robot de la enciclopedia para niños

Véneto para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Véneto
Vèneto
Venit
Región
Flag of Veneto.svg
Bandera
Coat of Arms of Veneto.png
Escudo

Veneto in Italy.svg
Coordenadas 45°44′00″N 11°51′00″E / 45.733333333333, 11.85
Capital Venecia
Idioma oficial Italiano y véneto
Entidad Región
 • País Italia
 • Zona Italia nororiental,
Italia septentrional
 • Municipios 581
Presidente Luca Zaia (Liga-CDX)
Subdivisiones Belluno
Padua
Rovigo
Treviso
Venecia
Verona
Vicenza
Superficie  
 • Total 18 399 km²
Altitud  
 • Media 180 m s. n. m.
Población (2019)  
 • Total 4 905 854 hab.
 • Densidad 266,64 hab./km²
PIB (nominal) Puesto 3.º
 • Total (2018) Crecimiento USD 192 542 millones
 • PIB per cápita Crecimiento USD 39 247 dólares
IDH (2018) 0.892 (8.º) – Muy Alto
Huso horario UTC+01:00 y UTC+02:00
Código ISTAT 05
Patrono(a) Marcos el Evangelista
Sitio web oficial

El Véneto (en italiano: Veneto) es una de las veinte regiones que forman la República Italiana. Su capital es la famosa ciudad de Venecia. Se encuentra en el noreste de Italia. Limita con Trentino-Alto Adigio al noroeste, Austria al norte, Friul-Venecia Julia al este, el mar Adriático al sureste, Emilia-Romaña al sur y Lombardía al oeste.

Con casi 5 millones de habitantes en 2019, es una de las regiones más pobladas de Italia. También es una de las más densamente pobladas, lo que significa que muchas personas viven en un espacio relativamente pequeño.

Geografía del Véneto

El Véneto es la octava región más grande de Italia, con una superficie de casi 18.400 kilómetros cuadrados. Se extiende unos 210 km de norte a sur y 195 km de este a oeste.

Montañas, Colinas y Llanuras

El paisaje del Véneto es muy variado. Se divide en tres tipos de terreno:

  • Montañas: Cubren el 29% del territorio. Aquí se encuentran los Alpes Cárnicos y los Dolomitas orientales. La montaña más conocida de los Dolomitas es la Marmolada.
  • Colinas: Representan el 14% de la región. Son más bajas que las montañas, con alturas entre 700 y 2200 metros.
  • Llanuras: Forman el 57% del Véneto. Esta gran llanura se extiende desde las montañas hasta el mar Adriático. Es una zona muy importante para la agricultura y donde vive la mayoría de la gente.

Ríos, Lagos y Costas

Varios ríos importantes atraviesan la región, como el Po, el Adigio y el Piave. La parte oriental del lago de Garda, el lago más grande de Italia, también se encuentra en el Véneto.

La costa tiene unos 200 km de largo, con 100 km de playas. La zona costera del mar Adriático es famosa por la laguna de Venecia, un área de aguas poco profundas con islas y marismas. El delta del Po es un lugar importante para las aves migratorias.

Archivo:Adige Verona 2010
El Adigio en Verona.
Archivo:Venezia - Torcello 01
La isla de Torcello, vista desde la laguna de Venecia.

Clima del Véneto

El clima varía mucho. En las llanuras, los inviernos son fríos y los veranos cálidos. Cerca de la costa y el lago de Garda, el clima es más suave. Las zonas bajas a menudo tienen niebla densa. Las lluvias son más abundantes en las montañas.

Historia del Véneto

La historia del Véneto es muy antigua y rica.

Primeros Habitantes y Romanos

Desde la Prehistoria, las colinas y llanuras del Véneto estuvieron habitadas. Más tarde, llegaron los vénetos, un pueblo que hablaba un idioma parecido al latín. Eran conocidos por su comercio de ámbar y sus caballos. Ciudades como Padua y Verona fueron centros importantes de su cultura.

En el siglo III a.C., los vénetos se aliaron con los romanos. Con el tiempo, la República Romana fue tomando más control. En el año 49 a.C., los vénetos obtuvieron la ciudadanía romana completa. La región se convirtió en parte de la Italia romana y Aquileia fue su capital. Este fue un período de gran riqueza gracias al comercio y las obras públicas romanas.

Archivo:Venice – The Tetrarchs 03
Los tetrarcas fueron cuatro gobernantes que dirigieron el Imperio Romano. Aquí están representados en una escultura del siglo IV, que se encuentra en la Basílica de San Marcos de Venecia.

En el siglo V, la región sufrió invasiones de pueblos como los Godos y los Hunos. Muchos habitantes buscaron refugio en las lagunas, lo que llevó al desarrollo de Venecia.

Edad Media y la República de Venecia

Después de un tiempo bajo el control del Imperio Bizantino, Venecia se convirtió en una República marítima independiente. Esta república fue gobernada por un Dogo elegido y se mantuvo independiente durante muchos siglos.

En el siglo XIV, Venecia comenzó a expandir su control hacia el interior, conquistando el Véneto y el Friul en 1420. Mantuvo el control de estas tierras hasta finales del siglo XVIII.

Archivo:San Marco horses
Los caballos de San Marcos, traídos de Constantinopla en 1204.
Archivo:Venezianische Kolonien-es
Mapa que muestra el imperio de Venecia en su momento cumbre, en los siglos XV-XVI.

Tiempos Modernos

En el siglo XVI, la República de Venecia era muy poderosa, controlando no solo el Véneto, sino también partes de Lombardía, Istria y Dalmacia, además de islas como Creta y Chipre. Sin embargo, con el ascenso del Imperio otomano y el descubrimiento de nuevas rutas comerciales, la economía veneciana empezó a decaer.

Archivo:Canaletto, Veduta del Palazzo Ducale
Una vista del siglo XVIII de Venecia por Canaletto.

En 1797, Napoleón invadió el territorio de la República de Venecia. Después de varias guerras y cambios de poder, el Véneto pasó a formar parte del Imperio Austríaco en 1814. Finalmente, en 1866, el Véneto se unió al Reino de Italia.

Los siglos XIX y principios del XX fueron un período de mucha emigración para el Véneto, ya que muchas personas buscaron mejores oportunidades en otros países. La región también fue un escenario importante durante la Primera Guerra Mundial, especialmente la Batalla del Piave.

Entre 1943 y 1945, durante la Segunda Guerra Mundial, el Véneto sufrió bombardeos por parte de los aliados.

Población y Economía del Véneto

Demografía: ¿Cuántas personas viven en el Véneto?

Durante mucho tiempo, el Véneto fue una región con mucha pobreza y emigración. Entre 1870 y 1970, más de 3 millones de personas de Véneto se fueron a buscar una vida mejor, sobre todo a América Latina.

Gracias al desarrollo industrial, el Véneto se ha transformado. Ahora es una región que recibe inmigrantes y es una de las más ricas de Italia. En 2006, más de 350.000 extranjeros vivían en la región.

Con casi 5 millones de habitantes en 2019, es la quinta región más poblada de Italia. La zona más habitada es el área metropolitana de Padua, Treviso y Venecia, con más de 2,7 millones de personas.

Divisiones Administrativas

El Véneto se divide en una ciudad metropolitana (Venecia) y seis provincias. La provincia de Belluno es la más grande, y la de Padua la más poblada.

Archivo:Provinces of Veneto map
Provincias del Véneto.
Provincia Superficie (km²) Habitantes (2019) Densidad (hab./km²)
Ciudad metropolitana de Venecia 2463 853 338 345
Provincia de Belluno 3678 202 950 56
Provincia de Padua 2141 937 908 437
Provincia de Rovigo 1789 234 937 129
Provincia de Treviso 2477 887 806 358
Provincia de Verona 3121 926 497 299
Provincia de Vicenza 2722 862 418 317
Las ciudades más grandes en 2019
Pos. Municipio Habitantes
(hab.)
Área
(km²)
Densidad
(hab./km²)
Altitud
(m)
Provincia
1.° Venecia 260 520 412,54 626 1 VE
2.° Verona 257 993 206,63 1297 59 VR
3.° Padua 210 912 92,85 2267 12 PD
4.° Vicenza 110 790 80,54 1375 39 VI
5.° Treviso 84 999 55,50 1529 15 TV
6.° Rovigo 51 104 108,55 470 6 RO
7.° Chioggia 49 259 185,20 262 2 VE
8.° Bassano del Grappa 43 412 46,79 922 129 VI
9.° San Donà di Piave 41 843 78,73 530 3 VE
10.° Schio 39 162 67,04 592 200 VI

Economía: ¿Qué produce el Véneto?

El Véneto ha pasado de ser una región pobre a una de las más ricas de Italia.

La agricultura sigue siendo importante. El Véneto es uno de los mayores productores de vino de Italia, con vinos famosos como Valpolicella y Prosecco.

El desarrollo industrial ha sido clave. Hay refinerías y astilleros en la costa. Empresas de moda como Benetton, Geox y Diesel tienen su origen aquí. Luxottica, el mayor productor de gafas del mundo, también es de esta región.

El turismo es una actividad económica muy importante. Con más de 60 millones de visitantes al año, el Véneto es la región más visitada de Italia. Lugares como Venecia, las Dolomitas, el lago de Garda y las villas palladianas atraen a muchos turistas.

Cultura del Véneto

Idioma y Tradiciones

La mayoría de la gente en el Véneto habla italiano estándar. Sin embargo, también se usa el idioma véneto, que es un idioma romance con varios dialectos. En algunas zonas de la provincia de Belluno se habla ladino, y cerca de Portogruaro se habla friulano.

El parlamento regional ha propuesto reconocer el véneto como idioma oficial de la región.

Educación y Arte

El Véneto es hogar de una de las universidades más antiguas del mundo: la Universidad de Padua, fundada en 1222. También están la Universidad Ca' Foscari en Venecia y la Universidad de Verona.

La región tiene varios lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, lo que muestra su gran riqueza artística y cultural:

  • El Jardín Botánico de Padua (1997), el jardín botánico académico más antiguo del mundo.
  • La ciudad de Verona (2000).
  • Vicenza y las Villas palladianas (1994), diseñadas por el famoso arquitecto Palladio.
  • Venecia y su Laguna (1987).
  • Los Dolomitas (2009), una impresionante cadena montañosa.

En Verona se pueden ver restos romanos, como su teatro romano. En Venecia, la Basílica de San Marcos muestra una clara influencia bizantina.

Deporte en el Véneto

Los equipos de fútbol más conocidos de la región son el Hellas Verona y el Chievo Verona. El Hellas Verona fue campeón de Italia en la temporada 1984/85. Otros equipos importantes han sido el Vicenza, Padova, Venezia y Treviso.

La ciudad de Treviso ha tenido equipos profesionales exitosos en otros deportes. El equipo de rugby ha ganado el campeonato italiano 15 veces. El equipo de baloncesto fue campeón italiano cinco veces, y el equipo de voleibol ganó nueve campeonatos italianos y cuatro Ligas de Campeones de Europa.

Los Juegos Olímpicos de Invierno de 1956 se celebraron en Cortina d'Ampezzo, una ciudad en los Dolomitas.

Ciudades Destacadas

  • Venecia: Famosa por sus canales y góndolas, es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
  • Padua: Hogar del Jardín Botánico de Padua, también Patrimonio de la Humanidad.
  • Verona: Conocida por la historia de Romeo y Julieta de Shakespeare. Es Patrimonio de la Humanidad.
  • Vicenza: Famosa por las obras del arquitecto Palladio, es Patrimonio de la Humanidad.
  • Belluno: La capital de los Dolomitas, con un campanario diseñado por Filippo Juvarra.
  • Montagnana: Un municipio con murallas medievales muy bien conservadas.
  • Bassano del Grappa: Con su puente sobre el río Brenta, diseñado por Andrea Palladio.
  • Marostica: Famosa por su evento de 'ajedrez viviente' que se celebra cada dos años.
  • Asolo: Conocida como 'La perla de la provincia de Treviso'.
  • Este: Ciudad que dio nombre a la importante familia de Este.
  • Arquà Petrarca: Un pueblo en las colinas Euganeas donde se encuentra la tumba y la casa del poeta Francesco Petrarca.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Veneto Facts for Kids

kids search engine
Véneto para Niños. Enciclopedia Kiddle.