Aarhus para niños
Datos para niños Aarhus |
||
---|---|---|
Ciudad | ||
![]() |
||
![]() Escudo
|
||
Otros nombres: Smilets by («Ciudad de las sonrisas») |
||
Lema: Civitatis • Secretum • Arusiensis | ||
Localización de Aarhus en Dinamarca
|
||
Localización de Aarhus en Jutlandia Central
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 56°09′23″N 10°12′35″E / 56.156388888889, 10.209722222222 | |
Entidad | Ciudad | |
• País | ![]() |
|
• Región | Jutlandia Central | |
• Kommune | Aarhus | |
Alcalde | Jacob Bundsgaard (SD) | |
Subdivisiones | 51 bydel -barrios | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | Siglo VIII | |
• Erección | ciudad | |
• Creación | Siglo XV | |
Superficie | ||
• Total | 91 km² | |
Altitud | ||
• Media | 0 m s. n. m. | |
Curso de agua | río Aarhus | |
Población (2013) | ||
• Total | 256 018 hab. | |
• Densidad | 2,669 hab./km² | |
• Urbana | 319 094 hab. | |
• Metropolitana | 1 255 046 hab. | |
Gentilicio | Aarhusianer, aarhusiense | |
Huso horario | UTC+01:00 | |
Código postal | 8000, 8100, 8200, 8210, 8220, 8229, 8230, 8240, 8245, 8250, 8260 y 8270 | |
Prefijo telefónico | 8 | |
Sitio web oficial | ||
Miembro de: Eurocities | ||
![]() Mapa de Århus
|
||
Aarhus (hasta 2010 se escribía Århus) es la segunda ciudad más grande de Dinamarca. Se encuentra en el municipio del mismo nombre, en la región de Jutlandia Central. Está ubicada en la bahía de Aarhus, con vistas a la península de Mols y a las islas Samsø y Tunø.
Aarhus es una de las ciudades más antiguas de Dinamarca. Recibió sus derechos de ciudad el 2 de julio de 1441, pero se cree que su origen se remonta a mediados del año 700. El centro de la ciudad está en un valle, junto al río Aarhus. Alrededor del valle, hay barrios en las colinas. También hay zonas más alejadas en terrenos altos y bajos.
Cerca del centro, se encuentran los bosques Riis Skov y Marselisborg, que son lugares populares para pasear y disfrutar de la naturaleza. Al oeste del valle, están el lago Brabrand y Årslev Engsø. Al norte, Mollerup Skov y Egå Engsø también son destinos muy visitados por los habitantes de la ciudad.
A los residentes de Aarhus se les llama århusianere o aarhusiense.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Aarhus?
El nombre de Aarhus proviene de una palabra antigua del nórdico antiguo: Aros, Arus o Áróss. Esta palabra significa "desembocadura del río". Se forma de ār, que es el genitivo de ā å (río o arroyo), y os ōss (boca o desembocadura). Este tipo de nombre se encuentra en otras ciudades escandinavas, como Västerås o Trondheim.
Información clave sobre Aarhus
La zona donde se encuentra Aarhus es baja y tiene tierras fértiles, además de muchos bosques. La ciudad es un punto importante para las líneas de ferrocarril de todo el país. Hacia el suroeste, hay una región con varios lagos por donde fluye el Gudenå, el río más largo de Dinamarca.
El puerto de Aarhus es seguro y de buena calidad. Desde aquí se exportan muchos productos agrícolas. Las principales importaciones son el carbón y el hierro. La catedral de Aarhus, construida en el siglo XIII, es una de las iglesias más grandes de Dinamarca y la segunda más grande del norte de Europa.
Una de las atracciones más famosas de Aarhus es la Ciudad Antigua (en danés: Den Gamle By). No es el centro histórico original de Aarhus, sino un museo al aire libre. Aquí se han trasladado casas antiguas de diferentes lugares de Dinamarca. En este lugar, puedes ver cómo era la vida en un pueblo danés hace unos 100 años.
Otro lugar interesante es el Museo de Arte Moderno de Aarhus, conocido como ARoS. Fue inaugurado en 2004 y es un museo de arte contemporáneo. El alcalde actual de Aarhus es Jacob Bundsgaard, del partido Socialdemócratas.
Algunos de los barrios de Aarhus son:
- Åbyhøj
- Brabrand
- Gellerup
- Højbjerg
- Holme
- Tranbjerg
- Risskov
- Skejby
- Viby J
Aarhus es un centro educativo importante. Aquí se encuentra la Universidad de Aarhus, que tiene unos 34.000 estudiantes y 9.000 empleados. También hay otras instituciones como la Escuela Superior de Periodismo y la Escuela de Arquitectura.
Geografía de Aarhus
Aarhus está en la bahía de Aarhus, en el este de Jutlandia. Se encuentra a 187 kilómetros al noroeste de Copenhague. La bahía está protegida por las penínsulas de Mols y Helgenæs. Es un puerto natural porque el agua es profunda cerca de la costa.
La tierra alrededor de Aarhus estaba cubierta de bosques. Hoy en día, quedan restos como el Bosque de Marselisborg al sur y Riis Skov al norte. Al oeste de la ciudad, hay varios lagos grandes que se extienden hasta la zona de Skanderborg.
El puerto de Aarhus ha crecido mucho a lo largo de los años. Aunque sigue siendo principalmente industrial, cada vez se usa más para actividades recreativas y culturales. Hay planes para construir viviendas y negocios en los muelles.
Población de Aarhus
Gráfica de evolución de Aarhus entre 1672 y 2018 |
![]() |
Aarhus es una ciudad con una población joven y bien preparada. Esto se debe a que hay muchas escuelas y universidades en la zona. La ciudad y su municipio han recibido a muchas personas de diferentes culturas. Esto ha enriquecido la vida diaria de la ciudad con nuevos sabores y tradiciones.
Economía de Aarhus
La región de Aarhus es importante en la producción de productos agrícolas. Muchas grandes granjas se encuentran en los alrededores. Empresas importantes tienen su sede aquí, como Arla Foods, una de las mayores empresas lácteas de Europa. También está AarhusKarlshamn (AAK), que procesa aceites y grasas vegetales.
La industria de aceites y grasas tiene una larga historia en Aarhus. En 1883, se fundó Aarhus Mønsted, una empresa que fabricaba margarina. Esto ayudó a que la margarina se extendiera por toda Dinamarca. Más tarde, en 1911, la empresa Aarhus Petróleo Factory Ltd. fue la primera en Escandinavia en usar un proceso llamado hidrogenación para el aceite.
Aarhus es también la sede de Dansk Supermarked, la cadena de tiendas más grande de Dinamarca, y de Jysk, una empresa global de artículos para el hogar y muebles. Otros empleadores importantes incluyen Krifa y 5R. Los sectores de la metalurgia y la electrónica también son importantes.
Cultura y entretenimiento en Aarhus
Aarhus fue elegida Capital Europea de la Cultura en 2017. La ciudad es conocida por combinar la innovación con la arquitectura y el diseño. Ofrece una gran variedad de actividades culturales.
Música en Aarhus
Aarhus tiene una fuerte tradición musical, tanto clásica como moderna. Cuenta con importantes lugares y escuelas de música. El Musikhuset (Casa de la Música) tiene la sala de conciertos más grande de Escandinavia, con capacidad para 3.000 personas. También están la Den Jyske Opera (Ópera Nacional Danesa) y la Orquesta Sinfónica de Aarhus.
Desde los años 70, la ciudad ha sido cuna de muchas bandas de rock famosas, como Gnags y TV-2. También ha visto el surgimiento de artistas individuales populares como Thomas Helmig. Cada año, Aarhus organiza varios festivales de música, como el Festival NorthSide, que atrae a artistas internacionales, y el Aarhus Festuge, el festival multicultural más grande de Escandinavia.
Teatro y bibliotecas
La escena teatral en Aarhus es muy variada, con muchos grupos y lugares como Aarhus Teater y Godsbanen. La ciudad también organiza un festival internacional de teatro cada dos años. Godsbanen, una antigua estación de tren, ha sido renovada y ahora es un centro cultural con talleres para artistas y ciudadanos.
Las bibliotecas de Aarhus son muy activas en la vida cultural. La Biblioteca del Estado y la Universidad (Statsbiblioteket) es una biblioteca nacional que ayuda a coordinar el desarrollo digital de las bibliotecas danesas. Las bibliotecas públicas ofrecen muchos servicios, y algunas se pueden usar las 24 horas del día.
Transporte en Aarhus
El Aeropuerto de Aarhus está a 40 km al noreste de la ciudad. El Aeropuerto de Billund está a 95 kilómetros al suroeste. La estación principal de trenes es la Estación Central de Aarhus, en el centro de la ciudad. Desde aquí, hay conexiones a toda Dinamarca y otros lugares.
También hay dos líneas de trenes locales y un proyecto de tranvía-tren llamado Aarhus Letbane. La mayoría de los autobuses urbanos pasan por el centro de la ciudad. Los autobuses de larga distancia conectan Aarhus con otras ciudades de Jutlandia y Zelanda.
La compañía de ferry Mols-Linien conecta Aarhus con Copenhague, en la isla de Zelanda. Ofrecen viajes rápidos en ferry. Aarhus también tiene un sistema de bicicletas compartidas gratuito, llamado Bycykler Aarhus. Las bicicletas están disponibles en 57 puntos de la ciudad de abril a octubre.
Deportes en Aarhus
Aarhus tiene una vida deportiva muy activa, con muchas instalaciones para aficionados y profesionales. Hay varios clubes deportivos importantes, como Aarhus GF y Aarhus Idrætsklubben Skovbakken. La ciudad cuenta con campos de fútbol, piscinas cubiertas y estadios deportivos.
El Vejlby Risskov Idrætscenter es el centro deportivo más grande de Aarhus. Tiene grandes zonas para entrenar y practicar muchos deportes, como tenis, fútbol, atletismo, baloncesto, natación y bádminton.
Aarhus ha sido sede de muchos eventos deportivos importantes. Algunos ejemplos son el Campeonato Europeo de Balonmano Femenino de 2010, el Campeonato Europeo de Voleibol Masculino de 2013 y el Campeonato Mundial de Gimnasia Artística de 2006. En los últimos años, han surgido muchas instalaciones deportivas más pequeñas en la ciudad, como canchas de fútbol callejero, paredes de escalada y pistas de skate.
Lugares para visitar en Aarhus
- La vieja ciudad (Den Gamle By)
- Jardín botánico (Botanisk Have)
- Catedral de San Clemente (Aarhus Domkirke)
- Iglesia de Nuestra Señora (Vor Frue Kirke)
- Palacio de Marselisborg, residencia de vacaciones del rey de Dinamarca (Marselisborg Slot)
- Parque de los ciervos
- Museo internacional de arte ARoS
- Museo Moesgaard, especializado en arqueología y etnografía
Ciudades hermanadas
Aarhus tiene acuerdos de hermandad con siete ciudades de otros países:
Bergen, Noruega (desde 1946)
Gotemburgo, Suecia (desde 1946)
Turku, Finlandia (desde 1946)
Kujalleq, Groenlandia (desde 1962)
Harbin, China (desde 1984)
San Petersburgo, Rusia (desde 1989)
Rostock, Alemania (desde 2006)
Predecesor:![]() ![]() |
![]() Capital Europea de la Cultura junto con ![]() 2017 |
Sucesor:![]() ![]() |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Aarhus Facts for Kids