Agua regia para niños
El agua regia (que significa 'agua real' en latín) es una mezcla líquida muy especial y potente. Tiene un color amarillo y libera vapores. Se forma al combinar dos ácidos muy fuertes: el ácido nítrico concentrado y el ácido clorhídrico concentrado. La proporción es una parte de ácido nítrico por tres partes de ácido clorhídrico.
Esta mezcla es una de las pocas sustancias que pueden disolver metales muy valiosos como el oro y el platino, así como otros metales nobles. Se le dio el nombre de "agua regia" porque es capaz de disolver estos metales que se consideran "reales" o "nobles". El agua regia no dura mucho tiempo, por lo que debe prepararse justo antes de usarla. Se utiliza en algunos procesos de química para estudiar materiales.
Contenido
¿Cómo disuelve el oro el agua regia?
Aunque el agua regia puede disolver metales como el oro, ninguno de sus ácidos por separado puede hacerlo. Es la combinación de ambos lo que crea este efecto único.
La acción del ácido nítrico
El ácido nítrico es un oxidante potente. Esto significa que puede quitar electrones a otros materiales. Cuando entra en contacto con el oro, el ácido nítrico puede disolver una cantidad muy, muy pequeña de oro, transformándolo en iones de oro. Los iones son átomos que han ganado o perdido electrones y tienen una carga eléctrica.
El papel del ácido clorhídrico
Aquí es donde entra el ácido clorhídrico. Este ácido aporta iones de cloruro. Estos iones de cloruro se unen a los iones de oro que formó el ácido nítrico. Al unirse, forman un nuevo compuesto estable llamado tetracloroaurato (III).
Esta unión es clave porque "libera" los iones de oro, permitiendo que el ácido nítrico siga oxidando más oro. Es como si el ácido clorhídrico quitara los iones de oro del camino, haciendo espacio para que más oro se disuelva. Así, el oro se disuelve por completo en la mezcla.
La reacción química que ocurre es la siguiente: <chem>Au(s) + 3HNO3(ac) + 4HCl(ac) -> HAuCl4(ac) + 3H2O(l) + 3NO2(g)</chem>
Historia del agua regia
El ácido clorhídrico, uno de los componentes del agua regia, fue descubierto alrededor del año 800 por un alquimista persa llamado Jabir ibn Hayyan. Él lo obtuvo mezclando sal común con ácido sulfúrico.
Mucho tiempo después, en 1597, el alquimista alemán Andreas Libavius publicó un libro llamado Alquimia. En este libro, además de describir los avances de la alquimia de su época, explicó por primera vez cómo se preparaba el agua regia.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Aqua regia Facts for Kids