André Le Nôtre para niños
Datos para niños André Le Nôtre |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de marzo de 1613 París (Reino de Francia) |
|
Fallecimiento | 15 de septiembre de 1700 París (Reino de Francia) |
|
Sepultura | Iglesia de San Roque | |
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Padres | Jean le Nôtre Jeanne Marie Jacquelin |
|
Cónyuge | Françoise Langlois | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto del paisaje, arquitecto, jardinero y diseñador | |
Área | Arquitectura del paisaje y parque de castillo | |
Obras notables | Jardines de Versalles | |
Miembro de | Academia real de arquitectura | |
Distinciones |
|
|
André Le Nôtre (nacido en París el 12 de marzo de 1613 y fallecido en la misma ciudad el 15 de septiembre de 1700) fue un famoso diseñador de jardines. Trabajó para el rey Luis XIV de Francia desde 1645 hasta su muerte. Su obra más conocida es el diseño de los impresionantes Jardines de Versalles. También creó los jardines del palacio de Vaux-le-Vicomte y de Chantilly.
Le Nôtre era muy apreciado por el rey Luis XIV. Se le conoce por crear los "jardines a la francesa", un estilo muy ordenado y elegante. Su padre, Jean Le Nôtre, también fue jardinero del rey Luis XIII. André Le Nôtre se interesaba mucho por la perspectiva y las ilusiones ópticas, que usaba en sus diseños.
Contenido
¿Quién fue André Le Nôtre?
André Le Nôtre fue un genio en el diseño de jardines. Su trabajo transformó el paisaje de muchos palacios en Francia. Su estilo se caracteriza por la simetría, las líneas rectas y las vistas largas.
Los primeros años de un jardinero
André Le Nôtre creció rodeado de jardines. Su familia tenía una larga tradición en la jardinería. Su padre y su abuelo fueron los encargados de los jardines de las Tullerías en París. Su padrino también era supervisor de jardines. Esto significa que André aprendió sobre plantas y diseño desde muy pequeño.
¿Cómo se preparó para su trabajo?
Cuando era adolescente, André Le Nôtre estudió mucho. No solo aprendió sobre jardinería, sino también sobre matemáticas, pintura y arquitectura. Esto le dio una base muy completa para su futuro.
Estudió con Simon Vouet, un pintor importante de la época. Allí aprendió sobre el arte clásico y cómo crear efectos de profundidad (perspectiva). También se hizo amigo de Charles Le Brun, otro artista famoso. Además, el arquitecto François Mansart le enseñó arquitectura durante varios años. Con todos estos conocimientos, André Le Nôtre se convirtió en un experto en el diseño de paisajes.
Sus primeros grandes proyectos
André Le Nôtre comenzó su carrera diseñando los jardines del palacio de Vaux-le-Vicomte. Trabajó junto al arquitecto Luis Le Vau y el pintor Charles Le Brun. Este proyecto fue tan exitoso que lo hizo famoso en todo el mundo.
Después de este éxito, el rey Luis XIV le encargó un trabajo aún más grande. En 1661, el rey le pidió que diseñara los jardines del palacio de Versalles. A partir de ese momento, Le Nôtre creó muchos otros jardines por toda Francia.
Colaboraciones importantes
Mientras Le Nôtre trabajaba en los jardines, el palacio de Versalles también se estaba ampliando. El arquitecto Louis Le Vau estaba a cargo de la construcción. Los jardines eran una parte fundamental de este gran proyecto.
Le Nôtre supervisó las obras de los jardines de Versalles por más de treinta años. El resultado final de Versalles fue el trabajo conjunto de Le Vau, Le Nôtre y Hardouin-Mansart. Cada uno aportó su visión para crear este lugar tan impresionante.
¿Qué hizo especiales a los Jardines Franceses?
Le Nôtre fue un innovador en el diseño de jardines. Sus ideas cambiaron la forma en que se creaban los espacios verdes. Aunque sus jardines eran diferentes, todos seguían principios básicos.
El más importante era el eje longitudinal. Este es una línea recta muy larga que guía la vista del visitante. Crea la sensación de un espacio infinito. Alrededor de este eje, Le Nôtre organizaba todo: el palacio, los caminos y las zonas verdes. También usaba ejes transversales y diseños en forma de estrella. Esto hacía que los jardines se sintieran abiertos y conectados.
La vida de André Le Nôtre
Le Nôtre trabajó en muchísimos proyectos en París y otras ciudades. También enseñó y guio a muchos jóvenes aprendices.
En 1678, viajó a Italia. Allí vio nuevos estilos y regresó con muchas ideas frescas para sus diseños.
André Le Nôtre falleció a los 87 años, en septiembre de 1700. Dejó un legado de hermosos jardines "a la francesa". Estos jardines son famosos en todo el mundo por sus vistas perfectas y sus formas geométricas.
Cronología de André Le Nôtre
- 1613: Nace André Le Nôtre en París.
- 1637: Sucede a su padre como jardinero de las Tullerías.
- 1640: Se casa con Françoise Langlois.
- 1645-1646: Moderniza los jardines del palacio Real de Fontainebleau.
- 1656-1661: Crea los jardines del palacio de Vaux-le-Vicomte.
- 1657: Es nombrado controlador general de los Edificios del rey.
- 1661-1687: Se dedica a los jardines del palacio de Versalles.
- 1662: Diseña los jardines de Greenwich para el rey Carlos II de Inglaterra.
- 1662-1684: Transforma los jardines del palacio de Chantilly.
- 1675: El rey le otorga un título de nobleza.
- 1693: Se retira del trabajo y regala algunas de sus obras de arte al rey.
- 1700: Fallece en París y es enterrado en la Iglesia de San Roque.
Jardines importantes diseñados por Le Nôtre
- Jardines de Versalles
- Palacio de Vaux-le-Vicomte
- Castillo de Saint-Germain-en-Laye
- Palacio de Saint-Cloud (los jardines aún existen, aunque el palacio fue destruido)
- Jardín de las Tullerías
- Parque de Sceaux
- Palacio Real de Fontainebleau
- Castillo de Chantilly
- Palacio de Marly
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: André Le Nôtre Facts for Kids