Vestas para niños
Datos para niños Vestas Wind Systems A/S |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | Sociedad Anónima (Aktieselskab) | |
ISIN | DK0010268606 | |
Industria | wind power industry | |
Forma legal | aktieselskab | |
Fundación | 1945 | |
Fundador | Peder Hansen | |
Sede central | Aarhus (![]() |
|
Personas clave | Anders Runevad (Presidente y CEO) | |
Productos | Aerogeneradores | |
Ingresos | 6920 millones de € (2010) | |
Beneficio económico | 310 millones de € (2010) | |
Beneficio neto | 156 millones de € (2010) | |
Activos | 7066 millones de € (2010) | |
Capital social | 2754 millones de € (2010) | |
Propietario | BlackRock y Marathon Asset Management | |
Empleados | 20 400 (enero de 2012) | |
Filiales | Vestas (Netherlands) | |
Coordenadas | 56°11′48″N 10°10′52″E / 56.1966, 10.18105 | |
Sitio web | www.vestas.com | |
Vestas Wind Systems A/S es una empresa de Danesa muy importante. Se dedica a fabricar, vender, instalar y mantener aerogeneradores. Un aerogenerador es una máquina que usa la fuerza del viento para producir electricidad. Vestas tiene fábricas en muchos países, como Dinamarca, Alemania, Estados Unidos, España y China. En total, más de 20.000 personas trabajan para esta compañía.
Contenido
Historia de Vestas: ¿Cómo empezó?
Vestas fue fundada en 1945 por Peder Hansen. Al principio, la empresa se llamaba Vestjysk Stålteknik A/S. No fabricaban aerogeneradores, sino que hacían cosas para el hogar.
Primeros productos de la empresa
En los años 50, la compañía se enfocó en equipos para la agricultura. Luego, en 1956, empezaron a hacer "intercoolers", que son piezas para motores. En 1968, fabricaron grúas hidráulicas.
El giro hacia la energía eólica
Fue en 1979 cuando Vestas entró en el mundo de las turbinas de viento. A partir de 1989, la empresa decidió dedicarse exclusivamente a producir estas máquinas gigantes que generan energía limpia.
Productos de Vestas: Aerogeneradores para el mundo
Vestas fabrica muchos modelos diferentes de aerogeneradores. Cada modelo tiene un número y una potencia, que indica cuánta electricidad puede producir. A lo largo de los años, han desarrollado turbinas cada vez más grandes y potentes.
Modelos de aerogeneradores terrestres
Algunos de los modelos más conocidos de aerogeneradores que se instalan en tierra son:
- V44-600 kW (creado en 1994)
- V80-2.0 MW (un modelo popular desde 1999)
- V90-3.0 MW (lanzado en 2003)
- V112-3.45 MW (de 2013)
- V136-3.45 MW (de 2016)
- V150 4.2 MW (de 2018)
Aerogeneradores marinos (offshore)
Vestas también es líder en la creación de aerogeneradores para el mar, conocidos como "offshore". Estos son aún más grandes y potentes, ya que el viento en el mar es más fuerte y constante. Han logrado construir turbinas con una capacidad de energía muy alta.
Algunos ejemplos de sus modelos marinos son:
- V164-8MW (de 2013)
- V164-9.5MW (de 2014)
- V236-15MW (un modelo muy potente de 2022)
Véase también
En inglés: Vestas Facts for Kids