robot de la enciclopedia para niños

Lago de Lugano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lago de Lugano (o Ceresio)
Lago di Lugano o Ceresio
LagoDiLugano.jpg
Vista de satélite
Ubicación geográfica
Continente Europa del Sur
Cordillera Alpes
Cuenca Río Po
Coordenadas 46°N 9°E / 46, 9
Ubicación administrativa
País SuizaFlag of Switzerland.svg Suiza
ItaliaFlag of Italy.svg Italia
División Flag of Canton of Ticino.svg Tesino (SUI)
Flag of Lombardy.svg Lombardía (ITA)
Subdivisión Distritos de Lugano y Mendrisio (SUI)
Provincias de Varese y Como (ITA)
Presa
Tipo Lago de agua dulce
Cuerpo de agua
Origen Glaciar
Tiempo retención 8,2 años
Afluentes Ríos Vedeggio, Cassarate (18,3 km), Magliasima
Efluentes Río Tresa (13 km)
(Tresa → lago MaggioreTicinoPoAdriático)
Longitud km
Ancho máximo km
Superficie 48,7 km²
(7º de Suiza)
Superficie de cuenca 565,6 km²
Volumen 6,5 km³
Longitud de costa km
Profundidad Media: 134 m
Máxima: 288 m
Altitud 271 m
Área drenada 556 km²
Ciudades costeras Lugano, Melide, Campione d'Italia y Ponte Tresa
Mapa de localización
Lago de Lugano (o Ceresio) ubicada en Italia
Lago de Lugano (o Ceresio)
Lago de Lugano (o Ceresio)
Ubicación (Italia).
Lago de Lugano (o Ceresio) ubicada en Europa
Lago de Lugano (o Ceresio)
Lago de Lugano (o Ceresio)
Ubicación (Europa).
Localización en la cuenca del Po
Mapa de la región

El lago de Lugano, también conocido como Ceresio, es un hermoso lago de montaña. Se encuentra en los Alpes, una gran cadena montañosa. Este lago se extiende entre dos países: Suiza y Italia.

En Suiza, el lago está en el Cantón del Tesino. En Italia, se encuentra en las provincias de Varese y Como.

¿De dónde viene el nombre del Lago de Lugano?

Archivo:Lake Lugano
Vista del lago desde el norte. Se puede ver el puente-dique de Melide y la ciudad de Melide.

El nombre Ceresio es una versión italiana de la palabra latina Ceresium. No se sabe con certeza de dónde viene esta palabra. Algunos piensan que podría venir de la palabra latina cerasa, que significa cereza.

Otros creen que Ceresium es un nombre romano muy antiguo. Dicen que podría significar más azul que el cielo.

El lago también se llama Lago de Lugano por la ciudad suiza de Lugano. Esta es la ciudad más grande e importante que está a orillas del lago.

¿Cómo se formó el Lago de Lugano?

Archivo:Lugano-panorama
Panorama del lago de Lugano desde la cima del Monte Brè.

El lago de Lugano se formó por la acción de los glaciares. Esto ocurrió al final de la última glaciación, hace unos 10.000 años. Los glaciares son como ríos gigantes de hielo que se mueven lentamente. Al moverse, tallan el paisaje y forman valles y lagos.

Ríos que alimentan y salen del lago

Los tres ríos principales que alimentan el lago son el Cassarate, el Vedeggio y el Cuccio. También hay otros ríos más pequeños que llegan al lago.

En la parte más occidental del lago, nace el río Tresa. Este río es muy importante porque lleva el agua del lago de Lugano al lago Mayor. Desde allí, el agua sigue su camino por el río Ticino hasta el río Po, y finalmente llega al mar Adriático.

Profundidad del lago

El punto más profundo del lago de Lugano mide 288 metros. Se encuentra en la parte superior del lago, justo en la frontera entre Suiza e Italia. Está a pocos kilómetros de la localidad de Gandria.

El puente de Melide

Las ciudades de Melide y Bissone están una frente a la otra, separadas por el lago. Están conectadas por un puente especial. Por este puente pasan una autopista, una carretera y las vías del tren.

¿Qué animales viven en el Lago de Lugano?

El lago de Lugano tiene muchos peces. Hay algunas zonas protegidas donde no se puede pescar, como cerca del río Cuccio en Porlezza. Pero en la mayoría del lago, se puede pescar siguiendo las reglas.

Algunas especies de peces están protegidas. Por ejemplo, el albur casi ha desaparecido del lago de Lugano. En el lago Mayor, se está pensando en ayudar a que esta especie vuelva a crecer.

A finales del siglo XIX, se introdujeron nuevas especies de peces en el lago. En 1895, llegó el salmón del lago de Zug. Entre 1894 y 1897, se introdujo el lavareto.

Fósiles antiguos en el Lago de Lugano

La orilla sur del lago es muy rica en fósiles. El lugar más importante para encontrar fósiles es el monte San Jorge. Este monte es tan especial que la Unesco lo declaró patrimonio de la Humanidad.

En el monte San Jorge se encontraron muchos fósiles a finales del siglo XIX. Estos fósiles son muy antiguos, de hace unos 220 millones de años, de un período llamado Triásico.

El lugar donde se encuentran los fósiles del Monte San Jorge se extiende hasta Italia, donde hay otro lugar importante en Besano.

También se encontraron fósiles en Osteno, una localidad en la orilla sur del lago. Estos fósiles son del Jurásico inferior, de hace unos 180 millones de años.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lake Lugano Facts for Kids

kids search engine
Lago de Lugano para Niños. Enciclopedia Kiddle.