)
- C. J. Ramone (Christopher Joseph Ward): bajo, corista (1989-96)
Discografía de Ramones
Álbumes de estudio
- 1976: Ramones
- 1977: Leave Home
- 1977: Rocket to Russia
- 1978: Road to Ruin
- 1980: End of the Century
- 1981: Pleasant Dreams
- 1983: Subterranean Jungle
- 1984: Too Tough to Die
- 1986: Animal Boy
- 1987: Halfway to Sanity
- 1989: Brain Drain
- 1992: Mondo Bizarro
- 1993: Acid Eaters
- 1995: ¡Adiós amigos!
Galería de imágenes
-
Johnny Ramone en concierto con el grupo en Porto Alegre en 1991.
-
Ramones en una presentación en vivo en Seattle de 1983.
Véase también
En inglés: Ramones Facts for Kids